Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. GONZALES FARFAN, HILLARY NICOLE

Elección 2022

Foto

HILLARY NICOLE GONZALES FARFAN

Postula a: ACCESITARIO por la región , LAMBAYEQUE.

Partido: FUERZA POPULAR

Estado Postulación: INSCRITO
  • 70886595

    DNI

  • 10/12/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FUERZA POPULAR

Problema - LA PANDEMIA AGUDIZÓ LAS DESIGUALDADES ESTRUCTURALES EN EL PERÚ, Y CORRIÓ LA CORTINA QUE MOSTRÓ LAS DEBILIDADES INSTITUCIONALES DEL ESTADO; SOBRE TODO, PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN MÁS NECESITADA DE LOS CHOQUES ADVERSOS OCASIONADOS POR EVENTOS SOCIOECONÓMICOS, AMBIENTALES Y EPISODIOS SANITARIOS PROPIOS DE LA DINÁMICA INTERNACIONAL; LOS QUE PUEDEN HACER PERDER LAS MEJORAS EN EL NIVEL DE VIDA DE LOS LAMBAYECANOS ALCANZADAS LAS ÚLTIMAS DÉCADAS. - MÁS DEL 60% DE LAS MUERTES Y ENFERMEDADES INFANTILES ESTÁN RELACIONADAS CON LA MALA SALUD DE LAS MADRES; LA RELACIÓN EN SALUD ENTRE LA MADRE Y EL NIÑO ES SIMBIÓTICA. - LOS INCUMPLIMIENTOS PRESUPUESTALES, LA FALTA DE COORDINACIÓN MULTISECTORIAL (POLICÍA, FISCALÍA, SERENAZGO, ETC.), Y LA DESARTICULACIÓN VERTICAL ENTRE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, ENTORPECEN LA EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS Y, OPERATIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA. - ESTANCADO EN UN “EQUILIBRIO DE BAJO NIVEL”, LA EDUCACIÓN PERENNIZA LA DESIGUALDAD ENTRE ZONAS URBANAS Y RURALES, Y REFLEJA LAS DESVENTAJAS QUE LOS ESTUDIANTES DE LOS SECTORES SOCIALES MENOS FAVORECIDOS TERMINAN ACUMULANDO. - DE LOS 181 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD MÁS DEL 70% ESTÁ TOTAL O PARCIALMENTE DETERIORADO; Y DE LOS 42 CENTROS DE SALUD AL 2018, SÓLO 7 CUENTAN CON INTERNAMIENTO, OPERANDO SIN ARTICULACIÓN CON OTROS NIVELES DE ATENCIÓN MÉDICA.
Objetivo
- IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL TRANSFORMATIVO; NO REACTIVO, QUE ARTICULE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE FORMA MULTISECTORIAL EN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, A FIN DE PROTEGER A LA POBLACIÓN EN POBREZA Y POBREZA EXTREMA EN TRES CONDICIONANTES PARA SU DESARROLLO: SEGURIDAD ALIMENTARIA, EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN SALUD, Y LA DE RECUPERAR APRENDIZAJES DESATENDIDOS EN EL 2DO Y 4TO GRADO DE PRIMARIA A RAÍZ DE LA PANDEMIA. - PRIORIZAR LOS ESFUERZOS DE LOS CENTROS DE SALUD DE LA PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, O PNA EN EL BINOMIO MADRE - NIÑO. - TRANSVERSALIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA MEJORANDO LA COORDINACIÓN Y EL APOYO ENTRE LOS OPERADORES DE JUSTICIA Y LAS GERENCIAS REGIONALES A FIN DE DISUADIR Y PREVENIR LOS ACTOS DELICTIVOS; ASÍ COMO PROVEER SERVICIOS PÚBLICOS QUE INHIBAN CONDUCTAS ILÍCITAS Y BRINDEN TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN. - REDUCIR LAS BRECHAS DE APRENDIZAJE ENTRE LOS ESTUDIANTES RURALES Y URBANOS REGISTRADOS EN LAS EVALUACIONES CENSALES DE ESTUDIANTES. - ENFOCAR LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA Y EN PERSONAL MÉDICO EN LA CREACIÓN DE UN SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA REGIONAL ARTICULADO Y ESCALONADO, QUE PRIORICE EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN A FIN DE CONTENER AL 80% DE LOS EPISODIOS DE ENFERMEDAD EN LA POBLACIÓN.
Indicador
- % DE POBLACIÓN EN POBREZA PREPANDÉMICO. - RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA (MUERTES POR CADA CIEN MIL NACIDOS VIVOS). - PROPORCIÓN DE NIÑOS CON INCIDENCIA DE BAJO PESO AL NACER. - % DE LA POBLACIÓN QUE PERCIBE SU ENTORNO INSEGURO. - % DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS A MÁS ANALFABETA - % DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS CON ACCESO A ELECTRICIDAD, AGUA Y DESAGÜE
Meta
- REDUCIR LA BRECHA EN UN 20%. - REDUCIR LA BRECHA EN UN 80.- - % DE LA POBLACIÓN QUE PERCIBE SU ENTORNO INSEGURO. - % DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS A MÁS ANALFABETA. - DENSIDAD DE MÉDICOS POR CADA 10 MIL LAMBAYECANOS (MINSA, 2017: 10,6).
Problema - PARA EL AÑO 2020, SEGÚN EL INEI, LA POBLACIÓN VULNERABLE (EN RIESGO DE CAER EN POBREZA MONETARIA) ERA: CHICLAYO EL 24%, LAMBAYEQUE EL 38% Y FERREÑAFE CON 33%; LOS QUE SUMARÍAN UN TOTAL DE 375 MIL PERSONAS, ES DECIR EL 28% DE LOS LAMBAYECANOS. - EN EL PBI REGIONAL, “OTROS SERVICIOS Y COMERCIO” REPRESENTAN CERCA DEL 50% DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA; Y EN TERCER LUGAR UNA MANUFACTURA LIGERA QUE HA DESPLAZADO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. LA UBICACIÓN MACRORREGIONAL, LA ESCASA DISPONIBILIDAD ESPACIAL, LA PROXIMIDAD Y LOS CONGLOMERADOS URBANOS SON DETERMINANTES PARA LOS NUEVOS YACIMIENTOS PRODUCTIVOS EN LA REGIÓN. - DIEZ CAMPUS UNIVERSITARIOS TÁCITAMENTE COLINDANTES, Y SIN NIVELES DE COLABORACIÓN QUE INCIDAN EN LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD REGIONAL A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE BIENES Y SERVICIOS DE MAYOR COMPLEJIDAD. - A PESAR DE LA COVID-19, LAS EXPORTACIONES AGRÍCOLAS ALCANZARON US$ 920 MILLONES EL 2021, DE LOS CUALES EL 53%, ES DECIR, US$ 482,850.120 FUERON PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS DE OLMOS; DONDE TODAVÍA 24 MIL HECTÁREAS ESTÁN EN PRODUCCIÓN, TRABAJAN DE MANERA DIRECTA 40 MIL PERSONAS, Y OTRAS 80 MIL LO HACEN DE INDIRECTA. EL 59% DE LAS EXPORTADORAS SON MYPES, Y EXPORTAN EL 4% DEL MONTO EXPORTADO. - HASTA CUATRO ESQUEMAS DE PRODUCCIÓN AGRARIA SE OBSERVAN EN LAMBAYEQUE; CON OFERTAS, POBLACIONES ATENDIDAS Y RESULTADOS DISTINTOS. ESTÁ LA AGROEXPORTACIÓN MODERNA E INTERNACIONALIZADA, LAS EX - COOPERATIVAS AZUCARERAS, LA AGRICULTURA FAMILIAR MINIFUNDISTA Y LA AGRICULTURA ANDINA.
Objetivo
- CREACIÓN DE IMPULSA LAMBAYEQUE, PROGRAMA REGIONAL DE CREACIÓN DE EMPLEOS TEMPORALES PRODUCTIVOS, SOCIALMENTE INCLUSIVOS, EN CONVENIOS CON LAS MUNICIPALIDADES Y EL GOBIERNO CENTRAL. - FORTALECER EL COREMYPE COMO ESPACIO DE ARTICULACIÓN CON EL EMPRESARIADO REGIONAL Y EL DISEÑO CONSENSUADO DE POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DE LAS PYMES. - IMPULSAR LA CREACIÓN DE UN ECOSISTEMA UNIVERSITARIO REGIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+I) DE NUEVOS PRODUCTOS (SERVICIOS Y BIENES) VIABLES PARA LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA. - MEJORAR EL VALOR AGREGADO DE LA CANASTA AGROEXPORTABLE, Y EXPANDIR SU ÁREA DE CULTIVO. - PROMOVER LA FORMALIZACIÓN AGRARIA, TITULANDO PEQUEÑOS PROPIETARIOS.
Indicador
- NÚMERO DE JORNALES (EMPLEOS TEMPORALES) GENERADOS EN MANTENER CAMINOS RURALES, RED VIAL VECINAL A TRAVÉS DE ARRANCA PERÚ 2022. - NIVEL DE APROBACIÓN DEL COREMYPE EN EL EMPRESARIADO REGIONAL. - % DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE DESTINADO PARA FINANCIAR PLANES DE NEGOCIO. - CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO PARA LA COOPERACIÓN UNIVERSITARIA Y EMPRESARIAL. - CRECIMIENTO INTERANUAL DE EXPORTACIONES AGRÍCOLAS. - NÚMERO DE PREDIOS AGRARIOS TITULADOS AL AÑO.
Meta
- 3 MIL. - REDUCIR LA BRECHA EN UN 65%.- - UNO. - REDUCIR LA BRECHA EN UN 7%. - 800.
Problema LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO SOBRE EXPUESTA AL FENÓMENO DEL NIÑO, GENERA PÉRDIDAS DE HASTA 900 MILLONES DE DÓLARES SOBRE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y PRIVADA. LA SALINIZACIÓN DE LOS SUELOS AGRÍCOLAS, PROYECTADA EN 30 MIL HECTÁREAS, POR EL USO INTENSIVO DE CULTIVOS DE ALTÍSIMA DEMANDA HÍDRICA Y LA FALTA DE UN DRENAJE ADECUADO. LA PROLIFERACIÓN DE LOS BOTADEROS A CIELO ABIERTOS, POR LA FALTA DE UNA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS SOBRE TODO DEL ÁREA CONURBADA DE CHICLAYO, Y LA DEFORESTACIÓN DE MÁS DE 10 MIL HECTÁREAS ANUALES DE LOS BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN IMPONEN LA PERENTORIA URGENCIA DE CONSOLIDAR LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL COMO DE MÁXIMA PRIORIZACIÓN REGIONAL.
Objetivo
- TRANSVERSALIZAR LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES NATURALES EN TODA LA GESTIÓN REGIONAL. - PRESERVAR LA PRODUCTIVIDAD DEL AGRO REGIONAL, ASÍ COMO SUELOS CON APTITUD AGRÍCOLA. - GARANTIZAR LA INTANGIBILIDAD DE LAS ÁREAS DE CONSERVACIÓN REGIONAL, ASÍ COMO DE LAS ESPECIES DE FLORA Y FAUNA AMENAZADAS.
Indicador
- % DE MENOS DAMNIFICADOS EN RELACIÓN CON EL ÚLTIMO FENÓMENO DEL NIÑO. - NÚMERO DE KILÓMETROS DE DRENES CON MANTENIMIENTO DE RUTINA. - NÚMERO DE HECTÁREAS DE BOSQUES SECOS REFORESTADOS.
Meta
- REDUCIR LA BRECHA EN UN 20%. - 100 KM. - 20 MIL.
Problema SEGÚN EL INFORME 645-2020-CG-CGOC DE LA CONTRALORÍA DE LA REPÚBLICA, LAMBAYEQUE EL 2019 PERDIÓ 705 MILLONES DE SOLES PRODUCTO DE LA CORRUPCIÓN DE SUS FUNCIONARIOS; ES DECIR, EL 21% DEL PRESUPUESTO EJECUTADO ESE AÑO. A DECIR DE NELSON SHACK, LAMBAYEQUE SERÍA LA SEGUNDA REGIÓN MÁS CORRUPTA DEL PERÚ. EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL IEP 2020, SOSTIENE QUE APENAS EL 28.8% DE LOS LAMBAYECANOS CONSIDERA QUE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL CALIFICA DE ACEPTABLE. CONSIDERANDO SU DESEMPEÑO EN LA CONTENCIÓN DEL COVID-19; LOS MÁS DE 6,500 FALLECIDOS REGISTRADOS A INICIOS DEL 2022; FÁCILMENTE PROYECTABLE HASTA LOS 10 MIL LAMBAYECANOS QUE HABRÍAN PERDIDO LA VIDA POR LA PANDEMIA.
Objetivo
- PROMOVER UNA CULTURA DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE PARTICIPACIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL ANTICORRUPCIÓN, LA OFICINA DE INTEGRIDAD, LA SOCIEDAD CIVIL Y AUTORIDADES. - GENERALIZAR EL USO DEL MODELO DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS BIM (BIM EXECUTION PLAN), OFICIALIZADO POR EL MEF A TRAVÉS DEL DS N° 119-2020-EF; A FIN DE TRANSPARENTAR LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS, ASÍ COMO GANAR EN TIEMPOS Y COSTOS. - MEJORAR EL ALCANCE DE LOS BENEFICIOS SOCIALES DE LA GESTIÓN REGIONAL, A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PRESUPUESTO POR RESULTADOS.
Indicador
- POSICIÓN DE LAMBAYEQUE ENTRE LAS REGIONES CON MENOS CORRUPCIÓN. - CLAUSULAS ANTICORRUPCIÓN DE LOS PROYECTOS DE MAYOR CUANTÍA. - % DEL PRESUPUESTO REGIONAL ORIENTADO A RESULTADOS.
Meta
- 10. - SELECCIÓN. - REDUCIR LA BRECHA EN UN 60%.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : RES. DERRAMA MAGISTERIAL MZ. H1 LT. 22, CHICLAYO, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PIURA
Provincia: SULLANA
Distrito: SULLANA

Organización Política al que Postula : FUERZA POPULAR

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO - BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    ADMINISTRATIVA - FRANSHILO S.A.C
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO - BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 24,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 40,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR F5T671 AUTO NEGRO 40,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • TENGO GANANCIAS DE SOCIEDADES DEL 50% DE LA EMPRESA FRANCHILO S.A.C.
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: