Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ROJAS LLACTAHUAMAN, RUTH

Elección 2022

RUTH ROJAS LLACTAHUAMAN

RUTH ROJAS LLACTAHUAMAN

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN JOSE DE TICLLAS, HUAMANGA, AYACUCHO.
Partido:
ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 70790570

    DNI

  • 18/02/1999

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO

Problema EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
Objetivo
- IMPLEMENTAR EL ACCESO A INTERNET EN TODAS LAS INSTITUCIONES DEL DISTRITO Y EL ACCESO A UNA CARPETA TECNOLÓGICA DIGITAL A FAVOR DE LOS ESTUDIANTES Y LA RESPECTIVA CAPACITACIÓN PARA SU APROVECHAMIENTO. - PROMOVER EL USO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL Y CENTROS EDUCATIVOS - FOMENTAR EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA - REALIZAR LAS GESTIONES PARA LOGRAR NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS PARA NUESTROS E.I.
Indicador
- MÍNIMA PORCENTAJE DE ESTUDIANTES CON ACCESO A LA CONECTIVIDAD DIGITAL. - N° NÚMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMPROMETIDOS - N° DE DOCENTES COMPROMETIDOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE DE EXCELENCIA Y LÍDERES. - MÍNIMO PORCENTAJE DESTINADOS EN TEMAS EDUCATIVOS
Meta
- 60% DE COBERTURA PARA LOS ESTUDIANTES DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES - 70% DE LAS IE INTERCONECTADOS POR FIBRA ÓPTICA - 100% DE LA IE CON DOCENTES CALIFICADOS - EL 60% DE I.E CON NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS
Problema 2. TRABAJO Y SALUD
Objetivo
- AMBULANCIA MÓVIL Y MÉDICO DE LA FAMILIA. IMPLEMENTACIÓN DE BOTICA MUNICIPAL EN CADA UNA DE LAS COMUNIDADES Y TRABAJAR LA SALUD PREVENTIVA. - ELABORAR PLAN DEL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD PARA PODER AFRONTAR NUEVAS PANDEMIAS Y OTRAS EMERGENCIAS SANITARIAS EN EL FUTURO. - FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL DESDE LA ESCUELA Y FORTALECIENDO MECANISMOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LOS EMPRENDEDORES DEL DISTRITO. - COMPRA DE MAQUINARIAS PESADAS (ORUGA Y VOLQUETE). PARA LA APERTURA DE LAS NUEVAS TROCHAS CARROZABLES A UNIDADES PRODUCTORAS Y EXTRACTIVAS, CON FINES DE ARADO Y OTROS USOS. - EMPRENDER LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS BANDERAS PARA GENERAR CIENTOS DE PUESTOS DE TRABAJO DENTRO DEL DISTRITO.
Indicador
- PORCENTAJE DE LA NIÑEZ CON ANEMIA INFANTIL Y FALTA DE ATENCIÓN ADECUADO EN LA SALUD PREVENTIVA. - HISTORIAL EN CADA UNO DE LOS PUESTOS DE SALUD. - POBLACIÓN CUBIERTA CON APOYO EN SITUACIONES DE PANDEMIA Y ENFERMEDADES - JÓVENES CON POCAS OPORTUNIDADES DE SALIR ADELANTE. - COMUNIDADES DEDICADOS A LA AGRICULTURA SIEMBRA DE PAPA FUNDAMENTALMENTE. - FALTA DE INTERÉS DEL SEGUIMIENTO DE PROYECTOS BANDERAS A FAVOR DEL PUEBLO.
Meta
- AL 2026 REDUCCIÓN SUSTANCIAL DE ANEMIA INFANTIL AL 40% EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON LOS PUESTOS DE SALUD Y LA AMBULANCIA. - 90% DE LA POBLACIÓN CUBIERTA CON LOS SERVICIOS DE LA SALUD. - 80% DE LOS JÓVENES INSERTADOS A NUEVAS OPORTUNIDADES LABORALES. - AL 2026 LAS COMUNIDADES PAPERAS ESTARÁN AL 90% POSICIONADOS EN EL MERCADO LOCAL Y NACIONAL. - AL 2026 LOGRAR LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS BANDERAS
Problema 3. FORTALECIMIENTO DE LA CIUDADANÍA
Objetivo
- HABILITACIÓN URBANA EN CADA COMUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE VIVIENDAS DIGNAS Y SALUDABLES PARA FAMILIAS NUEVAS Y DESPLAZADOS POR TEMAS DE PANDEMIA O DE EXTREMA POBREZA. - BRINDAR ASISTENCIA SOCIAL A LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES TANTO A LOS RESIDENTES ELECTORES DEL DISTRITO. - FORMULAR E IMPLEMENTAR UN NUEVO PLAN DISTRITAL DE VIVIENDA DIGNA, A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE TECHO PROPIO.
Indicador
- FAMILIAS NUEVAS Y DESPLAZADOS POR PANDEMIAS SIN TECHO - PERSONAS VULNERABLES SIN OPORTUNIDADES - PROGRAMA TECHO PROPIO TIENE ALCANCE A NIVEL DISTRITAL
Meta
- AL 2026 FAMILIAS DESPLAZADOS CUBIERTOS AL 60% CON TERRENO PARA UNA VIVIENDA DIGNA - AL 2026 EL 98% DE LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES CUENTAN CON ACCESO A SERVICIOS ELEMENTALES PARA UNA VIDA DIGNA - AL 26 EL 70% DE LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO SON CUBIERTOS CON TECHO PROPIO.
Problema 1.EQUILIBRIO ECONÓMICO Y FISCAL
Objetivo
- LOGRAR EL FINANCIAMIENTO PARA EL PROYECTO: “REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL PICOTA-ORCCOHUASI-SAN JOSÉ DE TICLLAS- CAMPAMENTO-CHULLUMPAMPA, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE TICLLAS-HUAMANGA-AYACUCHO”. CON CÓDIGO SNIP: 339830 - AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS DE ACCESO DE YANABAMBA-CCASA HASTA LAS COMUNIDADES DE CAMPAMENTO, RUMIHUASI, MOLINOS Y OTRAS COMUNIDADES
Indicador
- DÉFICIT FISCAL A NIVEL DISTRITAL POR FALTA DE VÍAS DE COMUNICACIÓN EN ÓPTIMAS CONDICIONES - RECAUDACIÓN TRIBUTARIA BAJA COMO % DE PBI LOCAL-NACIONAL.
Meta
- AL 2026 LOGRAR EL 50% DE LA PEA INSERTADOS AL MERCADO LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL - RECAUDACIÓN TRIBUTARIA LOGRAR AL 40% SUPERIOR A LOS AÑOS ANTERIORES - CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA LOCAL A 75% DE LA POBLACIÓN GENERAL.
Problema 2. VARIACIÓN PRODUCTIVA
Objetivo
- IMPULSAR EL PROYECTO DEL BICENTENARIO: “CREACIÓN SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL SISTEMA INTEGRAL IRRIGACION CHILICRUZ, 5 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUAMANGA - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”. CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES N°: 2437166 - CREACIÓN SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL SISTEMA INTEGRAL DE LARAMATE-ANTACUCHO-ISCCANA- ANEXOS DEL CENTRO POBLADO DE SAN MARTÍN DE PARAÍSO.
Indicador
- ÁREAS PRODUCTIVAS EN MENORES ESCALAS POR FALTA DEL SISTEMA DE RIEGO. - EL % DE LA RECAUDACIÓN FISCAL A NIVEL LOCAL ES MÍNIMO. - % TASA DE EMPLEO ES BAJA - 0% DE INGRESO DE TURISTAS A NIVEL DEL DISTRITO
Meta
- EL 80% DE LA POBLACIÓN EN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA GENERANDO UNA RENTABILIDAD FISCAL DENTRO DEL DISTRITO. - AL 2026 MEJORA DEL 50% DE LA RECAUDACIÓN FISCAL. -EL 70% DE LA POBLACIÓN CON EMPLEO PROPIO AL LOGRAR EL PROYECTO. - LOGRAR EL 30% INGRESO DE TURISTAS LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONAL AL DISTRITO.
Problema 3. INTERCAMBIOS COMERCIALES Y GLOBALIZACIÓN
Objetivo
- CREACIÓN DE CIRCUITOS TURÍSTICOS Y FERIAS ANUALES A NIVEL DISTRITAL UNO POR PARTE ALTA Y LA OTRA POR VALLE. - VÍA CONVENIOS REALIZAR CAPACITACIONES EN TEMAS COMERCIALES Y LOS NUEVOS EMPRENDIMIENTOS. - PROYECTO DE CREACIÓN DE DEFENSAS RIBEREÑAS Y ENCAUZAMIENTO EN ZONAS VULNERABLES EN EL MARGEN DEL RIO ORCCOHUASI-ISCCANA-ANTACUCHO, DISTRITO DE SAN JOSÉ DE TICLLAS-HUAMANGA-AYACUCHO -FORTALECER LA FIESTA DE LA COSECHA EN EL CAPITAL DEL DISTRITO CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA FRATERNIDAD DE PASTORES DEL DISTRITO.
Indicador
- FALTA DE LA PROMOCIÓN DE LAS ZONAS TURÍSTICAS A NIVEL DISTRITAL Y LAS FERIAS ANUALES - FALTA DE OPORTUNIDADES EN TEMAS COMERCIALES Y EMPRENDIMIENTOS - CRECIDA DEL RÍO CHILLICO Y CACHI GENERA DETERIORO DE LOS TERRENOS DE CULTIVO A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA. - ALTO CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EVANGÉLICA A NIVEL DISTRITAL.
Meta
- AL 2026 EL 50% DE LAS ZONAS TURÍSTICAS ESTARÁN RECONOCIDOS Y PROMOVIDOS A NIVEL DE LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES - LOGRAR EL 70% DE LA POBLACIÓN EMPRENDEDORA CON UNA CAPACITACIÓN ACORDE A LAS DEMANDAS DEL MERCADO LABORAL. - CON LAS FERIAS ANUALES LOGRAR EL MOVIMIENTO ECONÓMICO DEL 90% DE LA POBLACIÓN - AL 2026 LOGRAR SEMILLAS DE CALIDAD CON 60% DE INTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA - EL 80% DE LA POBLACIÓN EVANGÉLICA PARTICIPAN EN LA FIESTA DE LA COSECHA.
Problema 1. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Objetivo
-MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL DE TODAS LAS COMUNIDADES - GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES - CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES CON FINES TURÍSTICOS CON UNA VISIÓN EN LA ECONOMÍA CIRCULAR Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO. - FORESTACIÓN INTENSIVA A NIVEL DISTRITAL CON ÁRBOLES FRUTALES Y NATIVAS.
Indicador
-PROPORCIÓN DE POBLACIÓN CUBIERTA POR UN SISTEMA INTEGRADO DE LIMPIEZA PÚBLICA Y MANEJO DE RESIDUOS -N° DE ZONAS DE RIESGO RECONOCIDOS FRENTE A EVENTOS CLIMÁTICOS EXTREMOS - % DE ÁREAS DETERIORADAS POR CONTAMINACIÓN QUE SE RECUPERAN O SE CONVIERTE EN ÁREAS PRODUCTIVAS
Meta
-/0% DE COBERTURA AL 2026 -97% DE ZONAS MAPEADAS Y CON PLAN DE MANEJO DE LA VULNERABILIDAD AL 2026 - 60% DE ÁREAS REGISTRADAS, RECUPERADAS Y CON FINES POBLACIONALES Y TURÍSTICAS AL 2026 EN CADA COMUNIDAD
Problema 2. ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO, VIVIENDA Y SERVICIOS
Objetivo
- VIVIENDAS SALUDABLES Y ADECUADA A ENTORNOS ESTIMULANTES A FAVOR DE TODA LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE GOBIERNO (TECHO PROPIO) - SERVICIOS DE TRANSPORTE DE CALIDAD EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON LOS PROPIETARIOS DE LA UNIDADES VEHICULARES Y ASOCIACIÓN DE TRANSPORTISTAS -USO RACIONAL Y SOSTENIBLE DE NUESTROS RECURSOS, NUESTRA GEOGRAFÍA Y NATURALEZA.
Indicador
-% MÍNIMO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA HABITACIONAL - N° DE RED VIAL DISTRITAL EN PÉSIMAS CONDICIONES Y SIN MANTENIMIENTO -% INCREMENTO DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN RIEGO.
Meta
- INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA HABITACIONAL EN EL PERÍODO 2023-2026 AL 40% -40% DE PAVIMENTACIÓN EN PISTAS Y VEREDAS AL 2026 EN LOS ANEXOS DEL DISTRITO
Problema 3. CONECTIVIDAD DIGITAL
Objetivo
-IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DIGITALES DEL GOBIERNO LOCAL PARA TODOS LOS CIUDADANOS EN EL CAPITAL DEL DISTRITO. - CARPETA DIGITAL PARA NUESTROS ESTUDIANTES. - INSTALACIÓN DE UNA MULTIRED Y BANCO MÓVIL EN EL CAPITAL DEL DISTRITO.
Indicador
-N° DE SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE VIGILANCIA DE LAS EMPRESAS PRIVADAS Y ENTIDADES DEL ESTADO HOMOLOGADO E INTEGRADO
Meta
- 90% DE CONECTIVIDAD AL 2026 - EL 95% DE ESTUDIANTES CUENTAN CON CARPETA DIGITAL. - CUBRIR EL 60% DE LA POBLACIÓN CON BANCA MÓVIL
Problema 1. JUSTICIA Y DDHH
Objetivo
FORTALECER EL ÁREA SOCIAL DE LA MUNICIPALIDAD Y COMPLEMENTAR CON ÁREA DE PSICOLOGÍA. PARA EL TRABAJO A FAVOR DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE TANTO: LA NIÑEZ, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PERSONAS DE TERCERA EDAD Y LOS DESPLAZADOS POR TEMA DE PANDEMIA EN EXTREMA POBREZA.
Indicador
- EL 70% A 80% POBLACIÓN VULNERABLE EN ABANDONO - BAJA TASA DE DEFENSORES PÚBLICOS POR CADA HABITANTE EN SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA. - % DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA QUE HAN NOTIFICADO A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES.
Meta
- AL 2026 LLEGAR AL 100% DE LA POBLACIÓN VULNERABLE CON ATENCIÓN EFECTIVA Y TANGIBLE. - LLEGAR A UN VALOR MÁXIMO DE DEFENSORES PÚBLICOS POR HABITANTE AL 2026 A NIVEL DISTRITAL. - 60% DE REDUCCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR, TRABAJO INFANTIL Y OTROS FLAGELOS AL 2026.
Problema 2. TRANSPARENCIA REFORMA DEL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES
Objetivo
FORTALECER LOS ESPACIOS DE COORDINACIÓN LOCAL, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACIÓN. IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO EL ENFOQUE TERRITORIAL. -REFORMA DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO, INTERVENCIÓN CONCURRENTE DE LA CONTRALORÍA, LICITACIONES Y OBRAS PÚBLICAS. - REFORMA Y SUPERVISIÓN CIVIL Y CARRERA PÚBLICA
Indicador
- % DE REALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN CON TRANSPARENCIA Y MECANISMOS ANTICORRUPCIÓN - N° DE SERVIDORES QUE HAYAN CONCURRIDO A LA LEY DEL SERVICIO CIVIL Y N° DE CASOS CON
Meta
HOMOLOGACIÓN DE MODALIDADES DE CONTRATACIÓN.
Problema 3. ANTICORRUPCIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
DISEÑAR UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA PREVENIR Y LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN. IMPLEMENTAR UNA OFICINA DE CONTROL INTERNO. CREACIÓN DEL CUERPO DE SERENAZGO EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON LOS COMITÉS DE AUTODEFENSA
Indicador
-ÍNDICE DE RECEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA Y TEMAS DE CONTROL INTERNO. - N° DE UNIDADES DE PATRULLAJE OPERATIVAS Y CÁMARAS DE VIGILANCIA
Meta
- 60% DDE DESCENSO EN LA RECEPCIÓN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA AL 2026 - LLEGAR AL 95% DE LAS COMUNIDADES EN LAS UNIDADES OPERATIVAS CONTRA TODA FORMA DE INSEGURIDAD.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : SANTA ROSA DE YANACUSMA, SAN JOSE DE TICLLAS, HUAMANGA, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: HUAMANGA
Distrito: SAN JOSE DE TICLLAS

Organización Política al que Postula : ALIANZA POR NUESTRO DESARROLLO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN JOSE DE TICLLAS, HUAMANGA, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA TÉCNICA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - MARIA PARADO DE BELLIDO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 0000
    ENFERMERA - CENTRO POBLADO MANZANAYOCC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA TÉCNICA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - MARIA PARADO DE BELLIDO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 8,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ZONA DE CCORIHUILLCA None REGISTRO DE PREDIOS 2,000.00 8,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • TENGO UN TERRENO EN CCORIHUILLCA
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: