Problema . FALTA DE OFERTA DE TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO E INTEGRADO INTRA E INTER DISTRITAL PARA LA PROVINCIA DEL SANTA.
- Objetivo
- BRINDAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA A LOS CIUDADANOS, CONTANDO CON UN SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO INCLUSIVO, SOSTENIBLE, TECNOLÓGICO Y MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE. - INCLUSIVO: PARADEROS, BUSES Y CICLOVÍAS ADAPTADAS PARA PERSONAS CON ALGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD. - SOSTENIBLE: BUSES ELÉCTRICOS. PARADEROS CON PANELES SOLARES QUE CAPTEN ENERGÍA PARA ILUMINAR EL ESPACIO PÚBLICO. CONTAR CON PRECIOS DE PASAJES RAZONABLES DE ACUERDO A LA DISTANCIA RECORRIDA. - TECNOLÓGICO: SERVICIO DE BUSES CON HORARIOS PROGRAMADOS, USO DE TARJETAS COMO MEDIO DE PAGO, APLICATIVO QUE PERMITA CONOCER EL RECORRIDO DE LOS BUSES. INCENTIVAR PECUNIARIAMENTE AL CIUDADANO PARA USAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE, MEDIANTE LAS BUENAS PRÁCTICAS URBANAS. IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL EN LAS ÁREAS ADYACENTES AL RECORRIDO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE (NODOS DE INTERMODALIDAD) A TRAVÉS DE LA EMISIÓN DE ORDENANZAS QUE PERMITAN EL IMPULSO A LAS ACTIVIDADES COMERCIALES, SEGÚN EL REORDENAMIENTO URBANO.
- Indicador
- - Nº DE PERSONAS QUE USAN EL TRANSPORTE PÚBLICO INTEGRADO - Nº DE PERSONAS BENEFICIADAS CON INCENTIVOS QUE USAN EL TRANSPORTE PÚBLICO INTEGRADO. - Nº DE PARADEROS IMPLEMENTADOS - Nº DE BUSES IMPLEMENTADOS - Nº DE VIAJES PER CÁPITA EN EL SISTEMA DE TRANSPORTES PÚBLICO INTEGRADO. - PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE ACCIDENTES Y VELOCIDAD. - Nº DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE HACEN USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO. - PORCENTAJE DE DISMINUCIÓN DE CO2. - Nº DE ESTABLECIMIENTOS NUEVOS O EXISTENTES POTENCIALIZADOS ECONÓMICAMENTE EN LOS SECTORES ATENDIDOS DE LAS RUTAS DE SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO. - KM DE CICLOVÍAS IMPLEMENTADAS.
- Meta
- - 2024- INICIO DEL PLAN DE LA OFERTA DE UN SISTEMA DE TRANPORTE PÚBLICO - MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE TODA LA POBLACIÓN USUARIA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO INTEGRADO. - AL 2025 CONTAR CON 08 NUEVAS RUTAS IMPLEMENTADAS. - AL 2026 UNA CIUDAD ESTRUCTURADA EN SU ORDENAMIENTO VIAL.