Problema CARRETERA TRONCALES Y RAMALES 1 Y 2 DEFICIENTE FALTA DE MEJORAMIENTO DE VÍAS DE ACCESO PARA SACAR LOS PRODUCTOS DE LAS ZONAS RURALES BAJA CALIDAD EN LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LOS OPERADORES DE TURISMO Y LOS DIFERENTES SERVICIOS TURÍSTICOS.FALTA DE CAPACITACIÓN EN TEMAS CREDITICIOS Y ADECUADOS CRÉDITOS PARA LA MUJER EMPRENDEDORA MÍNIMO O BAJO CONSUMO PER CÁPITA DE CAFÉ EN TAZA EN EL ÁMBITO DISTRITAL PROVINCIAL Y REGIONAL. DEFICIENTE APOYO TÉCNICO A LOS AGRICULTORES PARA MEJORAR SU PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE SUS PRODUCTOS
- Objetivo
- DESARROLLAR MANTENIMIENTO DE LA CARRETERA TRONCAL, PARA MEJORAR EL ACCESO A NUESTRO CENTROS POBLADOS, ANEXOS Y CC.NN. EL CORRECTO MANTENIMIENTO Y APERTURA DE LAS VÍAS EN LAS ZONAS RURALES.PROMOVER EL MEJORAMIENTO Y ADECUADO SERVICIO TURÍSTICO INCIDIENDO EN LA CALIDAD PARA SATISFACER A LOS TURISTAS LOCALES, REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALESDESARROLLAR CAPACITACIONES TÉCNICO PRODUCTIVAS PARA LAS MUJERES EMPRENDEDORAS Y GENERAR ALIANZAS CON CAJAS, COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA FÁCIL PROPORCIÓN DE CRÉDITOSGESTIONAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LAS UNIVERSIDADES, INSTITUTOS AGROPECUARIOS E INSTITUCIONES PÚBLICAS, PARA LA CAPACITACIÓN TÉCNICA A LOS AGRICULTORES. PROMOVER A LA CONSTITUCIÓN DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES EN ASOCIACIONES,
- Indicador
- AL 2026 AL 100 % EJECUCIÓN DEL PLAN PREVENTIVO ANUAL AL 2026 AL 70 % MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS EN LA ZONA RURAL APERTURA DE VÍAS RAMALES 1 Y 2 AL 2026 AL 90 % PLAN TURÍSTICO DISTRITAL CON REUNIONES DE CONCERTACIÓN CON LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL TURISMO Y CIRCUITO TURÍSTICO OFICIAL CONSTITUIDOAL 2026 AL 70% DE MUJERES CAPACITADAS CON TALLERES TÉCNICO PRODUCTIVOS AL 2026 AL 900 % LAS FERIAS DEL CONSUMO DE CAFÉ REALIZADAS MEDIANTE ALIANZAS ESTRATÉGICAS. EL 100% DE LOS PRODUCTORES DEL DISTRITO DE PICHANAQUI AL 2026, RECIBEN LA ASISTENCIA TÉCNICA Y EXTENSIÓN AGRÍCOLA PARA MEJORAR SUS CULTIVOS AL 2026 AL 60 % DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS CONFORMADOS EN ORGANIZACIONES UEMPRESA AGROPECUARIAS AL 2026 AL 90 % LAS FERIAS DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS. DE DIFERENTES MICROCUENCAS
- Meta
- ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL GOBIERNO PROVINCIAL, EL EJÉRCITO PERUANO OLLANTAYTAMBO, GOBIERNO REGIONAL Y MINISTERIO DE TRANSPORTE PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN PREVENTIVO DE MANTENIMIENTO DE LA CARRETERA TRONCAL Y RAMAL 1 Y 2 CONVENIO CON EL EJERCITO DEL BATALLÓN DE INGENIERÍA OLLANTAYTAMBO LA MERCED, EMPRESA MINERA PARA EL USO DE SUS MAQUINARIAS. HABILITAR MAYORES VÍAS DE ACCESO EN LOS TRONCALES Y RAMALES 1 Y 2 FORMULAR EL PLAN TURÍSTICO DISTRITAL SOSTENIBLE AL 2026. FORTALECER LAS DEPENDENCIAS DE TURISMO DEL GOBIERNO LOCAL CON LA PARTICIPACIÓN DE MINCETUR Y GOBIERNO REGIONAL. SENSIBILIZAR A TODOS LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL TURISMO, CON ÉNFASIS EN LOS HOTELES, HOSPEDAJES, RESTAURANTES, AGENCIAS, DISCOTECAS Y POBLACIÓN EN GENERAL. FOMENTAR EL TURISMO VIVENCIAL, AGRO TURÍSTICO. CONSTITUIR CIRCUITOS TURÍSTICOS OFICIALES EN CENTRO POBLADOS, ANEXOS Y CC. NN.PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA, PRINCIPALMENTE EN ZONAS DE EXTREMA POBREZA, PARA DOTAR DE HABILIDADES TÉCNICAS A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS PARA LA GENERACIÓN DE INGRESOS EN SUS PROPIAS FAMILIAS Y COMUNIDADES. ALIANZA ESTRATÉGICA CON CAJAS DE AHORRO Y CRÉDITO ORGANIZACIÓN DE FERIAS Y FESTIVALES DE CATEO DE CAFÉ. ACUERDOS, CONVENIOS, ALIANZAS O COMPROMISOS CON ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES PARA OFRECER A LOS CLIENTES EL CONSUMO DE CAFÉ EN TAZA. ACUERDOS, CONVENIOS, ALIANZAS O COMPROMISOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA EL CONSUMO DEL CAFÉ EN LAS ORGANIZACIONES