Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. QUINTANILLA CAÑARI, YAJHAIRA SANDY

Elección 2022

YAJHAIRA SANDY QUINTANILLA CAÑARI

YAJHAIRA SANDY QUINTANILLA CAÑARI

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región ANDAHUAYLAS, APURIMAC.
Partido:
HATARIY APURIMAC
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 48785341

    DNI

  • 23/11/1995

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno HATARIY APURIMAC

Problema A. IDH E INGRESO PERCAPITA ESTE INDICADOR REPRESENTA EL NIVEL DE DESARROLLO DE LOS PUEBLOS O DE UNA SOCIEDAD APURÍMAC COMO REGIÓN SE UBICA EN EL PUESTO 18 DE 25 REGIONES RESPECTO AL TEMA POBLACIONAL, EN EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO ESTAMOS ENTRE LOS ULTIMAS DE LAS REGIONES DEL PAÍS, EL 65% DE NUESTROS POBLADORES TERMINARON QUINTO DE SECUNDARIA SEGÚN EL INFORME DEL AÑO 2019 IGUALMENTE LA ESPERANZA DE VIDA AL NACER ES DE 69 AÑOS Y NUESTRO INGRESO PERCAPITA FAMILIAR ES DE S/.516.8 SOLES. RESPECTO A NUESTRA PROPIA PROVINCIA TENEMOS QUE EL IDH ESTA EN EL PUESTO 100 DE CASI 195 PROVINCIAS TENIENDO COMO DATOS MAS SALTANTES QUE NUESTRA ESPERANZA DE VIDA AL NACER ES DE 76 AÑOS SUPERIOR AL PROMEDIO DE LA REGIÓN, EL 69% DE NUESTROS JÓVENES TERMINARON EL QUINTO DE SECUNDARIA Y EL INGRESO FAMILIAR ES S/. 500.5 OCUPANDO EL RANKING 121 DE 195 PROVINCIAS. EN TÉRMINOS GENERALES ESTAMOS MUY POR DEBAJO DE LOS INGRESOS PERCAPITA NACIONAL QUE PERMITA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS CONCIUDADANOS. PROBLEMA IDENTIFICADO: COMO ES DE CONOCIMIENTO GENERAL EN NUESTRA PROVINCIA NEL SISTEMA DE SALUD CUENTA CON CAPACIDAD INSTALADA ADECUADA Y SOLO CONTAMOS CON UN HOSPITAL NIVEL II-2 EL CUAL SE ENCUENTRA PRÁCTICAMENTE COLAPSADO TANTO EN INFRAESTRUCTURA COMO EN CALIDAD Y CAPACIDAD DE SERVICIO, DEL MISMO MODO EL 94% DEL PUESTO DE SALUD DE LA PROVINCIA ESTÁN CON EQUIPAMIENTO INADECUADO, TAMBIÉN VEMOS CON MUCHA PREOCUPACIÓN EL INCREMENTO DE LOS NIVELES DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA INFANTIL A NIVELES PR
Objetivo
: NUESTRO OBJETIVO ESTRATÉGICO ES LOGRAR MEDIANTE LAS ACCIONES CONJUNTAS ENTRE EL DRSA Y LA MPDA DOTAR A LOS PUESTOS DE SALUD CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA ATENDER A LA COMUNIDAD, TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE ANDAHUAYLAS, SEGUIMIENTO MEDIANTE SISTEMAS DE GEOLOCALIZACIÓN A LAS ACCIONES PARA LA DISMINUCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN Y ANEMIA EN NIÑOS
Indicador
80% DE EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS DE SALUD AL FINALIZAR EL PERIODO 100% DE CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL 100% DE SEGUIMIENTO DE PROCESOS DE LUCHA CONTRA LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN
Meta
20% ANUAL
Problema C. EDUCACION. PROBLEMA IDENTIFICADO: RESPECTO AL TEMA DE EDUCACIÓN TENEMOS QUE SOLO EL 51% DE LA POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR TIENE QUINTO DE SECUNDARIA, 23 DE CADA 100 NIÑOS TIENEN NOTA SATISFACTORIA EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICAS, SOLO 5 DE CADA 100 TIENEN NOTA SATISFACTORIA EN COMPRESIÓN LECTORA Y MATEMÁTICAS. ADICIONALMENTE SOLO EL 30% DE LOS COLEGIOS CUENTAN CON LOS TRES SERVICIOS BÁSICOS (ELECTRICIDAD, AGUA Y DESAGÜE). AUN NO SE TIENE MEDICIÓN DE LOS IMPACTOS DE LA PANDEMIA EN LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS, PERO ESTIMAMOS QUE SERÁ MUY COMPLICADO Y RETRASARÁ LO AVANZADO A LA FECHA
Objetivo
MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA DE NUESTROS ESTUDIANTES DE MANERA INTEGRAL, CUIDANDO LA SALUD FÍSICA, MENTAL Y EMOCIONAL
Indicador
INCREMENTO DE LA COMPRESIÓN LECTORA Y APTITUD MATEMÁTICA
Meta
PARA NIVEL PRIMARIA 50%, PARA NIVEL SECUNDARIA 40%
Problema A. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PROBLEMA IDENTIFICADO: SEGÚN LA INFORMACIÓN ENCONTRADA TENEMOS QUE ANDAHUAYLAS EN GENERAL TIENE UNA COBERTURA DE AGUA DE 91% SIENDO PAMPACHIRI LA MAS BAJA CON 75% DE COBERTURA, ESTO NO SIGNIFICA QUE SEA AGUA POTABLE, SOLAMENTE ES AGUA ENTUBADA SIN TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE ESTE 91% EL 80% ES AGUA ENTUBADA Y SOLO EL 20% ES AGUA TRATADA. ADICIONALMENTE TENEMOS QUE EL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO INTEGRAL ESTAMOS AL 39% SIENDO PAMPACHIRI EL QUE MENOR COBERTURA TIENE ESTO ES AL 15%, ANDAHUAYLAS COMO DISTRITO SOLO CUBRE EL 34%. OTRO PUNTO IMPORTANTE ES EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, ES ESTE INDICADOR ES EL QUE MENOR DESARROLLO HA TENIDO SOLO ESTAMOS AL 9% CON LUGARES QUE A LA FECHA NO HACEN NADA POR ESTE SERVICIO BÁSICO TALES COMO SAN JERÓNIMO QUE CUENTA CON 0% EN ESTE ASPECTO.
Objetivo
INCREMENTAR LA COBERTURA DE AGUA AL 100% , MEJORAR LA CALIDAD DE AGUA DEL TRATADA DEL 20 AL 80%, LOGRAR EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES AL 80% EN TODA LA PROVINCIA
Indicador
% DE COBERTURA
Meta
100% AGUA 80% CALIDAD DE AGUA 80% TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Problema A. AGROPECUARIO PROBLEMA IDENTIFICADO: EN 2020, LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA CONTRIBUYÓ CON EL 6,9 POR CIENTO AL VAB, SIENDO LA TERCERA ACTIVIDAD MÁS IMPORTANTE DE LA PROVINCIA. LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA SE DESARROLLA EN SU MAYORÍA CON TECNOLOGÍA TRADICIONAL, SÓLO EN ALGUNAS ZONAS, LA ADOPCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS HA PERMITIDO AUMENTAR LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTOS DE LOS CULTIVOS. POR OTRO LADO, LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS REQUIERE LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL INTRADEPARTAMENTAL Y VIAS INTERDISTRITALES, LAS CUALES VIENEN RESTRINGIENDO EL INTERCAMBIO Y LA RÁPIDA MOVILIZACIÓN DE ESTOS PRODUCTOS, DESDE LA CHACRA HACIA LOS MERCADOS. DENTRO DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS Y CULTIVOS DE LA ZONA SON LA PAPA EN SUS DISTINTAS VARIEDADES, EL MAÍZ, EL FRIJO, LA QUINUA Y ÚLTIMAMENTE SE HA INCREMENTADO EL CULTIVO DE PALTO DE VARIEDAD FUERTE Y HASS EN TODOS LOS VALLES INTERANDINOS. UN PROBLEMA IMPORTANTE DE LOS AGRICULTORES VIENE A SER LA FALTA DE MERCADOS MAS RENTABLES QUE PERMITAN MEJORAR TODA LA CADENA PRODUCTIVA EN GENERAL (PRODUCTOR, INTERMEDIARIO, PROCESAMIENTO Y EXPORTACIÓN) MEJORANDO LOS RENDIMIENTOS POR HECTÁREA, LA CALIDAD DEL PRODUCTOS Y LA INOCUIDAD DE LOS MISMOS
Objetivo
MEJORAR LA CALIDAD Y RENTABILIDAD DEL PRODUCTO MEDIANTE LA INDUSTRIALIZACIÓN O LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS EN GENERAL
Indicador
INTERNACIONALIZACIÓN Y NACIONALIZACIÓN (AMBOS CASOS DESDE EL PUNTO DE VISTA COMERCIAL) DE TRES PRODUCTOS: PAPAS NATIVAS, PALTOS Y QUINUA
Meta
- INDUSTRIALIZACIÓN AL 100% DE 3 PRODUCTOS BANDERA ANDAHUAYLAS
Problema B. RIEGO PROBLEMA IDENTIFICADO DENTRO DEL TEMA DE RIEGO TENEMOS QUE SOLO EL 9% (124 MIL HAS) DE LA SUPERFICIE DE TERRENO QUE TENEMOS ES APTO PARA EL CULTIVO DE ALGÚN PRODUCTO Y DE ESTE 9% SOLO 50 MIL HAS ESTÁN BAJO RIEGO LAS OTRAS 74 MIL HECTÁREAS SE SIEMBRAN SOLO EN TEMPORADAS DE LLUVIA. NOSOTROS CONSIDERAMOS QUE UNA DE LOS AGRICULTORES EN SU MAYORÍA SIGUEN UTILIZANDO LOS SISTEMAS DE RIEGO TRADICIONAL, CONDUCIENDO EL AGUA POR CANALES Y CUENCAS HECHAS HACE MAS DE 30 AÑOS, LAS CUALES NO RECIBEN LOS MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS NI CORRECTIVOS COMO DEBE DE SER. LAS PERDIDAS DE AGUA POR ESTE SISTEMA DE CONDUCCIÓN SON ALREDEDOR DE 60% DE LA CAPTACIÓN Y SE INCREMENTA PAULATINAMENTE SEGÚN PASEN LOS AÑOS.
Objetivo
: INCREMENTAR LAS HAS. BAJO RIEGO DURANTE TODO EL AÑO
Indicador
HECTÁREAS DE CULTIVO BAJO RIEGO
Meta
- INCREMENTO DE HAS BAJO RIEGO DE 20% EN EL PRIMER AÑO - INCREMENTO DE LA CANTIDAD DE M3 PARA AMPLIAR LA FRONTERA AGRÍCOLA
Problema A. TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN PROBLEMA IDENTIFICADO RESPECTO AL SISTEMA DE TRANSPORTE NOS ENCONTRAMOS QUE LA RED VIAL NACIONAL EN ANDAHUAYLAS REPRESENTA APROXIMADAMENTE EL 40% DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL ESTO ES UNOS 500 KM DE LOS CUALES ESTÁN SIN ASFALTAR O AFIRMAR, IGUALMENTE DENTRO DE LA RED VIAL VECINAL QUE SON UNOS 800 KM ESTOS SE ENCUENTRAN EN COMPLETO ABANDONO PUES NO CUENTAN CON LAS CONDICIONE MÍNIMAS DE TRANSITABILIDAD. EN LOS TEMAS DE COMUNICACIONES TENEMOS QUE LA RED DORSAL DE FIBRA ÓPTICA ESTÁ INSTALADA Y LLEGA HASTA LAS CAPITALES DE DISTRITOS, EN ALGUNO DE ELLOS O EN SU GRAN MAYORÍA NO SON DESARROLLADOS A NIVEL COMERCIAL DEBIDO A LA CARENCIA DE USUARIOS QUE SIGNIFIQUEN LUCRO COMERCIAL A LOS OPERADORES TELEFÓNICOS. NUESTRO AEROPUERTO ACTUALMENTE REPRESENTA UN ELEFANTE BLANCO, SIN OPERACIONES REGULARES Y MUCHO MENOS SIN BRINDAR SERVICIOS QUE AYUDEN AL TRANSPORTE DE MERCADERIA Y DE PASAJEROS.
Objetivo
CONSTRUCCIÓN DE ANILLO VIALES DENTRO DE LA RED DEPARTAMENTAL UNIENDO LAS PRINCIPALES POLOS PRODUCTIVOS DE LA PROVINCIA Y EL ASFALTO DEL 100% DE LOS DISTRITOS CON LA CAPITAL DE LA PROVINCIA, MEJORAMIENTO DE LOS CAMINOS VECINALES DURANTE LOS 12 MESES DEL AÑO, PONIENDO ÉNFASIS EN LOS PERIODOS PRODUCTIVOS Y DE COSECHA; LOGRAR LA CONECTIVIDAD DE TODAS LAS CAPITALES DE DISTRITOS CON LA RED DORSAL DE FIBRA ÓPTICA Y POR ULTIMO DESARROLLAR EL AEROPUERTO DE HUANCABAMBA COMO UN HUB DE DESARROLLO PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS Y DE CARGA CON EL OBJETIVO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS
Indicador
- KM ASFALTADOS - KM AFIRMADOS - KM MANTENIDOS EN CONDICIONES ACEPTABLES - CONECTIVIDAD DE 4G EN LOS DISTRITOS
Meta
- 100% DE CARRETERAS ASFALTAS DE LA CAPITAL DE PROVINCIA A LOS DISTRITOS - 100% DE CONECTIVIDAD 4G EN LAS CAPITALES DE DISTRITOS - 100% AMPLIACIÓN Y OPERACIÓN DEL AEROPUERTO DE HUANCABAMBA
Problema A. DEFENSAS RIBEREÑAS PROBLEMA IDENTIFICADO: ACTUALMENTE LAS DEFENZAS RIBEREÑAS SON ÁREAS NATURALES QUE HAN SIDO MUY OLVIDADAS Y DEJADAS SIN ATENCIÓN POR PARTE DE LA MAYORÍA DE LOS BURGOMAESTRES DEL VALLE DEL CHUMBAO, DENTRO DE LOS PUNTOS MAS SALTANTES TENEMOS COMO LA DEFORESTACIÓN, CONTAMINACIÓN FÍSICA, QUÍMICA Y BIOLÓGICA, TENIENDO UNO DE LOS PEORES ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN EN ESTE SENTIDO. DEL MISMO MODO LA FRANJA MARGINAL DE NUESTROS VALLES VIENE SIENDO DEPREDADOS POR PARTE DE LAS EMPRESAS DE VENTA DE AGREGADOS QUE VIENEN DESARROLLANDO SU ACTIVIDAD ECONÓMICA SIN TENER LOS PLANES DE PAMA Y QUE SERÁ NECESARIO ACTIVARLOS EN EL MÁS BREVE PLAZO
Objetivo
CUIDADO Y PRESERVACIÓN DEL ECOSISTEMA
Indicador
MEJORA DEL ECOSISTEMA, CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE LA FRANJA MARGINAL
Meta
ADECUACIÓN A LOS PAMA DE LAS EMPRESAS REFORESTACIÓN, CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS DEL VALLE
Problema B. USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD PROBLEMA IDENTIFICADO LA BIODIVERSIDAD ABARCA, POR TANTO, LA ENORME VARIEDAD DE FORMAS MEDIANTE LAS QUE SE ORGANIZA LA VIDA. INCLUYE TODAS Y CADA UNA DE LAS ESPECIES QUE COHABITAN CON NOSOTROS EN LA PROVINCIA, SEAN ANIMALES, PLANTAS, VIRUS O BACTERIAS, LOS ESPACIOS O ECOSISTEMAS DE LOS QUE FORMAN PARTE Y LOS GENES QUE HACEN A CADA ESPECIE, Y DENTRO DE ELLAS A CADA INDIVIDUO, DIFERENTE DEL RESTO. POR ELLO ES UNA PREOCUPACIÓN LA PERDIDAS DE DIVERSIDAD GENÉTICA COMO DE NUESTROS PRODUCTOS BANDERA, TAMBIÉN TIENE QUE VER CON LA PRESERVACIÓN DE LOS ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Y LA DE LOS ESPACIOS QUE BÁSICAMENTE TIENE QUE VER CON LA SIEMBRA Y COSECHA DEL AGUA Y EL CUIDADO DE LOS ESPACIOS QUE SE DETERMINEN COMO TAL
Objetivo
IDENTIFICACION Y CUIDADO DE LOS ASPECTOS DE LA BIODIVERSIDAD TALES COMO PLANTAS, ESPECIES Y ESPACIOS
Indicador
MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LOS COMPONENTES DE LA BIODIVERSIDAD
Meta
INVENTARIO DE ACTORES DE BIODIVERSIDAD
Problema CONTAMINACION SONORA, AUDIOVISUAL Y DEL MEDIO AMBIENTE A NIVELES MUY ALTOS SEGUN ESTUDIOS
Objetivo
REDUCCION DE LOS NIVELES DE CONTAMINACION A NIVLES DE LAS PRIMERAS CIUDADES DEL PRIMER MUNDO
Indicador
- 65 DB - A NIVELE BAJO
Meta
- 65 DB AL 2023 - NIVEL BAJO 2024
Problema A. MEJORAMIENTO DE SERVICIOS AL CIUDADANO PROBLEMA IDENTIFICADO: CONSIDERAMOS QUE LOS SERVICIOS QUE ACTUALMENTE TIENE LA MUNICIPALIDAD DE ANDAHUAYLAS SON MUY DEFICITARIOS EN GENERAL TALES COMO SEGURIDAD CIUDADANA, SERVICIOS DE LIMPIEZA, SERVICIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO SOBRE TRAMITES PROPIOS DE LA MUNICIPALIDAD, SERVICIOS DE PARQUE Y JARDINES ENTRE OTROS
Objetivo
MEJORA DE LA CALIDAD Y SERVICIOS EN GENERAL AL 80% DE SATISFACCIÓN
Indicador
80% DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO
Meta
60% 2023 80% 2024
Problema B. SERVICIO DE PROTECIÓN INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PROBLEMA IDENTIFICADO: DEBIDO A LOS PROBLEMAS DE LA ULTIMA PANDEMIA ESTE ASPECTO SE HA CONSTITUIDO EN UNO DE LOS MÁS PROBLEMÁTICOS RESPECTO A LA SALUD MENTAL Y LA INTEGRIDAD DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES, ESTO SE VIENE MOSTRANDO A DIARIO MEDIANTE DISTINTOS ASPECTOS, COMO EL INCREMENTO DE LA VIOLACIÓN A MENORES, INCREMENTO DE DENUNCIAS EN LAS DISTINTAS COMISARIAS SOBRE MALTRATO A LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LA MUJER Y EL SENO FAMILIAR
Objetivo
<FORTALECIMIENTO DE LA DEMUNA
Indicador
SATISFACCION DE USUARIOS AL 80%
Meta
60% 2023 80% 2024
Problema C. PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PROBLEMA IDENTIFICADO: NO CONTAMOS CON UNA INSTITUCIÓN QUE PROMUEVA, BUSQUE Y AYUDE A PROMOVER LA INVERSIÓN PRIVADA EN LA REGIÓN Y PROVINCIA, CONSIDERANDO LOS DISTINTOS TIPOS DE INVERSIÓN COMO LOS PROYECTOS AGRÍCOLAS QUE SE GESTARAN EN LOS PRÓXIMOS AÑOS, LA INVERSIÓN MINERA Y LA PROMOCIÓN AL TURISMO, TAMBIÉN DEBEMOS CONSIDERAR LA INVERSIÓN DE NUESTROS PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS QUE DESEAN INTERNACIONALIZAR Y NACIONALIZAR SUS PRODUCTOS. CARENCIA DE BRAZO FINANCIERO DE LA PROVINCIA QUE PERMITA ACCESO AL CRÉDITO BARATO, SEGURO Y QUE INCENTIVE LA CREACIÓN DE EMPRESA
Objetivo
- CREACIÓN DE PRO ANDAHUAYLAS - CREACIÓN DE LA CAJA MUNICIPAL DE ANDAHUAYLAS
Indicador
100% 100%
Meta
2024 – CREACIÓN DE CAJA MUNICPAL DE ANDAHUAYLAS 2023 – CREACIÓN DE PROANDAHUAYLAS

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. ALFONSO UGARTE 201 - A, ANDAHUAYLAS, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: HUANCAYO
Distrito: HUANCAYO

Organización Política al que Postula : HATARIY APURIMAC

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CONTINENTAL S.A.C. - BACHILLER EN INGENIERÍA CIVIL - 2019 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD CONTINENTAL S.A.C. - INGENIERA CIVIL - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 0000
    RESIDENTE DE OBRA - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHEROS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CONTINENTAL S.A.C. - BACHILLER EN INGENIERÍA CIVIL - 2019 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD CONTINENTAL S.A.C. - INGENIERA CIVIL - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 15,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 15,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: