Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CHAGUA SAHUA, LUIS MIGUEL

Elección 2022

Foto

LUIS MIGUEL CHAGUA SAHUA

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región CHUCUITO, PUNO.

Partido: SOMOS PUEBLO

Estado Postulación: IMPROCEDENTE
  • 70105046

    DNI

  • 23/09/1998

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno SOMOS PUEBLO

Problema LA POLÍTICA SOCIAL INTEGRAL A IMPLEMENTAR DEBE PERMITIR QUE LOS ACTORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES, SE UNAN EN TORNO A LA INVERSIÓN EN LA GENTE, QUE PERMITAN SU DESEMPEÑO EN UNA SOCIEDAD COMPROMETIDA A OFRECER A LAS PERSONAS LA POSIBILIDAD DE REALIZARSE. POR LO TANTO IMPULSAREMOS EL PARQUE INDUSTRIAL PARA INCORPORAR A LA PEA COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE DESARROLLO ECONÓMICO. POR TANTO, LA UNIVERSALIDAD, EQUIDAD, TRANSVERSALIDAD, INTEGRALIDAD, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, JUSTICIA DISTRIBUTIVA, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, SON LOS PRINCIPIOS QUE REGIRÁN LA POLÍTICA SOCIAL DEL MUNICIPIO. TRABAJAREMOS EN LA PROBLEMÁTICA DE LOS NIÑOS EN RIESGO CON VULNERABILIDAD SOCIAL. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR, CON ATENCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE LOS JÓVENES. COORDINAREMOS Y ESTABLECEREMOS PROGRAMAS DE NUTRICIÓN Y EMERGENCIA ALIMENTARIA Y ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD.
Objetivo
OBJETIVOS: OBJETIVO 1: CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE MARGINACIÓN Y POBREZA DE LOS HOGARES Y LAS FAMILIAS. OBJETIVO 2: INCORPORAR E INSTITUCIONALIZAR EL ENFOQUE DE GÉNERO Y LA PERSPECTIVA TRANSVERSAL EN PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES MUNICIPALES. OBJETIVO 3: REVERTIR LA TENDENCIA NEGATIVA DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE BIENESTAR SOCIAL. OBJETIVO 4: ESTABLECER PROGRAMAS Y PROYECTOS AFINES A LAS NECESIDADES DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA, DE LA PRESERVACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y DEL ARTE URBANO, PARA COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD LOCAL, ASÍ COMO LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. OBJETIVO 5: IMPULSAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA AMPLIAR EL ABANICO DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN ESTRATEGIAS: ESTRATEGIA 1: DISEÑAR Y APLICAR UNA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL CONSTITUIDA POR UN CONJUNTO DE PROGRAMAS DEL ÁMBITO MUNICIPAL QUE HAGAN EFECTIVOS LOS DERECHOS SOCIALES Y PROMUEVAN LA CONSTRUCCIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CIUDADANÍA Y EL TEJIDO SOCIAL, Y PERMITAN CREAR NUEVAS FORMAS DE RELACIÓN GOBIERNO-SOCIEDAD BASADAS EN EL EJERCICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD. ESTRATEGIA 2: CONTINUAR A CABO UN INTENSO PROGRAMA DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, PROMOVER EL AUMENTO DEL GASTO DE INVERSIÓN EN LA GENTE Y COADYUVAR EN LOS PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL. ESTRATEGIA 3: IMPULSAR ESQUEMAS QUE PERMITAN LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO DE LAS MUJERES. ESTRATEGIA 4: FORTALECER LOS ESPACIOS DE SEGURIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y MEDIOAM
Indicador
ACTORES ECONOMICO, PILOTICOSYSOCIALES. MECANISMOS DE DESARROLO ECONOMICO . PARTICIPACION CIUDADANA Y RENDICION DE CUENTAS. TRASPARENCIA Y JUSTICIA DISTRIBUTIVA.
Meta
COMPROMISO DE CALIDAD 1: PROMOVER LA INVERSIÓN SOCIAL. - FORMULAR Y EVALUAR PROYECTOS DE ALTO IMPACTO Y BENEFICIO SOCIAL, - PROMOVER LA OBTENCIÓN DE RECURSOS ADICIONALES DESTINADOS A OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL. -INVOLUCRAR A LOS CIUDADANOS PARA LA EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS PÚBLICAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL. - EJECUTAR INVERSIONES EN: EDUCACIÓN: PRINCIPALMENTE ELEVAR EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR, DISMINUIR LA BRECHA DIGITAL, MEJORAR EL ENTORNO FÍSICO QUE PERMITA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS, Y OTORGAR BECAS ESCOLARES A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA SOCIAL ORIENTADAS A LA PROMOCIÓN Y LA PREVENCIÓN, ASÍ COMO A LA DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO; ASIMISMO, A LA NUTRICIÓN Y EL EJERCICIO FÍSICO. PROMOCIÓN DE LA CULTURA PARA AMPLIAR LOS ESPACIOS DE RECREACIÓN Y ENTRETENIMIENTO. COMPROMISO DE CALIDAD 2: PROMOVER Y FOMENTAR INCLUSIÓN SOCIAL Y GÉNERO. - PROMOVER LA CREACIÓN DE UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL PARA LOGRAR UNA MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA. - DISEÑAR Y OPERAR UN PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ESTIMULACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, QUE GENERE VÍNCULOS PRODUCTIVOS ENTRE GOBIERNO Y CIUDADANOS. - ORIENTAR EL GASTO PÚBLICO MUNICIPAL CON ENFOQUE DE GÉNERO. - PROMOVER LA IMPLEMENTACIÓN DE UN ESQUEMA DE ACOMPAÑAMIENTO POR PARTE DEL GOBIERNO MUNICIPAL EN LOS PROCESOS DE EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES. - ESTABLECER CENTROS DE ATENCIÓN Y DESARROLLO DE LA MUJER PARA LA CAPACITACIÓN Y ASE
Problema PARA EL GOBIERNO MUNICIPAL, EL ÁMBITO ECONÓMICO TIENE UNA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA EN ALCANZAR EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS. NOS PROPONEMOS INSTRUMENTAR POLÍTICAS DE GOBIERNO QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL, MEDIANTE LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN NACIONAL Y EXTRANJERA, PROMOVIENDO Y FORTALECIENDO AL SECTOR EMPRESARIAL Y GENERANDO CONDICIONES PROPICIAS PARA IMPULSARLO. DE ESTA MANERA, BUSCAMOS QUE NUESTRA PROVINCIA ALCANCE MEJORES NIVELES DE COMPETITIVIDAD, ACORDES AL DINAMISMO ECONÓMICO, AL NIVEL POBLACIONAL Y A SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA, CON EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES. LA ECONOMÍA DEBE ORIENTARSE HACIA EL MEJORAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN. CREAREMOS CONDICIONES PARA LA GENERACIÓN DE TRABAJO Y PRODUCCIÓN QUE FAVOREZCAN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL DE LA COMUNIDAD. IMPULSAREMOS EL PROGRAMA DE MICROCRÉDITO. IMPULSAREMOS UNA VERDADERA CONCIENCIA TURÍSTICA Y CULTURA DE LA HOSPITALIDAD PARA LOS SECTORES EDUCATIVOS, EMPRESARIOS, Y VECINALES. PROCURAREMOS QUE LA ESTACIONALIDAD EN NUESTRO DISTRITO SEA CONSTANTE DURANTE TODO EL AÑO, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE CIRCUITOS URBANOS, CREAREMOS UN CITY TOUR INTERNO. PROMOVEREMOS QUE EN LA CAPITAL DE PROVINCIA, SEA SEDE DE ENCUENTROS, CONGRESOS Y CONVENCIONES DE DIVERSAS ACTIVIDADES, ECONÓMICAS, SOCIALES, EDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS DURANTE EL AÑO CALENDARIO CONVENCIDOS DE QUE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA ES UNA FUENTE GENUINA DE GENERACIÓN DE EMPLEO
Objetivo
OBJETIVOS: OBJETIVO 1: GARANTIZAR UN ENTORNO FAVORABLE QUE INCENTIVE LA INVERSIÓN, LA CREACIÓN DE EMPLEOS Y EL DESARROLLO ECONÓMICO. OBJETIVO 2: CREAR Y FORTALECER UN CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO, QUE GARANTICE EL BIENESTAR DE LAS GENERACIONES ACTUALES Y FUTURAS. OBJETIVO 3: IMPULSAR UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA QUE IMPACTE FAVORABLEMENTE EN LA PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL: LA CONECTIVIDAD Y ACCESIBILIDAD TERRITORIAL Y EL BIENESTAR GENERAL DE LA POBLACIÓN. OBJETIVO 4: IMPULSAR UNA ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO, CON CAPITAL HUMANO Y EMPRESARIAL COMPETITIVO. OBJETIVO 5: FOMENTAR UNA PROVINCIA PRODUCTIVO E INDUSTRIAL, COMPETITIVO EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA ORIGINALIDAD Y CALIDAD DE SUS PRODUCTOS. ESTRATEGIAS: ESTRATEGIA 1: MEJORAR EL MARCO INSTITUCIONAL EN EL QUE SE DESEMPEÑA LA ECONOMÍA PARA IMPULSAR, MOTIVAR E INCENTIVAR A LOS ACTORES ECONÓMICOS CLAVE; EFECTUAR MAYORES INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA FÍSICA; MEJORAR LA DOTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS; FORTALECER EL CAPITAL HUMANO, LA CULTURA EMPRENDEDORA, EL DESARROLLO EMPRESARIAL; ASÍ COMO FOMENTAR LA INNOVACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD.
Indicador
DESARROLLO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL. ATRACCIÓN DE INVERSIÓN NACIONAL Y EXTRANJERA. MEJORES NIVELES DE COMPETITIVIDAD. MEJORAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN ECONOMICA. CONCIENCIA TURÍSTICA Y CULTURA DE LA HOSPITALIDAD.
Meta
COMPROMISO DE CALIDAD 1: MEJORAR EL MARCO INSTITUCIONAL EN EL QUE SE DESEMPEÑA LA ECONOMÍA PARA IMPULSAR, MOTIVAR E INCENTIVAR A LOS ACTORES ECONÓMICOS. ¿ GENERAR E IMPLEMENTAR ESQUEMAS PARA LA DESREGULACIÓN, SIMPLIFICACIÓN Y REDUCCIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS MEDIANTE LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL. ¿ PROPICIAR UN AMBIENTE DE CERTIDUMBRE JURÍDICA QUE ESTIMULE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES. ¿ DOTAR DE CERTIDUMBRE A LAS INVERSIONES ERRADICANDO LA DISCRECIONALIDAD DEL USO DE SUELO, ADECUADA ZONIFICACIÓN. ¿ INSTALAR NUEVAS TECNOLOGÍAS QUE TRANSPARENTEN Y MEJOREN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. ¿ ESTABLECER UN ESQUEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE DISMINUYA EL ROBO EN COMERCIOS Y NEGOCIOS. ¿ INSTAURAR PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE EN LEYES, NORMAS Y REGLAMENTOS MUNICIPALES RELACIONADOS AL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y PERMISOS QUE PUDIERAN AFECTAR LA COMPETITIVIDAD DE LA CIUDAD PARA ATRAER Y RETENER INVERSIONES. ¿ DISEÑAR Y APLICAR ESQUEMAS PARA FAVORECER LA INCORPORACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL AL COMERCIO ORGANIZADO. CONTRIBUIR A INCREMENTAR SIGNIFICATIVAMENTE LA CAPACIDAD DE GENERACIÓN Y EL SOSTENIMIENTO DEL EMPLEO.
Problema LA POLÍTICA DE DESARROLLO TERRITORIAL Y ORDENAMIENTO URBANO DEBE ARMONIZAR LA DEMANDA SOCIAL CON LAS ACCIONES DE GOBIERNO, EN LA BÚSQUEDA DE UN PROYECTO DE CIUDAD, ESPECIALMENTE ORDENADA, QUE FACILITE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y QUE MEJORE LA CALIDAD DE VIDA. FOMENTAREMOS LA CREACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA PRESERVACIÓN, CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE; QUE PLANIFICARÁ, DIRIGIRÁ, COORDINARÁ Y CONTROLARÁ LA POLÍTICA FORTALECEREMOS LA LABOR QUE BRINDAN LAS ASOCIACIONES PROTECTORAS DE ANIMALES CANINOS, RESCATANDO LOS MISMOS QUE SE ENCUENTREN ABANDONADOS EN LA VÍA PÚBLICA Y PROMOVIENDO CAMPAÑAS MASIVAS DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA Y ANTIPARASITOSITA. LA SEGURIDAD DE LOS VECINOS SERÁ CONSIDERADA UN OBJETIVO PRINCIPAL EN NUESTRO PROYECTO MUNICIPAL. IMPULSAREMOS LA JUNTA VECINAL DE SEGURIDAD, IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD. PLAN DE SEGURIDAD VIAL Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
Objetivo
OBJETIVOS: OBJETIVO 1: ARMONIZAR LAS PAUTAS DEL DESARROLLO URBANO CON LAS CUALIDADES TERRITORIALES DE LA PROVINCIA. OBJETIVO 2: DAR SUSTENTABILIDAD AL DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO PARA GARANTIZAR QUE LAS ACCIONES DE GOBIERNO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, SE DIRIJAN A MEJORAR LAS OPORTUNIDADES DE VIDA DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. OBJETIVO 3: AMPLIAR LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON CALIDAD EN LA PROVINCIA PARA REDUCIR LAS DESIGUALDADES SOCIALES. OBJETIVO 4: GARANTIZAR LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LA POBLACIÓN Y DE SU ENTORNO, FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL MEJORAMIENTO CONJUNTO.
Indicador
LA POLÍTICA DE DESARROLLO TERRITORIA. ORDENAMIENTO URBANO. MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA. CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD. PLAN DE SEGURIDAD VIAL Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
Meta
¿ EJECUTAR PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL TIPO III EN LA CAPITAL, ASÍ COMO COMO CONSTRUCCIÓN Y REMODELAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE CENTROS DE SALUD EN LOS SIETE DISTRITOS DE LA PROVINCIA EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE SALUD, DADA LA ESCASEZ DE CENTROS DE SALUD, EN LAS COMUNIDADES Y PARCIALIDADES CAMPESINAS. ¿ DIFUNDIR LA SALUD PREVENTIVA EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE SALUD. ¿ INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE EN LOS DIFERENTES SECTORES. ¿ SUSCRIBIR CONVENIOS CON EL MINISTERIO DE SALUD PARA LA ASISTENCIA MÉDICA PERIÓDICA PARA TODOS LOS HABITANTES EN LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES DE LA SALUD EN MEDICINA GENERAL. ¿ PREVENCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PARA EVITAR EL ALTO ÍNDICE DE CONTAMINACIÓN EN ZONAS PERIFÉRICAS POR FALTA DE RECOJO DE BASURA Y EVITAR EL ALTO ÍNDICE DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS, ESPECIALMENTE BRONQUIALES. ¿ CREACIÓN DE UNA OFICINA DE ORGANIZACIÓN, PROTECCIÓN, PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN LAS DIVERSAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LA PROVINCIA, EMPEZANDO DE LA MUNICIPALIDADES PROVINCIAL. ¿ DIFUSIÓN DE PROGRAMAS SOBRE SALUBRIDAD, ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. ¿ MEJORAMIENTO DEL PROGRAMA VASO DE LECHE; ASÍ COMO PROGRAMAR CHARLAS SOBRE NUTRICIÓN CON ALIMENTOS TRADICIONALES. ¿ PROMOVER EL ACCESO Y ASEGURAMIENTO DE TODA LA POBLACIÓN AL SERVICIO DE SALUD. ¿ ERRADICACIÓN DEL VOTADERO DE BASURA EN EL DISTRITO DE JULI Y EDIFICAR UN RELLENO SANITARIO ACORDE A LAS NORMAS MEDIOAMBIENTALES. ¿ IMP
Problema NUESTRO GOBIERNO SERVIRÁ A LOS CIUDADANOS PARA MEJORAR EL DESARROLLO HUMANO, EL DESARROLLO ECONÓMICO, EL ORDEN TERRITORIAL Y LA SEGURIDAD. CON ESTA FÓRMULA INSTITUCIONAL COORDINAREMOS LOS ESFUERZOS PARA ATENDER LOS PROBLEMAS DE LA PROVINCIA. NUESTRA PROPUESTA DE GOBIERNO MUNICIPAL EN MATERIA INSTITUCIONAL, INNOVACIÓN Y TRANSPARENCIA CONSISTE EN IMPULSAR UNA GESTIÓN INSTITUCIONAL RESPONSABLE CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ACTORES, UN GOBIERNO EFICIENTE Y EFICAZ QUE PROMUEVA ACUERDOS, PERFILE PROYECTOS VIABLES, HAGA COINCIDIR RECURSOS E INICIATIVAS, RESPETE Y HAGA RESPETAR EL ESTADO DE DERECHO, MANEJE LOS RECURSOS PÚBLICOS CON TRANSPARENCIA, EFICACIA Y RINDA CUENTAS. SE PRETENDE ATENDER LOS PROBLEMAS DE LA CIUDAD A TRAVÉS DE ESFUERZOS COMPARTIDOS, DETERMINACIONES AJUSTADAS A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y RESPUESTAS GESTADAS EN EL SENO DE LA SOCIEDAD QUE SEAN VIABLES TÉCNICA, FINANCIERA, POLÍTICA Y ECONÓMICAMENTE. NUESTRA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ESTARÁ ORIENTADA A GENERAR ESPACIOS QUE PERMITAN EL CONTROL Y LA VIGILANCIA CIUDADANA EN EL MANEJO DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS. EL ALCALDE, REGIDORES Y FUNCIONARIOS AL ASUMIR Y FINALIZAR SUS MANDATOS DEBERÁN DAR A CONOCER PÚBLICAMENTE SUS DECLARACIONES DE BIENES PATRIMONIALES, CONFORME LO ESTABLECEN LOS DISPOSITIVOS LEGALES AL RESPECTO. LOS CIUDADANOS PODRÁN SABER QUÉ HACE NUESTRO GOBIERNO Y CÓMO SE ADMINISTRA EL MUNICIPIO. PARA ELLO SEGUIREMOS ACTUALIZANDO NUESTRA PÁGINA WEB, POR INTERNET SE INFORMARÁ SOBRE LOS INGRESOS Y EGRES
Objetivo
NUESTRO GOBIERNO SERVIRÁ A LOS CIUDADANOS PARA MEJORAR EL DESARROLLO HUMANO, EL DESARROLLO ECONÓMICO, EL ORDEN TERRITORIAL Y LA SEGURIDAD. CON ESTA FÓRMULA INSTITUCIONAL COORDINAREMOS LOS ESFUERZOS PARA ATENDER LOS PROBLEMAS DE LA PROVINCIA. NUESTRA PROPUESTA DE GOBIERNO MUNICIPAL EN MATERIA INSTITUCIONAL, INNOVACIÓN Y TRANSPARENCIA CONSISTE EN IMPULSAR UNA GESTIÓN INSTITUCIONAL RESPONSABLE CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ACTORES, UN GOBIERNO EFICIENTE Y EFICAZ QUE PROMUEVA ACUERDOS, PERFILE PROYECTOS VIABLES, HAGA COINCIDIR RECURSOS E INICIATIVAS, RESPETE Y HAGA RESPETAR EL ESTADO DE DERECHO, MANEJE LOS RECURSOS PÚBLICOS CON TRANSPARENCIA, EFICACIA Y RINDA CUENTAS. SE PRETENDE ATENDER LOS PROBLEMAS DE LA CIUDAD A TRAVÉS DE ESFUERZOS COMPARTIDOS, DETERMINACIONES AJUSTADAS A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y RESPUESTAS GESTADAS EN EL SENO DE LA SOCIEDAD QUE SEAN VIABLES TÉCNICA, FINANCIERA, POLÍTICA Y ECONÓMICAMENTE. NUESTRA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ESTARÁ ORIENTADA A GENERAR ESPACIOS QUE PERMITAN EL CONTROL Y LA VIGILANCIA CIUDADANA EN EL MANEJO DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS. EL ALCALDE, REGIDORES Y FUNCIONARIOS AL ASUMIR Y FINALIZAR SUS MANDATOS DEBERÁN DAR A CONOCER PÚBLICAMENTE SUS DECLARACIONES DE BIENES PATRIMONIALES, CONFORME LO ESTABLECEN LOS DISPOSITIVOS LEGALES AL RESPECTO. LOS CIUDADANOS PODRÁN SABER QUÉ HACE NUESTRO GOBIERNO Y CÓMO SE ADMINISTRA EL MUNICIPIO. PARA ELLO SEGUIREMOS ACTUALIZANDO NUESTRA PÁGINA WEB, POR INTERNET SE INFORMARÁ SOBRE LOS INGRESOS Y EGRES
Indicador
MEJORAR EL DESARROLLO HUMANO, EL DESARROLLO ECONÓMICO. ORDEN TERRITORIAL Y LA SEGURIDAD. IMPULSAR UNA GESTIÓN INSTITUCIONAL RESPONSABLE CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ACTORES. GOBIERNO EFICIENTE Y EFICAZ QUE PROMUEVA ACUERDOS, PERFILE PROYECTOS VIABLES. MANEJE LOS RECURSOS PÚBLICOS CON TRANSPARENCIA, EFICACIA Y RINDA CUENTAS.
Meta
COMPROMISOS DE CALIDAD: COMPROMISO DE CALIDAD : PROMOVER UNA CORPORACIÓN MUNICIPAL MODERNA Y TRANSPARENTE. ¿ IMPULSAR UN PROCESO COMUNICATIVO PARA LA PLANEACIÓN, CENTRADO EN UN MODELO SISTÉMICO, QUE PERMITA EL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL, LA COORDINACIÓN DE ESFUERZOS DE LAS POLÍTICAS, LA OPERACIÓN DE ESQUEMAS TRANSVERSALES Y EL CONTROL Y EVALUACIÓN INTEGRALES. ¿ FORTALECER LOS MECANISMOS E INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DEFINICIÓN DE COMPROMISOS Y EVALUACIÓN PERMANENTE DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. ¿ ANALIZAR Y ACTUALIZAR LA LEGISLACIÓN, REGLAMENTACIÓN, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y NORMATIVIDAD MUNICIPAL. ¿ ESTABLECER POLÍTICAS DE EFICIENCIA, BUEN USO Y MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS MATERIALES PARA OBTENER MAYOR RENTABILIDAD Y PERMITIR EL DESARROLLO CONTINUO DE LOS PROCESOS Y SERVICIOS. ¿ MANTENER Y PROMOVER LOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS CON LA FINALIDAD DE DAR FACILIDAD EN EL PAGO DE LOS IMPUESTOS DE LOS POBLADORES DE LA PROVINCIA. ¿ IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO QUE INTEGRE LA CAPACITACIÓN, EL DESARROLLO PROFESIONAL, EL ESPÍRITU DE SERVICIO, ASÍ COMO LA HONESTIDAD Y PARTICIPACIÓN ACTIVA EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES. ¿ IMPLEMENTAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN QUE PERMITAN INCREMENTAR LA EFICACIA GUBERNAMENTAL Y LA COMUNICACIÓN CON LOS CIUDADANOS. ¿ OPERAR, DE MANERA PERMANENTE, ESQUEMAS Y PROGRAMAS INNOVADORES PARA LA MEJORA DE TRÁMITES Y PROCESOS, ASÍ COMO EL INCREMENTO EN LA CALIDAD Y COBERTURA DE LOS

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV.PANAMERICANA 247, JULI, CHUCUITO, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: CHUCUITO
Distrito: JULI

Organización Política al que Postula : SOMOS PUEBLO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CHUCUITO, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ - EGRESADO EN CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2015 - 0000
    COMERCIANTE - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ - EGRESADO EN CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 11,400.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 11,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: