Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. BONILLA PINEDO, DULCE MARIA DE JESUS

Elección 2022

Foto

DULCE MARIA DE JESUS BONILLA PINEDO

Postula a: ACCESITARIO por la región , UCAYALI.

Partido: TODOS SOMOS UCAYALI

Estado Postulación: INSCRITO
  • 62779470

    DNI

  • 18/04/2003

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno TODOS SOMOS UCAYALI

Problema INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA INADECUADA IMPIDE QUE LOS ESTUDIANTES OBTENGAN MEJORES RESULTADOS, ASÍ COMO NECESIDAD DE UN MAYOR NÚMERO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ACORDES A LAS NECESIDADES DEL MERCADO LABORAL.
Objetivo
• IMPLEMENTAR UNA REFORMA EDUCATIVA IMPULSANDO LAS HABILIDADES DE LOS EDUCANDOS, CONTINUAR CON IMPLEMENTAR UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA, ASÍ COMO RECURSOS HUMANOS, EQUIPO Y MÓDULOS PERTINENTES A LOS CENTROS Y PROGRAMAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. • CONSTRUIR INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN CON EL FIN DE DAR OPORTUNIDAD A LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE ESTUDIAR UNA CARRERA TÉCNICA EN UN LAPSO DE 3 AÑOS Y PUEDAN INSERTARSE EN UN CORTO TIEMPO EN EL MERCADO LABORAL. • POTENCIAR LOS CETPROS DE LA REGIÓN. CON ESTOS CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA, IMPLEMENTANDO MÁS CARRERAS QUE LES PERMITA A LOS JÓVENES INSERTARSE CON MAYOR FACILIDAD AL MERCADO LABORAL Y EMPRENDER SU PROPIO NEGOCIO PONIENDO ÉNFASIS EN EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLES.
Indicador
• SOLO EL 28% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUENTAN CON UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA. • POCAS INSTITUCIONES DE NIVEL SUPERIOR
Meta
• INCREMENTAR AL 35% LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE CUENTEN CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA. • INCREMENTAR LAS INSTITUCIONES DE NIVEL SUPERIOR
Problema CARENCIA DE UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA Y LAS INADECUADAS CONDICIONES PARA UNA ATENCIÓN EFECTIVA Y OPORTUNA DE LOS PACIENTES.
Objetivo
• IMPLEMENTAR UNA REFORMA EN EL SECTOR SALUD, MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN Y CAPITAL HUMANO, CREACIÓN DE NUEVA ESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPAMIENTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN • CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN HOSPITAL MATERNO INFANTIL EN LA CIUDAD DE PUCALLPA • IMPLEMENTAR EL HOSPITAL REGIONAL DE PUCALLPA Y ELEVAR SU CATEGORÍA A NIVEL 3.2 • CULMINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL HOSPITAL DE ATALAYA. • CULMINACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL HOSPITAL DE PURÚS. • CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE TRAUMA SHOCK PARA UN SERVICIO DE EMERGENCIA ADECUADO Y OPORTUNO. • FORTALECER LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SOBRE PATERNIDAD RESPONSABLE. • CONSOLIDAR EL GRUPO IMPULSOR DE LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL DE NUESTRA REGIÓN.
Indicador
• ALTO ÍNDICE DE MORTANDAD DEBIDO A LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA • FALTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD PRIMARIOS • ATENCIÓN INOPORTUNA E INADECUADA A LOS PACIENTES
Meta
• REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DE MORTANDAD • ATENCIÓN OPORTUNA Y DE CALIDAD EN LOS CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES DE LA REGIÓN
Problema INSUFICIENTE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, SANEAMIENTO Y ENERGÍA ELÉCTRICA.
Objetivo
• ATENDER A LA POBLACIÓN SIN ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO, EN TODAS LAS PROVINCIAS, DISTRITOS CASERÍOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA REGIÓN. • PROMOVER LA EDUCACIÓN SANITARIA QUE ASEGURE EL CONSUMO DE AGUA SEGURA PRINCIPALMENTE EN LA POBLACIÓN RURAL.
Indicador
• BRECHA DE COBERTURA DE AGUA POTABLE RURAL EN LA REGIÓN ES DE 71.59 % (ENAPRES 2019) • LA BRECHA DE SANEAMIENTO RURAL EN LA REGIÓN ES DE 74.9 % (PROYECCIÓN POBLACIONAL 2018-2020 INEI)
Meta
• REDUCIR LA BRECHA DE AGUA POTABLE RURAL EN LA REGIÓN. • REDUCIR LA BRECHA DE SANEAMIENTO RURAL EN LA REGIÓN.
Problema POBREZA Y EXTREMA POBREZA
Objetivo
• IMPLEMENTAR EL PLAN NACIONAL Y REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE UCAYALI AL 2030. • PROMOVER POLÍTICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y AGROPECUARIAS PARA INCENTIVAR LA ASOCIACIÓN Y CREACIÓN DE EMPRESAS COMPETITIVAS EN EL MERCADO GLOBAL. • APOYO A LOS EMPRENDEDORES CON UN PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA FORMALIZACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Y MICROEMPRESAS. • CAPACITACIÓN A LOS JÓVENES PARA GENERAR PUESTOS DE TRABAJO SOSTENIBLES A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE PROGRAMAS DE NEGOCIOS. • GESTIONAR UN GRIFO PARA ABASTECER DE COMBUSTIBLE A LA POBLACIÓN UCAYALINA CON PRECIOS AL ALCANCE DE TODOS, EN ESPECIAL DE LOS MOTOCARRISTAS, AUTOS Y COLECTIVOS PROVINCIALES E INTERPROVINCIALES, ASÍ COMO DE LAS EMBARCACIONES PESQUERAS Y MADERERAS CON EL FIN DE IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DE LA REGIÓN.
Indicador
• POBREZA MONETARIA 23.9 %. (FUENTE: INEI 2021) • EXTREMA POBREZA 2.4 % (FUENTE: INEI 2021)
Meta
• REDUCIR LA POBREZA MONETARIA AL 10% • REDUCIR LA EXTREMA POBREZA AL 0.5 %
Problema • LIMITADO ACCESO AL MERCADO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y FALTA DE APOYO A EMPRENDEDORES.
Objetivo
• IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS A LA FORMALIZACIÓN DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA A TRAVÉS DE SUBSIDIOS Y CON LA IMPLEMENTACIÓN DE MAQUINARIAS PARA QUE PUEDAN INDUSTRIALIZAR Y TRANSFORMAR PRODUCTOS PROPIOS DE NUESTRA REGIÓN FACILITANDO SU AL MERCADO. • INCENTIVOS PARA CREAS VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS FORESTALES A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES CON EL FIN DE APOYAR EL DESARROLLO DE INDUSTRIAS SOSTENIBLES DE PRODUCTOS DE MADERA DE VALOR AGREGADO IMPLEMENTANDO ESTRATEGIAS INDUSTRIALES Y DE EXPORTACIÓN FACILITANDO LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, INVERSIONES CONJUNTAS Y FORMACIÓN EN MATERIA DE CAPACIDADES TÉCNICAS CREANDO EMPLEO DISPONIENDO DE UNA MANO DE OBRA CALIFICADA GENERANDO MAYORES INGRESOS.
Indicador
• PORCENTAJE MÍNIMO DE MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS CON POSIBILIDADES DE INDUSTRIALIZAR Y TRANSFORMAR SUS PRODUCTOS.
Meta
• INCREMENTAR EL NÚMERO DE PEQUEÑOS EMPRESARIOS CON MAYORES POSIBILIDADES DE INDUSTRIALIZAR Y TRANSFORMAR SUS PRODUCTOS.
Problema • DEFICIENCIA EN LA CONECTIVIDAD VIAL QUE BENEFICIE AL SECTOR AGROPECUARIO.
Objetivo
• PRIORIZAR PROYECTOS EN EJECUCIÓN DE VÍAS EN LA REGIÓN. • ACTUALIZAR EL PLAN DE INTEGRACIÓN VIAL REGIONAL. • MEJORAMIENTO DE VÍAS VECINALES, PROVINCIALES Y DEPARTAMENTALES SUMANDO UN TOTAL DE 5,000 KILÓMETROS DE VÍAS PARA OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD EN LA REGIÓN. • ASFALTADO DE LA AV. TÚPAC AMARU: COMPRENDE DESDE EL MERCADO MINORISTA DEL KM.6 HASTA EL KM 15. • ASFALTADO DE LA AV. MANANTAY: IMPORTANTE PARA DINAMIZAR EL FLUJO DE PRODUCTOS MADERABLES. • CONSTRUIR UN EJE CARRETERO QUE UNIRÁ AL CASERÍO PUCALLPILLO CON EL CASERÍO SAN JUAN, EL CENTRO POBLADO DE SANTA ROSA Y CASERÍO TUPAC AMARU DEL KM 15 DE LA CFB • CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA ASFALTADA: I) CASERÍO SAN JOSÉ DE YARINACOCHA - COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO Y PROLONGACIÓN LOS CASERÍOS COMPRENDIDOS HASTA EL LAGO DE HUITOCOCHA; II) SAN JOSÉ-LAGO CASHIBOCOCHA -CASERÍO PRIMAVERA KM. 10 CFB. • ASFALTADO DE LA CARRETERA TOURNAVISTA (17 KM) HASTA EL CASERÍO DE NUEVA ESPERANZA Y GESTIONAR UN CONVENIO CON EL GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO PARA QUE ESTA CARRETERA LLEGUE AL DISTRITO DE TOURNAVISTA. • ASFALTADO DE LA AV. SEPARADORA INDUSTRIAL DEL DISTRITO DE YARINACOCHA: LA CUAL VA A CONTRIBUIR EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE ESTE DISTRITO. • ASFALTADO DE LA AV. EVITAMIENTO DE MANANTAY: LA CUAL DARÁ MAYOR IMPULSO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO AL DISTRITO DE MANANTAY. • AFIRMADO DE TODAS LAS VÍAS DE ACCESO A LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS Y GANADEROS DE LAS PROVINCIAS Y DISTRITOS DE LA REGIÓN UCAYALI.
Indicador
• TENEMOS UN BAJO PORCENTAJE DE RED VIAL PAVIMENTADA O AFIRMADA EN LA REGIÓN 0 %
Meta
• AUMENTO DEL PORCENTAJE DE LA RED VIAL PAVIMENTADA DE LA REGIÓN. 10 %
Problema ESTRATEGIA AMBIENTAL DESACTUALIZADA, ASÍ COMO LA FALTA DE UNA GESTIÓN INTEGRAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
Objetivo
• FORTALECER LAS ÁREAS AMBIENTALES DEL GOBIERNO REGIONAL EN COORDINACIÓN CON LAS INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN. • COORDINAR CON LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO NACIONAL, SECTORIAL Y LOCAL LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO Y DE GESTIÓN AMBIENTAL, EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL Y REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Indicador
• FALTA DE ESTRATEGIA REGIONAL AMBIENTAL ACTUALIZADA • INOPERANCIA DEL COMITÉ REGIONAL AMBIENTAL
Meta
• ACTUALIZACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA ESTRATEGIA REGIONAL AMBIENTAL • REACTIVACIÓN DEL COMITÉ AMBIENTAL REGIONAL.
Problema NUESTRA REGIÓN ALCANZA LA CIFRA MÁS ALTA DE DEFORESTACIÓN A NIVEL NACIONAL
Objetivo
• DISEÑO DE PROGRAMAS DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN, PROTECCIÓN DE ÁREAS VERDES, DE LA FLORA Y DE LA FAUNA CON EL FIN DE RECUPERAR EL ECOSISTEMA A TRAVÉS DE LA INSTALACIÓN DE VIVEROS FORESTALES, PRODUCCIÓN ESTABLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE PLANTACIONES FORESTALES. • CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE ECOLÓGICO METROPOLITANO EL CUAL INCLUYE UN ACUARIO GIGANTE DAREMOS NAVEGABILIDAD A LA QUEBRADA DE YUMANTAY EL CUAL ESTARÁ UBICADO FRENTE AL REAL PLAZA EL CUAL SERÁ UN GRAN ATRACTIVO TURÍSTICO DE NUESTRA REGIÓN CONTRIBUYENDO CUIDADO AMBIENTAL.
Indicador
• 47,267 HECTÁREAS DE BOSQUE PERDIDAS POR DESFORESTACIÓN.
Meta
• ALTO PORCENTAJE DE ÁREAS DESFORESTADAS RECUPERADAS.
Problema VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN FRENTE A LOS RIESGOS Y DESASTRES LAS PRECIPITACIONES PLUVIALES PRODUCEN ANIEGOS, INUNDACIONES Y DESLIZAMIENTOS
Objetivo
• FORTALECER LAS CAPACIDADES EN GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES. • CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUAS PLUVIALES: CONSTRUIREMOS ALCANTARILLAS PARA EL DRENAJE PLUVIAL DE LA CIUDAD, CONECTANDO LAS 13 MICROCUENCAS EXISTENTES EN LA CIUDAD DE PUCALLPA Y DERIVAR ESTAS AGUAS HACIA EL RIO UCAYALI Y EVITAR DE ESTA MANERA LOS ANIEGOS QUE SE PRODUCEN EN LA CIUDAD CUANDO LLUEVE.
Indicador
• ALTA VULNERABILIDAD DE VIVIENDAS POR DESASTRES NATURALES.
Meta
• PORCENTAJE DE VIVIENDAS AFECTADAS POR DESASTRES NATURALES SE REDUCE AL MÍNIMO.
Problema DEBILITAMIENTO DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Objetivo
• DEMOCRATIZAR LA TOMA DE DECISIONES SOBRE TODO EN PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. • TRANSPARENTAR LA GESTIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL.
Indicador
• ÍNDICE SOBRE EL AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA.
Meta
• IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA PARA FORTALECER LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CON ÉNFASIS EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Problema RENDICIONES DE CUENTAS NO TIENEN UN ENFOQUE INTEGRAL DEL DESARROLLO DE LA REGIÓN.
Objetivo
• ORGANIZAR AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS OPORTUNAS Y AL DETALLE. • MEJORAR LOS NIVELES DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL BAJO EL ENFOQUE DE RESULTADOS Y LA CALIDAD DE GASTO.
Indicador
• RENDICIONES DE CUENTAS SOBRE RESULTADOS.
Meta
• RENDICIONES DE CUENTA CON RESULTADOS DE INDICADORES Y PRESUPUESTO PÚBLICO, CUMPLIENDO AL 100 % DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
Problema CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Objetivo
• FORTALECER LOS ÓRGANOS DE CONTROL, FISCALIZACIÓN Y VIGILANCIA. • IMPLEMENTAR LOS PLANES ANTICORRUPCIÓN EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Indicador
• DENUNCIAS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN EL ÁMBITO REGIONAL.
Meta
• RECUPERAR LA CREDIBILIDAD DE LA POBLACIÓN EN LAS AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. UNION/JR.AUGUSTO B. LEGUIA 515, CALLERIA, CORONEL PORTILLO, UCAYALI.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: UCAYALI
Provincia: CORONEL PORTILLO
Distrito: CALLERIA

Organización Política al que Postula : TODOS SOMOS UCAYALI

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , UCAYALI.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ADMINISTRACION DE EMPRESAS - SENATI

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI - LENGUA Y LITERATURA - None - ESTUDIOS EN CURSO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ADMINISTRACION DE EMPRESAS - SENATI

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI - LENGUA Y LITERATURA - None - ESTUDIOS EN CURSO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: