Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. QUISPE GONZALES, MARILYN

Elección 2022

Foto

MARILYN QUISPE GONZALES

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región NUEVO IMPERIAL, CAÑETE, LIMA.

Partido: ACCION POPULAR

Estado Postulación: INSCRITO
  • 71080815

    DNI

  • 23/03/1998

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ACCION POPULAR

Problema • LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL DISTRITO NECESITAN DE SU RECATEGORIZACIÓN PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS VECINOS. • EN MUCHOS ANEXOS DE DISTRITO NO EXISTEN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA. • LO ESTABLECIMIENTOS DE SALUD NECESITAN DE IMPLEMENTOS MODERNOS PARA UNA MEJOR ATENCIÓN EN EL DISTRITO. • NO EXISTE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA SALUD BUCAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL DISTRITO. • NO EXISTE UN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA ATENCIÓN DE LAS MASCOTAS EN EL DISTRITO.
Objetivo
• IMPULSAR LA RECATEGORIZACIÓN DE LOS PUESTOS Y CENTROS DE SALUD DEL DISTRITO. • IMPULSAR LA CREACIÓN DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL DISTRITO. • IMPULSAR LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS Y PUESTOS DE SALUD DEL DISTRITO. • IMPLEMENTAR LOS CONSULTORIOS DENTALES ESCOLARES. • IMPLEMENTAR LA VETERINARIA MUNICIPAL.
Indicador
• LOS PUESTOS Y CENTROS DE SALUD EN EL DISTRITO ESTÁN CONSIDERADOS PARA SU RESPECTIVA RECATEGORIZACIÓN. • EN MUCHOS CENTROS POBLADOS Y ANEXOS NO EXISTEN LOS CENTROS DE ATENCIÓN DE PRIMARIA. • NECESIDAD DE IMPLEMENTAR LOS CENTROS Y PUESTOS DE SALUD. • LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES NO TIENEN LA OPORTUNIDAD DE ATENDER SU SALUD BUCAL. • PRESENCIA DE MASCOTAS EN EL DISTRITO SIN CONTROLES DE SALUD.
Meta
RECATEGORIZACIÓN DEL 50% DE LOS CENTROS Y PUESTOS DE SALUD DEL DISTRITO. • IMPLEMENTAR EN UN 70% LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LOS CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL 50% DE LOS CENTROS Y PUESTOS DE SALUD DEL DISTRITO. • IMPLEMENTAR EN UN 60% LOS CONSULTORIOS DENTALES ESCOLARES. • IMPLEMENTAR EN UN 100% LA VETERINARIA MUNICIPAL.
Problema • LA BIBLIOTECA MUNICIPAL NO HA LOGRADO CONSTITUIRSE COMO UN ESPACIO PÚBLICO DE CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA EN EL DISTRITO. • NO EXISTE UN PROGRAMA MUNICIPAL DE BIBLIOTECAS DIRIGIDO A LOS CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • NO EXISTE UN PROGRAMA MUNICIPAL QUE CONTRIBUYA A LA COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA DE LOS ESCOLARES EN EL DISTRITO. • MUCHAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA NO CUENTAS CON INFRAESTRUCTURAS ADECUADAS NI MATERIALES EDUCATIVOS ACTUALIZADOS. • NO EXISTE UN PROGRAMA MUNICIPAL DE CAPACITACIÓN DOCENTE. • NO EXISTE UN PROGRAMA MUNICIPAL DE CAPACITACIÓN A JÓVENES. • BAJOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES EN EL DISTRITO.
Objetivo
• IMPLEMENTAR LA BIBLIOTECA MUNICIPAL CON ÁREAS DE TECNOLOGÍA PARA EL USO DE LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES. • IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE BIBLIOTECAS COMUNITARIAS EN LOS CENTROS POBLADOS Y ANEXOS DEL DISTRITO. • IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO. • MEJORAR E IMPLEMENTAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LOS PRONEI, NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL DISTRITO, SUS CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL DISTRITO. • IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA JÓVENES EN EL DISTRITO. • IMPLEMENTAR Y GESTIONAR LAS FERIAS DEL LIBRO EN EL DISTRITO.
Indicador
• POCO ACCESO A LAS INSTALACIONES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL Y A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA. • FALTA DE ÁREAS DE ESTUDIO COMUNALES EN LOS CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • DEBILIDAD DE MUCHOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES DEL DISTRITO PARA COMPLEMENTAR SU PROCESO DE APRENDIZAJE. • DETERIORO DE INSTALACIONES Y MATERIALES EDUCATIVOS EN LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LOS CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • FALTA DE CAPACITACIÓN ACTUALIZADA DE LOS DOCENTES DEL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • FALTA DE CAPACITACIÓN PARA JÓVENES DEL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • BAJOS HÁBITOS DE LECTURA EN LA POBLACIÓN.
Meta
• 100% DE ATENCIÓN DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL Y 80% DE ACCESO A LA TECNOLOGÍA POR PARTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES DEL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • IMPLEMENTACIÓN DEL 60% DE ÁREAS DE ESTUDIOS COMUNALES PARA LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES DE LOS CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • ACCESO DEL 80% DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES AL PROGRAMA COMPLEMENTACIÓN ESCOLAR. • MEJORAR EN UN 70% LAS INSTALACIONES Y EN UN 80% LAS INSTALACIONES Y MATERIALES EDUCATIVOS DEL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y ANEXOS, RESPECTIVAMENTE. • LOGRAR EL 85% DE CAPACITACIONES DIRIGIDAS A LOS DOCENTES DEL DISTRITO. • REALIZAR EL 80% DE CAPACITACIONES TÉCNICAS Y ACADÉMICAS DIRIGIDO A JÓVENES DEL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • IMPLEMENTAR EN UN 100% LAS FERIA DEL LIBRO EN EL DISTRITO.
Problema • EXISTE MUCHOS PROBLEMAS EN EL ABASTECIMIENTO DEL AGUA POTABLE EN EL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • NO EXISTE POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD UNA CORRECTA FISCALIZACIÓN A LA EMPRESA EMAPA QUE BRINDA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE. • NO EXISTE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL A LAS JASS EN LOS ANEXOS. • AÚN HAY ANEXOS QUE CARECEN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE. • EXISTEN MUCHAS AMPLIACIONES URBANAS EN LOS CENTROS POBLADOS Y ANEXOS QUE NO CUENTAN CON EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Objetivo
• MEJORAR EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • FISCALIZAR INSTITUCIONALMENTE A LA EMPRESA EMAPA PARA LA MEJOR ATENCIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL DISTRITOS Y CENTROS POBLADOS. • REALIZAR CAPACITACIONES PERIÓDICAS A LAS JASS PARA EL BUEN TRATAMIENTO DEL AGUA POTABLE. • IMPLEMENTAR EL SERVICIO DE AGUA A LOS ANEXOS QUE CARECEN DE ESTE SERVICIO BÁSICO. • EJECUTAR PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN EN LOS ANEXOS, CENTROS POBLADOS, ZONAS URBANAS DEL DISTRITO QUE REQUIERA DE ESTE SERVICIO.
Indicador
• MALESTAR DE LA POBLACIÓN EN EL CASCO URBANO Y CENTROS POBLADOS SOBRE EL SERVICIO DEFICIENTE QUE BRINDA LA EMPRESA EMAPA. • FALTA DE FISCALIZACIÓN HACIA LA GESTIÓN DE LA EMPRESA EMAPA EN EL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL. • FALTA DE ORIENTACIÓN TÉCNICA DE LOS OPERARIOS DE LAS JASS EN LOS CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • FALTA DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DEL AGUA EN LOS ANEXOS DEL DISTRITO. • NECESIDAD DE ELECTRIFICACIÓN QUE MEJORE LA CALIDAD DE VIDA.
Meta
• MEJORAR EN UN 90% EL SERVICIO DEL AGUA EN EL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • LOGRAR EL 100% DEL SISTEMA DE FISCALIZACIÓN ARTICULADO ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y LA COMUNIDAD SOBRE EL SERVICIO DE AGUA OFRECIDA POR LA EMPRESA EMAPA. • CAPACITAR EN UN 100% A LOS OPERARIOS DE LAS DISTINTAS JASS DE LOS ANEXOS DEL DISTRITO. • INSTALAR EN UN 80% SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA EN LOS ANEXOS DEL DISTRITO. • EJECUTAR AL 100% LAS ELECTRIFICACIONES DE LAS ZONAS RURALES DEL DISTRITO.
Problema • NO SE CUENTA CON UN PROGRAMA MUNICIPAL DE CAPACITACIÓN A LOS AGRICULTORES EN EL DISTRITO. • NO SE CUENTA CON UN PROGRAMA MUNICIPAL DE CAPACITACIÓN A LOS GANADEROS EN EL DISTRITO. • DEBILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES QUE LE PERMITAN REDUCIR COSTOS EN SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS. • NO EXISTE UN PROGRAMA MUNICIPAL QUE CONTRIBUYA A LA MEJOR PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA EN EL DISTRITO. • NO SE HA LOGRADO CONSOLIDAR AL DISTRITO COMO UN REFERENTE NACIONAL DE LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA. • LOS PRODUCTOS LOCALES NO HAN LOGRADO POSESIONARSE EN LOS MERCADOS A NIVEL NACIONAL.
Objetivo
• PROMOVER LA CAPACITACIÓN DE LOS AGRICULTORES DEL DISTRITO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS. • PROMOVER LA CAPACITACIÓN DE LOS GANADEROS DEL DISTRITO PARA ELABORAR PRODUCTOS DERIVADOS DE CALIDAD. • IMPLEMENTAR LA CASA DEL AGRICULTOR EN EL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL. • IMPULSAR EL PROCOMPITE ENTRE LOS PRODUCTORES DEL DISTRITO. • CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL VITIVINÍCOLAS EN EL DISTRITO. • LOGRAR EL RECONOCIMIENTO DEL DISTRITO COMO UNO DE LOS PRINCIPALES REFERENTES EN LA PRODUCCIÓN DE VINOS Y PISCOS DE LA REGIÓN. • PROMOCIONAR LA VENTA DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS, GANADEROS Y VITIVINÍCOLAS DEL DISTRITO. 3. DIMENSIÓN AMBIENTAL OBJETIVO ESTRATÉGICO
Indicador
• FALTA DE AYUDA TÉCNICA EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DEL DISTRITO. • FALTA DE AYUDA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA GANADERÍA EN EL DISTRITO. • NECESIDAD DE ADQUIRIR INSUMOS QUÍMICOS PARA LA AGRICULTURA A UN COSTO ELEVADO EN EL MERCADO. • FALTA DE APOYO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA EN EL DISTRITO. • NO CONSOLIDACIÓN DEL DISTRITO COMO PRODUCTOR DE VINOS Y PICOS EN LA REGIÓN. • POCAS OPORTUNIDADES PARA LA EXHIBICIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS, GANADEROS Y VITIVINÍCOLAS DEL DISTRITO.
Meta
• CAPACITAR AL 80% DE LOS AGRICULTORES DEL DISTRITO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS. • CAPACITAR AL 80% DE LOS GANADEROS EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS EN EL DISTRITO. • IMPLEMENTAR EN UN 100% LA CASA DEL AGRICULTOR PARA QUE PUEDAN OBTENER LOS INSUMOS NECESARIOS A PRECIO COSTO. • CAPACITAR AL 100% DE LOS TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA PARA A MEJORA DE SUS PRODUCTOS. • IMPULSAR EN UN 80% LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL VITIVINÍCOLA DEL DISTRITO. • ESTABLECER CONVENIOS CON OTRAS MUNICIPALIDADES DEL INTERIOR DEL PAÍS PARA LA PROMOCIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS LOCALES. • REALIZAR MENSUALMENTE FERIAS DOMINICALES EN EL DISTRITO PARA EXHIBIR NUESTROS PRODUCTOS LOCALES.
Problema • NO SE CUENTA CON UN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS EN EL DISTRITO. • NO SE CUENTA CON UN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA ARBORIZACIÓN Y REFORESTACIÓN EN EL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. • NO SE CUENTA CON UN PROYECTO DE MEJORA DEL VIVERO MUNICIPAL EN BENEFICIO DEL MEDIO AMBIENTE. • NO CONTAMOS CON UN ESPACIO QUE ALBERGUE MUESTRAS DE LA VEGETACIÓN PROPIA DE NUESTRO DISTRITO Y PROVINCIA.
Objetivo
• IMPULSAR Y PROTEGER LOS ECOSISTEMAS EN EL DISTRITO. • FORESTACIÓN DE ZONAS ESTRATÉGICAS DEL DISTRITO Y DE LOS CENTROS POBLADOS. • MEJORAMIENTO DEL VIVERO MUNICIPAL PARA LA ATENCIÓN DE LA FORESTACIÓN DE LOS CENTROS POBLADOS. • IMPLEMENTACIÓN DEL JARDÍN BOTÁNICO MUNICIPAL.
Indicador
• AUSENCIA DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS EN EL DISTRITO. • FALTA DE PROGRAMAS ARTICULADOS DE ARBORIZACIÓN Y REFORESTACIÓN EN EL DISTRITO Y CENTRO POBLADOS. • POCA IMPLEMENTACIÓN DEL VIVERO MUNICIPAL. • AUSENCIA DE UN JARDÍN BOTÁNICO DONDE SE PUEDA CONSERVAR Y DIVULGAR LAS ESPECIES VEGETALES PROPIAS DE NUESTRO DISTRITO Y PROVINCIA.
Meta
• IMPLEMENTAR Y EJECUTAR EN UN 100% UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS EN EL DISTRITO. • EJECUTAR EN UN 80% DE ARBORIZACIÓN EN EL DISTRITO, CENTRO POBLADOS Y ANEXOS. • MEJORAR EN UN 100% EL VIVERO MUNICIPAL PARA LA ATENCIÓN DE LA ARBORIZACIÓN EN LOS CENTROS POBLADOS. • IMPLEMENTAR EN UN 30% EL JARDÍN BOTÁNICO MUNICIPAL DONDE SE PUEDA CONSERVAR Y DIVULGAR LAS ESPECIES VEGETALES PROPIAS DE NUESTRO DISTRITO Y NUESTRA PROVINCIA.
Problema • DEFICIENCIAS EN LA ORGANIZACIÓN DE ALGUNAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD. • DESACTUALIZACIÓN DE ALGUNOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL. • NO EXISTE UNA SISTEMATIZACIÓN ELECTRÓNICA EN LA MUNICIPALIDAD. • NO SE CUENTA CON EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO AL 2030 NI AL 2050. • NO SE HA CONSOLIDADO UNA POLÍTICA PARTICIPATIVA DE PARTE DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Objetivo
• ACTUALIZAR EL ORGANIGRAMA MUNICIPAL. • ACTUALIZAR LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL. • MEJORAR LA ATENCIÓN AL USUARIO A TRAVÉS DE LA SISTEMATIZACIÓN ELECTRÓNICA. • REALIZAR EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL. • PROMOCIONAR LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL DISTRITO.
Indicador
• EL ORGANIGRAMA MUNICIPAL ESTA DESACTUALIZADO. • DOCUMENTOS DE GESTIÓN DESACTUALIZADOS. • NO EXISTE UN SISTEMA DE SISTEMATIZACIÓN ELECTRÓNICA EN LA MUNICIPALIDAD. • NO SE HA LOGRADO CONSOLIDAR LA VISIÓN DE DESARROLLO DEL DISTRITO. • NO EXISTE PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LOS ASUNTOS DE LA MUNICIPALIDAD.
Meta
• REFORMULAR EN UN 100% EL ORGANIGRAMA MUNICIPAL. • REFORMULAR EN UN 100% LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL. • IMPLEMENTAR EN UN 100% LA SISTEMATIZACIÓN ELECTRÓNICA PARA LA ATENCIÓN AL USUARIO. • ELABORAR EN UN 100% EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL. • IMPLEMENTAR EN UN 100% LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES DONDE PARTICIPE LA SOCIEDAD CIVIL DEL DISTRITO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : C.P.SANTA MARIA ALTA MZ.I LT.10, NUEVO IMPERIAL, CAÑETE, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: CAÑETE
Distrito: IMPERIAL

Organización Política al que Postula : ACCION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : NUEVO IMPERIAL, CAÑETE, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 0000
    SUPERVISORA DE ETIQUETADO - AGRO FLORAL PERU S.A.C.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 18,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 1,179,820.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CAÑETE-NUEVO IMPERIAL- MZ I SUB LOTE 10-B - CENTRO POBLADO SANTA MARIA ALTA 21220572 REGISTRO DE PREDIOS 41.50 1,179,820.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: