Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SULCA SALVADOR, MARIA LUISA

Elección 2022

MARIA LUISA SULCA SALVADOR

MARIA LUISA SULCA SALVADOR

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región CANGALLO, AYACUCHO.
Partido:
ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 70076296

    DNI

  • 12/08/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO

Problema • CANGALLO, SEGÚN EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS EL 20.32% DE NIÑOS ENTRE 0 A 5 AÑOS DE EDAD PRESENTA UNA DESNUTRICIÓN CRÓNICA, EN EL AÑO 2015. • DEFICIENTE OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y ESPACIOS DEPORTIVOS, BAJOS RENDIMIENTOS ACADÉMICOS DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR. DEFICIENTE SERVICIO DE PRESTACIÓN DE SALUD A LOS POBLADORES DE LOS CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA DE CANGALLO. • ESCASA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA DINÁMICA ECONÓMICA LOCAL, TOMA DE DECISIONES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE
Objetivo
• CREACIÓN, MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL SISTEMA SE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y DESAGÜE EN LOS CENTRO POBLADOS, COMUNIDADES, ANEXOS Y CASERÍOS DE LA PROVINCIA DE CANGALLO. • CREACIÓN, MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y DEPORTIVOS EN LOS CENTROS POBLADOS, COMUNIDADES, ANEXOS DE LA PROVINCIA DE CANGALLO, CON APOYO DE MINEDU (PRONIED) Y OTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO. ACTUALMENTE EN LA PROVINCIA DE CANGALLO EXISTEN TODAVÍA CENTROS POBLADOS QUE CARECEN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO: SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL. • CONSTRUIR, MEJORAR Y, AMPLIAR LAS INFRAESTRUCTURAS DEL SISTEMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO BÁSICO, CON APOYO MVCS (PNSR) Y OTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO. • MEJORAR EL ACCESO AL SERVICIO DE SALUD DE LA POBLACIÓN. • FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PROMOVER LA PARTICIPACIÓN FACILITANDO CON PROGRAMAS PRODUCTIVOS
Indicador
• PROPORCIÓN DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA • PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CON SUFICIENTE COMPRENSIÓN LECTORA • PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE ACCEDEN A ADECUADOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN. • PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON ACCESO A SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO. • PORCENTAJE DE PUESTOS DE SALUD RE CATEGORIZADOS • PORCENTAJE DE MUJERES ORGANIZADAS CON INSERCIÓN AL MERCADO. • A NIVEL DE LA PROVINCIA SE INCREMENTA EN 60% LA INSERCIÓN DE LAS MUJERES ORGANIZADAS Y EMPRENDEDORAS.
Meta
• 50 % DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA (OMS) • 65.00 % DE ESTUDIANTES DE 2º GRADO DE PRIMARIA CON NIVEL SUFICIENTE EN COMPRENSIÓN LECTORA AL • EL 100 % DE LOS ESCOLARES ACCEDEN A ADECUADOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA • 300 ACTORES EDUCATIVOS, HABRÁN ACCEDIDO A LAS BECAS DE ESTUDIO DE POSTGRADO.. • 95% DE LAS VIVIENDAS A NIVEL DE LA PROVINCIA DE CANGALLO CUENTAN CON ADECUADOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y SANEAMIENTO. • RE CATEGORIZACIÓN DE PUESTOS DE SALUD EN LAS 05 PRINCIPALES CENTROS POBLADO DE LA PROVINCIA DE CANGALLO • CREACIÓN DE 2 PUESTOS SATELITALES • EL 100 % DE LAS FAMILIAS ACCEDEN ADECUADAMENTE A LOS SERVICIOS DE SALUD • A NIVEL DE LA PROVINCIA SE INCREMENTA EN 60% LA INSERCIÓN DE LAS MUJERES ORGANIZADAS Y EMPRENDEDORAS.
Problema • LOS CENTROS POBLADO DE LA PROVINCIA DE CANGALLO CARECEN DE SERVICIOS TALES COMO PISTAS VEREDAS, ESPACIOS PÚBLICOS CÍVICOS, VERDES, DEPORTIVOS, Y CENTROS COMERCIALES COMUNALES.
Objetivo
• CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES FÍSICAS Y SOCIO-ECONÓMICOS DE LA POBLACIÓN DE MANERA INTEGRAL LOS SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA Y DE EQUIPAMIENTO, CON APOYO DE MVCS (PMIB) Y OTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO.
Indicador
• PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS INTEGRALES.
Meta
• EL 80% DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE CANGALLO MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS INTEGRALES.
Problema • AUSENCIA DE MECANISMOS DE COFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA CON PARTICIPACIÓN DE GOBIERNOS LOCALES. • LIMITADA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y DE SERVICIOS PRODUCTIVOS • DEFICIENTE E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL PARA LA INTEGRACIÓN A LOS CORREDORES ECONÓMICOS
Objetivo
• PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD DE LOS PRODUCTORES CON ENFOQUE DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MERCADO • LOGRAR LA CONECTIVIDAD AGRARIA EN LA PROVINCIA CON UN ENFOQUE DE CORREDORES ECONÓMICOS .• DESARROLLAR UNA INFRAESTRUCTURA DE SOPORTE A LA PRODUCCIÓN AGRARIA
Indicador
• ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD • CANTIDAD DE ESTUDIOS DE MERCADO PARA PRODUCTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA • NUMERO DE CADENAS PRODUCTIVAS OPERATIVAS • PORCENTAJE DE PLANES DE NEGOCIO FINANCIADOS POR PROCOMPITE Y OTROS FONDOS CONCURSABLES. • ÍNDICE DE OBRAS DE RIEGO TECNIFICA EN LA PROVINCIA
Meta
• ELEVAR EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD PROVINCIAL AL 15 % • 10 ESTUDIOS DE MERCADO PARA LOS PRODUCTOS AGRARIOS PRIORITARIOS DE LA PROVINCIA • 10 CADENAS PRODUCTIVAS CONSTITUIDAS, IMPLEMENTADAS, OPERATIVAS Y CAPACITADAS • 15 PLANES DE NEGOCIOS COFINANCIADAS EN EL MARCO DE PROCOMPITE . • 600 HAS A NIVEL DE LA PROVINCIA DE CANGALLO CONTARÁN CON OBRAS Y SISTEMA TECNIFICADO DE RIEGO • 2500 HAS AGRÍCOLAS CONTARÁN CON OBRAS DE RIEGO REHABILITADA • SE HARÁ INTERCONEXIÓN DE CENTROS DE PRODUCCIÓN CON LA CONSTRUCCIÓN, MEJORA Y/O MANTENIMIENTO DE 249.5 KM
Problema • BAJO NIVEL DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS EN EL PROCESO DE INNOVACIÓN. • LIMITACIONES NORMATIVAS PARA FINANCIAR EN FORMA INTEGRAL LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DENTRO DEL MARCO DEL MARCO INVIERTE PE.
Objetivo
• FOMENTAR EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS AGRARIAS. • PROMOVER LA PARTICIPACIÓN OPORTUNA Y EFECTIVA EN LAS CONVOCATORIAS REALIZADAS POR ENTIDADES COMO: FONIPREL, FONDOEMPLEO, AGROARUAL, AGROIDEAS, SIERRA EXPORTADORA, ENTRE OTRAS COMO CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON LOS ONGS QUE SE ENCUENTRAN EN AL ÁMBITO DE LA PROVINCIA
Indicador
• PRODUCTORES AGROPECUARIOS ACCEDEN A SERVICIOS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA . • NUMERO DE PIP DE EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS A NIVEL DE LA PROVINCIA
Meta
• 300 ACTORES AGRARIOS HABRÁN ACCEDIDO A LOS SERVICIOS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA. • ELABORACIÓN DE PIPS SOBRE EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS, NEGOCIOS RURALES, DESARROLLO DE RECURSOS TURÍSTICOS Y LA GESTIÓN RESPECTIVA DE SU FINANCIAMIENTO
Problema • LIMITACIONES NORMATIVAS PARA FINANCIAR EN FORMA INTEGRAL LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DENTRO DEL MARCO DEL MARCO INVIERTE PE. • LA PROVINCIA DE CANGALLO CUENTA CON VARIOS ZONAS ARQUEOLÓGICAS, PAISAJES NATURALES, FESTIVIDADES, VESTIMENTA, ENTRE OTRAS QUE EN LA ACTUALIDAD REQUIEREN MEJORAR PARA LOGRAR ATRAER A LOS VISITANTES. • LA PROVINCIA DE CANGALLO, CUENTA CON IMPORTANTES RECURSOS HÍDRICOS APTOS PARA LA PRODUCCIÓN PESQUERA QUE NO ESTÁ SIENDO EXPLOTADOS
Objetivo
• PROMOVER LA PARTICIPACIÓN OPORTUNA Y EFECTIVA EN LAS CONVOCATORIAS REALIZADAS POR ENTIDADES COMO: FONIPREL, FONDOEMPLEO, AGROARUAL, AGROIDEAS, SIERRA EXPORTADORA, ENTRE OTRAS COMO CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON LOS ONGS QUE SE ENCUENTRAN EN AL ÁMBITO DE LA PROVINCIA. • PROMOVER EL TURISMO VIVENCIAL EN LA PROVINCIA DE CANGALLO. • FOMENTAR EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA, A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN
Indicador
• NUMERO DE PIP DE EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS A NIVEL DE LA PROVINCIA. • PORCENTAJE DE RECURSOS TURÍSTICOS CON PUESTA EN VALOR. • PORCENTAJE DE PROYECTOS EJECUTADOS EN TRUCHICULTURA A NIVEL DE LA PROVINCIA • INDICE DE CULTIVO DE TRUCHAS EN RÍOS Y LAGUNAS
Meta
• ELABORACIÓN DE PIPS SOBRE EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS, NEGOCIOS RURALES, DESARROLLO DE RECURSOS TURÍSTICOS Y LA GESTIÓN RESPECTIVA DE SU FINANCIAMIENTO. • 03 LAGUNAS PRINCIPALES (PIÑACCOCHA, LAURACCOCHA E YANACCOCHA) ENTRE OTROS SE HABRÁ GENERADO AGROTURISMO, ECOTURISMO Y VOLUNTARIADO. • 03 PROYECTOS DE CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DE TRUCHAS A NIVEL DE ASOCIACIONES DE PRODUCTORES • CULTIVO DE TRUCHAS EN 5 PRINCIPALES LAGUNAS Y RÍOS DE LA PROVINCIA
Problema • INADECUADA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁMBITO PROVINCIAL. • INAPROPIADA GESTIÓN DEL RECURSO AGUA Y SUELO • CARENCIA DE UNA CULTURA FORESTAL
Objetivo
• CONTINUAR E IMPULSAR CON EL MANEJO ADECUADO DEL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL DE LA PROVINCIA. • DESARROLLAR PROGRAMAS DE GESTIÓN INTEGRAL DE RECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y COBERTURA
Indicador
• NÚMERO DE NUEVAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS • % DE LA POBLACIÓN QUE PARTICIPA EN EVENTOS SOBRE GESTIÓN SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE • NÚMERO DE HECTÁREAS FORESTADAS Y/O REFORESTADAS
Meta
• PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN 02 DISTRITOS PRIORITARIOS. • EL 40 % DE LA POBLACIÓN PROVINCIAL PARTICIPA EN EVENTOS DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN SOBRE TEMAS REFERENTES A GESTIÓN SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE • 5,000 HAS FORESTADAS Y REFORESTADO A NIVEL PROVINCIAL CON ESPECIES NATIVAS Y EXÓTICAS.
Problema • INSENSIBILIDAD Y ESCASO NIVEL DE FORMACIÓN EN CONSERVACIÓN Y MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE • LA PROVINCIA CUENTA CON LAGOS, LAGUNAS, RÍOS, MANANTIALES, DISTRIBUIDOS EN UNIDADES GEOGRÁFICAS, QUE EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS ESTÁN SECANDO.
Objetivo
• PROMOVER LA PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD PROVINCIAL Y DEL AMBIENTE • INCREMENTAR LA SEGURIDAD HÍDRICA MEDIANTE LA SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA GARANTIZANDO LA DISPONIBILIDAD, ACCESO Y USO DE AGUA PARA LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE CANGALLO
Indicador
• NUMERO DE PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL • NUMERO DE INVENTARIOS DE FLORA Y FAUNA DE LA PROVINCIA • NUMERO DE BANCOS DE GERMOPLASMA INSTALADOS EN LA PROVINCIA • NUMERO DE CCOCHAS CONSTRUIDAS EN LA PROVINCIA • NUMERO DE PLANES DE APROVECHAMIENTO DEL RR HH
Meta
• 06 PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON ENFOQUE MICROZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DE SUB CUENCAS. • 01 INVENTARIO DE FLORA Y FAUNA PARA UNA ADECUADA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. • 01 BANCO DE GERMOPLASMA EN CADA UNO DE LOS PRINCIPALES PISOS ECOLÓGICOS. • 06 CCOCHAS A NIVEL DE LA PROVINCIA DE CANGALLO • 01 PLAN PROVINCIAL DE APROVECHAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO
Problema FALTA PROCESO DE ESTABLECIMIENTO DE UN ACR POR EL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO LA POBLACIÓN, UBICADA EN LAS ZONAS MÁS ALTAS DE LA PROVINCIA DE CANGALLO VULNERABLE ANTE DIVERSOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS COMO LAS LLUVIAS, EL FRIAJE Y LAS HELADAS
Objetivo
• CONTRIBUIR AL USO RACIONAL Y SOSTENIBLE DEL RECURSO HÍDRICO, SUELO, FAUNA Y FLORA. • FORTALECER LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES • MEJORAR, LAS CONDICIONES DE LA VIVIENDA RURAL DE LOS POBLADORES DE LA ZONA ALTA MÁS VULNERABLES POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS, MEDIANTE LA GESTIÓN AL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL DEL MVCS.
Indicador
• NUMERO DE ACR EN LA PROVINCIA DE CANGALLO • NUMERO DE PLANES IMPLEMENTADOS CANTIDAD DE VIVIENDAS RURALES E SALUDABLE E IDÓNEAS
Meta
• IMPULSAR LA PROPUESTA EN EL MARCO DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y CREACIÓN DE 01 ACR CUENCA CACHI • IMPLEMENTAR 01 PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO. • CONSTRUCCIÓN, RECONSTRUCCIÓN, REFORZAMIENTO, CONFORT TÉRMICO Y MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS RURALES SEGURAS E IDÓNEAS EN 03 DISTRITOS MÁS VULNERABLES
Problema • DÉBIL ORGANIZACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE • LIMITADA CAPACIDAD DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y OPERATIVIDAD EN LA PROVINCIA DE CANGALLO. • FALTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA ADECUADA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA MUNICIPALIDAD • DEFICIENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. • LA PROVINCIA DE CANGALLO CARECE DE PROYECTOS EMBLEMÁTICOS PARA CELEBRAR EL BICENTENARIO. • PRESENCIA DE ACTOS DELICTIVOS COMO: VIOLENCIA FAMILIAR, ROBOS SIMPLES, AGRAVADOS Y ASALTOS EN CARRETERA.
Objetivo
• FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE • MEJORAR LAS CAPACIDADES DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, FUNCIONARIOS PÚBLICOS, PROFESIONALES, DIRIGENTES Y PÚBLICO EN GENERAL DE LA PROVINCIA DE CANGALLO. • MODIFICAR LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES – ROF DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANGALLO • GARANTIZAR EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y LA CIUDADANÍA INTERCULTURAL. • GESTIONAR INTERÉS DE TRATAMIENTO ESPECIAL A LA PROVINCIA DE CANGALLO POR VÍSPERA DE BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ • PROMOVER PROGRAMAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA INSEGURIDAD CIUDADANA A NIVEL DE LA PROVINCIA DE CANGALLO
Indicador
• PORCENTAJE DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE FORTALECIDAS • NÚMERO DE BECAS. • NUMERO DE ORDENANZAS MUNICIPALES • PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE PARTICIPA EN POLÍTICA Y CIUDADANÍA. • NUMERO DE ORDENANZAS MUNICIPALES • NUMERO DE CHARLAS POR MES • ÍNDICE DE REDUCCIÓN DE ACTOS DELICTIVOS
Meta
• ORGANIZACIONES DE BASE ADECUADAMENTE FORMALIZADAS Y CONSOLIDADAS AL 100%. • 400 BECAS PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN MUNICIPAL Y DESARROLLO LOCAL . • PROYECTO MODIFICATORIO APROBADO MEDIANTE ORDENANZA MUNICIPAL AL 100 % EN MARCO LEGAL CORRESPONDIENTE. • LA POBLACIÓN INVOLUCRADA PARTICIPA EN LA TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONALES AL 60%. • 02 PROYECTOS EMBLEMÁTICOS A NIVEL DE LA PROVINCIA DE CANGALLO • 2 CHARLAS MENSUALES Y/O SENSIBILIZACIÓN EN CULTURA DE PREVENCIÓN DE DELITOS, VIOLENCIA FAMILIAR • EJECUTAR PATRULLAJE INTEGRADO

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.FRANCISCO BOLOGNESI S/N, CANGALLO, CANGALLO, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: CANGALLO
Distrito: CANGALLO

Organización Política al que Postula : ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CANGALLO, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    SECRETARIADO EJECUTIVO - INSTITUCION EDUCATIVA TECNOLOGICO PRIVADO MARIA PARADO DE BELLD

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    SECRETARIA DE GERENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DE CHUSCHI - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUCHI
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    SECRETARIADO EJECUTIVO - INSTITUCION EDUCATIVA TECNOLOGICO PRIVADO MARIA PARADO DE BELLD

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • TENGO TREBAJO EVENTUALES DONDE TRABAJO EN LAS INSTITUCIONES PRIVADAS CON EL SUELDO DE 1200
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: