Problema 1. ALTO ÍNDICE DE TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA, A CONSECUENCIA DE LAS DEFICIENTES SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD, ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON LIMITADAS CAPACIDADES RESOLUTIVAS, E INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO INADECUADO. 2. ALTO ÍNDICE DE TASA DE ANALFABETISMO EN VARONES Y MUJERES, BAJA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, INSUFICIENTE E INADECUADA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE EDUCACIÓN. 3. LIMITADA COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS, INSUFICIENTE E INADECUADOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO (INCORRECTA EVACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS Y RESIDUOS SÓLIDOS) Y ESCASA COBERTURA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ZONA RURA
- Objetivo
- 1. REDUCIR LAS TASAS DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA, MEJORAR EL PATRÓN ALIMENTICIO A TRAVÉS DEL PVL U OTROS PROGRAMAS ALTERNATIVOS. 2. DISMINUIR LA TASA DE ALFABETISMO EN VARONES Y MUJERES, MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y OPTIMAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN, CON PROYECTOS VIABLES Y SOSTENIBLES EN EL PLANO EDUCATIVO. 3. MEJORAR Y AMPLIAR LA COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS (AGUA Y DESAGÜE), OPTIMIZAR EL SANEAMIENTO Y MEJORAR LA ELECTRIFICACIÓN RURAL.
- Indicador
- 1. CUANTITATIVOS DESCRITOS POR EL MINSA. 2. CUANTITATIVOS DESCRITOS POR EL MINEDU 3. CUANTITATIVOS.
- Meta
- - INCREMENTAR EL PRESUPUESTO DEL PVL. - GESTIONAR OTROS FUENTES DE FINANCIAMIENTO. - IMPLEMENTAR CON INFRAESTRUCTURA PARA MEJORAR LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL CENTRO URBANO Y LOS DIFERENTES CASERÍOS. - GESTIÓN PARA LA CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA MATERNA INFANTIL EN TOURNAVISTA. - CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS EN LOS CENTROS POBLADOS Y LA CAPITAL DISTRITAL. - ELECTRIFICACIÓN DE LOS CASERÍOS DEL DISTRITO.