Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. QUISPE CAHUANA, DEYSI BEATRIZ

Elección 2022

DEYSI BEATRIZ QUISPE CAHUANA

DEYSI BEATRIZ QUISPE CAHUANA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región USICAYOS, CARABAYA, PUNO.
Partido:
PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 70462612

    DNI

  • 01/06/1997

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema DEFICIENTE ATENCIÓN EN LA MUNICIPALIDAD
Objetivo
DEFICIENTE ATENCIÓN EN LA MUNICIPALIDAD MEJORAR LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Indicador
EL 60% DE LA POBLACIÓN INDICA QUE NO HAY BUENA ATENCIÓN POR PARTE DE LOS TRABAJADORES DE LA ENTIDAD EN LAS DISTINTAS ÁREA QUE EXISTE.
Meta
EL 50% DEL PERSONAL ESTÁ PREPARADO Y CAPACITADO PARA UNA BUENA ATENCIÓN AL PUBLICO
Problema DEFICIENTE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Objetivo
INSTALACIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS BAJO LA SUPERVISIÓN DE LA OEFA-PAMA
Indicador
EL 20% DE LA POBLACIÓN URBANO Y RURAL TIENE EDUCACIÓN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
Meta
EL 80% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON ADECUADA INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN SOBRE LOS RESIDUOS SOLIDOS • AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE EN EL DISTRITO Y COMUNIDADES • AMPLIACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL DISTRITO Y COMUNIDADES • MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL SECTOR OQOSIRI BAJO LA SUPERVISIÓN DEL ANA, ALA INAMBARI • PRESENTAR PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO, VIVIENDAS RURALES HACIA EL MVCS A TRAVÉS DE SUS PROGRAMAS PMIB. PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL (SUMAC WASI), PNSR,PNSU. • REALIZAR SEGUIMIENTO, Y OBTENER SU FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS EXISTENTES CON RESPECTO A SANEAMIENTO BÁSICO.
Problema LUGAR INADECUADO DE RELLENO SANITARIO
Objetivo
REALIZAR PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE ACUERDOS A LAS NORMATIVAS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE.
Indicador
EL 30% DE A POBLACIÓN URBANO A TRAVÉS DE LA ENTIDAD, REALIZA EL ACOPIO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CONTAINER Y ES ACUMULADO EN ÁREAS CIRCUNDANTE AL DISTRITO.
Meta
SE PONE EN FUNCIONAMIENTO AL 80% LA PLANTA DE RELLENO DE RESIDUOS SÓLIDOS. LA POBLACIÓN URBANA ES CAPACITADA Y TIENE EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Problema SERVICIOS BÁSICOS INSATISFECHAS
Objetivo
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS EN EL ÁMBITO RURAL Y URBANO
Indicador
EL 20% DE LA POBLACIÓN RURAL CUENTA CON SERVICIOS BÁSICOS, VIVIENDAS CON HACINAMIENTO CRÍTICO, EL 40% DE LA POBLACIÓN URBANO CUENTA CON SERVICIOS BÁSICOS(AGUA Y SISTEMA ALCANTARILLADO).
Meta
EL 70% DE LA POBLACIÓN RURAL TIENE ACCESOS A LOS SERVICIOS BÁSICOS (AGUA, ENERGÍA), EL 50% DE LA POBLACIÓN URBANO CUENTA CON LOS SERVICIOS BÁSICOS(AGUA, SISTEMA ALCANTARILLADO) BRECHA CUBIERTO CON PROYECTOS DE INVERSIÓN AL MVCS A TRAVÉS DE SUS PROGRAMAS PMIB, PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL (SUMAC WASI), PNSR,PNSU. • AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE EN EL DISTRITO Y COMUNIDADES • AMPLIACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL DISTRITO Y COMUNIDADES • MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL SECTOR OQOSIRI BAJO LA SUPERVISIÓN DEL ANA, ALA INAMBARI • PRESENTAR PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO, VIVIENDAS RURALES HACIA EL MVCS A TRAVÉS DE SUS PROGRAMAS PMIB. PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL (SUMAC WASI), PNSR,PNSU. • REALIZAR SEGUIMIENTO, Y OBTENER SU FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS EXISTENTES CON RESPECTO A SANEAMIENTO BÁSICO. • REALIZAR MUROS Y CERCOS PERIMÉTRICOS EN MARCO CONVENIO DE PROGRAMA TRBABA PERU
Problema DESORGANIZACIÓN DE LAS BASES SOCIALES
Objetivo
FORTALECER LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, LA PARTICIPACIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA
Indicador
EL 60% DE LA POBLACIÓN ESTÁ DESORGANIZADO POR CONCEPTO QUE ABARCA A VARIOS FACTORES COMO EL CONFLICTO SOCIAL, EL CONFLICTO DE CULTURAS, EL DESAJUSTE ENTRE MEDIOS Y FINES SOCIALMENTE APROBADOS, Y CONFLICTOS POLITICOS
Meta
EL 40% DE LA POBLACIÓN POSEE UNA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA, DEBIDO A UNA BUENA ORGANIZACIÓN, CAPACITACIÓN, TALLERES, POR EL PROFESIONAL ESPECIALIZADO DEL ÁREA, Y ONGS. • FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA. • EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN CONSTANTE DE LA SEGURIDAD CIUDADANO. • FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN DE LAS RONDAS CAMPESINAS.
Problema PÉSIMA ATENCIÓN ANTE EMERGENCIAS EN ZONAS ALTO ANDINAS
Objetivo
ELABORAR UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA CONTRARRESTAR SOBRE LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO
Indicador
LA POBLACIÓN ALTO ANDINA TIENE UN APOYO FRENTE A DESASTRE DE LA NATURALEZA EN UN 35%
Meta
EL 60% DE LA POBLACIÓN ALTOANDINA CUENTA CON APOYOS PARA ENFRENTAR LAS INCLEMENCIAS DE LA NATURALEZA
Problema PÉSIMO ATENCIÓN AL CIUDADANO EMPRENDEDOR
Objetivo
PROMOVER LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DE ANIMALES MENORES
Indicador
A TRAVEZ DEL PROGRAMA MIDIS-FONCODES-HAKU WIÑAY SE REALIZA PROYECTOS PRODUCTIVOS, PERO EXISTE UN ESLABON DE BÚSQUEDA DE MERCADO. EL 40% DE LA POBLACION ES BENEFICIARIO.
Meta
EL 60% DE LA POBLACIÓN CUBRE A VARIOS MERCADOS LOCALES, PROVINCIALES, REGIONALES LOS PRODUCTOS REALIZADOS DENTRO DEL PROGRAMA. POR LO TANTO EXISTE UNA MEJORÍA ECONÓMICA. • CAPACITACIÓN Y MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO EN MARCO CONVENIO CON MIDAGRI, PEBLT • APOYO CON POTRERAS Y ALAMBRADOS EN EL SECTOR GANADERO EN MARCO CONVENIO CON MIDAGRI • SEMBRÍO DE PASTO FORRAJERO EN LA PARTE ALTA ANDINA EN MARCO CONVENIO CON MIDAGRI. • FOMENTAR Y CAPACITAR EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE FORRAJES Y LA UTILIZACIÓN DE FUENTES ALIMENTICIAS ALTERNATIVAS EFICIENTES EN MARCO CONVENIO CON MIDAGRI, PEBLT
Problema DEFICIENTE SERVICIO EN INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL SECTOR RURAL
Objetivo
MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS EXISTENTES Y APERTURA DE NUEVAS VÍAS DEBIDAMENTE INVENTARIADO EN EL ÁMBITO DE LA JURIDICCION.
Indicador
EL 40 % DE LA POBLACIÓN RURAL CUENTA CON VÍAS EN MALAS CONDICIONES.
Meta
EL 65% DE LA POBLACIÓN RURAL TIENE INFRAESTRUCTURA EN BUENAS CONDICIONES, DICHOS PROYECTOS SON REALIZADOS A TRAVÉS DE GESTIONES POR INTERMEDIO DE MTC, GORE-PUNO, ONGS (DEVIDA), IVPS . • CONTINUACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE DESDE EL PUENTE SAN FRANCISCO HACIA EL VALLE LLOQORI, LILI, SAHÍ CON PROYECCIÓN AL SECTOR CHUINI Y LA CC. PATAQUITUN EN MARCO CONVENIO CON MTC. • CONEXIÓN DE TROCHA CARROZABLE HACIA EL ANEXO UCANUMA • MANTENIMIENTO Y INVENTARIADO DE VÍAS EXISTENTES EN CONVENIO CON MTC Y IVPS • CULMINACIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE DEL SECTOR THIRINA, LIMAJACANI HACIA LA CC. PHUSCA • CONEXIÓN VIAL HACIA LAS MANDAS EN EL DISTRITO Y LAS COMUNIDADES Y ANEXOS. • ACCESO VIAL DE TIPO, CAMINO DE HERRADURA Y/O TROCHA CARROZABLES HACIA LAS MINAS AURÍFERAS.
Problema POCA PROMOCIÓN DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y LA ARTESANÍA LOCAL.
Objetivo
PROMOVER Y CAPACITAR, YA DARLE PUBLICIDAD AL TURISMO Y ARTESANÍA.
Indicador
ACTUALMENTE EL 30% DE LA POBLACIÓN TIENE CONOCIMIENTO SOBRE EL TURISMO, ARTESANÍA QUE EXISTE EN EL DISTRITO.
Meta
EL 70% DE LA POBLACIÓN LOCAL, PROVINCIAL, REGIONAL REALIZA ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN EL DISTRITO. • CONSTRUCCIÓN DE UNA PISCINA TERMAL PREVIO ESTUDIO TÉCNICO EN EL SECTOR SAHUALUNI • PROMOCIONAR Y DARLE PUBLICIDAD A NUESTRA DANZA ANCESTRAL ORIGINARIOS HACHAKALLAS DE USICAYOS A TRAVÉS DE LOS DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN REGIONAL Y NACIONAL. • ELABORACIÓN DEL PLAN TURÍSTICO MEDIANTE ORGANISMOS; MINCETUR, MINISTERIO DE CULTURA, PROMPERU, I PERU • PROMOCIONAR NUESTRAS COSTUMBRES, GASTRONOMÍA,ARTESANIA A NIVEL PROVINCIAL Y REGIONAL. • PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE LOS LUGARES TURÍSTICOS, BAJO LA SUPERVISIÓN DE MINISTERIO DE CULTURA
Problema ÁREAS URBANO RURAL EN MALAS CONDICIONES AMBIENTALES
Objetivo
PROMOVER UNA CONCIENCIA ECOLÓGICA Y PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Indicador
EL 35% DE LA POBLACIÓN RURAL Y URBANO TIENE EDUCACIÓN AMBIENTAL. CUYA BRECHA ES DE NECESIDAD PRIMORDIAL.
Meta
INSTALACIÓN AL 80% DE CONTENEDORES EN ÁREAS URBANAS Y EL SECTOR RURAL, LA COMPACTADORA ENTRA EN FUNCIONABILIDAD.
Problema DEFICIENTE SERVICIO EN EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
Objetivo
CUBRIR ESTA BRECHA, EN EL SECTOR RURAL Y URBANO DENTRO DE NUESTRA JURISDICCIÓN
Indicador
NIÑOS Y ADOLESCENTES CON BAJO NIVEL DE APRENDIZAJE POR LOS SIGUIENTES FACTORES; EL ESTADO ASIGNA ACTUALMENTE UN PBI DE 4.1% DE AHÍ SE DEDUCE QUE EL ESTADO INVIERTE $.1200 POR ESTUDIANTE CADA AÑO EN EDAD, CARENCIA DE EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS, BAJA ALIMENTACIÓN DICHAS NECESIDADES ESTÁN ATENDIDAS AL 35%
Meta
EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS, COMEDORES Y CONSTRUCCIÓN DE NUEVA INFRAESTRUCTURA DE ACUERDO A LA NECESIDAD Y TIPO DE CADA INSTITUCIÓN EN CONVENIO CON PRONIED CUYA BRECHA ES ATENDIDO AL 65%. • EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN DE AULAS VIRTUALES (PIZARRAS INTERACTIVAS) CON TECNOLOGÍA 4G, EN MARCO CONVENIO CON PRONIED EN LOS TRES NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, EN EL DISTRITO, COMUNIDADES Y ANEXOS. • APOYO CON MATERIALES EDUCATIVOS AL ESTUDIANTADO EN LOS TRES NIVELES, EN EL DISTRITO, COMUNIDADES Y ANEXOS. • REALIZAR GESTIONES CONJUNTAMENTE CON LA PROVINCIAL, PARA LA CREACIÓN DE COMEDORES ESTUDIANTILES EN LOS TRES NIVELES TRES NIVELES, EN EL DISTRITO, COMUNIDADES Y ANEXOS. • PROMOVER LA CREACIÓN DE INVERNADEROS ESCOLARES PARA LA NUTRICIÓN Y EDUCACIÓN ALIMENTARIA, EN MARCO CONVENIO CON MIDIS. EN EL DISTRITO, COMUNIDADES Y ANEXOS. • PROMOVER LA SALUD BUCAL EN LOS TRES NIVELES, EN CONVENIO CON RED DE SALUD MELGAR Y DIRESA PUNO. • PROMOVER LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS TRES NIVELES EN MARCO CONVENIO CON MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE.
Problema DEFICIENTE SERVICIO EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
Objetivo
MEJORAR LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL ÁREA URBANO Y EN EL SECTOR RURAL, CON EQUIPAMIENTO INCLUIDO.
Indicador
EL 20 % DE LA POBLACIÓN RURAL TIENE A UN A ACCESO A LA SALUD Y EL 40% DE LA POBLACIÓN TIENE ACCESO EN EL SECTOR URBANO ESTO SE DEBE A QUE EL ESTADO ASIGNA UN PBI DE 11.3% AL SECTOR SALUD
Meta
EL 70% DE LA POBLACIÓN RURAL ES CUBIERTO CON UN SEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS). EL 60% DE LA POBLACIÓN URBANOS ES SATISFECHA. • FORTALECIMIENTO, EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD USICAYOS Y POSTAS DE SALUD EN LAS COMUNIDADES Y EL CENTRO MATERNO INFANTIL EN MARCO CONVENIO CON PRONIS. • APOYO CON PERSONAL ESPECIALIZADO Y EQUIPAMIENTO NECESARIO SEGÚN REQUERIMIENTO. • REALIZAR CAMPAÑAS DE SALUD EN TODAS LAS ESPECIALIDADES EN COORDINACIÓN CON EL CENTRO DE SALUD DEL DISTRITO BAJO LA SUPERVISIÓN DE LA RED DE SALUD MELGAR Y DIRESA PUNO • REALIZAR ESTUDIOS A NIVEL DE ZONIFICACIÓN PARA UN POSIBLE REUBICACIÓN DEL CENTRO DE SALUD DEL DISTRITO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COM.SALLACONI, USICAYOS, CARABAYA, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: CARABAYA
Distrito: USICAYOS

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : USICAYOS, CARABAYA, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    COMESTOLOGA - HORACIO ZEVALLOS GAMEZ

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    COMESTOLOGA - HORACIO ZEVALLOS GAMEZ

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: