Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. RUFASTO HERNANDEZ, ESTEFANY JOSEFA

Elección 2022

ESTEFANY JOSEFA RUFASTO HERNANDEZ

ESTEFANY JOSEFA RUFASTO HERNANDEZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN JUAN DE MIRAFLORES, LIMA, LIMA.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 71237673

    DNI

  • 30/03/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema SISTEMA DE SALUD
Objetivo
PILAR PARA EL PROGRESO ES REALIZAR PROGRAMAS PREVENTIVOS DE SALUD, YA SEA POR MEDIO DE SU DIFUSIÓN A CAMPAÑAS A FAVOR DE ESTAS.
Indicador
EN LO RELACIONADO AL SISTEMA DE SALUD, EL CONO SUR PERTENECE A LA RED DE SALUD II, TENIENDO BUENA COBERTURA, Y CONTANDO CON UN HOSPITAL DE SALUD (MARÍA AUXILIADORA), ASÍ COMO POSTAS MÉDICAS, CENTROS DE SALUD Y LOCALES DE ESSALUD, BUENA OFERTA DE BOTICAS Y FARMACIAS. LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES SON DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS, ESTOMACALES Y TBC, EL 22% PERTENECE A ESSALUD, 6,7 TIENE EL SIS, 37.4 CUENTA CON ALGÚN TIPO DE SALUD. MEJORAR LA SALUD MATERNA NEONATAL Y PROTECCIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA; LA POBLACIÓN JOVEN ACCEDA A INFORMACIÓN ADECUADA, A PERSPECTIVAS DE PROYECTOS DE VIDA Y A MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARA REDUCIR LA MORBILIDAD, MORTALIDAD MATERNA Y EMBARAZO EN ADOLESCENTES COMO MECANISMOS DE PROTECCIÓN A LA VIDA Y EL BIENESTAR. CREACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD MUNICIPAL. IMPLEMENTACIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS: 1.CREACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD MUNICIPAL, CON LA FINALIDAD DE: • PROMOVIENDO FAMILIAS CON PRÁCTICAS SALUDABLES. • CAMPAÑAS DE CONTROL DE EPIDEMIAS, COMO POR EJEMPLO COVID 19; ASÍ COMO GESTIONAR LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, CONSTRUIR Y EQUIPAR POSTAS MÉDICAS, BOTIQUINES Y PUESTOS DE SALUD CENTROS PREVENTIVOS CONTRA EL CÁNCER Y LOS INFARTOS BRINDAR LA LOGÍSTICA Y LOCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN AMBULATORIAS A NIVEL DE LIMA METROPOLITANA A FIN DE PREVENIR ESTE TIPO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN DE MANERA CRECIENTE A LA POBLACIÓN. SAN JUAN DE MIRAFLORES CON VITALIDAD LA VIDA SANA DEMANDA DE EJERCICIO FÍSICO, SA
Meta
REALIZAR DE MANERA MENSUAL DIFERENTES TIPOS DE CAMPAÑAS DE SALUD EN TODO EL DISTRITO. AL 2027 EJECUTAR AL 100% LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS SIGUIENTES PROGRAMAS: 1. CUIDANDO MI SEXUALIDAD. 2. ADOLESCENTES QUE DESARROLLAN PLAN DE VIDA 3. CUIDANDO A LA MADRE GESTANTE Y AL RECIÉN NACIDO DE LA COMUNIDAD. EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: SAN JUAN DE MIRAFLORES, CON SALUD PREVENTIVA DE CALIDAD. EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES PROGRAMAS: 1.CREACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD MUNICIPAL. 2. CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL MUNICIPAL. 3.CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE TRATAMIENTO POST COVID. 4.GESTIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE POSTAS MÉDICAS. EJECUCIÓN AL 100% DE LA CREACIÓN DE CENTROS PREVENTIVOS CONTRA EL CÁNCER Y LOS INFARTOS. EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: SAN JUAN DE MIRAFLORES CON VITALIDAD. EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS: 1. CONSTRUCCIÓN DE CIRCUITOS DE CICLOVÍAS 2. CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS, PARA ACTIVIDADES DE EJERCICIO FÍSICO, CON MÁQUINAS DE GIMNASIO FIJOS, CON ILUMINACIÓN LED. 3. REALIZACIÓN DE TALLERES DE AERÓBICOS, TAICHÍ, KARATE Y OTROS
Problema EDUCACIÓN EMPRESARIAL.
Objetivo
DETERMINAR LAS MEJORES ÁREAS PARA EL COMERCIO, CON FACILIDADES A LOS USUARIOS COMO SON ESTACIONAMIENTO, SEGURIDAD, LOGÍSTICA, TRANSPORTE, LIMPIEZA
Indicador
EL 87% DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS SON INFORMALES, Y AL QUERER PASAR A LA FORMALIDAD, SE ENCUENTRAN CON UN CONJUNTO DE TRABAS BUROCRÁTICAS QUE LAS DESANIMAN EN SU PROCESO DE REGULARIZACIÓN. PROGRAMA: CIUDAD DE DIOS CLÚSTER DEL COMERCIO PARA LA MANUFACTURA DEL CUERO. SE ESPERA DESARROLLAR UNA CULTURA EMPRESARIAL Y ESPECIALIZACIÓN EN LOS SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL ESPACIO COMERCIAL DE CIUDAD DE DIOS Y PROMOVER EL SISTEMA PRODUCTIVO PARA LA MANUFACTURA DEL CUERO Y EL CALZADO. ES UNA META, CONVERTIR A LA ZONA EN EL PRINCIPAL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE ARTÍCULOS PARA LA INDUSTRIA DEL CUERO Y EL CALZADO Y PROVEEDOR - DISTRIBUIDOR MAYORISTA A NIVEL REGIONAL Y/O NACIONAL DE ABARROTES PARA EL NORTE DEL PAÍS. POR TANTO, EL PROGRAMA DEBE CONTEMPLAR DESARROLLAR ARQUITECTÓNICO DE INGRESO Y SALIDAS DE MERCADERÍA DE GRAN TONELAJE Y SISTEMAS DE ALMACENAJE DE FLUJO RÁPIDO CON CONEXIÓN DE SISTEMAS DE ALMACENAJE EN OTROS PUNTOS DEL TERRITORIO METROPOLITANO, A FIN DE DINAMIZAR LA ZONA EN SU TRÁNSITO Y PEATONALIZACIÓN, ASÍ COMO EN LA SEGURIDAD. PROMOVER INCENTIVOS AL BUEN CONTRIBUYENTE EN EFECTO SI BIEN ES CIERTO LOS IMPUESTOS SON CREADOS POR LEY Y LA AUTORIDAD MUNICIPAL NO TIENE COMPETENCIA PARA EXONERAR, TAMBIÉN ES CIERTO QUE SI SOBRE LOS ARBITRIOS SI TIENE COMPETENCIA A TRAVÉS DE SUS ORDENANZAS .
Meta
EFECTO NUESTRA CIUDAD HA PASADO POR UNA RECESIÓN ECONÓMICA MÁS AUN CON EL AISLAMIENTO SOCIAL DECRETADO POR EL GOBIERNO QUE IMPOSIBILITO EL DESARROLLO ECONÓMICO DURANTE ESE PERIODO POR LA PANDEMIA; ES POR ELLO QUE SE EJECUTARA LOS CRITERIOS RAZONABLES PARA DETERMINAR EL INCENTIVO DEL BUEN CONTRIBUYENTE A PERSONAS CON NEGOCIO QUE SON BUENOS PAGADORES Y QUE GENERARON DEUDA DE FORMA AUTOMÁTICA EN EL TIEMPO DE PANDEMIA AUN CUANDO NO ABRIERON SUS NEGOCIOS. ESTO ES POSIBLE CON LA CONDONACIÓN DE ESE PERIODO O EN SU DEFECTO CON LA COMPENSACIÓN HACIA OTRO PERIODO INMEDIATO.
Problema CONGESTIÓN VEHICULAR
Objetivo
MEJORAR EL TRÁNSITO EN ZONAS COMERCIALES E INDUSTRIALES
Indicador
EN SAN JUAN DE MIRAFLORES LOS PUNTOS NEURÁLGICOS DE CONGESTIÓN VEHICULAR LOS TENEMOS UBICADOS A LA ALTURA DEL HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA (AV. PACHACÚTEC), MERCADO DE CIUDAD DE DIOS, LA PISTA NUEVA CON AV. SAN JUAN, PUENTE ATOCONGO, ETC.
Meta
MEJORAR EL ACCESO VEHICULAR-SEGURIDAD- ESTACIONAMIENTO, SIENDO EL MUNICIPIO EL ARTICULADOR DE ESTA OBRA, ADEMÁS, DEBE FOMENTAR MÁS CENTROS COMERCIALES Y ZONAS INDUSTRIALES QUE LAS ALIMENTEN CON SUS PRODUCTOS. EN EFECTO ESTO SE ESTARÁ EJECUTANDO CON LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS PISTAS Y VEREDES
Problema INFORMALIDAD
Objetivo
REORGANIZAR EL COMERCIO AMBULATORIO METAS A LA EXCELENCIA, Y CON EL APOYO DEL MUNICIPIO LOGRAR ESTAS METAS.
Indicador
DEL TOTAL DE COMERCIOS, EL 92% SON DE PROPIEDADES DE PERSONAS NATURALES, TENIENDO EN ESTO UN FACTOR MUY IMPORTANTE A EXPLOTAR, QUE SON LAS MYPES, BALUARTE A FUTURO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL DISTRITO, PUESTO QUE, LEGALIZANDO LOS NEGOCIOS EXISTENTES, E INCENTIVANDO LA CREACIÓN DE NUEVOS, SE FORTALECERÁ EL DISTRITO. PROGRAMA DE REORDENAMIENTO DEL COMERCIO AMBULATORIO EN COORDINACIÓN CON LAS AUTORIDADES PERTINENTES, A FIN DE LOGRAR LA REDUCCIÓN DE LA INFORMALIDAD, SE ABORDARÁ ESTE PROBLEMA DESDE 4 PUNTOS CRÍTICOS: REORDENAR EL COMERCIO AMBULATORIO, CREACIÓN DE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES, REORDENAMIENTO DE ZONAS PRODUCTIVAS Y PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO. IMPLEMENTACIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS: 1. INCENTIVAR LA FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL: SE CREARÁ EL PROGRAMA FORMALIMA, EL CUAL ESTARÁ ENFOCADO A INCENTIVAR LA FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL A TRAVÉS DEL ORDENAMIENTO Y SIMPLIFICACIÓN, ASÍ COMO DE AMNISTÍA DE SANCIONES A LAS EMPRESAS EN OPERACIÓN QUE EJERZAN ACTIVIDAD ECONÓMICA SIN LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Y QUE QUIERAN ADHERIRSE A ESTE PROGRAMA. 2. FACILITAR EL ORDENAMIENTO DEL COMERCIO AMBULATORIO EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS: ES NECESARIO COORDINAR CON LAS AUTORIDADES DISTRITALES, PARA CREAR NORMATIVAS DISTRITALES PARA SUPERAR LOS PROBLEMAS DEL COMERCIO AMBULATORIO CON VISIÓN INTEGRADORA, POR EJEMPLO, LA FORMACIÓN DE FERIAS COMERCIALES, EN ACCIÓN CONJUNTA CON LAS DEMÁS AUTORIDADES. ASIMISMO, SE DECOMISARÁ LOS PRODUCTOS DE VENTA AMBULATORIA DE AQUELLOS PRODUCTOS ROBADOS, DE CON
Meta
DAR LAS FACILIDADES A LOS CENTROS DE TRABAJO QUE NO CUENTEN CON LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO, PARA INCORPORARLOS A LA ACTIVIDAD FORMAL, Y PUEDAN TENER ACCESO AL SISTEMA BANCARIO, ASÍ PODRÁN CRECER INVIRTIENDO EN SUS NEGOCIOS Y ESTO A LA VEZ INCREMENTARA EL COMERCIO EN EL DISTRITO.
Problema CONGESTIÓN VEHICULAR
Objetivo
PARADEROS ESTRATÉGICOS PARA LOS VEHÍCULOS MENORES QUE TRANSPORTAN A LA CIUDADANÍA SAN JUANINA
Indicador
LLOS MOTOTAXISTAS PRESTAN UN SERVICIO VITAL EN EL DESPLAZAMIENTO DE LOS HABITANTES DE SAN JUAN DE MIRAFLORES, PUES TIENEN RUTAS CORTAS Y CIRCULAN POR LO GENERAL, POR DONDE NO VA EL SERVICIO DE ÓMNIBUS O MICROBUSES. PROGRAMA: ORDENAMIENTO VEHICULAR Y LA REGULACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO SE PROMOVERÁ EL ORDENAMIENTO VEHICULAR Y LA REGULACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO PARA GENERAR UN TRÁNSITO ÁGIL Y SEGURO, ASÍ COMO UNA FLUIDA CIRCULACIÓN, COMPATIBLE CON LOS
Meta
SE IMPLEMENTARÁN PARADEROS EXCLUSIVOS PARA TRANSPORTE PÚBLICO PARA EVITAR QUE OBSTACULICEN LA FLUIDEZ DEL TRÁFICO. PARA EL 2027, LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: ORDENAMIENTO VEHICULAR Y LA REGULACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO, IMPLEMENTANDO LOS SIGUIENTES PROYECTOS: 1. SUPERAR LA INSUFICIENCIA Y MALA SEMAFORIZACIÓN EN EL DISTRITO. 2. MEJORAMIENTO DE LA MALA Y ESCASA SEÑALIZACIÓN. 3. CONTROL DE TRÁFICO DE TRANSPORTE DE CARGA. 4. CAMPAÑA DE RENOVACIÓN DE PARQUE AUTOMOTOR. 5. CONVENIO CON LAS AUTORIDADES DE LOS DISTRITOS VECINOS A FIN DE REGULAR EL CRUCE DE LOS MOTOTAXIS EN LAS FRONTERAS DE ESTOS DISTRITOS
Problema FALTA DE IMPLEMENTACIÓN DE CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN DIFERENTES PUNTOS EN EL DISTRITO.
Objetivo
MEJORA Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, SEÑALANDO LOS LUGARES DE RECOLECCIÓN Y MULTANDO A LAS PERSONAS QUE ENSUCIAN LA CIUDAD.
Indicador
DIVERSOS FACTORES INFLUYEN EN LA ATMOSFERA DEL DISTRITO, POR EJEMPLO, LA CANTIDAD DE AZUFRE QUE TIENE EL COMBUSTIBLE AUTOMOTRIZ CREA UNA ESPECIE DE LLUVIA ACIDA, ESTO AUNADA AL POLVO PRODUCTO DE LA DESERTIFICACIÓN DEL SUELO DE SJM, Y LA ACTIVIDAD DEL COMERCIO Y FABRICAS SIN CONTROL AMBIENTAL, SUMÁNDOSELE LOS DESECHOS SÓLIDOS, LAS AGUAS RESIDUALES, ETC., CREAN UNA ATMOSFERA PESADA Y NEGATIVA. PROGRAMA: GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. SAN JUAN DE MIRAFLORES DEBERÁ DESARROLLAR UNA MAYOR COBERTURA Y CALIDAD DE LA GESTIÓN ECO EFICIENTE DE SUS RESIDUOS SÓLIDOS, CON VECINOS COMPROMETIDOS CON ESTA META Y CON EMPRESARIOS INVOLUCRADOS
Meta
DAR FACILIDADES A LOS AMBULANTES PARA QUE, AL RETIRARSE, DEJEN LA VÍA PÚBLICA LIMPIA, TAL COMO EL MUNICIPIO SE LAS ENTREGO, PUESTO QUE NO EXISTE CIUDAD SUCIA, EXISTE HABITANTE SUCIO. PARA EL 2027, LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS: 1. EDUCACIÓN, PROMOCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS IMPLEMENTAN CONDUCTAS SALUDABLES PARA MANTENER LA CIUDAD, TRABAJANDO CON NIÑOS Y JÓVENES QUE EDUCAN EN LA COMUNIDAD. 2. GESTIÓN LOCAL Y EMPRESARIAL POR APROVECHAMIENTO Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS 3. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS SEGÚN ETAPAS 4. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS 5. ADQUISICIÓN DE COMPACTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN 6. TERCERIZACIÓN DEL SERVICIO MANTENIENDO DE COMPACTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 7. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMATIVO SATELITAL DE MONITOREO DE CUMPLIMIENTO DE RUTAS. 8. PROMOVER EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN DE LAS JUNTAS VECINALES. 9. ORGANIZAR Y CAPACITAR A LOS RECICLADORES PARA PROTEGER EL AMBIENTE.
Problema ROF - TUPA
Objetivo
MODIFICAR EL ROF Y TUPA PARA ACORTAR TIEMPO EN LAS GESTIONES VECINALES EN EL MUNICIPIO.
Indicador
TODAS ELLAS FACULTAN A LA CIUDADANÍA EN REPRESENTARLAS ANTE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARA CONSEGUIR SUS METAS, POR ELLO SE TIENEN QUE DEFINIR LAS BASES DE CONTROL, SUPERVISIÓN MECANISMOS DE CONSULTA PARA LOGRAR LA MEJOR MANERA DE CONCERTACIÓN CON EL CONSEJO EDIL Y LA POBLACIÓN, BASÁNDOSE PARA ELLO EN LA LEY.
Meta
EL ROF Y TUPA DEBEN MODIFICAR PARA DAR MÁS AGILIDAD EN LAS GESTIONES ANTE EL MUNICIPIO, SIENDO BASE PARA ESTOS TRÁMITES, USAR LA VÍA INTERNET, EVITÁNDOSE COLAS Y TIEMPO PERDIDO INNECESARIAMENTE.
Problema BAJA CONCERTACIONES VECINALES
Objetivo
TANTO LOS ADMINISTRADOS COMO LOS ADMINISTRADORES DEBEN VELAR POR EL CUMPLIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS OBRAS CONJUNTAS, ASÍ COMO LA EJECUCIÓN DE LAS MISMAS, HASTA LA ENTREGA A LA COMUNIDAD.
Indicador
EXISTEN EN SJM CERCA DE 400ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE, (VASO DE LECHE, COMEDORES POPULARES, MOTOTAXISTAS, ETC. TODAS ELLAS ÚTILES PARA REALIZAR CONCERTACIONES VECINALES EN BIEN DEL DISTRITO.
Meta
ARTICULAR PLANES DE DESARROLLO SECUENCIAL Y ARMÓNICO EN EL DISTRITO PARA QUE, AL CONCLUIR UNA OBRA EN UN SECTOR, LA SIGUIENTE OBRA SEA LA CONTINUACIÓN DE LA ANTERIOR.
Problema FALTA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Objetivo
INVOLUCRAR AL CIUDADANO PARA QUE EN ÉL SE DESARROLLE UNA IDENTIFICACIÓN CON SUS AUTORIDADES Y FORMAR UNA ALIANZA PARA RESOLVER PROBLEMAS URBANOS EN FORMA CONJUNTA
Indicador
EXISTE UN BAJO INTERÉS DE LA POBLACIÓN EN PARTICIPAR EN ESTAS REUNIONES, YA SEA POR NO TENER FE EN LOS RESULTADOS O DESCONFIANZA CON LOS FUNCIONARIOS; OTRO ES PORQUE LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES SON RENUENTES A SU PARTICIPACIÓN. PROGRAMA: COGOBIERNO VECINAL CONSISTE EN INCORPORAR A LOS VECINOS, DEBIDAMENTE ORGANIZADOS, LEGALMENTE CONSTITUIDOS Y DEMOCRÁTICAMENTE ELEGIDOS SUS LÍDERES; EN LA GESTIÓN MUNICIPAL; INFORMACIÓN, ADMINISTRACIÓN, PRESUPUESTO, VIGILANCIA Y EJECUCIÓN DE OBRAS. EJEMPLO: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y NÚCLEOS EJECUTORES
Meta
SERÍA CONVENIENTE ENTREGAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICAS, Y DESPUÉS DE 3 MESES, EL ADMINISTRADO DEBE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS POR EL MUNICIPIO PARA TAL FIN, ASÍ SE INCREMENTARÍA EL COMERCIO LEGAL EN SJM. PARA EL 2027, LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: COGOBIERNO VECINAL

Datos Personales

Lugar de Domicilio : MZ.D LT.47 2DO PISO A.H.R.FEDERAL ALEMANA, SAN JUAN DE MIRAFLORES, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LAMBAYEQUE
Provincia: CHICLAYO
Distrito: LAGUNAS

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN JUAN DE MIRAFLORES, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ S.A.C. - BACHILLER EN PSICOLOGÍA - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 2021
    PSICOLOGÍA - UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ S.A.C. - BACHILLER EN PSICOLOGÍA - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 28,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 28,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: