Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CALSINA YANAPA, MAYCOL AYLWIN

Elección 2022

Foto

MAYCOL AYLWIN CALSINA YANAPA

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región CUYOCUYO, SANDIA, PUNO.

Partido: MOVIMIENTO DE INTEGRACION Y REVOLUCION ANDINA

Estado Postulación: INSCRITO
  • 70812929

    DNI

  • 16/02/1995

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO DE INTEGRACION Y REVOLUCION ANDINA

Problema ¿ FALTA DE EQUIPAMIENTO BIOMÉDICO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS MÉDICOS. ¿ ESCASA PARTICIPACIÓN DE LOS PROMOTORES DE SALUD. ¿ LA FALTA DE CAMPAÑAS MÉDICAS, QUE AYUDEN A PREVENIR LAS DIFERENTES ENFERMEDADES. ¿ FALTA DE PUESTOS DE SALUD EN DIFERENTES ANEXOS COMUNALES E INCLUSO EN COMUNIDADES ALEJADAS. ¿ FALTA DE ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD ¿ CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA ADECUADA EN LOS DIFERENTES NIVELES DE EDUCACIÓN. ¿ DETERIORO DE INFRAESTRUCTURA EN LOS DIVERSOS CENTROS EDUCATIVOS, PRIMARIOS Y SECUNDARIOS. ¿ FALTA DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN LAS DIFERENTES INSTITUCIONES, QUE PERMITA A LOS ESTUDIANTES INTENSIFICAR SUS CAPACIDADES E INVESTIGAR. ¿ CARENCIA DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA Y FORTALECIMIENTO EDUCATIVO, FALTA DE RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES DE NUESTROS ESTUDIANTES EN LOS ÚLTIMOS GRADOS DE COLEGIOS. ¿ FALTA DE ESPACIOS DEPORTIVOS ADECUADOS A CADA DISCIPLINA DEPORTIVA, EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES Y ANEXOS DEL DISTRITO. ¿ CARENCIA DE CENTROS ESPECIALIZADOS (ACADEMIAS) EN LAS DISCIPLINAS DE FÚTBOL, VÓLEY, BÁSQUET, Y OTRAS, QUE PERMITAN QUE LOS JÓVENES Y NIÑOS SEAN COMPETITIVOS. ¿ EXISTE BRECHAS DE COBERTURA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS COMO AGUA, DESAGÜE, EN DIVERSAS COMUNIDADES Y ANEXOS DEL DISTRITO. ¿ NO EXISTE ADECUADO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, LOS CUAL AFECTA Y ATENTA CONTRA LA SALUD DE LOS POBLADORES. ¿ EXISTE BRECHAS POR CUBRIR SOBRE LA ELECTRIFICACIÓN EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES DE NUESTRA POBLACIÓN. ¿
Objetivo
¿ BUSCAREMOS Y REALIZAREMOS EL EQUIPAMIENTO DE LOS DIFERENTES CENTROS MÉDICOS CON EQUIPOS BIOMÉDICOS, PARA LA ADECUADA Y OPORTUNA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN. ¿ REALIZAREMOS COORDINACIONES CONSTANTES CON PARTICIPACIÓN DE LOS ENTES RECTORES Y PROMOTORES DE SALUD, PARA LLEVAR SALUD A LAS ZONAS ALEJADAS DEL DISTRITO. ¿ MEJORAREMOS LA INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y PUESTOS DE SALUD. ¿ CERRAREMOS LAS BRECHAS DE LA DESNUTRICIÓN Y ANEMIA EN MENORES DE 4 AÑOS CON UN PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL QUE IMPULSE LA MUNICIPALIDAD Y LAS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS. ¿ AMPLIAREMOS LOS SERVICIOS BÁSICOS, MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS. ¿ SE PROMOVERÁ EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMEDORES POPULARES EN LAS COMUNIDADES. ¿ IMPULSAREMOS CAMPAÑAS MÉDICAS CONSTANTES, QUE AYUDEN A PREVENIR LAS DIFERENTES ENFERMEDADES. ¿ SE PROMOVERÁ LA CALIDAD EDUCATIVA Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES, SOBRE TODO EN ESTUDIANTES DE LOS ÚLTIMOS GRADOS. ¿ COBERTURA DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS EN LA EDUCACIÓN BÁSICO REGULAR. ¿ INCREMENTAR LAS CAMPAÑAS DE GRUPOS DE ALFABETIZACIÓN Y CERRAR LAS BRECHAS EN MEDIANO PLAZO. ¿ VIABILIZAR LA CREACIÓN DE UN INSTITUTO SUPERIOR QUE GARANTICE LA FORMACIÓN TÉCNICA DE LOS JÓVENES EN DIFERENTES ESPECIALIDADES. ¿ REMODELACIÓN Y/O MANTENIMIENTO DE TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS, CON PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS.
Indicador
EVALUACIÓN CENSAL POR MINEDU REDUCCIÓN DE ENFERMEDADES Y DE DESNUTRICIÓN DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS POBRESA
Meta
¿ TENER CENTROS MÉDICOS Y POSTAS MEDICAS DEBIDAMENTE EQUIPADOS EN TODO EL DISTRITO DE CUYOCUYO. ¿ CONTAR CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS PROMOTORES DE SALUD EN ZONAS ALEJADAS DE LOS CENTROS DE SALUD. ¿ TENER CAMPAÑAS MÉDICAS PERMANENTES QUE AYUDEN A PREVENIR LAS DIFERENTES ENFERMEDADES. ¿ TENER CUBIERTO LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE LOS PUESTOS DE SALUD EN DIFERENTES ANEXOS COMUNALES. ¿ TENER LA CALIDAD DE INFRAESTRUCTURA EN LOS CENTROS DE SALUD EN LOS CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. ¿ APROVECHAMIENTO DEL AGUA. ¿ TENER COMEDORES POPULARES PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN. ¿ ACORTAR LAS BRECHAS DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA EN NIÑOS DE 4 AÑOS. ¿ TENER AULAS ADECUADAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN TODOS SUS NIVELES, EN TODO EL DISTRITO. ¿ TENER IMPLEMENTADO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS. ¿ CONTAR CON CONVENIOS QUE PROMUEVAN OPORTUNIDAD PARA ACCEDER A LA EDUCACIÓN SUPERIOR, CON BECAS DE ESTUDIOS PARA LOS MEJORES ESTUDIANTES. ¿ CERRAR BRECHAS DE ALFABETIZACIÓN ¿ TENER ESTUDIANTES CAPACITADOS CIENTÍFICAMENTE. ¿ TENER UN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. ¿ TENER IMPLEMENTADO COMPLEJOS DEPORTIVOS PARA LA PRACTICA DE TODOS LOS DEPORTES. ¿ TENER ESPACIOS DEPORTIVOS CON GRAS SINTÉTICO, EN LOS DIFERENTES LUGARES DEL DISTRITO. ¿ CONTAR CON UNA ACADEMIA DE FUTBOL, VÓLEY, BÁSQUET Y OTROS DEPORTES. ¿ TENER CONSTRUIDO E IMPLEMENTADO LOS SERVICIOS BÁSICOS COMO AGUA, SANEAMIENTO Y TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES EN TODO EL DISTRIT
Problema ¿ FALTA DE APOYO DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES DEL ESTADO EN EL SECTOR GANADERO Y AGRÍCOLA. ¿ FALTA LA CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN MERCADO DE ABASTOS. ¿ ESCASO APOYO DEL ESTADO A LA ACTIVIDAD MINERA ARTESANAL Y PEQUEÑA MINERÍA. ¿ FALTA DE PROMOCIÓN DEL TURISMO, ARTESANÍA Y LA CULTURA VIVA PROPIA DEL DISTRITO, SUS COMUNIDADES Y ANEXOS. ¿ FALTA DE DIFUSIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CULTURA PROPIAS DEL DISTRITO Y SUS COMUNIDADES. ¿ NO EXISTE PROMOCIÓN DEL TURISMO, LA ARTESANÍA Y LA CULTURA VIVA PROPIA DEL DISTRITO, SUS COMUNIDADES Y ANEXOS. ¿ CARENCIA DE CAMINOS Y TROCHAS CARROZABLES QUE UNAN DE MANERA SEGURA A LAS DIFERENTES COMUNIDADES DEL DISTRITO. ¿ FALTA DE MEJORAMIENTO Y APERTURA DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE CAMINOS VECINALES Y TROCHAS CARROZABLES. ¿ FALTA MANTENIMIENTO DE VÍAS Y CARRETERAS, LO CUAL DIFICULTA EL DESARROLLO DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE NUESTRA POBLACIÓN. ¿ CARENCIA DE UN TERMINAL TERRESTRE PARA EL DISTRITO, QUE AYUDE AL ORDENAMIENTO VEHICULAR. ¿ FALTA LA CREACIÓN DE NORMATIVA Y POLÍTICAS DE TRANSPORTE URBANO. ¿ FALTA DE APOYO AL COMERCIO LOCAL, LO CUAL NO PERMITE INTENSIFICAR EL COMERCIO DE LOS PRODUCTOS QUE SE PRODUCEN EN EL DISTRITO. ¿ FALTA DE MERCADOS DE ABASTOS. ¿ FALTA APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MINERÍA ARTESANAL Y PEQUEÑA MINERÍA. ¿ FALTA DE APOYO A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA Y A LA AGRICULTURA. ¿ LA FALTA DE EQUIPAMIENTO DE MAQUINARIAS COMO EXCAVADORA, RETRO EXCAVADORA, VOLQUETES, RODILLOS, MOTONIVELADORA, ENTRE OTROS.
Objetivo
¿ SE FORTALECERÁ AL SECTOR GANADERO Y SECTOR AGRARIO, CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS DIFERENTES ORGANISMOS REGIONALES Y NACIONALES, CON ASESORAMIENTO TÉCNICO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE FRUTALES. ¿ SE FORTALECERÁ AL SECTOR PESQUERO, AYUDANDO A LOS PEQUEÑOS EMPRENDEDORES CON ACTIVA PARTICIPACIÓN DE LOS ORGANISMOS REGIONALES Y NACIONALES COMPETENTES, CON ASISTENCIA TÉCNICA. ¿ SE CONSTRUIRÁ UN MERCADO DE ABASTOS. ¿ SE FORTALECERÁ LA ACTIVIDAD MINERA EN SUS DIVERSAS MODALIDADES, CON ASISTENCIA TÉCNICA DE LAS INSTITUCIONES REGIONALES Y NACIONALES. ¿ CONSTRUIREMOS CARRETERAS (TROCHAS CARROZABLES), QUE UNAN LAS COMUNIDADES Y ANEXOS DEL DISTRITO DE CUYOCUYO. ¿ CONSTRUCCIÓN DE LAS CARRETERAS (TROCHAS CARROZABLES), QUE UNAN EL DISTRITO DE CUYOCUYO, CON OTROS DISTRITOS Y SECTORES. ¿ SE REALIZARÁ EL MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LAS DIFERENTES VÍAS DE TRANSPORTE URBANO Y RURAL DE NUESTRA POBLACIÓN. ¿ CONSTRUCCIÓN DE UN TERMINAL TERRESTRE PARA EL DISTRITO, QUE AYUDE AL ORDENAMIENTO VEHICULAR. ¿ SE FORTALECERÁ LA ACTIVIDAD MINERA EN SUS DIVERSAS MODALIDADES, CON ASISTENCIA TÉCNICA DE LAS INSTITUCIONES REGIONALES Y NACIONALES. ¿ SE FORTALECERÁ AL SECTOR GANADERO Y SECTOR AGRARIO, CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS DIFERENTES ORGANISMOS REGIONALES Y NACIONALES, CON ASESORAMIENTO TÉCNICO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE FRUTALES. ¿ SE FORTALECERÁ AL SECTOR PESQUERO, AYUDANDO A LOS PEQUEÑOS EMPRENDEDORES CON ACTIVA PARTICIPACIÓN DE LOS ORGANISMOS REGIONALES Y NACIONALES COMPETENTES, CON ASISTENCIA TÉCN
Indicador
-CENSO NACIONAL DEL AÑO 2017 INEI -TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL -INDICADORES DE CONDICION DE VIVINEDA.
Meta
¿ SER PRODUCTORES COMPETITIVOS EN GANADERÍA, AGRICULTURA, PRODUCTOR DE FRUTALES DE CALIDAD, PARA CUBRIR EL MERCADO LOCAL Y REGIONAL. ¿ SER PRODUCTOR PESQUERO MÁS IMPORTANTE DE LA PROVINCIA DE SANDIA Y CUBRIR EL MERCADO LOCAL Y REGIONAL. ¿ CONTAR CON UN MERCADO DE ABASTOS EN FUNCIONAMIENTO, PERMITIENDO LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL DISTRITO Y SUS COMUNIDADES. ¿ TENER CONVENIOS CON LOS SECTORES COMPETENTES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL. ¿ SEREMOS UN CENTRO DE ATRACCIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE SANDIA. ¿ TENER CARRETERAS, CAMINOS VECINALES CON CONEXION CON TODOS LAS COMUNIDADES Y OTROS DISTRITOS DE LA ZONA. ¿ TENER MEJORADO Y DAR MANTENIMIENTO PERMANENTE DE LAS DIFERENTES VÍAS DE TRANSPORTE URBANO Y RURAL DEL DISTRITO, SUS COMUNIDADES Y ANEXOS. ¿ TENER CONSTRUIDO Y FUNCIONANDO EL TERMINAL TERRESTRE PARA EL DISTRITO. ¿ SE TENDRÁ GANADERÍA Y AGRICULTURA COMPETITIVA, NO SOLO PARA CUBRIR EL MERCADO LOCAL, SINO REGIONAL. ¿ SEREMOS PRODUCTORES DE TRUCHA PARA EL COMERCIO REGIONAL. ¿ SE CONTARA CON VOLQUETES, EXCAVADORA HIDRÁULICA, RETROEXCAVADORA, CAMIÓN RECOLECTOR DE BASURA Y OTROS.
Problema TERRITORIAL ¿ CARENCIA DE POLÍTICAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. ¿ INEXISTENCIA DE PLAN DE DESARROLLO URBANO, QUE ORGANICE EL CRECIMIENTO POBLACIONAL. ¿ FALTA DE IMPLEMENTACIÓN EN TEMAS DEL PROCESO DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL. ¿ CREAREMOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN COMO EL PLAN DE DESARROLLO URBANO PARA PROMOVER EL CRECIMIENTO POBLACIONAL ORDENADO. ¿ SE REALIZARÁ GESTIONES ANTE LA SECRETARIA TÉCNICA DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL, DE COMPETENCIA DEL GOBIERNO NACIONAL PARA LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL, EN DEFENSA DE NUESTRA TERRITORIO Y POBLACIÓN. ¿ TENER IMPLEMENTADO EL PLAN DE DESARROLLO URBANO PARA EL ESTRATÉGICO CRECIMIENTO POBLACIONAL. ¿ TENER IMPLEMENTADO INSTRUMENTOS DE GESTIÓN CON SUS RESPECTIVAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS. ¿ TENER SANEADO LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL. MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO ¿ FALTA DE APOYO A LA POBLACIÓN ANTE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS. ¿ GESTIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES COMO CASITAS CALIENTES PARA HACER FRENTE Y MITIGAR LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS. ¿ CONTAR CON CASITAS CALIENTES EN TDIFERENTES COMUNIDADES. ¿ CONTAR CON TERMAS EN BASE A PANELES SOLARES. CALIDAD AMBIENTAL ¿ NO EXISTE PLAN Y/O PROYECTOS DE REMEDIACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, A MEDIANO Y CORTO PLAZO. ¿ FALTA DE PROYECTOS DE FORESTACIÓN. ¿ INEXISTENCIA DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, PARA EL ADECUADO TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS. ¿ FALTA DE RELLENO SANITARIO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ EXISTE DEFICIENTE GESTIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLI
Objetivo
TERRITORIAL ¿ CARENCIA DE POLÍTICAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. ¿ INEXISTENCIA DE PLAN DE DESARROLLO URBANO, QUE ORGANICE EL CRECIMIENTO POBLACIONAL. ¿ FALTA DE IMPLEMENTACIÓN EN TEMAS DEL PROCESO DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL. ¿ CREAREMOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN COMO EL PLAN DE DESARROLLO URBANO PARA PROMOVER EL CRECIMIENTO POBLACIONAL ORDENADO. ¿ SE REALIZARÁ GESTIONES ANTE LA SECRETARIA TÉCNICA DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL, DE COMPETENCIA DEL GOBIERNO NACIONAL PARA LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL, EN DEFENSA DE NUESTRA TERRITORIO Y POBLACIÓN. ¿ TENER IMPLEMENTADO EL PLAN DE DESARROLLO URBANO PARA EL ESTRATÉGICO CRECIMIENTO POBLACIONAL. ¿ TENER IMPLEMENTADO INSTRUMENTOS DE GESTIÓN CON SUS RESPECTIVAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS. ¿ TENER SANEADO LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL. MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO ¿ FALTA DE APOYO A LA POBLACIÓN ANTE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS. ¿ GESTIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES COMO CASITAS CALIENTES PARA HACER FRENTE Y MITIGAR LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS. ¿ CONTAR CON CASITAS CALIENTES EN TDIFERENTES COMUNIDADES. ¿ CONTAR CON TERMAS EN BASE A PANELES SOLARES. CALIDAD AMBIENTAL ¿ NO EXISTE PLAN Y/O PROYECTOS DE REMEDIACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, A MEDIANO Y CORTO PLAZO. ¿ FALTA DE PROYECTOS DE FORESTACIÓN. ¿ INEXISTENCIA DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, PARA EL ADECUADO TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS. ¿ FALTA DE RELLENO SANITARIO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ EXISTE DEFICIENTE GESTIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLI
Indicador
- CONCIENCIA MEDIO AMBIENTAL - CAPACIDAD DESISORIA - SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Meta
TERRITORIAL ¿ CARENCIA DE POLÍTICAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. ¿ INEXISTENCIA DE PLAN DE DESARROLLO URBANO, QUE ORGANICE EL CRECIMIENTO POBLACIONAL. ¿ FALTA DE IMPLEMENTACIÓN EN TEMAS DEL PROCESO DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL. ¿ CREAREMOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN COMO EL PLAN DE DESARROLLO URBANO PARA PROMOVER EL CRECIMIENTO POBLACIONAL ORDENADO. ¿ SE REALIZARÁ GESTIONES ANTE LA SECRETARIA TÉCNICA DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL, DE COMPETENCIA DEL GOBIERNO NACIONAL PARA LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL, EN DEFENSA DE NUESTRA TERRITORIO Y POBLACIÓN. ¿ TENER IMPLEMENTADO EL PLAN DE DESARROLLO URBANO PARA EL ESTRATÉGICO CRECIMIENTO POBLACIONAL. ¿ TENER IMPLEMENTADO INSTRUMENTOS DE GESTIÓN CON SUS RESPECTIVAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS. ¿ TENER SANEADO LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL. MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO ¿ FALTA DE APOYO A LA POBLACIÓN ANTE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS. ¿ GESTIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES COMO CASITAS CALIENTES PARA HACER FRENTE Y MITIGAR LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS. ¿ CONTAR CON CASITAS CALIENTES EN TDIFERENTES COMUNIDADES. ¿ CONTAR CON TERMAS EN BASE A PANELES SOLARES. CALIDAD AMBIENTAL ¿ NO EXISTE PLAN Y/O PROYECTOS DE REMEDIACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, A MEDIANO Y CORTO PLAZO. ¿ FALTA DE PROYECTOS DE FORESTACIÓN. ¿ INEXISTENCIA DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, PARA EL ADECUADO TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS. ¿ FALTA DE RELLENO SANITARIO Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ EXISTE DEFICIENTE GESTIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLI
Problema CORRUPCIÓN ¿ FALTA DE FORTALECIMIENTO A LOS PROCESOS DE CONTROL INSTITUCIONAL. ¿ FALTA DE PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS PROCESOS EJECUTIVOS. ¿ FALTA DE GESTIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA, TRANSPARENTE Y EFICIENTE. ¿ FALTA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, PROMOVER EL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS. ¿ FALTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS O CABILDOS ABIERTOS. ¿ CONTROL MÁXIMO DE PARTE DE LA AUTORIDAD, A LOS DIFERENTES NIVELES DE ADMINISTRACIÓN Y PROCESOS DE NUESTRA MUNICIPALIDAD. ¿ FOMENTAR EL FORTALECIMIENTO A LA ORGANIZACIÓN SOCIALES MEDIANTE CAPACITACIONES ESPECIALIZADAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA. ¿ TRABAJAR DE MANO CON LAS RONDAS CAMPESINAS DE LAS COMUNIDADES Y COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) QUE PROMUEVE LA MUNICIPALIDAD. ¿ IMPLEMENTAR Y REALIZAR EL EQUIPAMIENTO PARA LA UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA CON MOVILIDAD Y RADIOS SATELITALES PARA MITIGAR LA INSEGURIDAD GENERADA EN LAS VÍAS DEL DISTRITO DE CUYOCUYO. ¿ REALIZAR EL PATRULLAJE INTEGRADO CON SERENAZGO Y LA POLICÍA NACIONAL DE PERÚ. ¿ PROMOVER PUESTO POLICIAL EN EL DISTRITO DE CUYOCUYO, PONIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL DISTRITO QUE CUMPLAN SUS FUNCIONES COMO COMISARIOS Y NO COMO POLICÍAS DE TRÁNSITO. ¿ TRABAJAR DE LA MANO CON CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y EL ORGANISMO DE CONTROL INTERNO PARA TENER BUENOS FILTROS Y SELECCIÓN DE PERSONAL DE PLANTA, PARA EL MANEJO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. ¿ SI SE VA ENCONTRAR ANOMALÍAS DE LA GESTIÓN ACTUAL SE T
Objetivo
CORRUPCIÓN ¿ FALTA DE FORTALECIMIENTO A LOS PROCESOS DE CONTROL INSTITUCIONAL. ¿ FALTA DE PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS PROCESOS EJECUTIVOS. ¿ FALTA DE GESTIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA, TRANSPARENTE Y EFICIENTE. ¿ FALTA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, PROMOVER EL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS. ¿ FALTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS O CABILDOS ABIERTOS. ¿ CONTROL MÁXIMO DE PARTE DE LA AUTORIDAD, A LOS DIFERENTES NIVELES DE ADMINISTRACIÓN Y PROCESOS DE NUESTRA MUNICIPALIDAD. ¿ FOMENTAR EL FORTALECIMIENTO A LA ORGANIZACIÓN SOCIALES MEDIANTE CAPACITACIONES ESPECIALIZADAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA. ¿ TRABAJAR DE MANO CON LAS RONDAS CAMPESINAS DE LAS COMUNIDADES Y COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) QUE PROMUEVE LA MUNICIPALIDAD. ¿ IMPLEMENTAR Y REALIZAR EL EQUIPAMIENTO PARA LA UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA CON MOVILIDAD Y RADIOS SATELITALES PARA MITIGAR LA INSEGURIDAD GENERADA EN LAS VÍAS DEL DISTRITO DE CUYOCUYO. ¿ REALIZAR EL PATRULLAJE INTEGRADO CON SERENAZGO Y LA POLICÍA NACIONAL DE PERÚ. ¿ PROMOVER PUESTO POLICIAL EN EL DISTRITO DE CUYOCUYO, PONIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL DISTRITO QUE CUMPLAN SUS FUNCIONES COMO COMISARIOS Y NO COMO POLICÍAS DE TRÁNSITO. ¿ TRABAJAR DE LA MANO CON CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y EL ORGANISMO DE CONTROL INTERNO PARA TENER BUENOS FILTROS Y SELECCIÓN DE PERSONAL DE PLANTA, PARA EL MANEJO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. ¿ SI SE VA ENCONTRAR ANOMALÍAS DE LA GESTIÓN ACTUAL SE T
Indicador
- CONTRALORIA ANTI CORRUPCION - OSCE - DEFENSORIA DEL PUEBLO - INSTRUMENTOS DE GESTION
Meta
CORRUPCIÓN ¿ FALTA DE FORTALECIMIENTO A LOS PROCESOS DE CONTROL INSTITUCIONAL. ¿ FALTA DE PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS PROCESOS EJECUTIVOS. ¿ FALTA DE GESTIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA, TRANSPARENTE Y EFICIENTE. ¿ FALTA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, PROMOVER EL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS. ¿ FALTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS O CABILDOS ABIERTOS. ¿ CONTROL MÁXIMO DE PARTE DE LA AUTORIDAD, A LOS DIFERENTES NIVELES DE ADMINISTRACIÓN Y PROCESOS DE NUESTRA MUNICIPALIDAD. ¿ FOMENTAR EL FORTALECIMIENTO A LA ORGANIZACIÓN SOCIALES MEDIANTE CAPACITACIONES ESPECIALIZADAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA. ¿ TRABAJAR DE MANO CON LAS RONDAS CAMPESINAS DE LAS COMUNIDADES Y COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) QUE PROMUEVE LA MUNICIPALIDAD. ¿ IMPLEMENTAR Y REALIZAR EL EQUIPAMIENTO PARA LA UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA CON MOVILIDAD Y RADIOS SATELITALES PARA MITIGAR LA INSEGURIDAD GENERADA EN LAS VÍAS DEL DISTRITO DE CUYOCUYO. ¿ REALIZAR EL PATRULLAJE INTEGRADO CON SERENAZGO Y LA POLICÍA NACIONAL DE PERÚ. ¿ PROMOVER PUESTO POLICIAL EN EL DISTRITO DE CUYOCUYO, PONIENDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL DISTRITO QUE CUMPLAN SUS FUNCIONES COMO COMISARIOS Y NO COMO POLICÍAS DE TRÁNSITO. ¿ TRABAJAR DE LA MANO CON CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y EL ORGANISMO DE CONTROL INTERNO PARA TENER BUENOS FILTROS Y SELECCIÓN DE PERSONAL DE PLANTA, PARA EL MANEJO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. ¿ SI SE VA ENCONTRAR ANOMALÍAS DE LA GESTIÓN ACTUAL SE T

Datos Personales

Lugar de Domicilio : URA AYLLU, CUYOCUYO, SANDIA, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: SANDIA
Distrito: CUYOCUYO

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO DE INTEGRACION Y REVOLUCION ANDINA

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CUYOCUYO, SANDIA, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 12,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • INGRESOS OBTENIDOS COMO TRABAJADOR MINERO ENB SISTEMA DE CACHORREO
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: