Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. BALDEON SANCHEZ, LUZ VILMA

Elección 2022

LUZ VILMA BALDEON SANCHEZ

LUZ VILMA BALDEON SANCHEZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región CHALCOS, SUCRE, AYACUCHO.
Partido:
ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 70261640

    DNI

  • 30/06/2000

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO

Problema DEFICIENTE NIVEL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.
Objetivo
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS SUB GERENCIAS DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y DESARROLLO SOCIAL, PARA GARANTIZAR LA GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS INSTANCIAS, PROYECTOS, ORGANIZACIONES Y EMPRESAS QUE PROMUEVEN LA MEJORA DEL NIVEL Y CALIDAD DE VIDA EN LA JURISDICCIÓN
Indicador
ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL DEL DISTRITO DE CHALCOS. • ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO SOCIAL.
Meta
SE PLANTEA ALCANZAR IMPLEMENTAR EL 50% DE LAS METAS PLANTEADAS EN EL PRESENTE PLAN DE GOBIERNO Y ASÍ DAR INICIO A UNA NUEVA GESTIÓN MUNICIPAL CON VOCACIÓN DE SERVICIO
Problema DEFICIENTE CAPACIDAD DE SERVICIO, EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS.
Objetivo
CAPACITACIÓN, MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS Y TECNOLOGÍA
Indicador
¿ PROYECTO EDUCATIVO DISTRITAL. ¿ COBERTURA EL ACCESO AL INTERNET PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ¿ CAPACITACIÓN Y ESTÍMULO PARA DOCENTES Y A LOS AGENTES DE EDUCACIÓN. ¿ FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE EXCURSIONES (EXTRACURRICULAR) CON ENFOQUE INTERCULTURAL. ¿ CREACIÓN DE ESPACIOS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL MUNICIPAL CON ESPECIALISTAS Y TECNOLOGÍA, PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DESDE EL TERCER AÑO. ¿ REALIZAR CONVENIOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON UNIVERSIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES PARALA OBTENCIÓN DE BECAS INTEGRALES A LOS MEJORES ALUMNOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Meta
SE PLANTEA ALCANZAR REDUCIR LA BRECHA EN UN 25 % EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y TECNOLOGÍA POR MEDIO DE GESTIONES EFECTIVAS.
Problema DEFICIENTE ACCESOA LOS SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD INTEGRAL Y EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS DE SALUD.
Objetivo
MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE SALUD. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD.
Indicador
EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA. • IMPLEMENTACIÓN DE CASA DE ESPERA MATERNO INFANTIL. • EQUIPAMIENTO CON UNA AMBULANCIA PARA CASOS DE EMERGEN DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Y PROMOCIÓN A LA COMUNIDAD. • PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE RECURSOS HUMANOS EN LA ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD INDIVIDUAL Y COLECTIVA. • AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE VACUNACIÓN Y DESPARASITACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS DEL DISTRITO. • ACTUALIZACIÓN DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE FOCALIZACIÓN A NIVEL COMUNAL Y DISTRITAL.
Meta
PORCENTAJE DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA AL 100%, CON EL PRESENTE PLAN DE GOBIERNO SE PRETENDE REDUCIR EN UN 50%. POBLACIÓN CON DIFICULTAD O LIMITACIÓN PARA ENTENDER O APRENDER 0.84% LO CUAL DEBE SER ATENDIDO.
Problema ALTOS ÍNDICES DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL CON PRESENCIA DE ENFERMEDADES DE IRAS EDAS Y LA DESATENCIÓN AL ADULTO MAYOR Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Objetivo
REDUCCIÓN DE LOS ÍNDICES DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL.
Indicador
IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO DE FAMILIAS SALUDABLES CON EL ENFOQUE DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (BIOHUERTOS, VIVEROS HIDROPÓNICOS, PRODUCTOS DE LA ZONA, COCINAS MEJORADAS, ETC.). • PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA MADRES GESTANTES Y LACTANTES EN LA IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA. • IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y CONFORMACIÓN DE UNA RED AGENTES (PROMOTORES SOCIALES) DE DESARROLLO SOCIAL EN CADA COMUNIDAD. • IMPLEMENTACIÓN CENTROS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA. • IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PARA UN SISTEMA DE ATENCIÓN PREFERENCIAL A LOS ADULTOS MAYORES. • MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA, UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO Y SISTEMA DE ALCANTARILLADO A NIVEL DE LA JURISDICCIÓN DELDISTRITO. Y SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA POTABLE CON ENERGÍA SOLAR (FOTOVOLTAICAS). EL AGUA CONSUMO APTO PARA CONSUMO HUMANO, INSTALANDO CASETAS DE CLORACIÓN EN TODOS LOS SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE. • IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO A JASS, ANÁLISIS Y CALIDAD DE AGUA IDENTIFICACIÓN DE PROMOTORES LOCALES. • REDUCIREMOS LAS ENFERMEDADES DE IRAS Y EDAS Y OTRAS ENFERMEDADES A NIVEL DISTRITAL Y ANEXOS CON EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, UNIDADES BÁSICAS DE SANEAMIENTO, EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y/O DESAGÜE, FORTALECIENDO Y CAPACITANDO A LA POBLACIÓN EN EL MANEJO Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTOBÁSICO. REALIZAR INSPECCIONES INOPINADAS CON LA PARTICIPACIÓN DE SALUD, JUZGADO DE PAZ Y OTROS
Meta
DISMINUIR EL PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN EL DISTRITO DE CHALCOS QUE TIENE 28.1% LO CUAL DEBE SER ATENDIDO. BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO A NIVEL DISTRITAL Y ANEXOS ES 34.09% LO CUAL DEBE SER ATENDIDO. DISMINUIR EL PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN EL DISTRITO DE CHALCOS QUE TIENE 28.1% LO CUAL DEBE SER ATENDIDO REALIZAR DICHAS INSPECCIONES DE 01 VEZ POR CADA 15 DAIS.
Problema ACTIVIDAD AGROPECUARIA DESARTICULADA, DE ALTO RIESGO E INCIPIENTE DESARROLLO DE PRODUCTOS
Objetivo
GESTIONAR LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA MEDIANTE CAPACITACIONES, ASISTENCIA TÉCNICA Y PASANTÍAS A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DEL DISTRITO Y ANEXOS.
Indicador
CONVENIOS ENTRE INSTITUCIONES CON ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y GOBIERNOSLOCALES. • CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR COMO LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA E INSTITUTOSTECNOLÓGICOS
Meta
LOGRAR PROMOVER UNA AGRICULTURA ARTICULADA AL MERCADO Y IMPLANTAR TECNOLOGÍAS QUE INCREMENTEN LA PRODUCCIÓN Y MEJOREN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PRODUCTORES EN UN 30% DE LA POBLACIÓN PRODUCTORA
Problema LIMITADAS CONDICIONES PARA LA GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO DE PRODUCTOS AGROPECUARIO SISTEMA VIAL DEFICIENTE.
Objetivo
PROMOVER LA INTEGRACIÓN VIAL ENTRE LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN Y EL MERCADO COMERCIAL
Indicador
APERTURA Y MANTENIMIENTO ANUAL DE LAS TROCHAS CARROZABLES EXISTENTES. A TRAVÉS DEL GOBIERNO REGIONAL. AMPLIACIÓN DE CAMINOS, GESTIÓN DE PUENTES Y CAMINOS DE LOS DIFERENTES ANEXOS, PARA EL TRANSPORTE DE LOS PRODUCTOS EN FORMA OPORTUNA Y ADECUADA. A TRAVÉS DEL PROVIAS DESCENTRALIZADO Y TRABAJA PERU.
Meta
SE PROCEDERÁ CON LA APERTURA DE TROCHAS CARROZABLES A LAS UNIDADES PRODUCTORAS CUBERTURANDO EN UN 85 % DE ACCESO.
Problema ALTA VULNERABILIDAD DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA ANTE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PRODUCTIVAS
Indicador
CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO EN TODAS LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO. • CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZOS PARA GANADO MAYORES YMENORES.
Meta
COBERTURAR EL 40% DE ÁREAS BAJO RIEGO A NIVEL DISTRITAL Y ANEXOS, CASERÍOS. CON TECNOLOGÍAS DE RIEGO
Problema INADECUADA PLANIFICACIÓN PARA EL USO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO
Objetivo
GESTIONAR LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE MICRO ZONIFICACIÓN ECONÓMICA ECOLÓGICA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL A NIVEL DEL DISTRITO DE CHALCOS
Indicador
PROYECTOS DE PLANES DE USO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES. • FORTALECER LAS CAPACIDADES DE COMPETENCIAS MUNICIPALES EN GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE CABECERAS DE LASMICROCUENCAS.
Meta
SE PRETENDE ALCANZAR LA ATENCIÓN AL 100 % DE LO PLANTEADO EN EL PRESENTE PLAN DE GOBIERNO
Problema DETERIORO DEL MEDI O AMBIENTE.
Objetivo
MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS
Indicador
FORMACIÓN DE TERRAZAS, ANDENERÍA, ZANJAS DE INFILTRACIÓN, FORESTACIÓN YREFORESTACIÓN. • USO SUSTENTABLE DE PRADERAS Y PASTOS NATURALES. • GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. A TRAVÉS DEL FIT. • PROPICIAR LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y GESTIÓN PARA EL MANEJO DE RECURSOS FORESTALES. • PROMOVER EL AFIANZAMIENTO HÍDRICO Y RESTABLECIMIENTO DE ECOSISTEMAS ALTO ANDINAS A TRAVÉS DE LA SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA LLUVIA EMPRENDIDA DE MANERA COMPARTIDA Y CO-GESTIONADA. • EXIGIR LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL PARA TODA INVERSIÓN PÚBLICA O PRIVADA
Meta
SE PRETENDE ALCANZAR LA ATENCIÓN AL 100 % DE LO PLANTEADO EN EL PRESENTE PLAN DE GOBIERNO
Problema NO EXISTE UNA POLÍTICA DE PREVENCIÓN ANTE LA PRESENCIA SIEMPRE ACTIVA DE “FENÓMENOS NATURALES”
Objetivo
MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO.
Indicador
CONSTRUCCIÓN DE DIQUES, DEFENSAS RIBEREÑAS. • RECUPERACIÓN DE OJOS DE AGUA CON PLANTAS NATIVAS.
Meta
EVALUACIÓN DE CONCENTRACIÓN DE PARTÍCULAS SUSPENDIDAS EN HOGARES. • ADECUADO MANEJO DE RESIDUOS AGROPECUARIOS. • FOMENTAR, ORGANIZAR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE CON ADECUADAS PRÁCTICAS DE SALUBRIDAD
Problema LIMITADA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBICA.
Objetivo
GESTIONAR LA CREACIÓN DE LA UNIDAD FORMULADORA Y EVALUADORA.
Indicador
MODERNIZAR LA GESTIÓN LOCAL. • IMPLEMENTAR LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBICA. • MEJORAR Y AMPLIAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS • PRÁCTICA DE GESTIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS.
Meta
SE PLANTEA ALCANZAR IMPLEMENTAR EL 50% DE LAS METAS PLANTEADAS EN EL PRESENTE PLAN DE GOBIERNO Y ASÍ DAR INICIO A UNA NUEVA GESTIÓN MUNICIPAL CON VOCACIÓN DE SERVICIO.
Problema BAJOS NIVELES DE ACCESO DE LA SOCIEDAD CIVIL A LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Objetivo
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN Y VIGILANCIA CIUDADANA.
Indicador
ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE JUNTAS VECINALES. • FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN AL CCL DISTRITAL Y AL COMITÉ DE VIGILANCIA Y SU RECONOCIMIENTO CORRESPONDIENTE. • ORGANIZACIÓN DE VOLUNTARIADOS EN EL DISTRITO. • GENERAR UNA CULTURA DE DIALOGO Y CAPACIDAD PROPOSITIVA.
Meta
SE PLANTEA ALCANZAR IMPLEMENTAR EL 50% DE LAS METAS PLANTEADAS EN EL PRESENTE PLAN DE GOBIERNO Y ASÍ DAR INICIO A UNA NUEVA GESTIÓN MUNICIPAL CON VOCACIÓN DE SERVICIO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO ILLAHUASI, CHALCOS, SUCRE, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: SUCRE
Distrito: CHALCOS

Organización Política al que Postula : ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CHALCOS, SUCRE, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA - ENFERMERIA - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA - ENFERMERIA - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: