Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. ALIAGA CHAVEZ, DANIEL ALVARO

Elección 2022

Foto

DANIEL ALVARO ALIAGA CHAVEZ

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región BAGUA, AMAZONAS.

Partido: PARTIDO MORADO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 71387655

    DNI

  • 16/08/1993

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO MORADO

Problema MENOS DEL 70% DE LA POBLACIÓN BAGÜINA CUENTA CON EL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO SANITARIO .INSUFICIENTE CANTIDAD DE HORAS DE SERVICIO DE AGUA EN LA LOCALIDAD DE BAGUA. LA CALIDAD DE AGUA QUE SE CONSUME EN LA LOCALIDAD DE BAGUA NO ES APTA PARA EL CONSUMO HUMANO2 INEXISTENCIA DE CENTRO DE CONTROL Y OPERACIONES, TAMPOCO CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN ZONAS CRÍTICAS SEGÚN MAPA DE DELITO PARA RESPUESTAS RÁPIDAS ANTE EVENTOS DELICTIVOS U OTRAS EMERGENCIAS. SECTORES URBANOS CON POCA ILUMINACIÓN NOCTURNA QUE FACILITAN LA DELINCUENCIA E INSEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
INCREMENTAR EL ACCESO DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DOMICILIARIO NCREMENTAR LA CANTIDAD DE HORAS DE SERVICIO DE AGUA CUMPLIR CON EL REGLAMENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO: DS N° 031–2010–SA, MINISTERIO DE SALUD IMPLEMENTACIÓN DE LA CENTRAL DE CONTROL Y OPERACIONES DE SEGURIDAD CIUDADANA CON SISTEMAS REMOTOS DE VIDEO VIGILANCIA CON TELECOMUNICACIÓN INTEGRAL CON PNP (CENTRAL 105), BOMBEROS Y ORGANIZACIONES VECINALES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA A INSTALACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN SECTORES DETECTADOS COMO ZONAS DE INSEGURIDAD CIUDADANA SEGÚN MAPAS DE DELITO
Indicador
* CANTIDAD DE NUEVOS USUARIOS * CANTIDAD DE HORAS QUE SE BRINDA EL SERVICIO DE AGUA * LÍMITE MÁXIMO PERMISIBLE (LMP) DEL REGLAMENTO DE CALIDAD DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO DS N° 031–2010–SA * CREACIÓN DEL CENTRO DE CONTROL Y OPERACIONES * CANTIDAD DE CÁMARAS INSTALADAS * CANTIDAD DE SECTORES URBANOS ILUMINADOS
Meta
MÁS DEL 90% DE DOMICILIOS EN BAGUA CONTARÁ CON SERVICIOS DE SANEAMIENTO DOMICILIARIO. DUPLICAR LA CANTIDAD DE HORAS DE SERVICIO DE AGUA. CUMPLIR CABALMENTE CON EL LÍMITE MÁXIMO PERMISIBLE (LMP) DEL REGLAMENTO DE CALIDAD DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO. IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE CONTROL Y OPERACIONES E INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA ELECTRÓNICA UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN TODAS LAS ZONAS CRÍTICAS DE LA CIUDAD DE BAGUA SEGÚN LOS MAPAS DE DELITO. INSTALACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN TODOS LOS SECTORES URBANOS QUE SEAN IDENTIFICADOS COMO INSEGUROS SEGÚN MAPAS DE DELITO.
Problema COMERCIO AMBULATORIO DESORDENADO Y CON POCA REGULACIÓN EXISTE UNA INMINENTE ESCASEZ ALIMENTARIA DEBIDO AL INCREMENTO DEL PRECIO DE LOS FERTILIZANTES AGRÍCOLAS POR EFECTOS POST PANDEMIA Y AGUDIZADO POR EL CONFLICTO GEOPOLÍTICO ENTRE RUSIA Y UCRANIA LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS NO TIENEN ESPACIOS ADECUADOS PARA OFERTAR SUS PRODUCTOS A COMERCIANTES DE OTRAS PROVINCIAS Y REGIONES. LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS MAYORMENTE SON VENDIDOS DE FORMA PRIMARIA, SIN DARLE UN VALOR AGREGADO. LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS MAYORMENTE SON VENDIDOS DE FORMA PRIMARIA, SIN DARLE UN VALOR AGREGADO. LOS COMERCIANTES DE CARNES ROJAS NO CUENTAN CON UN ESTABLECIMIENTO ADECUADO PARA LA FAENA, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE SUS PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS. POCO ESTÍMULO A LA CREACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS LOCALES QUE PERMITAN GENERAR PUESTOS DE TRABAJO NO SE DESARROLLA EL POTENCIAL TURÍSTICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA
Objetivo
FORMALIZACIÓN DE LOS COMERCIANTES AMBULANTES CON LA FINALIDAD DE ORGANIZARLOS Y FORTALECER SUS CAPACIDADES PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE SUS NEGOCIOS. IMPULSAR EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS PARA UN MEJOR MANEJO AGRONÓMICO A TRAVÉS DE LA FERTILIZACIÓN TÉCNICA EFICIENTE SOBRETODO DE LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES, QUIENES CULTIVAN MENOS DE 5 HECTÁREAS. CONSTRUCCIÓN DE UN AMPLIO ESTABLECIMIENTO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS AL POR MAYOR. DESARROLLAR PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN CONVENIO CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS PARA ELABORAR PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES. ACONDICIONAMIENTO DE UN ESTABLECIMIENTO MODERNO PARA LA FAENA Y PROCESAMIENTO DE CARNES ROJAS FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS LOCALES MEDIANTE RECURSOS FINANCIEROS NO REEMBOLSABLES QUE PERMITAN LA CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO ASÍ COMO LA REDUCCIÓN DE COSTOS ADMINISTRATIVOS EN LOS TRÁMITES DE FORMALIZACIÓN CREACIÓN DE NUEVOS ESPACIOS TURÍSTICOS CON ATRACTIVO PAISAJÍSTICO Y CULTURAL EN EL CERCADO DE LA CIUDAD
Indicador
* REGISTRO DE AMBULANTES POR SECTORES DONDE VENDEN Y RUBRO AL QUE SE DEDICAN * CREACIÓN DE ORGANIZACIONES FORMALES * CANTIDAD DE ESTUDIOS O ANÁLISIS DE SUELO AGRÍCOLA COFINANCIADO * CANTIDAD DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS BENEFICIADOS * CANTIDAD DE HECTÁREAS AGRÍCOLAS ATENDIDAS * CANTIDAD DE VISITAS DE CAMPO REALIZADAS * CANTIDAD DE TALLERES DE CAPACITACIÓN * CANTIDAD DE NUEVOS PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES OFERTADOS * ADQUISICIÓN DE UN CAMIÓN FRIGORÍFICO * CANTIDAD DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS (MYPE) Y PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYME) FORMALIZADAS * CANTIDAD DE TRABAJADORES POR CADA MYPE Y/O PYME * ACONDICIONAMIENTO TURÍSTICO CON ARBORIZACIÓN COLORIDA Y PINTURAS MURALES *FERIAS ANUALES DE ARTES ESCÉNICAS
Meta
GENERAR UNA BASE DE DATOS CON LA FINALIDAD DE PROMOVER PROGRAMAS DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL QUE BENEFICIE A LOS MICRO Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS. FOMENTAR ESFUERZOS INTEGRADOS CON CONVENIOS INTERINSTUCIONALES CON LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGRARIA PARA GENERAR SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE. CONSTRUCCIÓN DE UN MERCADO MAYORISTA DE PRODUCTORES FOMENTAR EN EL MEDIANO Y LARGO PLAZO LA CREACIÓN DEL PRIMER PARQUE AGROINDUSTRIAL DE LA REGIÓN PRODUCIR, ENFRIAR Y DISTRIBUIR ADECUADAMENTE LOS PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS CÁRNICOS. CONTRIBUIR CON LA FORMALIZACIÓN Y CRECIMIENTO DE LAS MYPE Y PYMES LOCALES IMPULSANDO LA CREACIÓN DE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO. IMPULSAR EL TURISMO COMO UNA ALTERNATIVA ECONÓMICA SOSTENIBLE Y GENERADORA DE EMPLEO
Problema NO SE CUENTA CON UN DOCUMENTO DE GESTIÓN A LARGO PLAZO IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS PREVENTIVOS DE DEFENSA CIVIL CON ENFOQUE A SISMOS E INUNDACIONES PRIORIZANDO SECTORES CON VIVIENDA PRECARIA. EL SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS POR SEGREGACIÓN POR LA FUENTE ES UN MECANISMO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO, POR LO QUE EN ALGUNOS SECTORES DE LA CIUDAD AÚN NO ESTÁ SIENDO APLICADO LA CIUDAD DE BAGUA TIENE UN DESARROLLO LENTO Y REZAGADO ENTRE OTROS FACTORES DEBIDO A SU RELATIVO AISLAMIENTO POR PÉSIMAS VÍAS DE COMUNICACIÓN.
Objetivo
CONTAR CON UN DOCUMENTO TÉCNICO Y DE GESTIÓN QUE PERMITA EL DESARROLLO PROVINCIAL DE FORMA SEGURA, GOBERNABLE, COMPETITIVA Y SOSTENIBLE LOGRADO A PARTIR DE CONSENSOS CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS DIVERSOS ACTORES INVOLUCRADOS Y SOBRETODO GENERANDO EL COMPROMISO EN BUSCA DEL DESARROLLO PROVINCIAL IDENTIFICAR DOMICILIOS PRECARIOS Y ZONAS DE RIESGO ANTE UN DESASTRE NATURAL E INSTALAR SEÑALÉTICA Y MAPEARLO PARA UNA POSTERIOR REUBICACIÓN REFORZAR EL SISTEMA DE RECOLECCIÓN POR SEGREGACIÓN DE LA FUENTE EN TODA LA CIUDAD IMPULSAR LA EJECUCIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL CON CAMINOS RURALES ÓPTIMOS EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO A TRAVÉS DE CIRCUITOS VIALES QUE INTERCONECTEN LOS CASERÍOS, CENTRO POBLADO, CAPITAL DE DISTRITO Y LA CAPITAL PROVINCIAL.
Indicador
* APROBACIÓN DEL PLAN DIRECTOR CON ORDENANZA MUNICIPAL * PUBLICACIÓN MENSUAL DE MAPA CON ZONAS DE RIESGO ANTE UN DESASTRE NATURAL * PROPORCIÓN DE SECTORES QUE APLICAN SEGREGACIÓN DE SUS RESIDUOS SÓLIDOS * CANTIDAD DE EXPEDIENTES TÉCNICOS ELABORADOS EN COORDINACIÓN CON LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES
Meta
FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE LA PROVINCIA DE BAGUA AL 2041 REALIZAR UNA GESTIÓN PREVENTIVA EN DOMICILIOS Y ZONAS CON MAYOR VULNERABILIDAD FRENTE A UN DESASTRE NATURAL IMPULSAR QUE LA MAYORÍA DE CIUDADANOS CONOZCA Y APLIQUE LA SEGREGACIÓN DE SUS RESIDUOS SÓLIDOS ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA CONSOLIDAR LA INTEGRACIÓN INTERDISTRITAL Y PROVINCIAL A TRAVÉS DE VÍAS DE COMUNICACIÓN RURALES INTERCONECTADAS CON LAS CAPITALES DE SUS DISTRITOS CON ÓPTIMO ESTADO EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO
Problema INEFICIENCIA EN EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS MODERNAS EN LOS PROCESOS, PROCEDIMIENTOS Y BASE DE DATOS DIGITALES. EL 75% DEL FONDO DE COMPENSACIÓN MUNICIPAL - FONCOMUN SE DESTINA PARA GASTO CORRIENTE (PLANILLA) DEFICIENTE ECOGESTIÓN MUNICIPAL POCA TRANSPARENCIA DE LAS AUTORIDADES DE TURNO EN LAS POLÍTICAS DE GESTIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL PROMOVIENDO LA PRESUNCIÓN DE CORRUPCIÓN
Objetivo
MODERNIZACIÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS MEDIANTE UN SISTEMA INTEGRADO CON TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y DE COMUNICACIÓN SE DEBE OPTIMIZAR OTROS INGRESOS MUNICIPALES PARA OBTENER FINANCIAMIENTO PROPIO ADEMÁS DE LO GESTIONADO ANTE EL GOBIERNO REGIONAL Y/O NACIONAL GESTIONAR ANTE EL MINISTERIO DE AMBIENTE EL DESARROLLO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS ECOEFICIENTES LUCHA FRONTAL CONTRA LA CORRUPCIÓN COMO EJE TRANSVERSAL DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
Indicador
* INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTARIA (SIGEDO) * SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTES Y OTROS A TRAVÉS DE PLATAFORMA VIRTUALES * CONTROL DE INGRESOS Y EGRESOS EN TIEMPO REAL * CONTROL DIARIO DE INGRESOS PROPIOS MUNICIPALES * PLAN DE ECOEFICIENCIA MUNICIPAL * IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ISO 37001
Meta
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ASÍ COMO UN CONTROL DE LOS INGRESOS DIARIOS DE LA MUNICIPALIDAD EN TIEMPO REAL. FINANCIAR EL 50% DEL GASTO CORRIENTE CON INGRESOS PROPIOS CUMPLIR CABALMENTE CON EL PLAN DE ECOEFICIENCIA MUNICIPAL CERTIFICAR A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE BAGUA CON LA NORMA DEL SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ISO 37001.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. SGTO. LORES 800, BAGUA, BAGUA, AMAZONAS.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AMAZONAS
Provincia: BAGUA
Distrito: LA PECA

Organización Política al que Postula : PARTIDO MORADO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : BAGUA, AMAZONAS.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN - INGENIERIA DE MECANICA ELECTRICA - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2022
    DOCENTE - COLEGIO AUGUSTO WON LOPEZ
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN - INGENIERIA DE MECANICA ELECTRICA - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 15,600.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 15,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: