Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. RAYMUNDO TORRALVA, LUISANGEL

Elección 2022

Foto

LUISANGEL RAYMUNDO TORRALVA

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región CHILCA, HUANCAYO, JUNIN.

Partido: JUNIN SOSTENIBLE CON SU GENTE

Estado Postulación: INSCRITO
  • 70234668

    DNI

  • 06/09/1992

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNIN SOSTENIBLE CON SU GENTE

Problema EN SALUD NOS ENFRENTAMOS CON PERFILES EPIDEMIOLÓGICOS Y SANITARIOS COMPLEJOS, LUEGO DE UN PROCESO DE PANDEMIA A CAUSA DE COVID19 Y ENCONTRARNOS EN UN PROCESO POST COVID, DONDE CONJUNTAMENTE CON ENFERMEDADES LIGADAS LA POBREZA, EMERGEN LO CRÓNICO DEGENERATIVO, ALUDIENDO A LAS DESIGUALDADES SOCIALES DE SU DISTRIBUCIÓN.
Objetivo
DESARROLLAR ESCENARIOS DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA DE SALUD, REQUIEREN UNA PLANIFICACIÓN MULTISECTORIAL, TRANSECTORIAL QUE INCORPORE A LOS PROGRAMAS SOCIALES Y FAMILIA LOS SERVICIOS DE SALUD.
Indicador
• GESTIONAR LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD DE CALIDAD, ASÍ COMO CONSTRUIR Y EQUIPAR LA POSTA MÉDICA, BOTIQUINES Y LOS PUESTOS DE SALUD EN EL DISTRITO. • PROMOVER LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTÓMAGO, PRÓSTATA, Y OTROS A TRAVÉS DE CAMPAÑAS MÉDICAS DESCENTRALIZADAS • IMPLEMENTAREMOS UNA CLÍNICA MUNICIPAL RODANTE, PARA ATENDER LA SALUD DE LOS MÁS NECESITADOS. • IMPULSAREMOS CONTUNDENTEMENTE “PUEBLO Y MUNICIPIO” POR LA INMEDIATA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL NIVEL 3-1, EN CONVENIO CON EL GOBIERNO REGIONAL.
Meta
CONTRIBUIR EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA RESPECTO A SALUD DEL CIUDADANO DEL DISTRITO DE CHILCA EN TIEMPOS DE POSTPANDEMIA.
Problema LA RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRAR LA EDUCACIÓN, DEBE RECAER EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPIOS PROVINCIALES Y LOCALES, COMO ES EL CASO DEL DISTRITO DE CHILCA.
Objetivo
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN LA EDUCACIÓN, IMPULSANDO LA IDENTIDAD NACIONAL Y CULTURA DEMOCRÁTICA.
Indicador
• CONSTRUIR, EQUIPAR Y MANTENER LA INFRAESTRUCTURA DE LOS LOCALES EDUCATIVOS DE LA JURISDICCIÓN. • PROMOVER ACTIVIDADES CULTURALES DIVERSAS. • PROMOVER TALLERES DE CAPACITACIÓN A TRAVÉS DEL MUNICIPIO O DEL SECTOR PRIVADO, EN LA EDUCACIÓN DE LOS CIUDADANOS. (TALLERES PRODUCTIVOS, CADENAS PRODUCTIVAS, COMERCIO Y/O ARTESANÍA). • IMPLEMENTAREMOS LOS CETPRO MUNICIPAL DIRIGIDO A MADRES DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE Y ESTUDIANTES DE MENOS RECURSOS ECONÓMICOS. • CONTINUIDAD DE LA ACADEMIA MUNICIPAL PRE UNIVERSITARIO E IMPLEMENTACIÓN DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL EXISTENTE.
Meta
PROMOVER UNA EDUCACIÓN PARA LOS HERMANOS DE LAS ZONAS PERIFÉRICAS Y MÁS NECESITADOS DEL DISTRITO FOMENTADO UNA EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA Y CAPAZ DE LOGRAR EN EL POBLADOR DE CHILCA EL DESARROLLO DE SUS POTENCIALIDADES BASADAS EN EL LOGRO DE SUS COMPETENCIAS Y HABILIDADES HUMANAS.
Problema . LA INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA REQUERIDA NO REÚNE LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA PROVEER A LA POBLACIÓN DE UN SISTEMA SEGURO, HIGIÉNICO Y ORDENADO, PERJUDICANDO NO SÓLO A LOS USUARIOS SINO A LOS PRODUCTORES Y ABASTECEDORES.
Objetivo
