Problema 1. DISTRITO DÉBIL EN LA ACCESIBILIDAD E IGUALDAD DE DERECHOS, OPORTUNIDADES, ATENTANDO CONTRA DIGNIDAD E IDENTIDAD DE LAS PERSONAS, SIN PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO, ANOMALIAS DE COMPORTAMIENTOS SOCIALES NO ASERTIVOS Y MALOS HÁBITOS EN EL DISTRITO DE EL PORVENIR. 2. SERVICIOS DE SALUD CON DEFICIENTE ATENCION E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA, EDUCACIÓN IRREGULAR, DE BAJA CALIDAD Y DEFICIENTE Y SERVICIOS BÁSICOS CON GRANDES BRECHAS DE DESIGUALDAD. 3. INSEGURIDAD CIUDADANA EXTREMA POR LA INDIFERENCIA DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD EN EL DESARROLLO DE SU COMUNIDAD EN EL DISTRITO DE EL PORVENIR.
- Objetivo
- FORTALECER Y CONSOLIDAR EL ENTORNO SOCIAL. ADECUAR PROGRAMAS VECINALES Y ORGANIZACIONES SOCIALES. PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO, COMPORTAMIENTOS SOCIALES ASERTIVOS Y HÁBITOS EN EL DISTRITO DE EL PORVENIR. AMPLIAR E INTENSIFICAR LOS SERVICIOS DE LA SALUD INCLUSIVOS Y DE CALIDAD ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL DISTRITO FORTALECIDOS CON INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS HUMANOS EFICIENTES. PROGRAMAS DE SALUD MUNICIPAL IMPLEMENTADOS QUE PERMITAN LA ATENCIÓN OPORTUNA A LA POBLACIÓN VULNERABLE DEL DISTRITO, IMPULSANDO LA INCORPORACIÓN DE LA TELEMEDICINA. ACCIONES DE PREVENCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN DE CUADROS CLÍNICOS DE TBC Y VIH-SIDA EN COORDINACIÓN CON MICRORED DE SALUD DE EL PORVENIR. TICS IMPLEMENTADOS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO Y ACCESO O FOMENTO DE LA TELEDUCACIÓN. FOMENTAR LA MEJORA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS. PROMOVER LA EXISTENCIA DE UNA CIUDAD SEGURA CON LA SEGURIDAD CIUDADANA PARTICIPATIVA. PROGRAMA DE SEGURIDAD CIUDADANA VECINAL DE MANERA FOCALIZADA EN EL DISTRITO DE EL PORVENIR. CAPACITACIÓN, INSTRUCCIÓN FÍSICA Y DE DEFENSA, EQUIPAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA. PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA IMPLEMENTADO DE MANERA ÓPTIMA EN EL PORVENIR. SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA CON EQUIPAMIENTO INTEGRAL EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN.
- Indicador
- PORCENTAJE DE HOGARES DE LA POBLACIÓN VULNERABLE QUE ACCEDE A LOS PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL EN EL DISTRITO DE EL PORVENIR. NÚMERO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO ACTUALIZADOS. PORCENTAJE DE PERSONAS ADULTAS MAYORES QUE ACCEDEN A LOS PROGRAMAS INTEGRALES DEL CENTRO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR (CIAM) EN EL DISTRITO DE EL PORVENIR. PORCENTAJE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE ACCEDEN A LOS SERVICIOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (OMAPED) EN EL DISTRITO EL PORVENIR. PORCENTAJE DE BENEFICIARIOS QUE ACCEDEN A PROGRAMAS DEPORTIVOS Y CULTURALES MUNICIPALES IMPLEMENTADOS POR LA ENTIDAD. NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE RECIBEN APOYO EN MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EN EL DISTRITO DE EL PORVENIR. PORCENTAJE DE PERSONAS ATENDIDAS EN EL PROGRAMA DE SALUD DEL DISTRITO DE EL PORVENIR. NÚMERO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS INSCRITOS EN LOS JARDINES MUNICIPALES DEL DISTRITO. PORCENTAJE DE HOGARES CON ESTUDIANTES QUE ACCEDEN A LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS VIRTUALES EN EL DISTRITO. PORCENTAJE DE VECINOS SENSIBILIZADOS EN SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE EL PORVENIR. PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE EL PORVENIR. PORCENTAJE DE UNIDADES MÓVILES EN CONDICIÓN OPTIMA QUE BRINDAN SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE EL PORVENIR
- Meta
- • FORTALECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL ENTORNO SOCIAL. • INSTITUCIONALIZACIÓN DE PROGRAMAS VECINALES Y ORGANIZACIONES SOCIALES • ACCESIBILIDAD INTEGRAL A LOS GRUPOS VULNERABLES. • ASISTENCIA INTEGRAL, FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS TRANSPORTES Y COMERCIO. • SERVICIO DE PREVENCIÓN INTEGRAL PARA ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL DISTRITO EL PORVENIR. • ESPACIOS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN JUVENIL FORTALECIDOS EN EL DISTRITO DE EL PORVENIR. • PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES, CULTURALES Y ESCUELAS MULTIDISCIPLINARIAS PRESENCIALES Y VIRTUALES DE FÁCIL ACCESO PARA LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE EL PORVENIR. ¿ IMPLEMENTACIÓN ADECUADA Y REFORZAMIENTO DE LOS CENTROS DE SALUD DE DISTRITO DE EL PORVENIR. ¿ ATENCIÓN EN LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN CON EFICACIA Y EFICIENCIA DE LOS CENTROS DE SALUD. ¿ LOGRAR LA COBERTURA SANITARIA UNIVERSAL Y GRATUITA, E INCREMENTAR EL ACCESO A UNA ATENCIÓN INTEGRAR DE SALUD. ¿ IMPLEMENTAR Y FOMENTAR EL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. ¿ INMEDIATA EJECUCIÓN EN LOS SECTORES CON PROYECTOS DE REDES ELÉCTRICAS. • CREAR E IMPLEMENTAR LA ESCUELA DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA SERENOS, CON CAPACITACIÓN PNP Y EL EP. ¿ IMPLEMENTAR EL PROGRAMA SEGURIDAD PARA TODO. ¿ CREAR INFRAESTRUCTURA DE PUESTOS DE SEGURIDAD CIUDADANA PERMANENTES. ¿ PROMOVER CON UNA IMPLEMENTACIÓN EFICIENTE LA BRIGADA AÉREA: DRONES AÉREOS CON VIDEO VIGILANCIA PARA LUGARES DE DIFÍCIL ACCESO.