Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. BACA MAMANI, FLOR DE MARIA

Elección 2022

FLOR DE MARIA BACA MAMANI

FLOR DE MARIA BACA MAMANI

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SOCABAYA, AREQUIPA, AREQUIPA.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 71376550

    DNI

  • 07/10/1995

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema ATENCIÓN DEFICIENTE DE LOS CENTROS DE SALUD POR FALTA DE PERSONAL MÉDICO. EQUIPAMIENTO INFRAESTRUCTURA
Objetivo
BRINDAR CON SALUD INTEGRAL A LOS POBLADORES DEL DISTRITO
Indicador
INEI, ESTADISTICA DEL GORE AREQUIPA,
Meta
CONSTRUCCION DE POLICLINICO MUNICIPAL CON AREAS ESPECIALIZADAS, ASTENCION LAS 24 HORAS EN CONVENIO CON INSTITUCION ESPECIALIZADA
Problema LA PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD ES MÍNIMA A RAZÓN QUE NO SE LA CONSIDERA, NO SE PROMUEVE EL TRABAJO MANCOMUNADO ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Objetivo
PROPICIAR UNA VERDADERA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN EL DISTRITO CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EL APOYO DE LAS AUTORIDADES DEL SECTOR
Indicador
EL DESARROLLO DE LA EDUCCION EN EL PERU HA SIDO HISTORICAMENTE RESPONSABAILIDAD DEL GOBIERNO CENTRAL. SIN EMBARGO HUBO UN MOMENTO QUE ESTUVO A CARGO DE TRES MUNICIPALIDADES: AÑO 1839-1872-1876. AL REVISAR EL 82 DE LA LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES SE OBSERVA QUE EXISTE UN CONJUNTO DE COMPETENCIAS, FUNCIONES ESPECIFICAS Y COMPARTIDAS ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL, GOBIERNO REGIONAL Y GOBIERNO LOCAL, ( FUENTE: POLITICAS EDUCATIVAS, EDUARDO CORDERO MALDONADO)
Meta
80%
Problema FALTA DE SEGURIDAD EN EL DISTRITO FALTA DE CAPACITACION AL PERSONAL DEL SERENAZGO
Objetivo
CREACIÓN DE BASES ZONALES DEL SERENAZGO MUNICIPAL, PRINCIPALMENTE EN LAS ZONAS CON MAYOR ÍNDICE DELICTIVO, ASI COMO COMO CAPACITACION EN DEFENSA PERSONAL Y MAYOR INTEGRACION CON LAS JUNTAS VECINALES
Indicador
CONOCER EL EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA CON EL QUE DISPONE EL SERENAZGO MUNICIPAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES, PERMITIRÁ MEJORAR EL TRABAJO ARTICULADO Y COORDINADO, DE FORMA EFICIENTE Y EFICAZ.( FUENTE:PERÚ: INDICADORES DE GESTIÓN MUNICIPAL 2019).
Meta
80%
Problema FALTA DE MOVIMIENTO ECONOMIA POR EFECTOS DEL COVID
Objetivo
AYUDAR A LA ECONOMIA FAMILIAR
Indicador
INIE,
Meta
CONDONACION DEL 100% DE TRIBUTOS MUNICIPALES PARA APOYAR EN LA REACTIVACION ECONOMICA FAMILIAR
Problema POBREZA EN EL DISTRITO
Objetivo
DISMINUIR LA POBREZA DEL DISTRITO
Indicador
INEI.
Meta
DESARROLLO PROGRAMA INDUSTRIALIZACION DEL DISTRITO, METODO DE LA TRANSFORMACION DE LA MATERIA PRIMA GENERANDO PUESTOS DE TRABAJO PERMANENTE
Problema LA DISMINUCIÓN CONSIDERABLE DE RECURSOS ECONÓMICOS DE PARTE DEL ESTADO Y LA POCA RECAUDACIÓN DE RECURSOS PROPIOS (PAGO DE TASAS, IMPUESTOS, ARBITRIOS, ETC.) LIMITAN EL DESARROLLO DE PROGRAMAS Y LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS.
Objetivo
MEJORAR LA POLÍTICA TRIBUTARIA DE LA POBLACIÓN CON EL FIN DE PROPICIAR UN CRECIMIENTO ECONÓMICO AUTO SOSTENIBLE
Indicador