ASEGURAR UN COMERCIO ORDENADO DENTRO Y FUERA DEL CERCADO, ASÍ COMO EN LOS PRINCIPALES MERCADOS DE ABASTOS DONDE LOS COMERCIANTES DEBEN AFIRMAR EL ORDENAMIENTO DEL COMERCIO EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO LOCAL.
Indicador
• PROMOVER LA REALIZACIÓN DE LA “FERIA DE LOS MIÉRCOLES” CON AMPLIACIÓN A LOS DÍAS SÁBADOS. • CONSTRUCCIÓN DE CINCO CORREDORES ECONÓMICOS IMPLEMENTANDO PASEOS PEATONALES EN OCOPILLA, AZAPAMPA, AUQUIMARCA, ROMANCOTO Y EL CERCADO. • IMPLEMENTACIÓN DEL PRIMER BOULEVARD DE CHILCA. • APOYO A LOS MERCADOS DE CHILCA PARA SU MODERNIZACIÓN. • PROMOVER EL DESARROLLO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS, ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y FORMALIZACIÓN DE LAS MYPE Y LAS PYME. • CAPACITAR Y DAR ASISTENCIA TÉCNICA A ACTORES LOCALES EN EL DESARROLLO DEL SECTOR PRODUCTIVO Y CADENAS PRODUCTIVAS.
Meta
EL DISTRITO DE CHILCA DEBE SER UNO DE LOS DISTRITOS CON MIRAS AL DESARROLLO ECONÓMICO GESTIONADO EN COORDINACIÓN CON LOS ESTAMENTOS POLÍTICOS Y ACTORES DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS Y DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL.
Problema . EL DISTRITO DE CHILCA CON ALTO POTENCIAL DE DESARROLLO TURÍSTICO NO HA PROPICIADO UN ADECUADO PROCESO DE AGLOMERACIÓN DE HOTELES, SERVICIOS Y ATRACCIONES, LO CUAL PERMITIRÍA MEJORES CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS DEMÁS ACTIVIDADES.
Objetivo
DESARROLLAR ASPECTOS DE TURISMO VIVENCIAL EN EL DISTRITO DE CHILCA POR PRESENTAR AMBIENTES ECO TURÍSTICO, ZONAS MONUMENTALES Y AFINES CON EL ÚNICO PROPÓSITO DE MEJORAR LA CONDICIÓN ECONÓMICA Y EL MERCADO DENTRO DEL DISTRITO.
Indicador
• DESARROLLO DEL TURISMO RECREATIVO Y DE NEGOCIOS, A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS Y DE GASTRONOMÍA, ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES VINCULADAS A ESTOS. • CONVERTIREMOS A NUESTRO DISTRITO EN UN EJE TURÍSTICO CON LA CONSTRUCCIÓN DEL CORREDOR PAISAJÍSTICO DEL CERRO “SAN CRISTOBAL”. • AGRESIVO TRATAMIENTO PAISAJÍSTICO Y ARBORIZACIÓN EN TODA NUESTRA JURISDICCIÓN. • IMPLEMENTACIÓN DE OTRO VIVERO FORESTAL, PARA COADYUVAR EN EL ORNATO ORNAMENTAL DE LA CIUDAD.
Meta
PROPICIAR EL FLUJO DE TURISTAS EN EL DISTRITO DE CHILCA, SUS LOCALIDADES Y AQUELLAS COMUNIDADES, ESPECIALMENTE PARA GENERAR NUEVAS FUENTES DE EMPLEO, ELEVAR SUS MAGROS INGRESOS Y MEJORAR SUS NIVELES DE VIDA.
Problema . ACTUALMENTE, LA POBLACIÓN DE CHILCA ES DE 77,392 HABITANTES, EL PROCESO DE DESARROLLO URBANO, REALIZADO SOBRE LA BASE DE LA OCUPACIÓN DE TIERRAS AGRÍCOLAS Y ERIAZAS, SE HA HECHO DE MANERA DESORGANIZADA. ADEMÁS, LA AUSENCIA DE UNA ADECUADA ZONIFICACIÓN DEL TERRITORIO IMPIDE UNA COEXISTENCIA ADECUADA DE LAS ÁREAS RESIDENCIALES CON EL DESARROLLO AMBIENTAL.
Objetivo
ADECUAR A LA REALIDAD ECONÓMICA, SOCIAL, CULTURAL Y ECOLÓGICA DE CADA SOCIEDAD, ESPECIALMENTE A LOS OBJETIVOS DE SU DESARROLLO COMO REGIÓN. ESTOS OBJETIVOS TIENEN SU ORIGEN EN EL DOCUMENTO “CARTA DE BELGRADO” LOS CUALES FUERON ADAPTADOS AL DISTRITO DE CHILCA.
Indicador
• IMPLEMENTAREMOS UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO REGIONAL, MUNICIPALIDADES DE HUANCAYO, EL TAMBO, CHILCA Y OTROS DISTRITOS QUE TENGAN SIMILAR PROBLEMA. • DECLARAREMOS EN EMERGENCIA LA LIMPIEZA PUBLICA PARA PERMITIRNOS ADQUIRIR COMPACTADORAS NUEVAS PARA EL RECOJO DE BASURA A DIARIO Y EL FUNCIONAMIENTO DE FONO LIMPIEZA. • FOMENTAREMOS EL RECICLAJE DE LA BASURA MEDIANTE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS. • PROMOVER LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA PARA AMPLIAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN A LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y LIMPIEZA PÚBLICA. • SOLICITAREMOS LA CONSTRUCCIÓN DE 2 RESERVORIOS GIGANTES EN LA COMUNIDAD DE OCOPILLA Y CERRO SAN CRISTÓBAL.
Meta
EL GOBIERNO LOCAL DEL DISTRITO DE CHILCA, PROMOVERÁ EL DESARROLLO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES LOCALES; ASIMISMO, ESTABLECERÁ UN SISTEMA DE GESTIÓN SOBRE EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOAMBIENTAL EN SINERGIA CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Problema EN LA ACTUALIDAD EL DISTRITO DE CHILCA ES CONSIDERADO COMO UNO DE LOS MÁS CONTAMINADOS Y DESCUIDADOS EN POLÍTICAS MEDIO AMBIENTALES, CON POCA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN FAVOR DEL DESARROLLO AMBIENTAL.
Objetivo
DESARROLLAR ACCIONES Y ESTRATEGIAS QUE ENSEÑE AL VECINDARIO EN SU HOGAR A LA SELECCIÓN Y ORGANIZAR LA BASURA PARA EVITAR SU ACUMULACIÓN Y FACILITAR SU ELIMINACIÓN, MEDIANTE CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN ECOAMBIENTAL VECINAL CON PARTICIPACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA Y PRIVADA.
Indicador
• PROMOVER PROYECTOS DE REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN EN EL DISTRITO CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA. • PROMOVER LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN MEDIANTE LA EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. • REALIZAR UN MONITOREO AMBIENTAL PERMANENTE DE LA CALIDAD DEL AGUA, EL AIRE Y LOS SUELOS. • IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS. • FACILITAR EL DESARROLLO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS, PRIORITARIAMENTE PARA VIVIENDA SOCIAL. (TECHO PROPIO, MI VIVIENDA), PARA LO CUAL SE FACILITARA CON LA HABILITACIÓN URBANA Y TITULACIÓN DE LOS TERRENOS. • INCORPORAR EL ENFOQUE DE INTERCULTURALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS NUEVAS Y EL MEJORAMIENTO HABITACIONAL.
Meta
PROPICIAR EL LOGRO DE UNA CIUDAD LIMPIA, SEGURA Y ORDENADA, DONDE PODAMOS VIVIR EN ARMONÍA CON SERVICIO PÚBLICO DE CALIDAD, Y GARANTIZAR UN GRATO AMBIENTE PARA NUESTRA FAMILIA, APLICANDO POLÍTICA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y CONCIENCIA ECOLÓGICA.
Problema LAS MUNICIPALIDADES TIENEN TRES FUNCIONES BÁSICAS: ADMINISTRAR EL TERRITORIO, SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD Y PROMOVER EL DESARROLLO LOCAL. CABE DESTACAR QUE LA MUNICIPALIDAD DE CHILCA, MUY POCO CONTRIBUYE EN EL DESARROLLO DE LO MENCIONADO.
Objetivo
DESARROLLAR ACCIONES REPRESIVAS MAYORES HACIA LOS GRUPOS Y ÁREAS DE RIESGO ALTO A FIN DE MEJORAR LOS NIVELES DE CALIDAD DE VIDA.
Indicador
• DESARROLLAREMOS DEL PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO (PLANIFICACIÓN INTEGRAL DEL DISTRITO) • CONSTRUCCIÓN DEFINITIVA DEL MODERNO PALACIO MUNICIPAL CON UNA EDIFICACIÓN DE DIEZ PISOS. • PROGRAMA MUNICIPAL LAS ESCALINATAS DE MI BARRIO EN LA ZONA DEL CERRO SAN CRISTÓBAL, FORTALEZA, LAS LOMAS, ENTRE OTROS. • ASFALTADO INTEGRAL DEL BARRIO PISHUPYACUN.
Meta
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CHILCA DEBERÁ ALINEARSE ACORDE CON LA MODERNIDAD Y EN CARRERA DE LA CALIDAD TOTAL EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS HACIA ÉL CIUDADANO USUARIO.
Problema . LA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA, EN SUS DIVERSAS MODALIDADES ES CADA VEZ MENOS ATENDIDA. EXISTEN ACTOS DELINCUENCIALES DE DIVERSOS TIPOS SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS EN LAS DIFERENTES LOCALIDADES Y ZONAS DEL DISTRITO DE CHILCA.
Objetivo
GARANTIZAR UN NIVEL ÓPTIMO DE SEGURIDAD CIUDADANA, SIN TENER EN CUENTA LA CORRESPONSABILIDAD DE LOS CIUDADANOS.
Indicador
• ESTABLECER UN SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA, CON PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y DE LA POLICÍA NACIONAL. • COMBATIR LA IMPUNIDAD DE LA DELINCUENCIA PROPICIANDO LA SANCIÓN A TODO TIPO DE DELITOS. • IMPLEMENTAR EL PLAN DISTRITAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL CONTRA LA MUJER. • IMPULSAREMOS EL PROGRAMA “MI BARRIO SEGURO, PARA UN CHILCA SEGURO” Y PARA QUE TENGA ÉXITO Y EL SISTEMA DE VIGILANCIA SEA COMPARTIDO.
Meta
LOGRAR ESTÁNDARES O NIVELES APROPIADOS DE SEGURIDAD; MEDIANTE LA CREACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL CENTRALIZADO DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Problema EL DISTRITO DE CHILCA CON SUS 77,392 HABITANTES HA CRECIDO Y DESARROLLADO DESPROPORCIONADAMENTE Y ACTUALMENTE HA PERDIDO LA CONFIANZA Y CREDIBILIDAD POR PARTE DE LA POBLACIÓN, GENERANDO DESCONCIERTO COMO INSTITUCIÓN PÚBLICA DE SERVICIO.
Objetivo
DESARROLLAR ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES A FIN DE LOGRAR LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CON POLÍTICA DE TRANSPARENCIA Y CORRUPCIÓN CERO.
Indicador
• FORTALECER LAS ORGANIZACIONES JUVENILES EN EL DISTRITO, ASÍ COMO DE SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA VIDA POLÍTICA EN EL GOBIERNO LOCAL. • IMPULSAR LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS DECISIONES PÚBLICAS GARANTIZANDO LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL DISTRITO DE CHILCA. • LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL DISTRITO. • EXIGIREMOS A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA AUDITORIA GENERAL A LAS TRES ÚLTIMAS GESTIONES. • HAREMOS LAS LICITACIONES TRANSPARENTEMENTE A TRAVÉS DE CONCURSOS ABIERTOS Y PÚBLICOS. • APLICACIÓN DE LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA SIN BUROCRACIA NI DEMORA, EN LOS TRÁMITES QUE SE REALIZA EN LA MUNICIPALIDAD.
Meta
ESTRUCTURAR UN GOBIERNO LOCAL SISTEMÁTICO QUE ESTE INTERRELACIONADO CON LOS DIFERENTES ESTAMENTOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES A FIN DE LOGRAR LOS PROPÓSITOS INSTITUCIONALES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PSJ. ANCALA S/N AZAPAMPA, CHILCA, HUANCAYO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: HUANCAYO
Distrito: HUANCAYO

Organización Política al que Postula : JUNIN SOSTENIBLE CON SU GENTE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CHILCA, HUANCAYO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - BACHILLER EN CONTABILIDAD - 2018 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - Contador Público - 2022 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 2021
    CONTADOR - INTI ORGANIC EIRL
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - BACHILLER EN CONTABILIDAD - 2018 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - Contador Público - 2022 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 29,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 29,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: