Problema 1. ALTO PORCENTAJE DE LA POBLA-CIÓN EN LA PROVINCIA DE ATA-LAYA NO CUENTA CON ACCESO A SERVICIOS DE SALUD. 2. ALTO PORCENTAJE DE DESNUTRI-CIÓN CRÓNICA Y ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. 3. ALTO PORCENTAJE DE EMBA-RAZO ADOLESCENTE EN LA PRO-VINCIA DE ATALAYA. 4. MÍNIMA COBERTURA DE SALUD EN ATENCIÓN PRIMARIA, EN EL ÁMBITO DE LA POBLACIÓN RU-RAL DE LA PROVINCIA DE ATA-LAYA. 5. ALTA TASA DE ANALFABETISMO EN LA PROVINCIA DE ATALAYA. 6. BAJO NIVEL DE APRENDIZAJE EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MA-TEMÁTICAS EN LOS ESTUDIAN-TES DEL NIVEL PRIMARIO. 7. AMPLIA BRECHA PROVINCIAL EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y SU EQUIPAMIENTO, EN NIVE-LES INICIAL, PRIMARIA Y SE-CUNDARIA EN EL ÁREA RURAL DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. 8. INSUFICIENTE Y PRECARIA IM-PLEMENTACIÓN CON MOBILIA-RIO ESCOLAR A LAS I.E. DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. 9. MÍNIMA IMPLEMENTACIÓN CON MÓDULOS TÉCNICOS PRODUCTI-VOS Y LABORATORIOS ESPECIA-LIZADOS PARA LAS CARRERAS DEL IESTP ATALAYA. 10. ALTOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA. 11. INADECUADO EQUIPAMIENTO PARA EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. 12. SERVICIOS DE AGUA Y SANEA-MIENTO ES INSUFICIENTE Y DE MALA CALIDAD. 13. ALTO ÍNDICE DE VIVIENDAS SIN TÍTULO DE PROPIEDAD. 14. BAJO INTERÉS DE LAS AUTORIDA-DES EN LA VALORACIÓN A LA IN-TERCULTURALIDAD
- Objetivo
- COORDINAR CON EL GOBIERNO REGIO-NAL Y NACIONAL ACCIONES QUE PERMITAN A LA POBLACIÓN ACCEDER A SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD. COORDINAR CON EL GOBIERNO REGIONAL Y EL MIDIS EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN INTEGRAL EN LAS ESCUELAS DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. PROMOVER CHARLAS DE EDUCACIÓN SE-XUAL EN COORDINACIÓN CON EL CENTRO DE SALUD DE ATALAYA. GESTIÓN ANTE EL GOREU-DIRESA, PARA LA CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MICRO REDES INTEGRADAS DE SALUD EN LUGARES ESTRATÉGICOS EN EL ÁMBITO RURAL DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. GESTIONAR CONVENIOS CON EL GO-BIERNO REGIONAL Y LAS MUNICIPALIDA-DES DISTRITALES PARA LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE ALFABETIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE ATA-LAYA. IMPULSAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCA-TIVAS DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDU-CATIVA INTEGRADOS CON SERVICIOS BÁSI-COS, Y ALOJAMIENTO DOCENTE EN EL ÁREA RURAL DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. IMPLEMENTAR CON MOBILIARIO ESCOLAR LAS I. E. DEL ÁMBITO RURAL Y URBANO DE ATALAYA. CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN CON MÓDULOS TÉCNI-COS PRODUCTIVOS AUTO SOSTENIBLES, Y LABORATORIOS ESPECIALIZADOS PARA LAS DIFERENTES CARRERAS PROFESIONALES DEL IESTP ATALAYA
- Indicador
- CONVENIOS DE COOPERA-CIÓN INTERINSTITUCIONAL Y ACUERDOS DE DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS. CONVENIOS DE COOPE-RACIÓN INTERINSTITUCIO-NAL Y COMPROMISOS MUTUOS. PROGRAMA DE SENSIBILI-ZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CONVENIO CON RED DE SALUD ATALAYA. RESOLUCIÓN DE CREA-CIÓN DE MICRO REDES (DIRESA) Y PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA VIABLE. REPORTE DE INDICADORES OFICIALES DE EVALUACIÓN POST, DE LA INTERVENCIÓN EN PROYECTO DE ALFABE-TIZACIÓN. INFORME OFICIAL DE EJE-CUCIÓN DE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A DOCEN-TES. INFRAESTRUCTURA EDUCA-TIVA MEJORADA E IMPLE-MENTADA. INSTITUCIONES EDUCATI-VAS DE ATALAYA IMPLE-MENTADAS CON MÓDULOS DE MOBILIARIO ESCOLAR. IETSP ATALAYA, IMPLE-MENTADO CON MÓDULOS TÉCNICOS PRODUCTIVOS Y LABORATORIOS ESPECIALI-ZADOS. PLAN DE ACCIÓN DE SE-GURIDAD CIUDADANA CON-SENSUADA EN COPRO-SEC. SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EQUIPADO Y EN FUNCIONAMIENTO. CONVENIO INTERINSTITU-CIONAL FIRMADO Y PRO-YECTO DE INVERSIÓN PU-BLICA EJECUTADO. CUMPLI-MIENTO DE META 5: AGUA SEGURA. CONVENIO DE COOPERA-CIÓN INTERINSTITUCIONAL CON COFOPRI. ACTIVIDAD DE INVERSIÓN PARA LA CAPACITACIÓN Y GESTIÓN DE DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGE-NAS.
- Meta
- 70% DE POBLACIÓN DE LA PRO-VINCIA DE ATALAYA TEN-DRÁ ACCESO A SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD. REDUCCIÓN EN 15% DEL INDICIE DE DESNUTRICIÓN DE NIÑOS ME-NORES DE 5 AÑOS EN LA PROVIN-CIA DE ATALAYA. REDUCCIÓN EN 20% DEL ÍNDICE DE EMBARAZOS NO DESEADOS EN ADOLESCENTES DE LA PROVIN-CIA DE ATALAYA. CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTA-CIÓN DE 03 MICRO REDES INTE-GRADAS DE SALUD DE NIVEL I – I, EN EL DISTRITO DE RAIMONDI. REDUCIR EN 5% LA TASA DE ANALFABETISMO EN LA PROVINCIA DE ATALAYA. EL NIVEL DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIO SE INCREMENTÓ EN 40% EN COMPRENSIÓN LECTORA Y 30% EN MATEMÁTICAS. INVERSIÓN DEL 30 % DEL PRE-SUPUESTO PROVINCIAL, PARA IN-FRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN EL ÁMBITO RURAL Y URBANO DE LA PROVINCIA DE ATALAYA. COBERTURA DEL 80% EL DÉFICIT DE MOBILIARIO ESCOLAR EN LAS I.E. DEL ÁMBITO RURAL Y URBANO DE ATALAYA. CONSTRUIR E IMPLEMENTAR CON 4 MÓDULOS TÉCNICOS PRODUCTI-VOS AUTO SOSTENIBLES, Y 03 LA-BORATORIOS ESPECIALIZADOS, EN ANÁLISIS CLÍNICO, SUELOS Y GEO-TECNIA.