Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MAMANI MAMANI, FROILAN ELISEO

Elección 2022

FROILAN ELISEO MAMANI MAMANI

FROILAN ELISEO MAMANI MAMANI

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región USICAYOS, CARABAYA, PUNO.
Partido:
MORAL Y DESARROLLO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 70489038

    DNI

  • 24/06/1995

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MORAL Y DESARROLLO

Problema ¿ ESCASO APOYO AL ÁREA DE PISCICULTURA EN EL DISTRITO DE USICAYOS. ¿ FALTA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL, PARA LA COMERCIALIZACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DE LA FIBRA DE ALPACA
Objetivo
¿ GESTIONAR LA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE LANA DE ALPACA A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA PARA LA IMPLEMENTACIÓN PROCESAMIENTO DE HILOS DE LANA DE ALPACAS.
Indicador
¿ AUSENCIA DE PLANTAS DE PROCESAMIENTO INDUSTRIAL PARA LA CARNE DE ALPACA.
Meta
¿ REALIZAR CAPACITACIONES EMPRESARIALES SOBRE LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA FIBRA DE ALPACA, ¿ INSTALACIÓN DE MÓDULOS DE CRIANZA DE TRUCHAS EN LOS RÍOS A TRAVÉS DEL PETT - GOBIERNO REGIONAL. ¿ REALIZAR CAPACITACIONES ORIENTADAS A LA CREACIÓN DE MICROEMPRESAS Y EMPRENDIMIENTO PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA FIBRA DE ALPACA.
Problema EDUCACIÓN • INFRAESTRUCTURA INSUFICIENTE Y EN ALGUNOS CASOS PRECARIA PARA LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE LOS NIVELES DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA (LABORATORIOS, TALLERES, ETC.) • FALTA DE MÁS DOCENTES PARA FORMACIÓN TÉCNICA OCUPACIONAL DE LOS ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Objetivo
• GESTIONAR ANTE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, LA PRESENCIA DE MÁS DOCENTES PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO OCUPACIONAL, TÉCNICOS DE LABORATORIOS, FORTALECIMIENTO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES). • GESTIONAR Y PRIORIZAR CURSOS Y TALLERES DE FORMACIÓN TÉCNICO OCUPACIONAL, CURSOS VACACIONALES PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES, ORGANIZAR EN COORDINACIÓN CON LAS INSTITUCIONES EDUCATIVA CURSOS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL CONDUCENTES AL INGRESO A UNIVERSIDADES Y INSTITUTOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS. • GESTIONAR LA CREACIÓN DE UN CETPRO O INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO, ORIENTADO A LA FORMACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO QUE COADYUVE EN EL FORTALECIMIENTO DE ACTIVIDADES PROPIAS DE NUESTRO DISTRITO (AGROPECUARIA, INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS – CRIANZA DE TRUCHAS, PROCESAMIENTO DE FIBRA DE ALPACA, ETC.).
Indicador
• AUSENCIA DE CAPACITACIÓN OCUPACIONAL, ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL ÁMBITO DE NUESTRO DISTRITO.
Meta
• CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS Y MODERNAS INFRAESTRUCTURAS, DOTACIÓN DE EQUIPOS TÉCNICOS Y LA INSTALACIÓN DE BIBLIOTECAS VIRTUALES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SALLACONI, QUETAPALO, COYORANA, PHUSCA Y USICAYOS. • CREACIÓN DE UNA BIBLIOTECA MUNICIPAL QUE FACILITE EL ACCESO A LOS JÓVENES Y ESTUDIANTES DE LOS DIFERENTES NIVELES DE EDUCACIÓN (INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA). • IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, PRIORIZANDO SEGÚN DEMANDA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA MODERNA Y EQUIPADA, IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS CIENTÍFICOS).
Problema SALUD Y PROTECCION SOCIAL: • FALTA DE CULMINACIÓN Y RENOVACIÓN DE ALGUNOS COMPONENTES DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE SALUD. • FALTA DE EQUIPAMIENTO MÉDICO Y LOGÍSTICO PARA LA ATENCIÓN BAICA Y DE EMERGENCIAS DE SALUD, EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO, UNIDADES PARA EL DESPLAZAMIENTO DEL PERSONAL DEL CENTRO DE SALUD (RENOVACIÓN DE MOTOCICLETAS, AMBULANCIA). • FALTA DE FORTALECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
• GESTIONAR CAMPAÑAS DE SALUD MÁS AGRESIVAS Y DOTACIONES DE MEDICAMENTOS. • GESTIÓN ANTE MINISTERIO DE SALUD PARA LA ASIGNACIÓN DE PERSONAL PROFESIONAL Y TÉCNICO (ESPECIALIZADOS). • GESTIÓN ANTE EL MINISTERIOS DEL INTERIOR (ENTES COMPETENTES) PARA LA CREACIÓN DE LA COMISARIA DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ (PNP) EN EL DISTRITO DE USICAYOS. • GESTIÓN Y FORTALECIMIENTO DE PROGRAMAS SOCIALES PARA LA ATENCIÓN DE FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS (MUJERES DE TERCERA EDAD, VIUDAS, MADRES SOLTERAS).
Indicador
• PERSONAL PROFESIONAL Y TÉCNICO ESPECIALIZADO DE SALUD INSUFICIENTE EN EL CENTRO DE SALUD. • AUSENCIA DE LA PNP EN EL DISTRITO. • ATENCIÓN LIMITADA A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD (ADULTO MAYOR), MADRES SOLTERAS, VIUDAS.
Meta
• FORTALECIMIENTO Y RENOVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE SALUD EXISTENTE (MANTENIMIENTO DE CERCOS PERIMÉTRICOS DETERIORADOS, CULMINACIÓN TÉCNICO-FINANCIERO DE LAS OBRAS DEL PUESTO DE SALUD). • GESTIÓN DEL EQUIPAMIENTO PARA EL CENTRO DE SALUD (RENOVACIÓN DE EQUIPOS SOFISTICADOS PARA ATENCIÓN BÁSICA). • FORTALECER LA PROTECCIÓN DEL NIÑO, EL ADOLESCENTE, PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, DISCAPACITADOS. • IMPLEMENTACIÓN CÁMARAS DE VIGILANCIA EN LOS PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA LOCALIDAD Y LAS COMUNIDADES QUE LO NECESITEN.
Problema CULTURA Y DEPORTE: ¿ FALTA FOMENTAR LA CULTURA VIVA DE LA MÚSICA, COSTUMBRES Y TRADICIONES PROPIAS DE NUESTRO DISTRITO (DANZA DE HACH’ACALLAS DE USICAYOS, COSTUMBRES EN CARNAVALES, VIERNES SANTO, ETC.) ¿ AUSENCIA DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA.
Objetivo
• GESTIONAR A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE CULTURA, UNESCO, PLAN COPESCO Y COOPERACIÓN ANDINA DE FOMENTO, EL RECONOCIMIENTO COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL LAS EXPRESIONES DE NUESTRA CULTURA DE USICAYOS AL 100%. • GESTIONAR A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE CULTURA, UNESCO, PLAN COPESCO Y COOPERACIÓN ANDINA DE FOMENTO, EL RECONOCIMIENTO COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL LAS EXPRESIONES DE NUESTRA CULTURA DE USICAYOS AL 100%. • GESTIONAR EL RECONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL MINISTERIO MEDIO AMBIENTE Y MINISTERIO DE CULTURA, EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE USICAYOS, CON LA FINALIDAD DE ANEXAR LOS CAMINOS INCAS AL QAPAQ ÑAN.
Indicador
¿ AUSENCIA DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. ¿ FALTA DE COMPLEJOS POLIDEPORTIVOS PARA LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS.
Meta
• FOMENTAR Y DIFUNDIR LA CULTURA VIVA DE LA MÚSICA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO DISTRITO, PARA PRESERVAR DICHAS ACTIVIDADES Y ADEMÁS FOMENTAR EL TURISMO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL. • MEJORAMIENTO DE LOS CAMINOS DE ACCESO A LA ZONA TURÍSTICA DE NUESTRO DISTRITO. • CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE COMPLEJOS DEPORTIVOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, COMUNIDADES Y BARRIOS DEL DISTRITO. • CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE ESPACIOS DEPORTIVOS (PLATAFORMAS DEPORTIVAS, CANCHAS DE GRASS).
Problema • LIMITADO CONOCIMIENTO Y MANEJO PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LAS ALPACAS Y LLAMAS. • DEFICIENTE ORGANIZACIÓN ENTRE LOS PRODUCTORES ALPAQUEROS PARA EL ACOPIO DE LA FIBRA DE ALPACA.
Objetivo
• GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS, MINI REPRESAS Y CANALES DE RIEGO TECNIFICADO ANTE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PROGRAMA SUB SECTORIAL DE IRRIGACIONES – PSI, PRORRIDRE (GOBIERNO REGIONAL-PUNO), SIERRA AZUL (COSECHAS DE AGUA). • GESTIÓN DE ATENCIÓN PARA PROYECTOS DE COBERTIZOS, ALAMBRADOS, MÓDULOS DE CRIANZA DE TRUCHAS ANTE EL PETT (GOBIERNO REGIONAL), VIABILIZACIÓN A TRAVÉS DE PRADERA, AGROIDEAS, PROCOMPITE.
Indicador
• FALTA DE MINIREPRESAS PARA LA COSECHA DE AGUA Y EL MEJORAMIENTO DE PASTOS Y CULTIVOS.
Meta
• LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO A NIVEL INTEGRAL. • SIENDO LA CRIANZA DE AUQUÉNIDOS Y OVINOS, UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA PROPIA Y SUSTENTO BÁSICO DE LAS FAMILIAS EN VARIAS ZONAS DEL ÁMBITO DE NUESTRO DISTRITO, SE FORTALECERÁ IMPLEMENTANDO CENTROS DE PRODUCCIÓN DE REPRODUCTORES (CPR), MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD GENÉTICA (ATENCIÓN Y CAPACITACIÓN A TRAVÉS DE PECSA), CAPACITACIÓN Y SANIDAD ANIMAL. • FOMENTAR LA CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA QUE FOMENTE Y VIABILICE EL ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE LA FIBRA DE ALPACA EN EL ÁMBITO DE NUESTRO DISTRITO. • FORTALECER LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL ÁMBITO DE NUESTRO DISTRITO, PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (MAÍZ, MACA, PAPA NATIVA Y OTROS) A TRAVÉS DE AGRORURAL, INIA, CRIANZA DE ANIMALES MENORES (CUYES, GALLINA, CERDOS) A TRAVÉS DE COMUNIDADES Y ASOCIACIONES CON PRADERA. • FORTALECER, CAPACITAR LA CREACIÓN DE PEQUEÑAS MICROEMPRESAS EN ACTIVIDADES DE CRIANZA DE TRUCHAS, CUYES, GALLINAS, PARA ENCAMINAR SU COMERCIALIZACIÓN EN EL MERCADO LOCAL Y REGIONAL. • IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE RIEGO INTEGRAL.
Problema ¿ INCUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN MEDIOAMBIENTAL (ESTUDIOS AMBIENTALES) DE PARTE DE LAS EMPRESAS MINERAS, FALTA DE ACTUALIZACIÓN Y/O RENOVACIÓN DE CONVENIOS MARCO CON LAS EMPRESAS MINERAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. ¿ FALTA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREOS DE ESTUDIOS AMBIENTALES, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS. ¿ INADECUADA DISPOSICIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
¿ FALTA DE CATASTRO URBANO Y EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO. ¿ AUSENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS (ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUA Y DESAGÜE) EN LA MAYORÍA DE COMUNIDADES DE LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO. ¿ FALTA DE AMPLIACIÓN DE LA PAVIMENTACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN LA CAPITAL DE DISTRITO Y SU IMPLEMENTACIÓN EN LOS CENTROS POBLADOS Y/O COMUNIDADES. ¿ FALTA DE FACILIDADES DE ACCESO A ENTIDADES FINANCIERAS A NIVEL DE DISTRITO (BANCO DE LA NACIÓN PARA COBRO DE PAGOS, BONOS, GIROS Y OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS). ¿ FALTA DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA (MINIREPRESAS, CAPTACIONES, CANALES DE RIEGO) EN COMUNIDADES Y ANEXOS DEL DISTRITO. ¿ FALTA DE INFRAESTRUCTURA VIAL PARA LA EXTRACCIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS AL (MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS, CONSTRUCCIÓN DE PUENTES). ¿ FALTA DE SISTEMA DE DRENAJE URBANO ADECUADO (CANALES DE EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES). ¿ FALTA DE EQUIPAMIENTO Y LOGÍSTICA PARA ATENDER LA DEMANDA DE ATENCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE ACCESOS A LAS COMUNIDADES Y PENETRACIÓN A LA SELVA (MAQUINARIA PESADA).
Indicador
¿ ELABORACIÓN DE CATASTRO URBANO EN EL DISTRITO Y COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA JURISDICCIÓN. ¿ MEJORAMIENTO, CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE EN TODAS LAS COMUNIDADES Y ANEXOS (CAPTACIONES, LAGUNA DE OXIDACIÓN Y SISTEMA DE ALCANTARILLADO). ¿ MEJORAMIENTO, CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA RED DE ELECTRIFICACIÓN DE TODAS LAS COMUNIDADES Y ANEXOS DEL DISTRITO. ¿ CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS COMUNIDADES Y LA CAPITAL DEL DISTRITO, A TRAVÉS DE GESTIÓN INTEGRAL MEDIANTE EL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. ¿ FORTALECIMIENTO DE LA LOGÍSTICA Y EQUIPAMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO, MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y POR EMERGENCIA DE LAS CARRETERAS PRINCIPALES Y DE ACCESOS A LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO (ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA PESADA, CAPACITACIÓN DE OPERADORES DE EQUIPO PESADO). ¿ GESTIÓN PARA LA CREACIÓN DE UNA AGENCIA DEL BANCO DE LA NACIÓN CON SEDE EN USICAYOS. ¿ MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA (MINIREPRESA, CAPTACIONES), PRIORIZANDO SEGÚN NECESIDAD DE LAS COMUNIDADES Y ANEXOS. ¿ CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE DEFENSA RIBEREÑA – ALAMEDA EN SALLACONI A TRAVÉS DE MINAGRI - GOBIERNO REGIONAL DE PUNO. ¿ CONSTRUCCIÓN DE DEFENSA RIBEREÑA EN VALLEPAMPA Y QUETAPALO, A TRAVÉS DE MINAGRI - GOBIERNO REGIONAL DE PUNO. ¿ FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, COMPLEJOS DEPORTIVOS Y JUEGOS RECREACIONALES EN LOS BARRIOS DEL DISTRITO,
Meta
¿ INSTALACIÓN DE MESAS DE DIALOGO CON EMPRESAS MINERAS EN BUSCA DE SALVAGUARDAR EL MEDIO AMBIENTE CON LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN. ¿ EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS PARA MITIGAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE PARTE DE LAS EMPRESAS MINERAS. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS A TRAVÉS DE MINAM Y MINISTERIO DE VIVIENDA, CAPACITACIÓN SOBRE EL MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ LOGRAR LA MITIGACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR LA ACTIVIDAD MINERA, A TRAVÉS DE CONVENIOS MARCO, CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS LEGALES Y MEDIOAMBIENTALES PARA LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Problema ¿ REDUCIDA ORGANIZACIÓN DE INSTITUCIONES LOCALES ANTE EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Objetivo
¿ LOGRAR LA MAYOR PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DÁNDOLES LA OPORTUNIDAD A QUE PUEDAN PRIORIZAR SUS NECESIDADES A NIVEL INTEGRAL A TRAVÉS DE PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.
Indicador
¿ FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA TOMA DE DECISIONES COMO PRINCIPIO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE QUE CONLLEVE A FORTALECER LA DEMOCRACIA Y LA GOBERNABILIDAD A NIVEL LOCAL CON EQUIDAD DE GÉNERO. ¿ LOGRAR UNA GESTIÓN EFICIENTE, PLANIFICADA EN EL MANEJO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON USO RACIONAL DE RECURSOS ECONÓMICOS PROVENIENTE DE TODAS LAS FUENTES, INVERSIONES QUE RESPONDAN A METAS DE LARGO, MEDIANO Y CORTO PLAZO, A TRAVÉS DE PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES.
Meta
¿ ACTIVIDADES ORIENTADAS AL FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES SOCIAL DE BASE.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV.ALTO INAMBARI S/N, USICAYOS, CARABAYA, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: CARABAYA
Distrito: USICAYOS

Organización Política al que Postula : MORAL Y DESARROLLO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : USICAYOS, CARABAYA, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO - INGENIERO ELECTRONICO - None - ESTUDIANTE DEL DECIMO SEMESTRE DE LA CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA ELECTRONICA - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    TECNICO DE PRODUCCION - SOLVERT ASCENSORES S.A.C.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO - INGENIERO ELECTRONICO - None - ESTUDIANTE DEL DECIMO SEMESTRE DE LA CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA ELECTRONICA - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 2,400.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 2,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • INGRESOS MENSUALES POR SER BENEFICIARIO DE LA BECA PERMANENCIA
  • TECNICO MECATRONICO AUTOMOTRIZ EGRESADO EN EL AÑO 2015 DE SENATI - JULIACA
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: