Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ROJAS CHAICO, DARIA

Elección 2022

DARIA ROJAS CHAICO

DARIA ROJAS CHAICO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región PUÑOS, HUAMALIES, HUANUCO.
Partido:
JUNTOS POR EL PERU
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 48378498

    DNI

  • 24/10/1985

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL PERU

Problema 1. ALTAS TASAS DE DESNUTRICIÓN INFANTIL (39.4 %) 2. ALTAS TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL 3. ALTO % DE NIÑOS< 5 AÑOS DE LA PROVINCIA, SIN SEGURO DE SALUD (12.7%) . 5. ALTO % DE VIVIENDAS CON SIN SS.HH (30.8%) 6. ALTO % DE VIVIENDAS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA DE RIO, ACEQUIAS, MANANTIALES (74.3%) 7. VIVIENDAS SIN SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (83.7 %) 8. ALTAS TASAS DE ANALFABETISMO PROVINCIAL (16.1%)
Objetivo
1. PROMOVER UNA PROPUESTA DE MEJORA DE CAPACIDADES 2. EJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE APOYO ALIMENTARIO Y CAMPAÑAS LOCALES SOBRE CONSUMO DE ALIMENTOS Y SU VALOR NUTRICIONAL. 3. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN 4. TRABAJO CONCERTADO CON LAS INSTITUCIONES QUE EJECUTAN LOS PROGRAMAS SOCIALES 5. GESTIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD. 6. OFERTA DE UN MEJOR SERVICIO MÉDICO, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO MODERNO 1. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO REGIONAL DE SALUD 2. GESTIONANDO LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD 3. REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS DE MEDICINA PREVENTIVA, PRIMEROS AUXILIOS, EDUCACIÓN SANITARIA Y PROFILAXIS LOCAL 4. MEJORA DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL CENTRO Y PUESTOS DE SALUD. 1. CONTINUAR CON LA IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS BENEFICIARIOS A TRAVÉS DEL SISFHO – ULF 2. GESTIONAR ANTE EL MINSA SU INMEDIATO CUMPLIMIENTO 1. IMPLEMENTAR EL PROYECTO SABA, MODELO INTEGRAL DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL, COORDINANDO Y SOLICITANDO APOYOS DE LA DVCS –HCO. 1. IMPLEMENTAR EL PROYECTO SABA, MODELO INTEGRAL DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL, EN COORDINACIÓN CON LA DVCS –HCO.
Indicador
1. GESTIONAR ANTE LAS ENTIDADES COMPETENTES, LA COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO A NIVEL PROVINCIAL. 1. APOYAR EN LAS ACCIONES DE SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA Y ADMINISTRATIVAS DE LAS I.E DEL DISTRITO. 2. CONSTRUIR, MANTENER Y EQUIPAR LAS INFRAESTRUCTURAS DE LOCALES EDUCATIVOS 3. PROMOVER, COORDINAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN A NIVEL DISTRITAL.
Meta
REDUCIR LA TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN UN (5%). REDUCIR LAS TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL EN UN (5%) NIÑOS< 5 AÑOS CON ASEGURAMIENTO DE SALUD AL (100%) REDUCCIÓN DEL % DE VIVIENDAS SIN DESAGÜE EN UN (20%) REDUCCIÓN DEL % DE POBLADORES QUE SE ABASTECEN DE AGUA DE RIO, ACEQUIA, MANANTIAL EN UN (30%)
Problema 1.BAJOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA 2. DISMINUCIÓN DE LA SUPERFICIE AGROPECUARIA SEMBRADA 3. REDUCCIÓN DE LA POBLACIÓN DEL GANADO VACUNO Y OVINO 4. DEFICIENTE E INEXISTENTE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO (SOLO EL 1,214.2 HAS) DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA TIENE RIEGO. 5. ESCASA ASOCIATIVIDAD DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS 6. ESCASO VALOR AGREGADO A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS 7.DISMINUCIÓN DE LA COMPETITIVIDAD 8.DESCAPITALIZACIÓN DEL AGRO 9.ALTO PORCENTAJE DE SUPERFICIE AGRÍCOLA EN SECANO 10. DETERIORO DE LA ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN AGROPECUARIA, DEBIDO AL ABANDONO POR PARTE DEL ESTADO Y LA COMPETENCIA DESLEAL. 11. ALTA PREVALENCIA DE ASISTENCIALISMO QUE DESALIENTA EL TRABAJO COMUNITARIO.
Objetivo
1. IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLA Y PECUARIA. 1. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA AGRÍCOLA (CONSTRUIR E INSTALAR CANALES DE RIEGO TECNIFICADO) 2 PROMOVER CULTIVOS RENTABLES Y CON DEMANDA QUE PERMITA CUBRIR COSTOS DE PRODUCCIÓN A LOS MERCADOS 3. IDENTIFICAR ÁMBITOS DE INFLUENCIA DE LOS MICROCLIMAS Y PROMOVER CULTIVOS DE GRAN DEMANDA EN MERCADOS EXTRA REGIONALES. 4. PROMOVER LA COMPETITIVIDAD DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE BIENES Y SERVICIOS. 5. PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS CON POTENCIAL DE MERCADO. 6. PROMOCIÓN Y ACCESO A FUENTES DE FINANCIAMIENTO. 7. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES COMPETITIVAS DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS 8 PROMOCIONAR LA CONSTITUCIÓN DE MYPES PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS DE LOS PRODUCTORES.
Indicador
1. PROMOCIÓN Y MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LOS GANADOS VACUNO Y OVINO. 2. MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ANIMALES 1 CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO (COMBINADO.) 2. CONSTRUIR MICRO RESERVORIOS EN TODO EL DISTRITO 1. COORDINACIÓN Y APOYO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN ASOCIACIONES. 2. IMPULSAR LA CULTURA EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL. 1. COORDINACION Y APOYO PARA IDENTIFICAR LAS POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS 2. BRINDAR APOYOS PARA MEJORAR EL VOLUMEN Y RENDIMIENTO DE LOS CULTIVOS POTENCIALES 3. GESTIONAR COMO ACCIÓN PREVIA LA COBERTURA ELÉCTRICA EN EL DISTRITO. 4. PROMOVER EL DESARROLLO DE LA AGROINDUSTRIA ALIMENTARIA 1. GESTIONAR APOYOS PARA REALIZAR EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA ANTE EL MINAG 2. CONTRATO DE TÉCNICOS EN AGRONOMÍA Y VETERINARIA 3. APOYO ORGANIZACIONAL Y PRODUCTIVO PERMANENTE A LAS ASOCIACIONES CONSTITUIDAS 4. BÚSQUEDA DE MERCADOS E INSERCIÓN A MERCADOS LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL 1. APOYO A LAS ASOCIACIONES DE PRODUCTORES ORGANIZADOS CON PLANES DE NEGOCIO PARA ACCEDER A LOS BENEFICIOS DE PROCOMPITE Y OTROS. 2. GESTIÓN PARA ACCESO Y APROVECHAMIENTO DE FUENTES FINANCIERAS INTERNAS Y EXTERNAS 1.CONSTRUIR CANALES, LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN, MICRO RESERVORIOS, ETC. 1. IMPLEMENTAR POLÍTICAS AGRARIAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PRODUCTIVOS 2. ASUMIR EL ROL PRODUCTIVO COMO GOBIERNO LOCAL DISTRITAL. 1.IMPULSAR LA ORGANIZACIÓN Y MANCOMUNIDAD DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS
Meta
INCREMENTAR EN EL VOLUMEN Y RENDIMIENTO DE LOS CULTIVOS EN UN 30% INCREMENTAR LA SUPERFICIE AGROPECUARIA SEMBRADA EN UN 20% INCREMENTAR LA CANTIDAD Y GANANCIA DE PESO DE LOS ANIMALES EN UN 25% INCREMENTO DE LA POBLACIÓN DE GANADO VACUNO EN UN 20 %. INCREMENTAR LA SUPERFICIE AGRÍCOLA BAJO RIEGO EN UN 30% CONSTRUCCIÓN DE MICRO RESERVORIOS EN UN 20% INCREMENTAR LA ASOCIATIVIDAD DE LAS UNIDADES AGROPECUARIAS EN UN 20%. CREACIÓN DE UNA MICRO EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN INCREMENTO DE LA CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN UN 50% PLANES DE NEGOCIO ELABORADOS Y APROBADOS EN UN 50% SUPERFICIE AGRÍCOLA EN SECANO REDUCIDO AL 50% RIEGO TECNIFICADO IMPLEMENTADO EN UN 70% POLÍTICAS AGRARIAS Y PROYECTOS IMPLEMENTADOS EN UN 50% PRODUCTORES AGROPECUARIOS ORGANIZADOS EN UN 40%
Problema 1.LÍMITES TERRITORIALES INCONCLUSA 2. INADECUADO GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 3. INEXISTENCIA DE ESTUDIOS DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA. 4.DEFICIENTE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y AGUAS RESIDUALES
Objetivo
1. GESTIONAR ANTE EL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO LA CULMINACIÓN DE LAS ACCIONES DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL A NIVEL PROVINCIAL Y DISTRITAL 1. GESTIONAR Y COORDINAR PARA UNA ADECUADA REGULACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN SOSTENIDA DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA CALIDAD DEL AMBIENTE. 2. GESTIONAR Y COORDINAR PARA LA CREACIÓN DE INCENTIVOS ECONÓMICOS PARA UNA BUENA GESTIÓN AMBIENTAL Y EL ESTABLECIMIENTO DE MECANISMOS EFICACES DE SUPERVISIÓN, EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS. 3. PROMOVER CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN PARA EL CUIDADO Y PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES A FIN DE CONTRIBUIR CON EL ECOSISTEMA. 4. IMPLEMENTAR PROYECTOS DE REFORESTACIÓN EN LAS CABECERAS DE CUENCA CON FINES DE PROTECCIÓN Y MEJORAR LOS SERVICIOS AMBIENTALES EN LOS ENTORNOS. 1.GESTIONAR ANTE EL GOBIERNO REGIONAL LOS ESTUDIOS PARA
Indicador
IDENTIFICAR ÁREAS SEGÚN VOCACIÓN PRODUCTIVA Y MERCANTIL A FIN DE INSTALAR CONVENIENTEMENTE LOS CULTIVOS Y OTRAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS SEGÚN LAS APTITUDES RECONOCIDAS EN EL DISTRITO. 1. GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. 2. FOMENTAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y LA COMUNIDAD. 3. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS INTEGRALES DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
LÍMITES TERRITORIALES DEL DISTRITO SANEADO AL 100% GESTIÓN DE RR. NN CON MANEJO ADECUADO EN UN 80%. GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS SUELO, AGUA. REFORESTACIÓN CON ESPECIES NATIVAS EN CABECERAS DE LA CUENCA EN UN 40%. SERVICIOS ECO SISTÉMICOS AMBIENTALES MEJORADOS EN UN 80%. ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA LOGRADO AL (100%) GESTIÓN ADECUADA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LAS AGUAS RESIDUALES EN UN 50%
Problema 1. ESCASA INVERSIÓN EN DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL. 2. DÉBIL INSTITUCIONALIDAD. 3 DEFICIENTE ARTICULACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL 4.DEFICIENTE MODERNIZACIÓN INSTITUCIÓN MUNICIPAL
Objetivo
1. APOYAR Y ORIENTAR CON MAYORES RECURSOS PARA MEJORAR LA NUTRICIÓN, SALUD, EDUCACIÓN, ETC. 1. PROMOVER LA PRÁCTICA DE VALORES, PRINCIPIOS, ETC.
Indicador
1. PROMOVER ESPACIOS DE DIALOGO (MESAS DE CONCERTACIÓN, SIMPOSIOS, FOROS, ETC.) 2. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1.IMPLEMENTAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Meta
INVERSIÓN DESTINADA A PARA EL DESARROLLO HUMANO EN UN 80% PRACTICA DE LOS VALORES DE LA POBLACIÓN EN GENERAL EN UN 30%. ESPACIOS DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN CON LA SOCIEDAD CIVIL AL (100%) GOBIERNO LOCAL DISTRITAL IMPLEMENTADO CON MODERNA TECNOLOGÍA DE COMUNICACIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. LAS ORQUIDEAS D 30 0 ASENT.H. SANTA ROSA DEL SAUCE, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: HUAMALIES
Distrito: PUÑOS

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PUÑOS, HUAMALIES, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 2022
    COMERCIANTE - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 30,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 20,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 MIRADOR DE CAMPOY SAN JUAN DE LURIGANCHO None TERRENO 0.00 20,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: