Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CHUJANDAMA FASANANDO, CATALINA SMITH

Elección 2022

CATALINA SMITH CHUJANDAMA FASANANDO

CATALINA SMITH CHUJANDAMA FASANANDO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región LA BANDA DE SHILCAYO, SAN MARTIN, SAN MARTIN.
Partido:
UNION REGIONAL
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 71008231

    DNI

  • 29/04/2000

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno UNION REGIONAL

Problema LOS ESTUDIANTES DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS Y UNIVERSITARIOS NO TIENEN OPORTUNIDADES LABORALES PARA QUE SE DESARROLLEN APRENDIENDO A ELABORAR Y EJECUTAR PROYECTOS REALES QUE LES PERMITAN SER MÁS COMPETITIVOS.
Objetivo
CONVENIOS CON LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS, QUE PERMITAN A LOS ESTUDIANTES EN SU ÚLTIMO AÑO DE ESTUDIOS, APLICAR SUS CONOCIMIENTOS Y ASUMIR RETOS EN LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS REALES QUE LES PERMITAN SER MÁS COMPETITIVOS EN UNA ERA GLOBALIZADA.
Indicador
• ALTA TASA DE DESEMPLEO EN JÓVENES Y ADULTOS.
Meta
• PROFESIONALES JÓVENES COMPETITIVOS Y CON BUENA EXPERIENCIA EN LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y EJECUCIÓN DE OBRAS
Problema • INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEFICIENTE Y FALTA EQUIPOS DE TECNOLOGÍA QUE AYUDEN A MEJORAR EL APRENDIZAJE EN LAS DIFERENTES MATERIAS EN ESCUELAS Y COLEGIOS.
Objetivo
• GESTIONES A TRAVÉS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EQUIPAR LOS CENTROS EDUCATIVOS CON EQUIPOS Y TECNOLOGÍA.
Indicador
• EXISTEN ESTADOS, ONGS, Y OTRAS ORGANIZACIONES QUE HACEN DONACIONES CON TECNOLOGÍA Y EQUIPOS PARA IMPLEMENTAR LOS CENTROS EDUCATIVOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DE LOS ESTUDIANTES.
Meta
• 02 CENTROS EDUCATIVOS CON INFRAESTRUCTURA REMODELADAS Y EQUIPADAS CON LABORATORIOS MODERNOS EQUIPADOS CON TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES.
Problema • LABORATORIOS QUE NO CUENTAN CON TECNOLOGÍA Y EQUIPOS MODERNOS PARA LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.
Objetivo
• ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO DE CENTROS EDUCATIVOS QUE PERMITAN BRINDAR LABORATORIOS Y EQUIPOS MODERNOS A NUESTROS ESTUDIANTES DURANTE SU FORMACIÓN DE APRENDIZAJE.
Indicador
• SE HAN REALIZADO GESTIONES ANTE EL SECTOR PRIVADO Y SE HA CONSEGUIDO LA DONACIÓN DE LIBROS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA BIBLIOTECA MUNICIPAL.
Meta
• 90% DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ESTARÁN CON PREPARADOS PARA INGRESAR A LOS INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES Y SER COMPETITIVOS.
Problema • POCAS EXTENSIONES DESTINADAS A LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRARIA.
Objetivo
• MEJORAR LOS SISTEMAS DE RIEGO Y CULTIVO PARA LOGRAR MÁS PRODUCCIÓN.
Indicador
• LAS POCAS EXTENSIONES DE TERRENO AGRÍCOLA HAN MEJORADO LA PRODUCCIÓN.
Meta
• IMPLEMENTACIÓN DE 01 PROGRAMA O PROYECTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.
Problema • FALTA DE TECNOLOGÍA Y SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE DERIVADOS INADECUADOS.
Objetivo
• MONITOREAR Y SUPERVISAR LOS PROGRAMAS DE ARBORIZACIÓN EN LAS ZONAS DEFORESTADAS INDISCRIMINADAMENTE.
Indicador
• EN LAS ZONAS DEFORESTADAS SE HAN REALIZADO PROGRAMAS DE ARBORIZACIÓN CON ESPECIES PARA MANTENER TALUDES Y CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Meta
• ESTABLECER CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON: EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, CIT, INIA, UNSM, UPU, CON EL IIAP Y CON LAS INSTITUCIONES QUE SEAN NECESARIAS PARA CUMPLIR LAS METAS.
Problema • NO HAY CULTIVOS ALTERNATIVOS DE OTRAS ESPECIES DENTRO DE LAS MUCHAS VARIEDADES DE FLORA QUE PUEDEN DESARROLLARSE EN LA ZONA Y GENERAR MÁS RENTABILIDAD QUE EL CAFÉ Y EL CACAO.
Objetivo
• PLANTEAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN QUE PERMITAN APROVECHAR A OTRAS ESPECIES INDUSTRIALMENTE QUE PERMITAN DINAMIZAR LA ECONOMÍA.
Indicador
• SE HAN IDENTIFICADO OTRAS ESPECIES DE FLORA QUE SON COMPETITIVAS Y DE ALTA RENTABILIDAD QUE MEJORAN ECONOMÍA DEL DISTRITO
Meta
• ESTABLECER CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON: EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, CIT, INIA, UNSM, UPU, CON EL IIAP Y CON LAS INSTITUCIONES QUE SEAN NECESARIAS PARA CUMPLIR LAS METAS.
Problema • BAJA CAPACIDAD DE GESTIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y CUENCAS HIDROGRÁFICAS.
Objetivo
• GESTIÓN INTEGRADA CON EL ACR, GOBIERNO REGIONAL Y GOBIERNO CENTRAL.
Indicador
• SE HAN REALIZADO GESTIONES Y COORDINACIONES CON LAS AUTORIDADES RESPECTIVAS Y LOS PROPIETARIOS DE GRANJAS Y GALPONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS QUE PERMITAN ELIMINAR CON LA CONTAMINACIÓN.
Meta
• SE HA CONTROLADO LA EMISIÓN DE FUENTES QUE CONTAMINABAN NUESTRAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y FUENTES DE AGUA.
Problema • CONTAMINACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS OCASIONADAS POR GRANJAS, GALPONES Y AGUAS RESIDUALES LO QUE ACELERA LA CONTAMINACIÓN DE NUESTRO ECOSISTEMA Y RECURSOS NATURALES.
Objetivo
• ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO QUE PERMITAN EVACUAR ADECUADAMENTE LAS AGUAS RESIDUALES.
Indicador
• TENER LA SESIÓN EN USO DEL TERRENO QUE SE ENCUENTRA POR LA VÍA AL CENTRO EDUCATIVO VIRGEN DOLOROSA DONDE SE REALIZÓ UNO DE LOS MERCADOS ITINERANTES DURANTE LA PANDEMIA PARA LA CREACIÓN DEL BOSQUE URBANO DEL DISTRITO.
Meta
• LA BANDA DE SHILCAYO ES UN DISTRITO ECOLÓGICO Y LIMPIO.
Problema • NO EXISTE UN BOSQUE URBANO DONDE SE PUEDAN GENERAR ESPACIOS DONDE LOS CIUDADANOS PUEDAN RECREARSE LOS FINES DE SEMANA O FECHAS ESPECIALES.
Objetivo
• IMPLEMENTAR SISTEMAS QUE PERMITAN DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN DE FUENTES DE AGUA OCASIONADAS POR LOS DESPERDICIOS DE GRANJAS Y GALPONES DE CRIANZA DE ANIMALES
Indicador
• TERMINAR CON LOS FOCOS DE CONTAMINACIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y FUENTES DE AGUA
Meta
• SE HA CREADO EL PRIMER BOSQUE URBANO.
Problema • MUCHAS CALLES DEL CENTRO DE LA CIUDAD ESTÁN A NIVEL DE AFIRMADO.
Objetivo
DESARROLLO ARTICULADO DEL ENTORNO URBANO-RURAL, CON UN CRECIMIENTO ORDENADO Y EQUILIBRADO.
Indicador
• DESARROLLO DISTRITAL INTEGRAL, SOSTENIBLE, ORDENADO Y EQUILIBRADO, EN UN 75%; EN CUATRO AÑOS.
Meta
CONSTRUCCIÓN DE 01 ALAMEDA TURÍSTICA, ARTESANAL Y COMERCIAL.
Problema • LAS VÍAS DE ACCESO A ZONAS URBANAS O CALLES EN MALAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD.
Objetivo
DOTAR AL DISTRITO DE LA BANDA DE SHILCAYO, LOS SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD Y ARQUITECTÓNICAMENTE ARMÓNICOS CON SU ENTORNO
Indicador
• ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE 05 EXPEDIENTES TÉCNICOS DE ASFALTADO DE LAS CALLES CÉNTRICAS DE LA CIUDAD.
Meta
ASFALTADO DE LOS JIRONES, RICARDO PALMA, LAS PALMERAS, SAN MARTÍN, SINCHI ROCA, PJE. IQUITOS, JR. HUASCAR, JR. 28 DE JULIO. 10 KM DE CALLES PERIURBANAS DEL DISTRITO.
Problema • DIFICULTAD EN EL TRASLADO DEL POBLADOR POR FACTORES CLIMATOLÓGICOS.
Objetivo
CONSTRUCCIÓN DE ALAMEDA TURÍSTICA, ARTESANAL Y COMERCIAL.
Indicador
• CONSEGUIR EL FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS APROBADOS DEJADOS POR LA GESTIÓN ANTERIOR.
Meta
CREACIÓN, AMPLIACIÓN DE 01 TERMINAL TERRESTRE.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR ARICA 349, MORALES, SAN MARTIN, SAN MARTIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: SAN MARTIN
Provincia: SAN MARTIN
Distrito: TARAPOTO

Organización Política al que Postula : UNION REGIONAL

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : LA BANDA DE SHILCAYO, SAN MARTIN, SAN MARTIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 18,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: