Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. RONDAN SANCHEZ, ZARELA MELVA

Elección 2022

Foto

ZARELA MELVA RONDAN SANCHEZ

Postula a: ACCESITARIO por la región , ANCASH.

Partido: JUNTOS POR EL PERU

Estado Postulación: INSCRITO
  • 70293164

    DNI

  • 20/02/1993

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL PERU

Problema 2. POCA DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ALREDEDOR DEL TURISMO QUE GENEREN INGRESOS ECONÓMICOS A LAS COMUNIDADES Y FAMILIAS.
Objetivo
DIVERSIFICAR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS ALREDEDOR DEL TURISMO DE AVENTURA, DEPORTE, PLAYAS Y RURAL VIVENCIAL.
Indicador
INGRESOS PER CÁPITA POR CONCEPTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS ALREDEDOR DEL TURISMO EN COMUNIDADES Y FAMILIAS DEDICADAS A DICHAS ACTIVIDADES
Meta
INCREMENTAR EN 15% LOS INGRESOS PER CÁPITA POR CONCEPTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS ALREDEDOR DEL TURISMO EN COMUNIDADES Y FAMILIAS DEDICADAS A DICHAS ACTIVIDADES.
Problema INSATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS CON LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICOS, POR INADECUAD A INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO QUE OCASIONAN UNA BAJA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS EESS.
Objetivo
MODERNIZAR LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, MEJORANDO SU CAPACIDAD RESOLUTIVA, CALIDAD Y EXPANDIENDO LA OFERTA DE SERVICIOS, BASADO EN UNA PLANIFICACIÓN SECTORIAL DE INVERSIONES Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD EFICIENTES.
Indicador
PORCENTAJE DE USUARIOS SATISFECHOS CON LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICOS, PORCENTAJE DE EESS DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN IMPLEMENTADOS CON TELEMEDICINA: PORCENTAJE DE EESS DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN IMPLEMENTADOS CON NUEVO EQUIPAMIENTO PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y MATERNO INFANTIL.
Meta
IMPLEMENTAR PROGRESIVAMENTE CON EQUIPAMIENTO MODERNO: ¿ TELEMEDICINA (CONSULTAS CON VOZ E IMAGEN, EQUIPOS CON CAPACIDAD DE REGISTRO Y TRANSMISIÓN DE DATA EN LÍNEA) PARA 338 EESS DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN (I-1: 254, I-2:84; I-3: 48). ¿NUEVO EQUIPAMIENTO PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y MATERNO INFANTIL EN 397 EESS DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN (I-1: 254, I-2: 84; I-3: 48; I-4: 11).
Problema 2. LIMITADO ACCESO A LA FORMACIÓN SUPERIOR TÉCNICA, LO CUAL DIFICULTA EL ACCESO AL TRABAJO DIGNO.
Objetivo
IMPLEMENTAR CENTROS TÉCNICOS PROFESIONALES QUE BRINDEN CARRERAS SUPERIORES TÉCNICAS ORIENTADAS AL EMPRENDIMIENTO EN LA REGIÓN, COHERENTES CON LA ESTRUCTURA ECONÓMICO-PRODUCTIVA DE CADA PROVINCIA Y QUE A SU VEZ PERMITAN EL ACCESO DE LA POBLACIÓN A SUELDOS Y BENEFICIOS LABORALES DIGNOS.
Indicador
CANTIDAD DE CENTROS TÉCNICOS PROFESIONALES ORIENTADOS A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA-PRODUCTIVA.
Meta
INCREMENTAR EN 25% LA CANTIDAD DE CENTROS TÉCNICOS PROFESIONALES EN LA REGIÓN, CON ESPECIALIDADES QUE RESPONDAN A SU CONTEXTO, PARA GARANTIZAR TRABAJO SEGURO EN LAS COMUNIDADES SIN LA NECESIDAD DE MIGRAR,PROMOVIENDO ASÍ EL DESARROLLO COMUNAL.
Problema INCREMENTO DE LA POBREZA Y ACENTUACIÓN DE LAS DESIGUALD ADES PREEXISTENT ES COMO RESULTADO DE LA VULNERABILIDAD OCASIONADA POR LA PANDEMIA DE LA COVID-19.
Objetivo
REDUCIR LOS ÍNDICES DE POBREZA EN LA REGIÓN Y PROMOVER EL ACCESO A PUESTOS DE TRABAJO DIGNO QUE PERMITA SATISFACER LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS.
Indicador
PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA, POBREZA EXTREMA Y CLASE MEDIA VULNERABLE, ES DECIR, QUE ESTÉ EN RIESGO DE CAER EN SITUACIÓN DE POBREZA.
Meta
AL 2026, SE HA REDUCIDO LA POBREZA Y POBREZA EXTREMA EN 5 PUNTOS PORCENTUALES, CUIDANDO QUE ESA REDUCCIÓN NO SEA VULNERABLE ANTE CUALQUIER OTRA SITUACIÓN DE RIESGOS O DESASTRES.
Problema 1. DE LAS 422,797 UNIDADES, 120,930 PREDIOS RURALES INDIVIDUAL ES NO ESTÁN TITULADOS (PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES 2023-2025), LO CUAL IMPIDE LA CAPITALIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS MEDIANTE ACCESO AL CRÉDITO, PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO, ENTRE OTROS.(G.R.27867, LEY ORGÁNICA DE GOB.REGIONALES).
Objetivo
REDUCIR EL NÚMERO DE PREDIOS RURALES INDIVIDUALES QUE NO CUENTAN CON TÍTULO DE PROPIEDAD INSCRITOS EN SUNARP.
Indicador
% DE PREDIOS RURALES CON TÍTULOS DE PROPIEDAD INSCRITOS EN SUNARP.
Meta
100% DE PREDIOS RURALES INDIVIDUALES CON TÍTULOS DE PROPIEDAD INSCRITOS EN SUNARP.
Problema 3. DEFICIENTE GESTIÓN FRENTE A EVENTOS CLIMATOLÓGICOS ADVERSOS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA.
Objetivo
BRINDAR ASISTENCIA OPORTUNA A LOS PRODUCTORES AFECTADOS POR EVENTOS CLIMATOLÓGICOS.
Indicador
CANTIDAD DE PRODUCTORES AFECTADOS POR EVENTOS CLIMATOLÓGICOS QUE SON ATENDIDOS POR EL PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES (PP0068).
Meta
100% DE PRODUCTORES AFECTADOS POR EVENTOS CLIMATOLÓGICOS SON ATENDIDOS POR EL PROGRAMA PARA LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES (PP0068).
Problema 1. ALTOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN CAUSADA POR LA ACUMULACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS Y NO ORGÁNICOS.
Objetivo
ELABORAR UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS Y EL RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS NO ORGÁNICOS.
Indicador
% DE RESIDUOS ORGÁNICOS TRATADOS ADECUADAMENTE
Meta
¿ AL 2026, SE HAN REALIZADO 30 TALLERES DE CONCIENTIZACIÓN EN CADA PROVINCIA SOBRE BUENAS PRÁCTICASAMBIENTALES ¿ IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE ECONOMÍA CIRCULAR EN EL 100% DE MUNICIPALIDADES DISTRITALES Y PROVINCIALES DE LA REGIÓN
Problema 2. LIMITADO GASTO PÚBLICO PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ASÍ COMO LA PREVENCIÓN FRENTE A ESCENARIOS DE RIESGO.
Objetivo
GARANTIZAR LA EJECUCIÓN ESTRATÉGICA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ASÍ COMO LA PREVENCIÓN FRENTE A ESCENARIOS DE RIESGO.
Indicador
PORCENTAJE DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ASÍ COMO LA PREVENCIÓN FRENTE A ESCENARIOS DE RIESGO.
Meta
100% DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIOAMBIENTE ASÍ COMO LA PREVENCIÓN FRENTE A ESCENARIOS DE RIESGO.
Problema 3. ALTO NÚMERO DE CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES REGISTRADOS EN EL DEPARTAMENTO QUE AFECTAN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA POBLACIÓN.
Objetivo
GARANTIZAR LA CONVIVENCIA ARMONIOSA Y PACÍFICA ENTRE LOS DISTINTOS ACTORES SOCIALES DE LA REGIÓN, MEDIANTE LA ADECUADA GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LAS MESAS DE DIÁLOGO.
Indicador
PORCENTAJE DE EMPRESAS QUE GESTIONAN ADECUADAMENTE SUS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. PORCENTAJE DE CONFLICTOS SOLUCIONADOS EFICAZMENTE MEDIANTE MESAS DE DIÁLOGO.
Meta
100% DE EMPRESAS QUE GESTIONAN ADECUADAMENTE SUS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. 100% DE CONFLICTOS SOLUCIONADOS EFICAZMENTE MEDIANTES MESAS DE DIÁLOGO.
Problema 1. ALTOS ÍNDICES DE CORRUPCIÓN E INCONDUCTA FUNCIONAL EN EL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH.
Objetivo
DEMOSTRAR QUE CON UN EQUIPO IDÓNEO Y MECANISMOS DE VIGILANCIA EFICIENTES PODEMOS LOGRAR CONSTRUIR UNA REGIÓN CON BAJOS ÍNDICES DE CORRUPCIÓN E INCONDUCTA FUNCIONAL A NIVEL NACIONAL.
Indicador
NÚMERO DE AUDITORÍAS DE CONTROL POSTERIOR REALIZADAS AL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH. NÚMERO DE AUDITORÍAS DE CONTROL PREVIO REALIZADAS A NIVEL DE GOBIERNO REGIONAL ANCASH.
Meta
DISMINUIR EL PERJUICIO ECONÓMICO EN UN 7% Y SALIR DE LOS PRIMEROS LUGARES EN EL RANKING DE LAS REGIONES CON MAYORES ÍNDICES DE CORRUPCIÓN E INCONDUCTA FUNCIONAL.
Problema 2. ALTOS ÍNDICES DE DESAPROBACIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEL GOBIERNO REGIONALDE ANCASH.
Objetivo
IMPLEMENTAR UN PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL, ENFOCADO EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE LOS TRABAJADORES, BUSCANDO QUE SE LOGRE UN TRABAJO CON EFICIENCIA, EFICACIA Y RESULTADOS TANGIBLES. IMPLEMENTAR UN PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL, ENFOCADO EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE LOS TRABAJADORES, BUSCANDO QUE SE LOGRE UN TRABAJO CON EFICIENCIA, EFICACIA Y RESULTADOS TANGIBLES.
Indicador
ÍNDICE DE PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE LA GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES QUE FORMAN PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE ÁNCASH. PORCENTAJE DE INSTITUCIONES QUE HAN DIGITALIZADO SUS TRÁMITES.
Meta
AL 2026, LAS INSTITUCIONES HAN REDUCIDO SU NIVEL DE DESAPROBACIÓN EN 5 PUNTOS PORCENTUALES. AL 2026, EL 100% DE INSTITUCIONES HAN DIGITALIZADO SUS TRÁMITES.
Problema 3. INADECUADOS PROCEDIMIENTOS DEL MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH.
Objetivo
CONSTRUIR UN GOBIERNO QUE PERMITA LA FISCALIZACIÓN INSTITUCIONAL Y CIUDADANA DE LAS DECISIONES GUBERNAMENTALES, PONIENDO EN PRÁCTICA LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA E IMPLEMENTANDO LA ESTRATEGIA DE UN “GOBIERNO ABIERTO” COMO MODELO DE GOBERNANZA CON TRANSPARENCIA Y HORIZONTALIDAD, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL “TU GOBIERNO TE ESCUCHA” DONDE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS PUEDAN BRINDAR INFORMACIÓN SOBRE LA EJECUCIÓN DE SUS OBRAS ASÍ COMO SUS DEMANDAS Y NECESIDADES.
Indicador
NÚMERO DE ASAMBLEAS REALIZADAS PARA ELABORAR EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE PARTICIPA DE LAS ASAMBLEAS PARA ELABORAR EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. NÚMERO DE VISITAS A LA PLATAFORMA
Meta
IMPLEMENTAR COMISIONES SECTORIALES Y DESCENTRALIZADAS QUE PERMITAN TRABAJAR “IN SITU” LOS PROYECTOS DE PARTICIPACIÓN, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. 300,000 VISITAS A LA PLATAFORMA VIRTUAL

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CENTRO POBLADO DE CAYAC, TICAPAMPA, RECUAY, ANCASH.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ANCASH
Provincia: RECUAY
Distrito: RECUAY

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL PERU

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , ANCASH.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO - BACHILLER EN OBSTETRICIA - 2016 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO - LICENCIADA EN OBSTETRICIA - 2017 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 0000
    OBSTETRA - RED DE SALUD HUAYLAS SUR
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO - BACHILLER EN OBSTETRICIA - 2016 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO - LICENCIADA EN OBSTETRICIA - 2017 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 30,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. JUNTOS POR EL CAMBIO (2015)
    None