Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. QUISPE AROTINCO, NOE DENIS

Elección 2022

NOE DENIS QUISPE AROTINCO

NOE DENIS QUISPE AROTINCO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región APONGO, VICTOR FAJARDO, AYACUCHO.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL GANA AYACUCHO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 71540685

    DNI

  • 16/02/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL GANA AYACUCHO

Problema ALTA TASA DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 05 AÑOS, LA MISMA QUE TIENE RELACIÓN CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO, EDUCACIÓN SANITARIA Y VALORACIÓN DE LOS RECURSOS ALIMENTICIOS DE LA ZONA
Objetivo
REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA ANEMIA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 05 AÑOS EN EL ÁMBITO DISTRITAL, PROMOVIENDO EL HÁBITO DE CONSUMO DE ALIMENTOS PRODUCIDOS EN LA ZONA, MEDIANTE LA PROMOCIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR (SEGURIDAD ALIMENTARIA)
Indicador
PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS CON PROBLEMAS DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA MENORES DE 05 AÑOS
Meta
REDUCIR EN UN 30% LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS EN EL ÁMBITO DISTRITAL
Problema DEFICIENTE COBERTURA Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD HACIA LA POBLACIÓN, PRINCIPALMENTE DE LOS ANEXOS DEL DISTRITO
Objetivo
PROMOVER LA CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SALUD EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN LOS ANEXOS QUE NO CUENTAN Y MEJORAR LAS CONDICIONES FÍSICAS, DE EQUIPOS Y PERSONAL DE SALUD PARA EL MAYOR ACCESO DE LAS POBLACIONES MÁS NECESITADAS
Indicador
PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE BRINDAR ATENCIÓN EN CONDICIONES ADECUADAS
Meta
CONTAR CON UN 90% DE LA POBLACIÓN QUE ACCEDA A LOS SERVICIOS DE SALUD EN CONDICIONES ADECUADAS
Problema PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES (DISCAPACIDAD) Y DE LA TERCERA EDAD QUE SE ENCUENTRAN EN ESTADO DE ABANDONO POR SUS FAMILIARES Y POR EL ESTADO
Objetivo
PROMOVER LA BUENA CONVIVENCIA FAMILIAR Y COMUNAL DE LAS PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES (DISCAPACITADOS) Y DE LA TERCERA EDAD A FIN MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA, MEDIANTE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, RECREATIVAS Y ATENCIÓN MÉDICA ESENCIAL
Indicador
PORCENTAJE DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES Y DE LA TERCERA EDAD QUE CUENTAN CON UNA ADECUADA CALIDAD DE VIDA
Meta
CONTAR CON UN 100% DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES Y DE LA TERCERA EDAD CON UNA ADECUADA CALIDAD DE VIDA
Problema ESCASA DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA RIEGO, CAUSANDO QUE EXISTA SÓLO UNA CAMPAÑA DE SIEMBRA AL AÑO (CAMPAÑA GRANDE), AFECTANDO LOS INGRESOS ECONÓMICOS DE LOS AGRICULTORES
Objetivo
CONTAR CON AGUA PARA RIEGO EN LOS CAMPOS DE CULTIVO, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO O AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA
Indicador
PORCENTAJE DE ÁREAS AGRÍCOLAS POTENCIALES CON DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA RIEGO
Meta
CONTAR CON UN 70% DE ÁREAS AGRÍCOLAS POTENCIALES CON DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA RIEGO
Problema POCO APOYO TÉCNICO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA (AGRÍCOLA, GANADERA, FRUTÍCOLA Y PISCÍCOLA Y OTROS), QUE REPRESENTAN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPAL DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. ADEMÁS EXISTE ESCASA ARTICULACIÓN ENTRE LOS AGRICULTORES Y LOS MERCADOS REGIONALES Y NACIONALES PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS
Objetivo
MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA MEDIANTE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA) HACIA LOS PRODUCTORES EN CADENAS PRODUCTIVAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL. A LA VEZ MEJORAR LAS CONDICIONES DE ARTICULACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS HACIA MERCADOS REGIONALES Y NACIONALES, MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN EN FERIAS, RUEDAS DE NEGOCIO, PASANTÍAS Y OTROS
Indicador
PORCENTAJE DE AGRICULTORES QUE RECIBEN TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. PORCENTAJE DE AGRICULTORES QUE CUENTAN CON MERCADO REGIONAL Y NACIONAL ESTABLECIDO
Meta
CONTAR CON UN 80% DE AGRICULTORES QUE RECIBEN ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN EN CULTIVOS DE MAYOR RELEVANCIA. CONTAR CON UN 60% DE AGRICULTORES Y AGENTES ECONÓMICOS ARTICULADO AL MERCADO REGIONAL Y NACIONAL.
Problema LIMITADAS VÍAS DE INTERCONEXIÓN ENTRE LOCALIDADES Y CENTROS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, ASIMISMO COMO TAMBIÉN EXISTEN LAS PÉSIMAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD EN LAS VÍAS EXISTENTES, LA MISMA QUE AFECTA LAS MEJORAS DE LAS CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS DE LAS POBLACIONES AFECTADAS DEL DISTRITO
Objetivo
MEJORAR LA ARTICULACIÓN VIAL PARA EL TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y DE PASAJEROS QUE PERMITIRÁ FACILITAR EL ACCESO HACIA LOS MERCADOS REGIONALES Y NACIONALES, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE TROCHAS CARROZABLES HACIA LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y MEJORAMIENTO DE VÍAS VECINALES QUE UNE LOS CENTROS POBLADOS Y/O ANEXOS
Indicador
PORCENTAJE DE CENTROS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y CENTROS POBLADOS ARTICULADOS MEDIANTE UNA VÍA CARROZABLE EN BUENAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD
Meta
CONTAR CON UN 80% DE ARTICULACIÓN VIAL A CENTROS DE PRODUCCIÓN Y POBLADOS (ANEXOS) EN BUENAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD
Problema EXISTE PROBLEMAS DE PROLIFERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LAS CALLES Y PASAJES DE LA CAPITAL DISTRITAL; ASIMISMO NO EXISTE DICHO SERVICIO EN LOS CENTROS POBLADOS CON POBLACIÓN CONCENTRADA, LA CUAL ES SUSCEPTIBLE A LA PROLIFERACIÓN DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA SALUD DE LA POBLACIÓN
Objetivo
IMPULSAR LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, MEDIANTE EL RECOJO, RECOLECCIÓN, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL A NIVEL DISTRITAL
Indicador
PORCENTAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS RECOLECTADOS Y TRATADOS
Meta
CONTAR CON UN 80% DE CENTROS POBLADOS CON EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Problema POCA ATENCIÓN A LOS PROBLEMAS DE DEGRADACIÓN DEL SUELO Y CONTAMINACIÓN DEL AGUA EN ZONAS ALTAS DEL DISTRITO, LA CUAL OCASIONA LA PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD PRODUCTORA Y LA CONTAMINACIÓN DE LA PARTE BAJA POR TRANSPORTE DE MATERIAL SÓLIDO (PIEDRA, LODO Y OTROS) Y AGUA DE MALA CALIDAD TANTO PARA CONSUMO HUMANO COMO PARA LA AGRICULTURA
Objetivo
PROMOVER EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, MEDIANTE LA RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEFORESTADAS Y/O DEGRADADAS CON ESPECIES NATIVAS Y EXÓTICAS QUE PERMITA DAR UN VALOR PAISAJÍSTICO Y ECOLÓGICO
Indicador
NÚMERO DE HECTÁREAS FORESTADAS O REFORESTADAS CON ESPECIES NATIVAS Y/O EXÓTICAS EN ZONAS CON APTITUD FORESTAL
Meta
CONTAR CON 100 HECTÁREAS DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN CON ESPECIES NATIVAS Y/O EXÓTICAS EN ZONAS CON APTITUD FORESTAL
Problema LIMITADA CAPACIDAD DE RESPUESTA A EVENTOS DE DESASTRES NATURALES Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Objetivo
PROMOVER E INCORPORAR EN TODAS LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Indicador
PORCENTAJE DE CENTROS POBLADOS Y/O ANEXOS CAPACITADOS Y ORGANIZADOS CON CAPACIDAD DE RESPUESTA A DESASTRES NATURALES
Meta
CONTAR CON UN 80% DE CENTROS POBLADOS Y/O ANEXOS CAPACITADOS Y ORGANIZADOS CON CAPACIDAD DE RESPUESTA A DESASTRES NATURALES
Problema DOCUMENTOS DE GESTIÓN LOCAL COMO EL PDC, PEI, POI DESACTUALIZADOS, LO CUAL NO COADYUVE A UNA GESTIÓN EFICIENTE
Objetivo
FORTALECER LA GESTIÓN MUNICIPAL CON DOCUMENTOS QUE PERMITA ORIENTAR EL LOGRO DE RESULTADOS
Indicador
PORCENTAJE DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS
Meta
CONTAR CON UN 100% DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS
Problema FALTA DE TRANSFERENCIA Y EFICIENCIA EN EL GASTO PÚBLICO MUNICIPAL QUE AFECTA LA ATENCIÓN ADECUADA DE SERVICIOS PÚBLICOS
Objetivo
FORTALECER LA GESTIÓN MUNICIPAL PARA BRINDAR UNA GESTIÓN TRANSPARENTE Y EFICIENTE EN LA ATENCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES
Indicador
BUENA PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
Meta
CONTAR CON UN 70% DE LA POBLACIÓN DE ACUERDO CON LAS ACCIONES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
Problema FALTA DE APOYO MUNICIPAL, INSTITUCIONES LOCALES DÉBILES Y DESORGANIZADAS QUE NO PERMITEN EL TRABAJO CONJUNTO ENTRE LAS AUTORIDADES DEL DISTRITO
Objetivo
PROMOVER LA FORMACIÓN CIUDADANA, GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA Y DIÁLOGO SOCIAL A TRAVÉS DE UNA ESCUELA DE LÍDERES
Indicador
PORCENTAJE DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y CIVILES ORGANIZADOS Y CAPACITADOS
Meta
CONTAR CON UN 60% DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y CIVILES ORGANIZADOS Y CAPACITADOS

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ANEXO PAIRE, APONGO, VICTOR FAJARDO, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: VICTOR FAJARDO
Distrito: CANARIA

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL GANA AYACUCHO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : APONGO, VICTOR FAJARDO, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 0000
    AGRICULTOR - LOCALIDAD PAIRE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 3,000.00
Total ingresos S/. 3,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: