Problema EL NAPO, DESDE SU FUNDACIÓN, HA SUFRIDO CAMBIOS IMPORTANTES EN SU ACTIVIDAD PRODUCTIVA; DE SER PEQUEÑO PUEBLO, PASÓ A SER UN DISTRITO AGRÍCOLA IMPORTANTE, LUEGO A PARTIR DE 1880-1914 EMPEZÓ EL BOOM CAUCHERO, VIÉNDOSE PENETRADO HASTA LO MÁS PROFUNDO DE LA SELVA POR INMIGRANTES. LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESE ENTONCES SE PODÍAN TIPIFICAR COMO EXTRACTIVO MERCANTIL. EXISTE UNA BAJA PRESENCIA DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA, REPRESENTADO CON EL 10.8% DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL DISTRITO.
- Objetivo
- VIVIENDA: USO ÁREA URBANA. EL ÁREA URBANA OCUPA 65.75 KM², LO CUAL REPRESENTA EL 80.31% DEL ÁREA DISTRITAL, DONDE SE DESARROLLA EL USO RESIDENCIAL, INDUSTRIAL, COMERCIAL, RECREACIONAL Y USOS ESPECIALES. USO RESIDENCIAL. ES EL USO PREDOMINANTE DENTRO DE LOS USOS URBANOS, EL CUAL OCUPA EL 80 % DEL ÁREA URBANA, EL PROCESO DE ASENTAMIENTO RESIDENCIAL EN EL DISTRITO SE HA DESARROLLADO BÁSICAMENTE POR LA EXPANSIÓN DEL CASCO CENTRAL DE LA CIUDAD. SERVICIOS BÁSICOS: AGUA.- EN EL CASO DEL NAPO, EL 60.00% EN LA ZONA URBANO CAPITAL SANTA CLOTILDE LAS VIVIENDAS CUENTAN CON EL SERVICIO DE AGUA, NO SIENDO ESTE EL MISMO CASO EN ZONAS RURALES. A LA PREGUNTA SI SE CUENTA CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA, NO LA POBLACIÓN SOLO CUENTA CON EL SERVICIO EN HORARIOS PAUTADOS TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA. DESAGÜE.- EN CASO DE LOS SERVICIOS DE DESAGÜE EL 80.00% DE LAS VIVIENDAS EN LA ZONA URBANA, CAPITAL SANTA CLOTILDE CUENTAN CON EL SERVICIO DE DESAGÜE DENTRO DE LA VIVIENDA. NO SIENDO EL MISMO CASO EN LAS ZONAS PERIFÉRICAS Y RURALES. ELECTRICIDAD.- EN CUANTO AL TIPO DE ALUMBRADO, SE REGISTRÓ QUE EL 90.0% DE LAS VIVIENDAS ENTREVISTADAS EN LA ZONA RURAL CAPITAL SANTA CLOTILDE DISPONEN DE ALUMBRADO ELÉCTRICO, Y EL 20.0% NO CUENTAN CON ESTE SERVICIO. SIENDO AUN MAS CRITICO EN LAS ZONAS PERIFÉRICAS RURALES.
- Indicador
- EN EL CASO DEL NAPO, EL 60.00% EN LA ZONA URBANO CAPITAL SANTA CLOTILDE LAS VIVIENDAS CUENTAN CON EL SERVICIO DE AGUA, NO SIENDO ESTE EL MISMO CASO EN ZONAS RURALES.
- Meta
- EL DISTRITO DEL NAPO, SE ENCUENTRA LOCALIZADO DENTRO DE LA PARTE CENTRAL DE LA PROVINCIA DE MAYNAS Y DEPARTAMENTO DE LORETO. PERO DESPUÉS DE TANTAS AUTORIDADES QUE HAN PASADO POR ESTA NO SE HAN ENFOCADO EN DAR REALCE AL TEMA DE TURISMO. EN DAR ENFOQUE A SUS QUEBRADAS DONDE EL TURISTA PODRÍA DAR PASEOS EN CANOAS, O CREAR UN PARQUE ECOLÓGICO DONDE SE APRECIE UN ÁREA NATURAL MODIFICADA Y CREADA CON LA INTENCIÓN DE RECIBIR VISITAS Y PROMOVER EL ECOTURISMO EN EL DISTRITO.