Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. GARCIA VASQUEZ, DILMER

Elección 2022

Foto

DILMER GARCIA VASQUEZ

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región NUEVA CAJAMARCA, RIOJA, SAN MARTIN.

Partido: UNION REGIONAL

Estado Postulación: IMPROCEDENTE
  • 48433302

    DNI

  • 08/10/1994

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno UNION REGIONAL

Problema 1). INADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y DIFÍCIL ACCESO DE LOS ESTUDIANTES A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LAS ZONAS RURALES. 2). CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS EN LA LOCALIDAD. 3). INSEGURIDAD CIUDADANA, ROBOS ASALTOS, EXTORCIONES.
Objetivo
1). FORMULACIÓN DE PROYECTOS Y ACOMPAÑAMIENTO EN LAS GESTIÓN Y MEJORAMIENTO VIAL DE LAS TROCHAS CARRÓZALES. 2). CCONSTRUCCIÓN DE 4 SERVICIOS HIGIÉNICOS Y HACER CAMPAÑAS PREVENTIVAS DE HIGIENE PERSONAL Y BUENAS PRÁCTICAS EN SALUD. 3). SISTEMA DE IMPLEMENTACIÓN DE VIDEO VIGILANCIA EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD Y PERIFERIA Y ADQUISICIÓN DE UNIDADES MÓVILES.
Indicador
1). LO MEDIREMOS CON EL NÚMERO DE KILÓMETROS MEJORADOS. 2). LA CONSTRUCCIÓN DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS SERÁN MEDIDOS POR M2(ÁREAS). 3). LO MEDIREMOS CON LA REDUCCIÓN DE LA TASA DE LA CRIMINALIDAD.
Meta
1). MEJORAR EL ACCESO VIAL A LAS COMUNIDADES Y CENTROS EDUCATIVOS EN UN 60%. 2). CUMPLIR CON LA CONSTRUCCIÓN DE LO PLANIFICADO AL 100%. 3). REDUCIR EN UN 50%LA INSEGURIDAD CIUDADANA.
Problema 1). DEFICIENTE PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA, POCA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA VIAL Y PLANIFICACIÓN EN EL AGRO QUE PERMITA SABER LOS CULTIVOS QUE TIENEN DEMANDA EN EL MERCADO. 2). TURISMO ABANDONADO POR LAS AUTORIDADES, POCA ASIGNACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA PROMOVER EL TURISMO Y PROMOCIÓN DE EMPRENDEDORES(ARTESANOS). 3). AUSENCIA DE PLANES ORIENTADOS AL DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y EMPRESARIALES RELACIONADOS A LA PROMOCIÓN TURÍSTICA.
Objetivo
1). IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGRÍCOLA Y PECUARIA Y BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PERMANENTE MEDIANTE LAS ECAS (ESCUELAS DE CAMPO) CON TECNIFICACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL TEMA DE GANADERÍA A TRAVÉS DE CONVENIOS. 2). PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES Y DESIGNAR PRESUPUESTOS PARA PROMOVER EL TURISMO Y COMERCIO DE LA ZONA Y REALIZAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y FORMALIZACIÓN DEL COMERCIO EN EL DISTRITO. 3). PROMOVER EL TURISMO RURAL COMUNITARIO Y SOSTENIBLE CREANDO CENTROS DE CAPACITACIÓN EN TEMAS PRODUCTIVOS Y EMPRESARIALES.
Indicador
1). SERA MEDIDO POR EL NÚMERO DE ESCUELAS EJECUTADAS ANUALMENTE. 2). LO MEDIMOS POR EL NÚMERO DE PRODUCTORES ORGANIZADOS, MEDIANTE LA ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO AL ÁREA DE TURISMO. 3). LO CONTROLAREMOS CON EL NÚMERO DE PARTICIPANTES CAPACITADOS Y EL INCREMENTO DE TALLERES DE CAPACITACIÓN.
Meta
1). EXTENDER LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA EN UN APROXIMADO DEL 50% EN FUNCIÓN DE LOS PRODUCTORES EMPADRONADOS. 2). IINCREMENTAR EN UN APROXIMADO DEL 30% DEL PRESUPUESTO ASIGNADO PARA PROMOVER LAS ACTIVIDADES DE COMERCIO Y TURISMO. 3). PROMOCIONAR EN UN APROXIMADO DEL 30% A TRAVÉS DE FERIAS, LA ACTIVIDAD ARTESANAL TURÍSTICA DEL DISTRITO Y PROMOVER EL TURISMO CULTURAL CON FERIAS LOCALES EN UN 40% ASÍ MISMO INSTALAR TALLERES PRODUCTIVOS 20% EN EL DISTRITO.
Problema 1). DEFORESTACIÓN DE BOSQUES Y POCA IDENTIDAD DEL POBLADOR CON LA PROBLEMÁTICA LOCAL Y LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. Y CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA YURACYACU. 2). PÉRDIDA DE VALORES Y POCA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN, ABANDONO HACIA LA CULTURA Y COSTUMBRES. 3). LIMITADA DISPONIBILIDAD DE MAQUINARIA PARA LA INTERVENCIÓN DE CONTINGENCIAS EN RIESGOS DE DESASTRES.
Objetivo
1). PROMOVER LA REFORESTACIÓN EN SUELOS EROSIONADOS, PRADERAS Y CUENCAS PARA POTENCIEN LA CULTURA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y LA SOCIEDAD CIVIL EN SU CONJUNTO. 2). PPROMOVER TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN PARA CONSERVAR COSTUMBRES Y VALORES QUE IDENTIFICAN A LA COMUNIDAD. 3). IMPLEMENTAR Y FORTALECER EL PLAN DE CONTINGENCIA PARA DESASTRES NATURALES Y COMPROMETER A LAS PRINCIPALES AUTORIDADES Y MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA SU PARTICIPACIÓN E IMPLEMENTAR EL POOL DE MAQUINARIA A TRAVÉS DE CONVENIOS Y CRÉDITOS.
Indicador
1). LO MEDIREMOS POR EL NÚMERO DE PLANTONES REFORESTADOS. 2). LO MEDIREMOS POR EL NÚMERO DE TALLERES REALIZAD. 3). SE MEDIRÁ POR LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS(PIP) PARA EL FORTALECIMIENTO DE MAQUINARIA SUSTENTADO ANTE EL GOBIERNO REGIONAL.
Meta
1). INCREMENTAR APROXIMADAMENTE EN UN 20% EN COMPARACIÓN A LO QUE SE HIZO A LAS ANTERIORES GESTIONES LA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN DE TERRENOS EROSIONADOS Y LA CUENCA DEL RIO YURACYACU. 2). PPROMOVER DE MANERA PERIÓDICA AL 100% TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN PARA CONSERVACIÓN DE COSTUMBRES Y VALORES QUE IDENTIFICAN A LA COMUNIDAD Y FORTALECER AL 100% LAS ÁREAS DE CONCILIACIÓN EN CONFLICTOS SOCIALES. 3). COMPROMISO AL 100% IMPLEMENTAR Y FORTALECER EL PLAN DE CONTINGENCIA E IMPLEMENTAR EL POOL DE MAQUINARIA AL 100%.
Problema 1). INCAPACIDAD EN LA GESTIÓN Y EJECUCIÓN EN EL GASTO PÚBLICO Y DEFICIENTE PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL CON LAS ORGANIZACIONES DE BASE. 2). LA CIUDANÍA PERCIBE ALTOS NIVELES DE CORRUPCIÓN POR OBRAS SOBREVALUADAS POR LAS AUTORIDADES DE TURNO Y NO SE TOMA EN CUENTA LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN.
Objetivo
1). RECONOCER A LA AUTORIDAD EDIL A TRAVÉS DE UNA GESTIÓN TRANSPARENTE, EFICIENTE Y EFICAZ. Y FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE A TRAVÉS DEL EMPODERAMIENTO DE SUS LÍDERES. 2). DESCENTRALIZAR LA TOMA DE DECISIONES A TRAVÉS DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS E INFORMES DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN ESPACIO ABIERTO EN DONDE TODA LA POBLACIÓN TENGA ACCESO SOBRE LA GESTIÓN EDIL.
Indicador
1). LO MEDIREMOS POR EL NÚMERO DE VISITAS REALIZADAS EL ALCALDE Y DEL AVANCE DE LA EJECUCIÓN EN OBRAS. 2). SE CONTROLA LA INSCRIPCIÓN DE LOS CIUDADANOS PARTICIPANTES Y PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS.
Meta
1). FORTALECER AL 100% A LAS ORGANIZACIONES DE BASE CON RESPECTO A SUS LÍDERES, INCREMENTAR EN UN 60% LOS NIVELES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DISTRITO. 2). REALIZAR RENDICIÓN DE CUENTAS UN APROXIMADO DE 2 AUDIENCIAS PÚBLICAS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. LAS FLORES S/N, NUEVA CAJAMARCA, RIOJA, SAN MARTIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AMAZONAS
Provincia: BAGUA
Distrito: COPALLIN

Organización Política al que Postula : UNION REGIONAL

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : NUEVA CAJAMARCA, RIOJA, SAN MARTIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN - BACHILLER EN MEDICO VETERINARIO - 2022 - GRADO CONCLUIDO TRAMITADO PARA SU OBTENCIÓN - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 0000
    MEDICO VETERINARIO - SERVICIOS VETERINARIOS EN FORMA INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN - BACHILLER EN MEDICO VETERINARIO - 2022 - GRADO CONCLUIDO TRAMITADO PARA SU OBTENCIÓN - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 24,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 9,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 6138DM MARCA HONDA CB110 - COLOR NEGRO 4,800.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR S61629 HONDA CB 110 COLOR ROJO 4,700.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: