Problema 1. BAJA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LOS TRES NIVELES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Y FALTA DEL SERVICIO EN EDUCACIÓN TÉCNICA SUPERIOR DEL DISTRITO. 2. DEFICIENTE COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL DISTRITO Y ALTA PREVALENCIA DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL. 3. DEFICIENTE ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL DISTRITO DE CHOROPAMPA. 4. DEFICIENTE COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL DISTRITO DE CHOROPAMPA. 5. PROPIEDAD INFORMAL DE LOS PREDIOS URBANOS Y RURALES QUE NO CUENTAN CON EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL. DESARROLLO URBANO Y DE LOS CENTROS POBLADOS SIN PLANIFICACIÓN Y EN DESORDEN. 6. AUSENCIA DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA LA TRANSITABILIDAD DE PEATONES Y VEHICULAR EN LA LOCALIDAD DE CHOROPAMPA Y CASERÍOS MÁS POBLADOS. 7. AUSENCIA DE PROGRAMAS MUNICIPALES DE FOMENTO PARA LA PRÁCTICA DEL ARTE Y DEL DEPORTE, ASÍ COMO DE LA IDENTIDAD CULTURAL LOCAL 8. FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS QUE NO SE ENCUENTRAN EMPADRONADOS EN EL SISFOH, LO CUAL NO PERMITE EL INGRESO COMO BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL ESTADO TALES COMO JUNTOS, SIS, FISE, PENSION 65, PROGRAMA CONTIGO, ENTRE OTROS.
- Objetivo
- 1. INCREMENTAR LOS LOGROS EDUCATIVOS Y EL DEPORTE EN LOS TRES NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Y TÉCNICA SUPERIOR. 2. MEJORAR LA CALIDAD Y LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN FAVOR DE LA POBLACIÓN. 3. FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LAS JASS PARA MEJORAR LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. 4. MEJORAR Y AMPLIAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN CHOROPAMPA Y SUS CASERÍOS. 5. FACILITAR QUE LAS FAMILIAS TENGAN TÍTULO DE PROPIEDAD DE SUS PREDIOS PARA QUE TENGAN ACCESO A LOS PROGRAMAS ESTATALES DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA Y CRÉDITO. PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO. 6. DISPONER DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL DISTRITO DE CHOROPAMPA. 7. INCENTIVAR Y MEJORAR LA FORMACIÓN TÉCNICA Y COMPETITIVA DE LOS JÓVENES, EN FUNCIÓN AL CONTEXTO DEPORTIVO, ARTÍSTICO Y CULTURAL.. 8. AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DEL SISFOH PARA TODAS LAS FAMILIAS. FORTALECIMIENTO DE LA DEMUNA Y OMAPED.
- Indicador
- 1. NÚMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONSTRUIDAS Y MEJORADAS. 2. ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DE MINI HOSPITAL. EJECUCIÓN DE PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. TALLERES DE CAPACITACIÓN REALIZADOS. 3. COMITÉS JASS DEBIDAMENTE CAPACITADOS E IMPLEMENTADOS. 4. INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE. MEJORAMIENTO E INSTALACIÓN DE UBS Y ALCANTARILLADO EN LAS VIVIENDAS DE ZONA RURAL DEL DISTRITO. 5. SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS CON ENTIDADES DEL ESTADO PARA QUE FORMALICEN LA PROPIEDAD DE PREDIOS EN EL DISTRITO. ELABORACIÓN DEL CATASTRO DE LA CAPITAL DEL DISTRITO Y DE LOS CENTROS POBLADOS. 6. PARQUES, PISTAS Y VEREDAS CONSTRUIDAS Y AL SERVICIO DE COLECTIVIDAD. 7. IMPLEMENTACIÓN DE LA ACADEMIA DEPORTIVA MUNICIPAL. CONSTRUCCIÓN DE POLIDEPORTIVOS EN EL DISTRITO. IMPLEMENTACIÓN DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZAS. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A ARTESANOS LOCALES. 8. NÚMERO DE HOGARES EMPADRONADAS BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES.
- Meta
- 1. INSTITUCIONES CONSTRUIDAS AL 70%. GESTIÓN PARA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO PUBLICO MARIANO RAMOS. 2. GESTIÓN PARA LA CREACIÓN DEL MINI HOSPITAL DE CHOROPAMPA. MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE PUESTOS DE SALUD AL 100%. 3. 100% DE JASS CAPACITADAS. 4. MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO, AL 100%. 5. SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL AL 60%. EL REORDENAMIENTO Y PLAN CATASTRAL DEL DISTRITO Y SUS CASERÍOS MÁS POBLADOS, AL 80%. 6. CONSTRUCCIÓN DE PARQUES, PISTAS Y VEREDAS EN EL CASCO URBANO DEL DISTRITO Y EN LOS CASERÍOS MÁS POBLADOS DEL DISTRITO DE CHOROPAMPA. 7. ACADEMIA MUNICIPAL DE DEPORTE CONSTRUCCIÓN DE POLIDEPORTIVOS CON GRAS SINTÉTICO Y/O NATURAL AL 60%. CONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL. ACADEMIA MUNICIPAL DE ARTE, PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL Y ARTÍSTICA ¡RECUPERANDO LO NUESTRO! 100% ARTESANOS CAPACITADOS. APOYO A NUESTRAS ARTESANAS DEDICADAS A LA ELABORACIÓN DE TEJIDOS Y FORMALIZACIÓN DE ASOCIACIONES AL 100%. 8. ACTUALIZACIÓN DE DATOS OPORTUNA Y SIN DISCRIMINACIÓN A TRAVÉS DEL ÁREA DE UNIDAD DE EMPADRONAMIENTO LOCAL (ULE), PARA QUE LOS CIUDADANOS MAYORES A LOS 65 AÑOS A MÁS OBTENGAN EL BENEFICIO DE LA PENSIÓN 65, NUESTROS DISCAPACITADOS PROGRAMA CONTADO Y JUNTOS AL 100%. ADQUISICIÓN DE TERRENO Y EL SANEAMIENTO DEL MISMO, PARA GESTIONAR AL MINISTERIO DE VIVIENDA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA NUEVA.