Problema 1. REDUCIDO NUMERO DE MATRÍCULAS DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DEL DISTRITO EN EL NIVEL PRIMARIO DE MENORES Y SECUNDARIO DE MENORES. 2. BAJO NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA Y DE MATEMÁTICAS DE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL PRIMARIO 3. ANALFABETISMO ALTO EN EL DISTRITO 4. NO SE CUENTA CON UNA ORGANIZACIÓN DE CIUDADANOS DISCAPACITADOS Y ADULTO MAYOR EN EL DISTRITO.
- Objetivo
- 1. CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CUENTEN CON PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN, A FIN DE SENSIBILIZAR A LAS FAMILIAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS. 2. CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CUENTEN CON PROGRAMAS ALIMENTARIOS, NUTRICIONALES A LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL Y CONTRIBUIR A MEJORAR LA CAPACITACIÓN DE PERSONAL DOCENTE, FORTALECIENDO SUS CAPACIDADES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. 3. CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CUENTEN CON PROGRAMAS PARA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE ALFABETIZACIÓN EN EL DISTRITO 4. CAPACITACIÓN A CIUDADANOS DISCAPACITADOS EN TEMAS DE FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL, LIDERAZGO Y GESTIÓN EMPRESARIAL.
- Indicador
- NUMERO DE CONVENIO INTERINSTITUCIONALES PARA INCREMENTO DE MATRICULAS NUMERO DE CONVENIO INTERINSTITUCIONALES PARA MEJORA EN COMPRENSION LECTORA Y MATEMATICA NUMERO DE CONVENIO INTERINSTITUCIONALES PARA LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO NUMERO DE ADULTOS MAYORES Y DISCPACITADOS QUE CUENTAN CON ORGANIZACIÓN
- Meta
- 1. INCREMENTO EN UN 20% AL AÑO 2026 DE LAS MATRÍCULAS DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL EN EL DISTRITO. 2. AL AÑO 2026 LA COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICAS ESTÁ MEJORADA EN EL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO. 3. AL AÑO 2026 EL DISTRITO HA REDUCIDO EN UN 30% LA POBLACIÓN ANALFABETA. 4. AL AÑO 2026 EL 100% DE ORGANIZACIONES DE CIUDADANOS DISCAPACITADOS, TIENEN CONCIENCIA GREMIAL Y CUENTAN CON LÍDERES PREPARADOS.