Problema 1. DEFICIENTE NIVEL EN COMPRENSIÓN LECTORA. 2. SUBSISTE LA PREVALENCIA DE LA ANEMIA EN NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS AÑOS. 3. BRECHA EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. 4. DEFICIENTE SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN ARTERIAS IMPORTANTES (PISTAS Y VEREDAS) 5. EL ACCESO A AGUA POTABLE EN EL ÁMBITO RURAL Y URBANO ES DE 71.5% Y 94.5%. (2016). Y AL 2018 HAY UNA BRECHA DE 8.30% Y 40.09%, RESPECTIVAMENTE. 6. DEFICIENTE SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS. 7. DEFICIENTE SERVICIO DE DRENAJE PLUVIAL URBANO CON UNA BRECHA DE 97.43% (2018). 8. PRESENCIA DE PERSONAS EXCLUIDAS SOCIALMENTE POR SU CONDICIÓN DE ADICCIÓN Y ABANDONO MORAL Y MATERIAL.
- Objetivo
- DESARROLLAR EL HÁBITO DE LA LECTURA REVERTIR LA TENDENCIA NEGATIVA DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE BIENESTAR SOCIAL. ESTABLECER PROGRAMAS Y PROYECTOS AFINES A LAS NECESIDADES DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA, DE LA PRESERVACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y DEL ARTE URBANO, PARA COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD LOCAL, ASÍ COMO LA PROMOCIÓN DEL DEPORTE. COBERTURAR CON PISTAS Y VEREDAS LAS ARTERIAS PRINCIPALES ABANDONAS A LA ACTUALIDAD POR LOS GOBIERNOS LOCALES DE TURNO. CONTAR CON AGUA POTABLE SALUDABLE Y CON MAYOR COBERTURA, LIBRE DE ELEMENTOS NOCIVOS. REALIZAR ESTUDIOS SERIOS SOBRE EL TENDIDO DE LA RED DE ALCANTARILLADO EN LAS ARTERIAS DE LA CIUDAD DE AYAVIRI. EMPRENDER ESTUDIOS TÉCNICOS PARA INICIAR TRABAJOS SERIOS EN CUANTO A DRENAJE PLUVIAL URBANO. CREAR UN CENTRO DE ACOGIMIENTO TEMPORAL DE PERSONAS ABANDONADAS.
- Indicador
- OBTIENEN CALIFICATIVOS POR DEBAJO DE LOS NIVELES ESPERADOS: POR DEBAJO DE INICIO, INICIO Y PROCESO. - POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA. - DESEMPLEO DE LOS PADRES. - UN MISMO AMBIENTE SE USA PARA OTRAS ACTIVIDADES EDUCATIVA. - POBLACIÓN ENCUESTADA QUE SE RECONOCE COMO MELGARINA, QUECHUA Y MANIFIESTA PRACTICAR SUS COSTUMBRES. - CAMPOS DEPORTIVOS ABANDONADOS SIN MANTENIMIENTO PERIÓDICO. - AMBIENTES CULTURALES PEQUEÑOS QUE NO PERMITEN MAYOR AFORO. - PISTAS Y VEREDAS OCUPADAS POR COMERCIANTES. - CONFLICTOS COMERCIANTES Y TRANSEÚNTES. - TRANSEÚNTES EXPUESTOS A PELIGROS DE TRÁNSITO, FENÓMENOS METEOROLÓGICOS. - 9.25% DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA. - 34% DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA VARIAS ARTERIAS IMPORTANTES SON INUNDADAS POR LA FUGA Y ROTURA DE LAS TUBERÍAS DE DESAGÜE PROVOCANDO OLORES DESAGRADABLES. DEMANDA DE SERVICIO DE DRENAJE PLUVIAL URBANO. - PROLIFERACIÓN DE BARES Y CANTINAS. - POBREZA Y DESOCUPACIÓN. - EXCLUIDOS POR EL SENO FAMILIAR.
- Meta
- PUBLICACIÓN MENSUAL DE TEXTO ESCRITOS PROPIOS DE ESTUDIANTES Y MAESTROS PARA LA LECTURA DE SUS PARES, EN LA IMPRENTA MUNICIPAL. REDUCIR LA PREVALENCIA DE ANEMIA AL EL MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO; POR EJEMPLO, LA CONSTRUCCIÓN DE UN TEATRO MUNICIPAL, MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL, MEJORAMIENTO DEL COLISEO CERRADO MUNICIPAL. IMPULSAR DESDE EL HOGAR, VECINDARIO, DESDE EL TRABAJO LA CULTURA DE BUENAS PRÁCTICAS CIUDADANAS. COBERTURAR DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL MEDIO RURAL CON AMPLIACIONES AL 3% Y AL MEDIO URBANO DE 10%. REPLANTEO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE AYAVIRI, SEGÚN SUS PRECEDENTES DE CRECIDA DE AGUA PLUVIAL. LA HABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO POR CANALIZACIÓN DE LAS TORRENTERAS SUPAYHUAYQO, BALCONHUAYQO, JR. ORURILLO Y OTROS. LA FUNDACIÓN DE LA CASA “TICATICA” PARA PERSONAS Y GRUPOS VULNERABLES ABANDONADAS MORAL, Y MATERIAL.