Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. DEXTRE ACUÑA, JHEAN PIERRE

Elección 2022

Foto

JHEAN PIERRE DEXTRE ACUÑA

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región LEONCIO PRADO, HUANUCO.

Partido: PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Estado Postulación: IMPROCEDENTE
  • 48533954

    DNI

  • 02/03/1995

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema 1. LA CONSTITUCIÓN RECONOCE QUE ES DERECHO DEL CIUDADANO CONTAR CON AMBIENTES DE EQUILIBRIO QUE PERMITA SU CALIDAD DE VIDA. EN LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, NOS ENCONTRAMOS ANTE UN PROBLEMA DONDE LOS VECINOS NO CONOCEN Y NO SE IDENTIFICAN CON SU CULTURA, DE AHÍ JÓVENES Y ADULTOS ALIENADOS, INMERSOS EN VICIOS SOCIALES, COMO DROGAS, ALCOHOL, LUDOPATÍA ENTRE OTROS. 2. SE OBSERVA QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EL CUAL TRAE COMO CONSECUENCIA ALIENACIÓN DE DIFERENTES CULTURAS DE OTROS PAÍSES, QUE PONE EN PELIGRO LA PERDIDA DE LA IDENTIDAD DE NUESTRAS COSTUMBRES, CULTURA Y LEGADO DE NUESTROS ANTEPASADOS 3. HOY EN DÍA EL ESTRÉS ES UN PROBLEMA SOCIAL QUE SI NO ES CONTROLADO TRAE CONSIGO IMPLICANCIAS EN LA SALUD FÍSICA, ASÍ MISMO DÍA CON DÍA LAS FAMILIAS DISFUNCIONALES TIENDEN A AUMENTAR EN LA POBLACIÓN, DONDE EL ESCENARIO ES UNA CIUDAD TÉTRICA SIN ÁREAS VERDES NI DE ESPARCIMIENTO, POR ESTAS RAZONES ES NECESARIO LA CREACIÓN DE PARQUES ZONALES DONDE SE LLEVE A CABO LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, EL INTERCAMBIO Y LA ACEPTACIÓN DE CULTURAS DIFERENTES.
Objetivo
FOMENTAR LA FORMACIÓN, Y/O CREACIÓN DE ELENCOS O INSTITUCIONES CULTURALES QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO Y LA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS CULTURALES, SOCIALES Y DE RECREACIÓN. SE OBSERVA QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EL CUAL TRAE COMO CONSECUENCIA ALIENACIÓN DE DIFERENTES CULTURAS DE OTROS PAÍSES, QUE PONE EN PELIGRO LA PERDIDA DE LA IDENTIDAD DE NUESTRAS COSTUMBRES, CULTURA Y LEGADO DE NUESTROS ANTEPASADOS PROMOVER LA CREACIÓN DE MÁS ÁREAS VERDES EN LA PROVINCIA, PARA LA GENERACIÓN DE ESPACIOS DE REUNIÓN FAMILIAR.
Indicador
NUMERO DE INFRAESTRUCTURA DE CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES CULTURALES. NUMERO DE CONCURSOS DE DANZA 20% DE LA POBLACIÓN QUE PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES CULTURALES NUMERO DE CENTROS RECREACIONALES 25% DE LA POBLACIÓN QUE PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS.
Meta
CREACIÓN DEL CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES. PALACIO DE LA CULTURA AMAZÓNICA LOS TULAMAYOS, UBICADO EN LA ESQUINA JR. CALLAO CON LA AV. RAIMONDI. AL 100 % PROMOCIÓN DE 96 EVENTOS CULTURALES: CONCURSOS DE DANZAS AMAZÓNICAS, CANTO, TEATRO INFANTIL, PROMOCIÓN DE PRODUCCIÓN LITERARIA LOCAL. AL 100 % CREACIÓN DEL GRAN PARQUE ZONAL DE TINGO MARIA EN LA FRANJA MARGINAL DE RIO HUALLAGA DESDE PUENTE CORPAC HASTA SECTOR BRISAS . AL 100 %
Problema TINGO MARÍA COMO CIUDAD NO POSEE UN CAMAL MUNICIPAL QUE CUMPLA LAS CONDICIONES HIGIÉNICAS PARA EL BENEFICIO ÓPTIMO DE LAS RESES. ESTO TRAE COMO CONSECUENCIA QUE LA POBLACIÓN VIENE ALIMENTÁNDOSE CON CARNE BENEFICIADA EN CAMALES CLANDESTINOS QUE NO OFRECEN LAS GARANTÍAS QUE EL CASO REQUIERE O SEA CARNE DE CALIDAD, ADEMÁS SE TIENE LA NECESIDAD DE CREAR PEQUEÑAS EMPRESAS QUE SE DEDIQUEN A LA COMERCIALIZACIÓN DE LA CARNE, PROCESAMIENTO DE VÍSCERAS Y RESIDUOS VESICULARES, ELABORACIÓN DE EMBUTIDOS Y DEMÁS PRODUCTOS COMO SE HACE EN OTRAS CIUDADES DEL PAÍS. LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y AGRICULTORES TIENEN ESCASA VISIÓN EMPRESARIAL, POR NO TENER ACCESO A SERVICIOS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA. ESCASA CULTURA TRIBUTARIA DE PARTE DE CONTRIBUYENTES NO PERMITE RECAUDAR MONTOS CONSIDERABLES PARA INVERSIÓN EN PROYECTOS DE ENVERGADURA, A PARTE NO PERMITE CUMPLIR METAS PARA SER SUJETOS DE INCENTIVOS DEL GOBIERNO CENTRAL.
Objetivo
MEJORAR LA PROVISIÓN DE ALIMENTOS SANOS Y FRESCOS DE ANIMALES PARA EL CONSUMO DE CARNE CERTIFICADA Y DE CALIDAD GENERANDO UN SISTEMA ECONÓMICO SOCIAL Y SOLIDARIO MEDIANTE LA EFICIENCIA PRODUCTIVA, EL VALOR AGREGADO, ASEGURANDO EL MÁXIMO NIVEL PRODUCTIVO. PROMOVER, INCREMENTAR Y ARTICULAR LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO AMPLIAR LA BASE TRIBUTARIA, PROMOVIENDO LA FACILITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO A TRAVÉS DE LA MEJORA INTEGRAL: DE PROCESOS SIMPLES, VIRTUALES, AUTOMATIZADOS E INTEGRALES.
Indicador
NUMERO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL BENEFICIO DE LOS GANADOS, PORCINOS, ETC NUMERO DE PLANES DE NEGOCIO A PRESENTAR A PROCOMPITE 20% DE LA POBLACIÓN QUE PAGA SUS ARBITRIOS E IMPUESTOS PREDIALES.
Meta
CONSTRUIR UN CENTRO DE BENEFICIO DE ANIMALES PARA EL CONSUMO DE CARNE DE CALIDAD, GENERANDO UN SISTEMA ECONÓMICO SOCIAL Y SOLIDARIO MEDIANTE LA EFICIENCIA PRODUCTIVA, EL VALOR AGREGADO, ASEGURANDO EL MÁXIMO NIVEL PRODUCTIVO. IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE COMPETITIVIDAD AGRARIA “PROCOMPITE”, EN LOS PRINCIPALES CULTIVOS Y CRIANZAS. AL 100%. PROMOCIÓN DE UNA CULTURA TRIBUTARIA Y UN PLAN DE DIFUSIÓN QUE INCLUYA LAS PRINCIPALES ACCIONES ALINEANDO LOS INTERESES TRIBUTARIOS A PROPÓSITOS COMUNES. PROMOVER EL USO Y ANÁLISIS INTENSIVO DE LA INFORMACIÓN A LOS CONTRIBUYENTES BUSCANDO LA TRASPARENCIA EN TODOS LOS ACTOS. AL 100%.
Problema LA INADECUADA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS SE CONSTITUYE, TAL VEZ, EN UNO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES CON MENORES AVANCES A LA FECHA EN LA PROVINCIA. INADECUADA ATENCIÓN A ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS, INCENDIOS, RESCATES Y EN GENERAL A CUALQUIER EMERGENCIA QUE AFECTE A LA COMUNIDAD POR PARTE DE LOS BOMBEROS, QUIENES AFRONTAN UNA DE SUS PEORES EMERGENCIAS, LOS AGENTES TRABAJAN SIN CONTAR CON LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN ADECUADOS Y SIN UNIDADES EN BUEN ESTADO. LOS VEHÍCULOS PASAN MÁS TIEMPO EN REPARACIÓN QUE SALVANDO VIDAS. POR EJEMPLO, LA ESCALERA TELESCÓPICA QUE TIENEN SOLO FUNCIONA SI UN AGENTE LE ESTÁ ECHANDO CONSTANTEMENTE ACEITE Y TIENE ALCANCE LIMITADO EL MODELO ACTUAL DE CRECIMIENTO URBANO EN LA CIUDAD DE TINGO MARÍA SE BASA PRINCIPALMENTE EN LA HABILITACIÓN URBANA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PROGRAMAS DE VIVIENDA EN LOTES INDIVIDUALES. ESTE MODELO OCUPA EL TERRITORIO DE FORMA DISCONTINUA. ES IMPORTANTE NOTAR QUE, AUNQUE EL 94% DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE TINGO MARÍA VIVE EN ZONAS URBANAS CONTINUAS Y SOLO EL 6% VIVE EN LAS ZONAS MÁS DISPERSAS, DEBIDO A LA FALTA DE, PLANIFICACIÓN ESTAS ZONAS OCUPAN EL 25% DE LA CIUDAD. ESTO PODRÍA EXPLICARSE POR LA CRECIENTE TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO AGRÍCOLA EN URBANO EN TODO EL TERRITORIO PROVINCIAL.
Objetivo
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS, GARANTIZANDO LA EXISTENCIA DE ECOSISTEMAS SALUDABLES, VIABLES Y FUNCIONALES EN EL LARGO PLAZO; Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CIUDAD DE TINGO MARIA, MEDIANTE LA PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DEL AMBIENTE Y SUS COMPONENTES ASEGURAR LA SEGURIDAD VIAL EN LA POBLACIÓN. IMPULSAR EL DESARROLLO DEL TERRITORIO DE MANERA EQUILIBRADA Y COMPETITIVA CON PARTICIPACIÓN DE LOS AGENTES PÚBLICOS, Y PRIVADOS PROMOVIENDO EL PROCESO DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO CON CRITERIOS ECONÓMICOS, AMBIENTALES, SOCIALES, CULTURALES, POLÍTICOS Y DE SEGURIDAD FÍSICA.
Indicador
30% DE FAMILIAS QUE ACCEDEN A SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA. 20% DE LA POBLACIÓN CON ATENCIÓN OPORTUNA DEL SAMU, BOMBEROS 60% DE POBLACIÓN CON ACCESO A LOS SERVICIOS DE PLANEAMIENTO URBANO Y RURAL Y CUENTAN CON TÍTULOS DE PROPIEDAD.
Meta
FORTALECER LAS CAPACIDADES DE AUTORIDADES, FUNCIONARIOS, OPERARIOS, PROFESIONALES, TÉCNICOS Y RECICLADORES, ASÍ COMO EL CONOCIMIENTO DE ESTUDIANTES DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS; PARA MEJORAR LA GESTIÓN INTEGRAL, SOSTENIBLE E INCLUSIVA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS GOBIERNOS LOCALES. AL 100%. EQUIPAMIENTO A LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS. PRIORIZAR LA ADQUISICIÓN DE UNA ESCALERA TELESCÓPICA. AL 100%. MEJORAMIENTO Y PUESTA EN OPERATIVIDAD DE LOS GRIFOS EN TINGO MARIA FIN DE DOTAR DE AGUA EN FORMA OPORTUNA AL CONECTAR LAS MANGUERAS EN VARIAS CUADRAS DEL SINIESTRO Y CONTROLAR LA EMERGENCIA. AL 100%. PROPICIAR EN LOS CASOS APLICABLES LA CONCESIÓN Y/O ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS A OPERADORES PRIVADOS. AL 100%.
Problema LIMITADA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, PESE A QUE EN LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO EL 97,06 % PUEDE EJERCER DICHO DERECHO, SIN EMBARGO, NO POSEEN UNA CULTURA AL RESPECTO, EL RESTO NO CUENTA DNI. LA MUNICIPALIDAD A TRAVÉS DE SUS DISTINTOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Y REUNIONES CON DIVERSAS COMUNAS NO RECOGE LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN Y, POR ENDE, REALIZA PLANES QUE NO ESTÁN ARTICULADOS CON LAS BRECHAS QUE DEBE CUBRIR. POR LO TANTO, EL PLANEAMIENTO NO TERMINA SIENDO UNA HERRAMIENTA EFECTIVA DE GESTIÓN Y NO SE ALINEA CON EL PRESUPUESTO PÚBLICO. DEFICIENTE GESTIÓN DE PRESUPUESTO PARA RESULTADOS, ASÍ TAMBIÉN ESCASA COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN ENTRE LAS DIFERENTES ÁREAS Y NIVELES DE TRABAJO.
Objetivo
PROMOVER UNA CULTURA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANÍA PLENAMENTE ORGANIZADA. MEJORAR EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL. FOMENTAR UNA GESTIÓN ORIENTADA A LOS RESULTADOS.
Indicador
20% DE ORGANIZACIONES DE BASE QUE PARTICIPAN EN REUNIONES DE TRABAJO 35% DE LA POBLACIÓN CIVIL QUE PARTICIPA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMITÉ DE FISCALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS INVERSIONES PÚBLICAS. 40 % DEL GASTO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Meta
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA QUE INVOLUCRE A LA SOCIEDAD CIVIL, LA ACADEMIA (UNIVERSIDADES) Y EMPRESARIOS EN LA TOMA DE DECISIONES. AL 100%. CREAR UN COMITÉ DE FISCALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL QUE CONTROLE CABALMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LO PLANIFICADO. AL 100%. CREAR UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ENFOCADO EN LA GESTIÓN POR RESULTADOS. AL 100%.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PP.JJ. VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE, RUPA-RUPA, LEONCIO PRADO, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: LEONCIO PRADO
Distrito: RUPA-RUPA

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : LEONCIO PRADO, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    EGRESADO - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO DEL ORIENTE

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    TECNICO Y ASISTENTE - CLEAN TECNOLOGY SAC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    EGRESADO - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO DEL ORIENTE

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 12,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: