Problema EDUCACIÓN: CARENCIA DE APOYO A NUESTRAS INSTITUCIONES CON LOS PROBLEMAS SOCIALES, CIVISMO E INFRAESTRUCTURA SALUD: TENEMOS UNA ALTA TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, ADULTA Y VIOLENCIA FAMILIAR. SEGURIDAD: FALTA DE SEGURIDAD A NUESTRA POBLACIÓN URBANA, RURAL. SOCIAL: ESCASEZ DE APOYO EN LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO CENTRAL. FALTA DE LOCALES EN BENEFICIO DE LOS NIÑOS, JÓVENES, MUJERES Y ADULTO MAYOR CARENCIA DE APOYO AL DEPORTE Y ESCUELAS DE DANZAS ETC.
- Objetivo
- EDUCACIÓN: ARTICULAR PROGRAMAS DE APOYO, EN CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. FORTALECER LA IDENTIFICACIÓN A TRAVÉS DE CONCURSOS, ETC. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN Y ACCESO A LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA ADECUADA SALUD: IMPLEMENTAR Y MEJORAR LOS PROGRAMAS DE SALUD Y VIOLENCIA AL NIÑO Y LA MUJER. SEGURIDAD: IMPLEMENTAR, FOMENTAR Y EQUIPAR LA SEGURIDAD CIUDADANA URBANA, RURAL. SOCIAL: REFORZAR LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL ESTADO QUE SON A BENEFICIO DE NUESTROS NIÑOS, JÓVENES, MADRES Y ADULTO MAYOR. CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE AMBIENTES O LOCALES EN BENEFICIOS DE NUESTRA POBLACIÓN. BRINDARLES EL APOYO NECESARIO PARA QUE NUESTRA JUVENTUD SE SIENTA IDENTIFICADA.
- Indicador
- EDUCACIÓN:APOYO A LAS ENTIDADES COMPETENTES COMO CUNA MAS, PRONOEI. ORGANIZAR EL PROYECTO MUNICIPAL “RECICLAJE DE BASURA”. SALUD: MPLEMENTAR PROGRAMAS SOCIALES, EN CONVENIO CON EL CENTRO DE SALUD, DONDE PODAMOS REFORZAR CON PROFESIONALES. CREAR EL BOTIQUÍN MUNICIPAL DE PRIMEROS AUXILIOS EN ZONAS RURALES CONVENIO CON LAS UNIVERSIDADES PARA REALIZAR JORNADAS MÉDICAS. INSTALAR UN OFICINA JURÍDICA EN ORIENTACIÓN Y APOYAR A NUESTRA POBLACIÓN SOBRE LA DEFENSORÍA DE LA MUJER, NIÑO Y ADULTO MAYOR. SEGURIDAD: GESTIONAR, ELABORAR, CONSTRUIR E IMPLEMENTAR UN LOCAL PARA NUESTRA COMISARIA. REACTIVAR Y EQUIPAR SERENAZGO, JUNTAS VECINALES (EQUIPOS DE COMUNICACIÓN Y CÁMARAS DE SEGURIDAD) TRABAJAR JUNTO CON NUESTRA POLICÍA NACIONAL. SOCIAL: ELABORAR UN PLAN DE CONTROL, DISTRIBUCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS ALIMENTOS QUE RECIBE NUESTRA POBLACIÓN. (VASOS DE LECHE Y COMEDORES). REALIZAR UN EMPADRONAMIENTO DE NUESTRA POBLACIÓN URBANA Y RURAL PARA DETECTAR A NUESTROS ADULTOS MAYORES, MUJERES, VARONES Y NIÑOS MALTRATADOS Y ABANDONADOS, ETC. ACTUALIZAR NUESTRO CATASTRO URBANO RURAL. GESTIONAR, ELABORAR, CONSTRUIR E IMPLEMENTAR AMBIENTES EN BENEFICIO DEL ADULTO MAYOR, CASA DE LA MUJER (GUARDERÍA), LOCAL PARA LOS JÓVENES. APOYO A NUESTRO DEPORTE Y DANZAS COMO IDENTIDAD DE NUESTRA POBLACIÓN.
- Meta
- EDUCACIÓN: 80% LA EJECUCIÓN DE NUESTRA PROPUESTA SERÁ DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS, PRIORIZANDO ESTAS ACCIONES EN NUESTRO PRIMER AÑO DE GESTIÓN. ASIMISMO, GESTIONAREMOS CONVENIOS ENTRE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. SALUD: 80% LO LOGRAREMOS EN MUTUO ACUERDO CON LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES. (GERESA, MINSA, ESSALUD, PODER JUDICIAL, POLICÍA NACIONAL Y EMPRESA PRIVADA). SEGURIDAD: 70% GESTIONAREMOS FINANCIAMIENTO CON ENTIDADES PÚBLICAS, PRIVADAS. SOCIAL: 80% GESTIONAREMOS UN PLAN DE AYUDA SOCIAL PRIVADO Y PÚBLICO. 70% GESTIONAR CONVENIOS CON ENTIDADES PÚBLICO, PRIVADO Y LA COMUNIDAD EUROPEA PARA LOGRAR EL PROPÓSITO Y DARLE A NUESTRA CIUDADANÍA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA. 100% EJECUTAR NUESTRO PLAN DE TRABAJO, EN CONVENIOS CON LAS INSTITUCIONES COMPETENTES.