Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CONTRERAS PUCHURI, KELY LIZETH

Elección 2022

Foto

KELY LIZETH CONTRERAS PUCHURI

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región HONORIA, PUERTO INCA, HUANUCO.

Partido: MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL MI BUEN VECINO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 70215283

    DNI

  • 02/07/1992

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL MI BUEN VECINO

Problema BAJOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 3-5 AÑOS, PRIMARIA Y SECUNDARIA; ATENDIDOS POR LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SECTOR PÚBLICO. INSUFICIENTE ACCESO DE LA POBLACIÓN URBANA A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE CALIDAD Y SOSTENIBLES. LIMITADO ACCESO DE LA POBLACIÓN RURAL A SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DE CALIDAD Y SOSTENIBLES. INSUFICIENTE COBERTURA (ACCESO Y USO) DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN POBLACIONES RURALES. INSUFICIENTE COBERTURA (ACCESO Y USO) DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN POBLACIONES URBANAS. DEFICIENTE CALIDAD DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y PERSONAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL NIVEL 1-I Y 1-II DEL DISTRITO DE HONORIA. INCREMENTO DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE HONORIA. NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO SIN ACCESO OPORTUNO A SERVICIOS ADECUADOS DE PROTECCIÓN DEL DISTRITO DE HONORIA. PERSONAS ADULTAS MAYORES CON LIMITADO ACCESO A SERVICIOS ESPECIALIZADOS, DEL DISTRITO DE HONORIA. ALTA PREVALENCIA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR (MUJERES, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, ADULTOS MAYORES). EXISTE UNA LIMITADA O NULA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS, RECREATIVAS Y DEPORTIVAS POR PARTE DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE HONORIA. ALTA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN DEL DISTRITO DE HONORIA. ESCASO PROCESO INCLUSIVO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL DISTRITO EN EL DESARROLLO DE LA AGENDA DE GOBIERNO LOCAL.
Objetivo
MEJORA SIGNIFICATIVA DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA. POBLACIÓN URBANA CON ACCESO A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE CALIDAD Y SOSTENIBLES. SUFICIENTE ACCESO DE LA POBLACIÓN RURAL A SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DE CALIDAD Y SOSTENIBLES. POBLACIÓN RURAL, CON COBERTURA DE SERVICIO ELÉCTRICO. POBLACIÓN URBANA, CON SUFICIENTE COBERTURA (ACCESO Y USO) DEL SERVICIO ELÉCTRICO. MEJORA DE LA CALIDAD DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL NIVEL 1-I Y 1-II DEL DISTRITO DE HONORIA. REDUCIR LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA QUE AFECTA LA SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE HONORIA. NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO INGRESADOS AL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN TUTELAR, SON ATENDIDOS OPORTUNAMENTE. PERSONAS ADULTAS MAYORES CON ACCESO A SERVICIOS ESPECIALIZADOS. REDUCCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR (MUJERES, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, ADULTOS MAYORES). INCREMENTO DEL NÚMERO DE PERSONAS QUE PRACTICAN ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DEL DISTRITO DE HONORIA. REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN LOS NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS. INCLUSIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL DISTRITO EN EL DESARROLLO DE LA AGENDA DE GOBIERNO LOCAL.
Indicador
Nª INSTITUCIONES EDUCATIVAS INTEGRADAS SE ENCUENTRAN EN BUENAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. %, ES DECIR 69 HOGARES URBANOS QUE NO TIENEN ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA. Nª DE HOGARES URBANOS CON ACCESO A SERVICIO DE ALCANTARILLADO POR RED PÚBLICA. % LA COBERTURA DE AGUA POR RED PÚBLICA EN HOGARES RURALES. % LA COBERTURA DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN HOGARES RURALES. I% LOS HOGARES EN EL ÁMBITO URBANO Y RURAL QUE CUENTAN CON SERVICIO ELÉCTRICO. Nª ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE NIVEL 1: I QUE HAN MEJORADO SUS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. %LOS SECTORES PATRULLADOS. % DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO CON SITUACIÓN TUTELAR Y DEFINIDA OPORTUNAMENTE. 9% DEL PAM QUE RECIBE SERVICIOS ESPECIALIZADOS, DETERMINADOS DE ACUERDO A EVALUACIÓN INICIAL E INDIVIDUAL ÍNDICE DE TOLERANCIA SOCIAL DE LAS PERSONAS EN RELACIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR. % DE LA POBLACIÓN DE HONORIA QUE SE ENCUENTRA EN EL NIVEL REGULARMENTE ACTIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DE 5 A MÁS AÑOS. % DE PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
Meta
01 INSTITUCIONES EDUCATIVAS INTEGRADAS SE ENCUENTRAN EN BUENAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. REDUCIR EN 15%, ES DECIR 69 HOGARES URBANOS QUE NO TIENEN ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA. INCREMENTAR EN 69 HOGARES URBANOS CON ACCESO A SERVICIO DE ALCANTARILLADO POR RED PÚBLICA. INCREMENTAR EN 5% LA COBERTURA DE AGUA POR RED PÚBLICA EN HOGARES RURALES. INCREMENTAR EN 5% LA COBERTURA DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN HOGARES RURALES. INCREMENTAR EN 5% LOS HOGARES EN EL ÁMBITO URBANO Y RURAL QUE CUENTAN CON SERVICIO ELÉCTRICO. 01 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE NIVEL 1: I QUE HAN MEJORADO SUS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. INCREMENTAR EN 9%LOS SECTORES PATRULLADOS. INCREMENTAR AL 9% DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO CON SITUACIÓN TUTELAR Y DEFINIDA OPORTUNAMENTE. INCREMENTAR AL 9% DEL PAM QUE RECIBE SERVICIOS ESPECIALIZADOS, DETERMINADOS DE ACUERDO A EVALUACIÓN INICIAL E INDIVIDUAL. REDUCIR EL ÍNDICE DE TOLERANCIA SOCIAL DE LAS PERSONAS EN RELACIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR INCREMENTAR EN 10% DE LA POBLACIÓN DE HONORIA QUE SE ENCUENTRA EN EL NIVEL REGULARMENTE ACTIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DE 5 A MÁS AÑOS. REDUCIR EN 10% LA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS.
Problema LIMITADO ACCESO DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS AL MERCADO. LIMITADA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO DE HONORIA. LIMITADO DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE EN LAS ZONAS DE INFLUENCIA COCALERA IMPULSADO POR LA ACTITUD FAVORABLE DE LA POBLACIÓN Y AUTORIDADES HACIA EL CULTIVO DE COCA. PRODUCTORES PECUARIOS CON LIMITADA DISPONIBILIDAD DE ANIMALES SANOS EN EL MERCADO. PRODUCTORES CON INADECUADAS CONDICIONES SANITARIAS EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES QUE LIMITAN EL ACCESO AL MERCADO. DIFÍCIL DESPLAZAMIENTO INTERURBANO DE PERSONAS Y/O MERCANCÍAS ANTE SU ELEVADO COSTO, TIEMPOS O INSEGURIDAD EN LOS DISTINTOS MODOS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE.
Objetivo
MEJORA DEL ACCESO DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS AL MERCADO. MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO DE HONORIA. DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE EN LAS ZONAS DE INFLUENCIA COCALERA IMPULSADO POR EL CAMBIO DE LA ACTITUD FAVORABLE DE LA POBLACIÓN Y AUTORIDADES HACIA EL CULTIVO DE COCA. PRODUCTORES PECUARIOS CUENTAN CON DISPONIBILIDAD DE ANIMALES SANOS EN EL MERCADO. PRODUCTORES CUENTAN CON CONDICIONES SANITARIAS ADECUADAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES Y CON ACCESO A MERCADOS. CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS Y MERCANCÍAS EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE.
Indicador
% DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS QUE VENDEN LA MAYOR PARTE (> 50%) DE SU PRODUCCIÓN. % EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE HONORIA. % LA DEPENDENCIA ECONÓMICA DE LA COCA EN FAMILIAS DE ZONAS DE INTERVENCIÓN DAIS (HECTÁREAS/FAMILIA). % EL PORCENTAJE DE ANIMALES ENFERMOS REPORTADOS EN CAMPO. % EL PORCENTAJE DE LAS PÉRDIDAS ANUALES POR LA PRESENCIA DE PLAGAS EN EL DISTRITO. % COSTO DE TRANSPORTE DE CARGA / KILÓMETRO EN 30 KM DE CAMINOS VECINALES.
Meta
INCREMENTAR EN 5% DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS QUE VENDEN LA MAYOR PARTE (> 50%) DE SU PRODUCCIÓN, CON RESPECTO DE 30% ACTUALMENTE. INCREMENTAR EN 2% EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE HONORIA. REDUCIR EN 5% LA DEPENDENCIA ECONÓMICA DE LA COCA EN FAMILIAS DE ZONAS DE INTERVENCIÓN DAIS (HECTÁREAS/FAMILIA). REDUCIR EN 5% EL PORCENTAJE DE ANIMALES ENFERMOS REPORTADOS EN CAMPO. REDUCIR EN 5% EL PORCENTAJE DE LAS PÉRDIDAS ANUALES POR LA PRESENCIA DE PLAGAS EN EL DISTRITO. REDUCIR AL 50% COSTO DE TRANSPORTE DE CARGA / KILÓMETRO EN 30 KM DE CAMINOS VECINALES.
Problema INADECUADA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. POBLACIÓN Y SUS MEDIOS DE VIDA VULNERABLES ANTE IMPACTO DE AMENAZAS CON SECUELAS DE DESASTRE. INSUFICIENTE SOSTENIBILIDAD Y COMPETITIVIDAD EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE.
Objetivo
DISTRITO CON ADECUADA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN Y SUS MEDIOS DE VIDA ANTE LA OCURRENCIA DE PELIGROS. COMPETITIVIDAD Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE.
Indicador
% EL PORCENTAJE DE TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS DISPUESTOS ADECUADAMENTE. % EL ÍNDICE DE GESTIÓN DEL RIESGO EN ZONAS VULNERABLES DEL DISTRITO DE HONORIA. % EL PORCENTAJE DE SUPERFICIE REFORESTADA.
Meta
INCREMENTAR EN 50% EL PORCENTAJE DE TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS DISPUESTOS ADECUADAMENTE, CON RESPECTO DE 2% ACTUALMENTE. REDUCIR EN 2% EL ÍNDICE DE GESTIÓN DEL RIESGO EN ZONAS VULNERABLES DEL DISTRITO DE HONORIA. INCREMENTAR EN 2% EL PORCENTAJE DE SUPERFICIE REFORESTADA RESPECTO DEL TOTAL DE LA SUPERFICIE POTENCIAL PARA REFORESTACIÓN.
Problema BAJO DESEMPEÑO DEL ESTADO, LO QUE GENERA DESCONFIANZA E INSATISFACCIÓN CIUDADANA.
Objetivo
DESARROLLAR AGENDA DE GOBIERNO 2023 – 2026 ENTRE LE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HONORIA, MUNICIPALIDADES PROVINCIAL, GOBIERNO REGIONAL Y GOBIERNO NACIONAL. CREACION DE UNA COMISION PARA EL DESARROLLO “PUERTO INCA PARA EL MUNDO” INTEGRADO POR LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DISTRITO, PROVINCIA Y GOBIERNO REGIONAL CON EL GOBIERNO NACIONAL QUE TENGA COMO PROPOSITO LA GESTION DE LA AGENDA PROVINCIAL 2023-2026. TRANSPARENTAR TODOS LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA ESTABLECIDOS POR NORMA Y LA ÉTICA. COMO POLÍTICA DE GESTIÓN DE GOBIERNO SE TOMARÁ EN COMO EJES PREDOMINANTES A LA INTERCULTURALIDAD, PARTICIÓN DE LA MUJER, PRIORIZACIÓN DE POBLACIONES VULNERABLES
Indicador
Nª DE DOCUMENTO DE PLANEAMIENTO DE AGENDA DE GOBIERNO 2023 – 2026 ENTRE LE MUNICIPALIDAD, DISTRITAL DE HONORIA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUERTO INCA, GOBIERNO REGIONAL Y GOBIERNO NACIONAL. Nª DE COMISION PARA EL DESARROLLO “PUERTO INCA PARA EL MUNDO” INTEGRADO POR LOS GOBIERNOS LOCALES DE LA PROVINCIA Y GOBIERNO REGIONAL CON EL GOBIERNO NACIONAL. Nª DE EVENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS.
Meta
01 DOCUMENTO DE PLANEAMIENTO DE AGENDA DE GOBIERNO 2023 – 2026 ENTRE LE MUNICIPALIDAD, DISTRITAL DE HONORIA, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUERTO INCA, GOBIERNO REGIONAL Y GOBIERNO NACIONAL. 01 COMISION PARA EL DESARROLLO “PUERTO INCA PARA EL MUNDO” INTEGRADO POR LOS GOBIERNOS LOCALES DE LA PROVINCIA Y GOBIERNO REGIONAL CON EL GOBIERNO NACIONAL. 4 EVENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. 15 DE MARZO S/N, HONORIA, PUERTO INCA, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: SUCRE
Distrito: HUACAÑA

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL MI BUEN VECINO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : HONORIA, PUERTO INCA, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 2021
    PROMOTORA EDUCATIVA COMUNITARIA - PRONOEI
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 6,000.00 0.00
Total ingresos S/. 6,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: