Problema 1. ALTAS TASAS DE DESNUTRICIÓN INFANTIL (39.4 %) 2. ALTAS TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL 3. ALTO % DE NIÑOS< 5 AÑOS DE LA PROVINCIA, SIN SEGURO DE SALUD (12.7%) . 5. ALTO % DE VIVIENDAS CON SIN SS.HH (30.8%) 6. ALTO % DE VIVIENDAS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA DE RIO, ACEQUIAS, MANANTIALES (74.3%) 7. VIVIENDAS SIN SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (83.7 %) 8. ALTAS TASAS DE ANALFABETISMO PROVINCIAL (16.1%)
- Objetivo
- 1. PROMOVER UNA PROPUESTA DE MEJORA DE CAPACIDADES 2. EJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE APOYO ALIMENTARIO Y CAMPAÑAS LOCALES SOBRE CONSUMO DE ALIMENTOS Y SU VALOR NUTRICIONAL. 3. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN 4. TRABAJO CONCERTADO CON LAS INSTITUCIONES QUE EJECUTAN LOS PROGRAMAS SOCIALES 5. GESTIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD. 6. OFERTA DE UN MEJOR SERVICIO MÉDICO, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO MODERNO 1. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL DE SALUD 2. GESTIONANDO LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD 3. REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS DE MEDICINA PREVENTIVA, PRIMEROS AUXILIOS, EDUCACIÓN SANITARIA Y PROFILAXIS LOCAL 4. MEJORA DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL CENTRO Y PUESTOS DE SALUD. 1. CONTINUAR CON LA IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS BENEFICIARIOS A TRAVÉS DEL SISFHO – ULF 2. GESTIONAR ANTE EL MINSA SU INMEDIATO CUMPLIMIENTO 1. IMPLEMENTAR EL PROYECTO SABA, MODELO INTEGRAL DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL, COORDINANDO Y SOLICITANDO APOYOS DE LA DVCS –HCO. 1. IMPLEMENTAR EL PROYECTO SABA, MODELO INTEGRAL DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL, EN COORDINACIÓN CON LA DVCS –HCO.
- Indicador
- 1. GESTIONAR ANTE LAS ENTIDADES COMPETENTES, LA COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO A NIVEL PROVINCIAL. 1. APOYAR EN LAS ACCIONES DE SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA Y ADMINISTRATIVAS DE LAS I.E DEL DISTRITO. 2. CONSTRUIR, MANTENER Y EQUIPAR LAS INFRAESTRUCTURAS DE LOCALES EDUCATIVOS 3. PROMOVER, COORDINAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN A NIVEL DISTRITAL.
- Meta
- REDUCIR LA TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN UN (5%). REDUCIR LAS TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL EN UN (5%) NIÑOS< 5 AÑOS CON ASEGURAMIENTO DE SALUD AL (100%) REDUCCIÓN DEL % DE VIVIENDAS SIN DESAGÜE EN UN (20%) REDUCCIÓN DEL % DE POBLADORES QUE SE ABASTECEN DE AGUA DE RIO, ACEQUIA, MANANTIAL EN UN (30%)