EN EL PERÚ EXISTEN GOBIERNOS DESCENTRALIZADOS DE NIVEL REGIONAL Y LOCAL. A SU VEZ, ÉSTOS ÚLTIMAS SE SUBDIVIDEN EN DOS NIVELES CON ATRIBUCIONES DISTINTAS: MUNICIPALIDADES DE NIVEL PROVINCIAL Y MUNICIPALIDADES DE NIVEL DISTRITAL. A PESAR DE LAS ENORMES DIFERENCIAS EN TÉRMINOS DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL, CARGA POBLACIONAL, UBICACIÓN GEOGRÁFICA, ENTRE OTROS, EL MARCO NORMATIVO, ES GENERAL, IGUAL PARA TODAS, A EXCEPCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA QUE TIENE UN RÉGIMEN ESPECIAL. EL IMPUESTO PREDIAL NO HA FORMADO PARTE DE LA AGENDA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA DESCENTRALIZACIÓN. AUNQUE EXISTE UNA CRECIENTE DESCENTRALIZACIÓN EXPRESADA EN UN TRASLADO DE POTESTADES FISCALES, ESPECIALMENTE DE GASTO, HACIA LOS NIVELES LOCALES, POR LO GENERAL, LAS FUENTES DE INGRESOS AÚN PERMANECEN MANEJADAS POR EL NIVEL NACIONAL, QUE CONSTITUCIONALMENTE ES QUIEN DETENTA EL PODER TRIBUTARIO. POR ELLO, NINGÚN IMPUESTO PUEDE SER FIJADO, INCLUIDO EL PREDIAL, SINO NO ES POR MEDIO DE LA PROPUESTA Y APROBACIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL, LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES SÓLO PUEDEN CREAR CIERTOS TRIBUTOS COMO LAS TASAS Y CONTRIBUCIONES. ( FUENTE LOS IMPUESTOS LOCALES EN EL PERÚ: ASPECTOS INSTITUCIONALES Y DESEMPEÑO FISCAL DEL IMPUESTO PREDIAL .UNSA FACULTAD DE ECONOMIA).
Meta
80%
Problema LA CAMPIÑA ESTA DESAPARECIENDO PERJUDICANDO EL PULMON DEL DISTRITO
Objetivo
IMPLEMENTAR EN EL DISTRITO UN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE TENIENDO COMO BASE LA CONSERVACIÓN DE NUESTROS RECURSOS NATURALES (CAMPIÑA AGRÍCOLA) Y LA LUCHA FRONTAL CONTRA LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
Indicador
LAS CIUDADES QUE BUSCAN ENRUMBARSE HACIA LA SOSTENIBILIDAD URBANA SON AQUELLAS QUE INTENTAN REDUCIR LOS RECURSOS EXTERNOS QUE UTILIZAN, LA GENERACIÓN DE RESIDUOS Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS HABITANTES PRESENTES Y FUTUROS, EN DIMENSIONES CLAVE DE LA VIDA COTIDIANA (SALUD, INGRESOS, VIVIENDA, ACCESO, TIEMPO LIBRE, ESPACIOS PÚBLICOS Y SENTIDO DE PERTINENCIA) (SUBIRATS, QUINTANA, VIDAL, & RUEDA, 2012).(FUENTE; REVISTA DE BIOLOGIA TROPICAL)
Meta
80%
Problema SI BIEN ES CIERTO EL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN PARTE HA MEJORADO CON LA INSTALACIÓN DE CONTENEDORES, NO SE LLEGA A SATISFACER AL POBLADOR CON EL SERVICIO, ADEMÁS ESTOS CONTENEDORES SÓLO SE ENCUENTRAN EN ALGUNAS ZONAS; EL TRATAMIENTO PARA LOS MISMOS NO ES ÓPTIMO EN CUANTO AL RECOJO DE LOS RESIDUOS Y SU LIMPIEZA, LOS CAMIONES Y COMPACTADORAS DESTINAN MÁS TIEMPO Y KILOMETRAJE YENDO AL BOTADERO UBICADO EN EL DISTRITO DE YURA
Objetivo
PROMOVER LA TRANSFORMACIÓN PARA CONVERTIRSE EN UN MUNICIPIO ECO EFICIENTE, QUE PROPICIE LA UTILIZACIÓN DE ENERGÍAS NO RENOVABLES Y UN PROYECTO DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS
Indicador
SINIA
Meta
80%
Problema NO EXISTE UN CIRCUITO TURÍSTICO HACIA “LAS PEÑAS, PILLO, LA PIÑUELA”, LO CUAL NO ESTA INTEGRÁNDO AL CIRCUITO TURÍSTICO INTERDISTRITALES
Objetivo
PROMOVER E IMPLEMENTAR EL CIRCUITO TURÍSTICO “LA RUTA SOCABAYINA” INTEGRANDO AL DISTRITO DE SOCABAYA COMO PROPULSOR DE ESTE CIRCUITO TURÍSTICO.
Indicador
EL DISTRITO DE SOCABAYA CUENTA CON POTENCIAL TURÍSTICO PORQUE LA INFRAESTRUCTURA DE SUS SERVICIOS BÁSICOS SE ENCUENTRA ACONDICIONADA PERMITIENDO A LOS HABITANTES DEL DISTRITO DE SOCABAYA LA FACILIDAD DE DESARROLLARSE COMO UNA SOCIEDAD ACTIVA.(FUENTE: UNSA ANALISIS DE POTENCIAL TURISTICO EN SOCABAYA)
Meta
80%
Problema LA ADMINISTRACION DE LA MUNICIAPLIDAD ES DEFICIENTE,NO BRINDANDO UNA ADECUADA ATENCION AL CONTRIBUYENTE
Objetivo
REFORMA Y MODERNIZACIÓN DEL APARATO MUNICIPAL. DE SOCABAYA
Indicador
LA DESCENTRALIZACIÓN Y LA DESCONCENTRACIÓN SON MEDIOS FUNDAMENTALES PARA APOYAR ESTOS AJUSTES ESTRUCTURALES, YA QUE PROPORCIONAN MAYOR PODER POLÍTICO Y ADMINISTRATIVO A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES, MEJORÍA SIGNIFICATIVA EN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE NECESIDADES ESPECÍFICAS, EQUILIBRIO EN EL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO CENTRAL, INTEGRACIÓN DE UNA MAYOR CANTIDAD DE ACTORES LOCALES INVOLUCRADOS EN LOS PROBLEMAS, Y REDISTRIBUCIÓN DEL PODER POLÍTICO TERRITORIAL (OECD 1997B). (FUENTE DISEÑO DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE DESEMPEÑO PARA EVALUAR LA GESTIÓN MUNICIPAL: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA , RICARDO ARRIAGADA).
Meta
80%
Problema LA MUNICIPALIDAD NO ESTA INTEGRADA CON SU COMUNIDAD EN LOS PROYECTOS PARTICIPATIVOS LO CUAL PROVOCA DESCONFIANZA Y FALTA DE TRASPARENCIA
Objetivo
HACER EFECTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE: COMITÉ DE COORDINACIÓN LOCAL, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y COMITÉS DE VIGILANCIA, CÓMO ESPACIOS DE PROMOCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL.
Indicador
EL ÍNDICE TERRITORIAL DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN (ITTP), ES UN SISTEMA DE MEDICIÓN COMPARADO A NIVEL NACIONAL, QUE BUSCA IDENTIFICAR LOS AVANCES LOGRADOS POR LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS (GAD), TANTO EN SU DESEMPEÑO INSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN, EN SUS PROCESOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y CONTROL SOCIAL Y EN LA PARTICIPACIÓN Y PERCEPCIÓN CIUDADANA.(FUENTEHTTPS://WWW.CPCCS.GOB.EC/INDICE-DE-TRANSPARENCIA/)
Meta
80%
Problema FALTA DE MANTENIMIENTO DE PISTAS , BERMAS Y VEREDAS Y UN COLOLISEO COMO REACREACION A LOS POBLADORES DEL DISTRITO
Objetivo
• CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS Y BERMAS, CON PARTICIPACIÓN VECINAL • CONSTRUCCIÓN DEL COLISEO CERRADO DISTRITAL
Indicador
CONTRALORIA
Meta
80%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE GARCILAZO DE LA VEGA P.J.4 DE OCTUBRE MZ. S LT. 8, SOCABAYA, AREQUIPA, AREQUIPA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AREQUIPA
Provincia: AREQUIPA
Distrito: AREQUIPA

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SOCABAYA, AREQUIPA, AREQUIPA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ S.A.C. - BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - 2018 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ S.A.C. - LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 0000
    ADMINISTRACION - DISTRIBUCION Y TECNOLOGIA DEL SUR S.R.L
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ S.A.C. - BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - 2018 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ S.A.C. - LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 20,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 20,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: