Problema 1.SEGURIDAD CIUDADANA
- Objetivo
- ACTIVAR EL PLAN COLÁN SEGURO, EN INTEGRACIÓN CON PNP, FISCALÍA, COMUNIDAD CAMPESINA Y RONDAS CAMPESINAS Y URBANAS, ASÍ COMO LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA, MEJORANDO EL PATRULLAJE INTEGRADO Y EL SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA. IMPLEMENTAR SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA Y TRANQUERAS DE CONTROL EN TODOS LO ACCESOS DEL DISTRITO Y ANEXOS CON CASETA Y PUESTO DE AUXILIO RÁPIDO. FOMENTAR EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL DE LOS ELEMENTOS POLICIALES MUNICIPALES. REINTEGRAR EL TEJIDO SOCIAL EN ZONAS DE MAYOR ÍNDICE DELICTIVO Y DE RIESGO POTENCIAR Y AUMENTAR LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS. REINTEGRAR EL TEJIDO SOCIAL EN ZONAS DE MAYOR ÍNDICE DELICTIVO Y DE RIESGO. FORTALECER Y POTENCIAR LA CAPACIDAD DE LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA PREVENIR CONDUCTAS VIOLENTAS Y DELICTIVAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
- Indicador
- MEDIR EL ÍNDICE DE VICTIMIZACIÓN, PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA. TASA DELINCUENCIAL. N° DE PLAN DE ACCIÓN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA DISMINUIR LA VIOLENCIA URBANA, SOBRE TODO LA DELINCUENCIA COMÚN, ELABORADO.
- Meta
- EN EL 2026, LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA SE REDUCE. LA ALTA TASA DELINCUENCIAL EN EL DISTRITO DISMINUYA..