Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. RUIZ DE LA CRUZ, DIEGO ROGELIO

Elección 2022

DIEGO ROGELIO RUIZ DE LA CRUZ

DIEGO ROGELIO RUIZ DE LA CRUZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región COLAN, PAITA, PIURA.
Partido:
ACCION POPULAR
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 70035012

    DNI

  • 30/03/1991

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ACCION POPULAR

Problema 1.SEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
ACTIVAR EL PLAN COLÁN SEGURO, EN INTEGRACIÓN CON PNP, FISCALÍA, COMUNIDAD CAMPESINA Y RONDAS CAMPESINAS Y URBANAS, ASÍ COMO LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA, MEJORANDO EL PATRULLAJE INTEGRADO Y EL SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA. IMPLEMENTAR SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA Y TRANQUERAS DE CONTROL EN TODOS LO ACCESOS DEL DISTRITO Y ANEXOS CON CASETA Y PUESTO DE AUXILIO RÁPIDO. FOMENTAR EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL DE LOS ELEMENTOS POLICIALES MUNICIPALES. REINTEGRAR EL TEJIDO SOCIAL EN ZONAS DE MAYOR ÍNDICE DELICTIVO Y DE RIESGO POTENCIAR Y AUMENTAR LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS. REINTEGRAR EL TEJIDO SOCIAL EN ZONAS DE MAYOR ÍNDICE DELICTIVO Y DE RIESGO. FORTALECER Y POTENCIAR LA CAPACIDAD DE LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA PREVENIR CONDUCTAS VIOLENTAS Y DELICTIVAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Indicador
MEDIR EL ÍNDICE DE VICTIMIZACIÓN, PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA. TASA DELINCUENCIAL. N° DE PLAN DE ACCIÓN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA DISMINUIR LA VIOLENCIA URBANA, SOBRE TODO LA DELINCUENCIA COMÚN, ELABORADO.
Meta
EN EL 2026, LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA SE REDUCE. LA ALTA TASA DELINCUENCIAL EN EL DISTRITO DISMINUYA..
Problema 1.SEGURIDAD CIUDADANA 2. EDUCACION, DEPORTE Y CULTURA
Objetivo
COADYUVAR AL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y DEL EQUIPAMIENTO DE LOS PLANTELES EDUCATIVOS UBICADOS EN EL TERRITORIO MUNICIPAL. - COADYUVAR A LA MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO QUE SE PROPORCIONA EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS MUNICIPALES. - COADYUVAR A ELEVAR EL ÍNDICE DE APROVECHAMIENTO PÚBLICAS. - COADYUVAR A ELEVAR EL ÍNDICE DE RETENCIÓN ESCOLAR. - SOLICITAR A LOS DIRECTORES DE CADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SU AUTORIZACIÓN PARA SER UN MIEMBRO MÁS EN LA CALIFICACIÓN ANUAL QUE HICIERA A SU PLANA DOCENTE. - FOMENTAR EL HÁBITO DE LA LECTURA. LECTURA EN EL MUNICIPIO. - FOMENTAR UNA EDUCACIÓN BILINGÜE EN PROFESORES Y ALUMNOS - LOGRAR QUE LOS ALUMNOS DE SECUNDARIAS ESTÉN EN IGUAL O MEJOR CAPACIDAD QUE ALUMNOS A NIVEL NACIONAL - IMPULSAR UNA CULTURA FÍSICA Y DEPORTIVA QUE PERMITA A LOS CIUDADANOS GOZAR DE UNA VIDA MÁS SALUDABLE. - HACER Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS QUE SE OFERTAN EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
Indicador
% DE CONEIS Y APAFAS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LA GESTIÓN ESCOLAR Y APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES. N° DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DOCENTE EJECUTADOS. % DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE ELABORAN DOCUMENTOS DE GESTIÓN QUE RESPONDEN A LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS Y LAS ESTUDIANTES Y DEL CONTEXTO LOCAL. AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DEPORTIVA DE LA POBLACIÓN.
Meta
- CONSTRUCCIÓN DE UN COMPLEJO DEPORTIVO. - CONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL DISTRITAL. - CONSTRUCCIÓN DE LOSAS DEPORTIVAS EN DIFERENTES ZONAS DEL DISTRITO. - CONVENIOS CON AUTORIDADES ESTATALES, Y CON LOS PADRES DE FAMILIA PARA APOYAR EL MEJORAMIENTO DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS. - CREAR UN CENTRO EN DONDE SE CAPACITE A LOS PROFESORES PARA APROVECHAR ÓPTIMAMENTE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS QUE SE HAN INCORPORADO EN EL DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. - IMPULSAR EL APRENDIZAJE INTERACTIVO Y FOMENTAR EL AUTO APRENDIZAJE. - PROPORCIONAR ESTÍMULOS A LOS ALUMNOS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, CON CAPACIDADES DIFERENTES Y DE EXCELENCIA ACADÉMICA. - VER CON RESULTADOS CUANTIFICADOS DE LA CALIDAD DEL DOCENTE, QUE TIPO DE RESULTADOS VAMOS A TENER A FIN DE CADA AÑO ESCOLAR. - DINAMIZAR LA OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS BIBLIOTECAS AL INTEGRARLAS A LA RED DE BIBLIOTECAS MUNICIPALES. - CREAR LA ACADEMIA DE INGLÉS MUNICIPAL, DONDE LOS ALUMNOS Y PROFESORES PUEDAN LOGRAR LA CERTIFICACIÓN EN INGLÉS AVANZADO. - CREAR LA ACADEMIA PRE-UNIVERSITARIA MUNICIPAL, DONDE LOS ALUMNOS DESDE PRIMER AÑO DE SECUNDARIA, PUEDAN APRENDER LAS TÉCNICAS DE LA PREPARACIÓN PREUNIVERSITARIA. - INCORPORAR A LA VIDA DIARIA DE NIÑOS JÓVENES Y ADULTOS PROGRAMAS DEPORTIVOS INTEGRALES E INCLUYENTES, DE ACUERDO A SUS NECESIDADES ESPECÍFICAS. - ESTABLECER VÍNCULOS INTERINSTITUCIONALES CON EMPRESAS PRIVADAS PARA IMPULSAR LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Problema 3.FALTA DE SERVICIOS BASICOS (AGUA, LUZ Y DESAGUE)
Objetivo
COORDINAR CON LAS DISTINTAS ENTIDADES PARA LA REPOTENCIACIÓN Y CAPTACIÓN DE LA PLANTA DE AGUA DEL ARENAL. - AMPLIAR LA RED DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. - REDUCIR LOS RIESGOS DE INUNDACIONES. - SANEAR Y UTILIZAR EL AGUA RESIDUAL DEL MUNICIPIO.
Indicador
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO BÁSICOS.
Meta
EN 2026, LA POBLACIÓN CONTARÁ CON LOS SERVICIOS BÁSICOS. - AMPLIAR LA RED DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITITO - AMPLIAR LA RED DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS ALREDEDORES DEL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO DE COLÁN. - FOMENTAR LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA. PENSAR EN EL AUMENTO DE LA DENSIDAD POBLACIONAL Y EN CADA NUEVO TENDIDO DE RED DE AGUA PROYECTARSE CON TUBERÍAS DE DIÁMETRO GRANDE AL FUTURO. - MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO. - FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO.
Problema 1. RECAUDACIÓN Y MODERNACION DEL SERVICIO DE MERCADO
Objetivo
MEJORAR EL SISTEMA DE RECAUDACIÓN CON EL OBJETO DE MEJORAR LOS SERVICIOS QUE OFRECE ESTA MUNICIPALIDAD. - BRINDAR MEJORES SERVICIOS Y PRODUCTOS A LA CIUDADANÍA. -CONSTRUIR UN MEDERNO CENTRO DE ABASTOS EN EL DSITRITO. - OTORGAR A LOS LOCATARIOS CERTIDUMBRE JURÍDICA, Y, POR ENDE, TRANQUILIDAD EN SU FUENTE DE EMPLEO Y PATRIMONIO. - MANTENER UNA ADECUADA ADMINISTRACIÓN EN LOS MERCADOS.
Indicador
MAYOR RECAUDACIÓN.
Meta
AL 2026 PAITA, RECAUDARÁ UN MAYOR PORCENTAJE EN RELACIÓN A AÑOS ANTERIORES, CON LO QUE, CONTARÁ CON MEJORES SERVICIOS BÁSICOS. MEJORAR Y AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS MERCADOS DEL DISTRITO. EN CONJUNCIÓN CON LOS COMERCIANTES IR DELIMITANDO ÁREAS DEFINIDAS DENTRO DE CADA MERCADO PARA CADA PUESTO DE VENTAS Y EN FORMA ORDENADA INCENTIVAR SU CONSTRUCCIÓN. - CREAR EL REGLAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN Y ABASTO A EFECTO DE SOLICITAR DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LA AUTORIZACIÓN PARA EJERCER LA ACTIVIDAD COMERCIAL, Y CUANDO NO SE ACREDITE REALIZAR RESGUARDOS. - GESTIONAR CON LOS COMERCIANTES LA POSIBILIDAD DE QUE LOS PUESTOS DE VENTA TENGAN UNA IMAGEN UNIFORME (ESTRUCTURA Y COLOR DE LOS PUESTOS QUE SEAN HOMOGÉNEOS). - INTEGRAR Y ACTUALIZAR LOS EXPEDIENTES DE LOS MERCADOS PÚBLICOS MUNICIPALES. - ELABORAR PERMISOS DE REGULARIZACIÓN EN TITULARIDAD DE USUFRUCTO Y GIRO. - DAR MANTENIMIENTO Y REPARAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO DEL RASTRO MUNICIPAL. - INCREMENTAR EL SACRIFICIO DE GANADO, BAJO CONDICIONES SALUBRES. - LLEVAR A CABO LAS GESTIONES NECESARIAS PARA LA EVENTUAL CERTIFICACIÓN SANITARIA.
Problema 2.MERCADO Y PROMOCION EMPRESARIAL (PEQUEÑO Y MICROEMPREAS)
Objetivo
FOMENTAR LA CREACIÓN DE MICROEMPRESAS PRODUCTIVAS PARA DESARROLLAR CADENAS DE COMERCIALIZACIÓN ARTICULADAS. - AUMENTAR EL EMPLEO. - FOMENTAR LA CAPACITACIÓN PARA BRINDAR A LA POBLACIÓN UNA HERRAMIENTA QUE AUMENTE LAS POSIBILIDADES DE EMPLEARSE. - PROMOVER LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE NUESTRA ZONA AGRÍCOLA Y PECUARIAS - PROMOVER LAS ACCIONES PRODUCTIVAS MEDIANTE EL APOYO FINANCIERO, A EMPRENDEDORES AGROPECUARIOS. - PROMOVER LAS ACCIONES PRODUCTIVAS EN LOS HIJOS DE LOS AGRICULTORES - IMPLEMENTAR EL PROGRAMA PROCOMPITE PARA PROMOVER EL DESARROLLO DE CULTIVOS DE ALTA RENTABILIDAD - ACELERAR TRANSICIÓN DE LA AGRICULTURA TRADICIONAL A UNA AGRICULTURA INTENSIVA Y TECNOLÓGICA - - ORGANIZAR A LOS AGRICULTORES PARA PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS DE GOBIERNO COMO AGROIDEAS, PROCOMPITE, ETC - ASEGURAR EL RECURSO HÍDRICO, PARA LA AGRICULTURA.
Indicador
MAYOR CANTIDAD DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS EN LA ZONA.
Meta
CONSOLIDACIÓN DE MICROEMPRESAS GENERADORAS DE TRABAJO. - CREAR LA PEQUEÑA Y MICRO EMPRESAS FAMILIARES QUE BRINDEN SERVICIOS A LA MUNICIPALIDAD Y COMUNIDAD EN GENERAL. BUSCAR O INDAGAR MERCADOS DISTRITALES, PROVINCIALES, REGIONALES O EN EL EXTRANJERO PARA COLOCAR LOS PRODUCTOS A ELABORAR CON PRECIOS COMPETITIVOS A NUESTROS COSTOS DE PRODUCCIÓN. - CAPACITAR EN DIFERENTES ACTIVIDADES A LOS DIFERENTES GRUPOS SOCIALES (JÓVENES, ADULTOS, MUJERES). - EXPONER LAS CONDICIONES FAVORABLES DE NUESTRA ZONA AGRÍCOLA Y PECUARIA PARA LA INVERSIÓN PRODUCTIVA Y EL INTERCAMBIO COMERCIAL. - EXPONER LAS CONDICIONES FAVORABLES DE NUESTRA ZONA MARÍTIMA Y CONTINENTAL PARA EL DESARROLLO PESQUERO Y ACUÍCOLA - GESTIONAR FINANCIAMIENTO PARA EL IMPULSO DE NUEVOS NEGOCIOS Y DE LOS YA CREADOS, FOMENTAR EL DESARROLLO DEL AUTOEMPLEO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL.
Problema 3. PROYECTOS PRODUCTIVOS,TURISMO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Objetivo
FOMENTAR LA CREACIÓN DE FERIAS DE TRABAJO, EN CONJUNTO CON INSTITUCIONES Y LAS EMPRESAS QUE TIENEN RESPONSABILIDAD SOCIAL EN NUESTRO DISTRITO. - APROVECHAR LA INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL EXISTENTE PARA PROMOCIONAR LA IMAGEN DEL DISTRITO COMO UN SITIO DE ATRACCIÓN TURÍSTICA. CREAR UN CENTRO RECREACIONAL TURÍSTICO, APROVECHANDO EL BOSQUE SECO. PARTE ALTA DE PUEBLO NUEVO.
Indicador
TASA DE EMPLEO Y DESEMPLEO.
Meta
AL 2026, SE DISMINUIRÁ EL DESEMPLEO EN EL DISTRITO DE COLÁN. - COORDINAR LA PROMOCIÓN TURÍSTICA CON DISTINTAS AGRUPACIONES DE RESTAURANTES, HOTELES, GRUPOS ARTÍSTICOS Y PATROCINADORES DE LA INICIATIVA PRIVADA PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA. - PROMOCIONAR EL TURISMO SOCIAL ANTE LOS POBLADORES DEL DISTRITO Y SUS ANEXOS A TRAVÉS DE LAS CASAS DE CULTURA. - DIFUNDIR LOS DIVERSOS EVENTOS TURÍSTICOS DEL MUNICIPIO. IMPULSAR EL TURISMO MASIVO HACIA EL DISTRITO, A TRAVÉS DE ESTE CENTRO RECREACIONAL, QUE ATRAERÁ A LOS TURISTAS ESPECIALMENTE DE SULLANA, PAITA Y PIURA.
Problema 1.CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Objetivo
DISEÑAR Y EJECUTAR POLÍTICAS CONTRA LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, MEJORANDO EL SISTEMA DE RECOJO DE BASURA E IMPLEMENTAR MAYORES UNIDADES, CON EL APOYO DE CONVENIOS INTER INSTITUCIONALES E INTERNACIONALES. “PAITA TE QUIERO LIMPIO”.
Indicador
ÍNDICE DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Meta
DISMINUIR LA INCIDENCIA DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y REALIZAR EL BUEN MANEJO DE RECICLAJE.
Problema VERTIMIENTO DE AGUAS SERVIDAS.
Objetivo
MEJORAR EL SISTEMA ALCANTARILLADO CON EL CAMBIO DE TUBERÍAS ANTIGUAS, MEJORAR EL SISTEMA E IMPLEMENTAR LAS POZAS DE OXIDACIÓN.
Indicador
ÍNDICE DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL..
Meta
QUE AL 2026, COLÁN CUENTE CON UN ALCANTARILLADO QUE NO PERMITA EL VERTIMIENTO DE AGUAS SERVIDAS QUE POR AÑOS AQUEJA A LA POBLACIÓN.
Problema 3. REFORESTACIÓN.
Objetivo
DISEÑAR Y EJECUTAR PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN Y JARDINES. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE REFORESTACIÓN CON ESPECIES ENDÉMICAS DE LAS ÁREAS DE BOSQUE SECO TIPO SABANA Y MONTE RIVEREÑO PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. EJECUTAR PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EVITAR QUE EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO DESPROPORCIONADO PONGA EN PELIGRO LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA, ASÍ COMO LAS PÉRDIDAS HUMANAS Y DAÑOS MATERIALES. INSTALAR UNA PLANTA DE BIOENERGÍA PARA APROVECHAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS.
Indicador
ÍNDICE DE REFORESTACIÓN. N° DE PROGRAMAS DE REFORESTACIÓN IMPLEMENTADOS. N° DE PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EJECUTADOS. N° DE PLANTA DE BIOENERGÍA INSTALADA
Meta
PAITA SEA UNA PROVINCIA QUE CUIDA Y REDUCE LOS EFECTOS PRODUCIDO POR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Problema 1. GESTION PÚBLICA
Objetivo
PROMOVER UNA GESTIÓN MODERNA, EFICAZ, EFICIENTE, OPORTUNA, TRANSPARENTE Y LEGAL. - DESARROLLAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A LOS SERVIDORES NECESIDADES ESPECÍFICAS DE LAS ÁREAS. - GARANTIZAR UN NIVEL PROFESIONAL CON SERVIDORES PÚBLICOS DE CARRERA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA. - DESARROLLAR Y SENTAR LAS BASES DE UN DESARROLLO ORGANIZACIONAL INTEGRAL, CENTRADO EN LA CALIDAD, A TRAVÉS DE LA MEDICIÓN Y EL IMPACTO QUE TIENE ÉSTA EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES. - INDUCIR AL PERSONAL DEL MUNICIPIO HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE SE OFRECE A LA CIUDADANÍA. - DAR A CONOCER LA MISIÓN, VISIÓN QUE ABANDERA LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN. - CREAR SISTEMAS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. PROPORCIONAR EN TIEMPO Y FORMA LOS BIENES Y SERVICIOS A LAS ÁREAS USUARIAS CONFORME AL PRESUPUESTO Y CALENDARIO PLANEADO EN EL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS. - DIFUNDIR, PROTEGER Y RESPETAR EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. - VIGILAR QUE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL MUNICIPIO CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PERUANO SU REGLAMENTO Y EL REGLAMENTO MUNICIPAL EN LA MATERIA, DE MANERA QUE PERMITA EVALUAR EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA Y PRESENTAR SUS RESULTADOS. - FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN MATERIA DE INFORMÁTICOS
Indicador
CUMPLIMIENTO DE METAS PRESUPUESTALES.
Meta
QUE LA POBLACIÓN DE COLÁN SIENTA SEGURIDAD Y CONFIANZA EN SU AUTORIDAD MUNICIPAL. - DESARROLLAR PROGRAMAS FLEXIBLES Y PERMANENTES DE CAPACITACIÓN A TRAVÉS DE LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN. - CAPACITAR A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE ACUERDO A SU PERFIL TÉCNICO-PROFESIONAL. - INSTAURAR EL SISTEMA DE MÉRITO Y RECONOCIMIENTO AL SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL. - RECONOCER LA PREPARACIÓN, ESFUERZO Y DEDICACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. - ENFOCAR SISTÉMICA E INTEGRALMENTE A TODAS LAS ÁREAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL. - DETERMINAR SOBRE BASES OBJETIVAS DE EQUILIBRIO Y DIMENSIONAMIENTO LA ESTRUCTURA ORGÁNICA. IMPLEMENTAR UNA CULTURA SISTÉMICA E INTEGRAL EN EL TRABAJO ADMINISTRATIVO Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE PRESTA EL MUNICIPIO. - SENSIBILIZAR A LOS SERVIDORES PÚBLICOS CON UN CAMBIO DE ACTITUD. - SIMPLIFICAR LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS UTILIZADOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS. - MANTENER ACTUALIZADO Y DISPONIBLE EL CATÁLOGO DE BIENES Y SERVICIOS A LAS ÁREAS USUARIAS PARA LA PRESUPUESTO Y EJERCICIO DEL GASTO CORRESPONDIENTE. - PARTICIPAR EN EL DESARROLLO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA PREVER Y OBTENER OPORTUNAMENTE EL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS, CON LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS Y LA PROGRAMACIÓN DE ENTREGA A LAS ÁREAS SOLICITANTES. - CAPACITAR A SERVIDORES PÚBLICOS, DE LAS DIFERENTES UNIDADES ADMINISTRATIVAS, EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS.
Problema 2. PRESUPUESTO
Objetivo
REALIZAR INVERSIÓN CON CRITERIO DE COSTO – BENEFICIO DEL PUEBLO.
Indicador
MAYOR Y MEJOR GASTO DEL PRESUPUESTO ASIGNADO
Meta
CUBRIR LAS NECESIDADES DEL PUEBLO, GENERAR MAYOR IMPACTO Y BENEFICIOS A LA COMUNIDAD.
Problema .FISCALIZACIÓN,CONTROL Y EVALUACION Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Objetivo
IMPLEMENTAR AUDITORÍAS QUE PERMITAN CORREGIR DESVIACIONES EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS PLANTEADAS PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL A TRAVÉS DE SUS DEPENDENCIAS, ASÍ COMO VIGILAR QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INCURRAN EN UNA MALA ACTITUD ANTE LA CIUDADANÍA SEAN SANCIONADOS DE ACUERDO A LEY. TRABAJAR JUNTO CON LA POBLACIÓN, ESCUCHANDO SUS NECESIDADES, SIENDO DEMOCRÁTICO CON TODOS. Y QUE LA POBLACIÓN SEA PARTICIPE DE LA GESTIÓN EDIL.
Indicador
FALTA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DENTRO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Meta
CUBRIR LAS EXPECTATIVAS Y DE ESO MODO QUE LA POBLACIÓN SE SIENTA SATISFECHA CON LOS TRABAJOS QUE REALICE EL MUNICIPIO. - VIGILAR QUE LAS ACTIVIDADES DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES MUNICIPALES SE CONDUZCAN CON LOS CRITERIOS Y POLÍTICAS QUE DETERMINE EL MUNICIPIO, PARA LA CONSECUCIÓN DE SUS OBJETIVOS. - IMPULSAR MECANISMOS QUE PERMITAN FORTALECER LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, MEDIANTE EL INCREMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD EN EL QUEHACER GUBERNAMENTAL Y EN LA TOMA DE DECISIONES. - VIGILAR QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PRESTEN SERVICIOS DE CALIDAD, ASÍ COMO MEJORAR LA ATENCIÓN Y RESPUESTA CIUDADANA. - ESTABLECER ORDENAMIENTOS PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN. MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.SANCHEZ CERRO 071 C.P.SAN LUCAS DE COLAN, COLAN, PAITA, PIURA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PIURA
Provincia: PAITA
Distrito: COLAN

Organización Política al que Postula : ACCION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : COLAN, PAITA, PIURA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 10,800.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 10,800.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • PERSONA JURIDICA CARWAS CENTER EL DELFIN EIRL INSCRITA CON PARTIDA ELECTRÓNICA 11251153 DE LA ZONA REGISTRAL DE PIURA
  • CARPETA FISCAL224-2019 FISCALIA DE PAITA EN DONDE SE DISPUSO NO HA LUGAR A FORMULAR, NI CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: