Problema 1.- FALTA DE PRESUPUESTO. 2.- FALTA DE EMPLEO 3.- DEFICIENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Y EMERGENCIA. 4.- FALTA AMBIENTES DE INFRAESTRUCTURA PARA EL BUEN DESARROLLO DE CAPACIDADES Y PARA DIFERENTES ORGANIZACIONES DE BASE.
- Objetivo
- EMPODERAR AL DISTRITO EN EL BUEN VIVIR. GESTIONAR PARA EJECUTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN GESTIONAR PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA EN SALUD. GESTIONAR TERRENOS PARA CONSTRUCCIÓN.
- Indicador
- - CONFLICTOS VECINALES GENERANDO VIOLENCIA FAMILIAR. - NO VALORACIÓN DE LOS USOS Y COSTUMBRES LOCALES DEGENERANDO EN UNA PÉRDIDA DE IDENTIDAD CULTURAL Y BAJO AUTOESTIMA DE LA POBLACIÓN. - ALTOS ÍNDICES DE PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO E INSEGURIDAD CIUDADANA. - ABANDONO DE POBLACIÓN DE TERCERA EDAD POR MIGRACIÓN DE POBLACIÓN JOVEN. - NO EXISTEN ÁREAS RECREATIVAS QUE ABARQUE DIFERENTES ZONAS.
- Meta
- 89% DE LA POBLACIÓN BRINDARLE CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE DIFERENTES TALLERES Y PUEDAN INGRESAR AL PEA PARA SUPERAR LA CRISIS E IMPULSAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA. DISMINUIR EL DESEMPLEO CON EMPLEO SOSTENIBLE. LOGRAR QUE EL 100% DE LA POBLACIÓN ESTÉ ASEGURADA. CONSTRUIR UN LOCAL SE SERVICIOS MÚLTIPLES PARA EL ÓPTIMO DESARROLLO DE ORGANIZACIONES DE BASE Y DESARROLLO DE CAPACIDADES.