Problema 1. UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS EN CUANTO A LA MORBILIDAD GENERAL DONDE PREDOMINAN LAS INFECCIONES AGUDAS DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES, SEGUIDAS DE LAS ENFERMEDADES DE LA CAVIDAD BUCAL Y GLÁNDULAS SALIVALES, ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES. Y OTRAS ENFERMEDADES AGUDAS DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES. 2. LA PRINCIPAL FUENTE DE CONTAMINACIÓN DEL RÍO MOQUEGUA ES POR LA DISPOSICIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES NO TRATADAS LO QUE OCASIONA LA PRESENCIA DE COLIFORMES FECALES EN VERDURAS Y HORTALIZAS, GENERANDO ENFERMEDADES DIARREICAS EN LOS NIÑOS. 3. DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE SALUD ORIENTADA AL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y CON INADECUADO EQUIPAMIENTO EN ZONAS PERIFÉRICAS. 4. FALTA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE ENFERMEDADES DE ALTA COMPLEJIDAD OBLIGANDO A LOS PACIENTES A VIAJAR A TACNA O AREQUIPA. 5. NIÑOS DE 6 A 35 MESES DE EDAD CON ANEMIA ENTRE EL 37.2% 43,4% (AL 2017) FUENTE INEI, MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA PATRÓN DE REFERENCIA FUENTE INDES – INEI 12.9% AL 2017, TASA DE MORTALIDAD INFANTIL X1000 = 3.1 (AL 2017) FUENTE INEI.
- Objetivo
- 1. LOGRAR UN ENTORNO SALUDABLE Y EL CONTROL EPIDEMIOLÓGICO DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES PREVALENTES, CON ÉNFASIS EN LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y LAS PREVENIBLES A TRAVÉS DE LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS HIGIÉNICAS DIETÉTICAS, Y MEDIANTE LA APLICACIÓN OPORTUNA DE LAS VACUNAS, PRINCIPALMENTE EL COVID 19. 2. LOGRAR PROCESOS SOCIALES, POLÍTICOS Y CULTURALES DE PROMOCIÓN ACTIVA DE LA SALUD TRABAJANDO EN FORMA MULTISECTORIAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN. 3. INFRAESTRUCTURA DE SALUD MAYORMENTE ORIENTADA AL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y CON DEFICIENTE EQUIPAMIENTO EN ZONAS PERIFÉRICAS. 4. RECATEGORIZACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. 5. ARTICULAR CON EL GOBIERNO NACIONAL, LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS EN LA MATERIA PARA REDUCIR LAS TASAS DE ANEMIA, DESNUTRICIÓN CRÓNICA, MORTALIDAD INFANTIL.
- Indicador
- 1. MORBIMORTALIDAD PRODUCIDAS POR ENFERMEDADES PREVALENTES Y ENDÉMICAS. 2. NIÑOS CON INFECCIONES PARASITARIAS Y ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS. 3. PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA 49.18% (BRECHA 2022) PORCENTAJE DE HOSPITALES CON CAPACIDAD INSTALADA 60% (BRECHA 2022) 4. PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA . 5. PORCENTAJE DE NIÑOS CON ANEMIA, DESNUTRICIÓN Y MORTALIDAD.
- Meta
- 1. DISMINUCIÓN EN 30% LOS CASOS EN FORMA GLOBAL. 2. DISMINUCIÓN DE NIÑOS CON ENFERMEDADES PARASITARIAS Y EDAS EN 70 %. 3. IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE SALUD DE PRIMER NIVEL EN UN 90% . Y IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPAMIENTO EN UN 80 % . 4. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA ADECUADA AL 100 % 5. REDUCIR EN UN 50% RESPECTO AL ÍNDICE DE ANEMIA, DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y MORTALIDAD INFANTIL.