Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MEDINA GAMBOA, DIANA MERCEDES

Elección 2022

DIANA MERCEDES MEDINA GAMBOA

DIANA MERCEDES MEDINA GAMBOA

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región OTUZCO, LA LIBERTAD.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 71691384

    DNI

  • 11/01/1998

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema HOGARES VULNERABLES QUE NO SON BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES.
Objetivo
REDUCIR EL NIVEL DE POBREZA, GARANTIZANDO EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS, LA PROTECCIÓN Y LA INCLUSIÓN SOCIAL A LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD.
Indicador
REDUCIR EL NIVEL DE POBREZA TOTAL PROVINCIAL AL 45%.
Meta
- REDUCIR EL NIVEL DE POBREZA TOTAL PROVINCIAL A 45%. - LOGRAR A TRAVÉS DE ULE (SISFOH) LA FOCALIZACIÓN DEL 100% DE HOGARES BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES. - LOGRAR 3 NEC ADICIONALES DEL PROGRAMA HAKU WIÑAY (VAMOS A CRECER) A TRAVÉS DE CONVENIO TRIPARTITO MPO-FONCODES-USUARIOS (1200 FAMILIAS BENEFICIADAS).
Problema ÍNDICE BAJO DE OPORTUNIDADES DE INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES EN NUESTRA LOCALIDAD.
Objetivo
REDUCIR EL NIVEL DE POBREZA, GARANTIZANDO EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS, LA PROTECCIÓN Y LA INCLUSIÓN SOCIAL A LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD.
Indicador
REDUCIR EL NIVEL DE POBREZA TOTAL PROVINCIAL AL 45%.
Meta
- LOGRAR EL EMPADRONAMIENTO E IDENTIFICACIÓN CON SU RESPECTIVO CARNET AL 100% DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES PARA QUE SEAN VISIBLES A LA SOCIEDAD Y LES PERMITA ACCEDER A LOS BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES QUE EL GOBIERNO LOCAL Y OTRAS ENTIDADES LES PUEDAN OFRECER. - LOGRAR IMPLEMENTAR UN PROGRAMA QUE SEA SOSTENIBLE EN EL TIEMPO Y PERMITA LA CAPACITACIÓN TANTO TÉCNICA COMO EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA PROVINCIA DE OTUZCO A PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES. - FIRMAR CONVENIOS ENTRE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA OFERTA DE PUESTOS LABORALES PARA LAS PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES, ASÍ COMO LA INSERCIÓN DE HASTA 5 PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES EN LA PLANILLA DE LA MPO. - PONER EN FUNCIONAMIENTO UN CENTRO DE REHABILITACIÓN FÍSICA MUNICIPAL. - EJECUTAR 8 CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN A LA COMUNIDAD QUE PROMUEVA EL RESPETO, LA SOLIDARIDAD Y AMOR A LAS PERSONAS CON HABILIDADES DISTINTAS A TRAVÉS DE PASACALLES, CONCURSOS, FERIAS ENTRE OTROS.
Problema POBLACIÓN AISLAD Y DISPERSA CON POCA CULTURA EN SALUD PREVENTIVA LA CUAL PROPICIA ALTOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, ANEMIA, MORTALIDAD MATERNA ENTRE OTROS.
Objetivo
GARANTIZAR EL ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD DE MANERA EQUITATIVA Y SOSTENIBLE PARA LOGRAR EL DESARROLLO HUMANO.
Indicador
PORCENTAJE DE HABITANTES QUE ACCEDEN DE MANERA OPORTUNA A LOS PROGRAMAS DE SALUD.
Meta
- LOGRAR UN CONSEJO PROVINCIAL DE SALUD EMPODERADO Y ACTIVO DURANTE EL PERIODO 2023 AL 2026 - CONTAR CON 01 PLAN DE SALUD PROVINCIAL IMPLEMENTADO. - CONTAR CON 01 PLAN PROVINCIAL PARA DISMINUCIÓN DE LA ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA CON METAS Y ESTRATEGIAS CLARAS IMPLEMENTADO. - CONTAR CON EL PRIMER HOSPITAL MÓVIL DE CAMPAÑA QUE SE DENOMINARÁ “HOSPITAL DE LA FE Y LA ESPERANZA”, HOSPITAL QUE PERMITIRÁ ACERCAR LOS SERVICIOS A LA POBLACIÓN. - FIRMAR UN CONVENIO CON RED DE SALUD OTUZCO PARA BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD A POBLACIONES ALEJADAS A LA CAPITAL PROVINCIAL Y/O CAPITALES DISTRITALES, SOBRE TODO CON SERVICIOS QUE SON DE DIFÍCIL ACCESO. - IMPLEMENTAR HASTA EL 30% DE IPRES DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON VEHÍCULOS MENORES. - CONTAR HASTA CON 6 AMBULANCIAS NUEVAS PARA FORTALECER EL SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRA REFERENCIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA PROVINCIA. - CONTAR CON LA PRIMERA CASA MATERNA EN LA CIUDAD DE OTUZCO PARA ALBERGAR A GESTANTES QUE VIENEN REFERIDAS LA QUE SE DENOMINARÁ “MAMÁ WASI”. - CONTAR HASTA CON 12 CONSULTORIOS DIFERENCIADOS ADICIONALES PARA LA ATENCIÓN AL ADOLESCENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS IMPLEMENTADOS Y FUNCIONALES EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA, QUE PERMITA BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL, DIFERENCIADA, PREFERENCIAL Y DE CALIDAD A LOS ADOLESCENTES, CON LA FINALIDAD DE PREVENIR EL EMBARAZO NO DESEADO.
Problema POCA ASISTENCIA TÉCNICA DEL GOBIERNO LOCAL HACIA LOS PRODUCTORES EN SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES.
Objetivo
DESARROLLAR UNA ECONOMÍA COMPETITIVA EN LA PROVINCIA DE OTUZCO, BASADA PRINCIPALMENTE EN LA AGRICULTURA, GANADERÍA, COMERCIO Y TURISMO.
Indicador
NÚMERO DE PRODUCTORES QUE RECIBEN ASISTENCIA TÉCNICA EN FORMALIZACIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIALES.
Meta
- FIRMAR 01 CONVENIO CON AGRORURAL EN EL ÁMBITO DE TODA LA PROVINCIA DE OTUZCO. - GESTIONAR LA FORMALIZACIÓN DE UN 50% DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES, ASÍ COMO BRINDARLES ASISTENCIA TÉCNICA PARA SU PARTICIPACIÓN EN LOS FONDOS CONCURSABLES DE PROCOMPITE, AGROIDEAS Y OTROS. - ELABORAR Y EJECUTAR 01 PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA LOGRAR EL ALMACENAMIENTO DE HASTA UN 40% DEL AGUA DE LLUVIA QUE SE PIERDE, ASÍ COMO TECNIFICAR EL RIEGO EN LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS QUE PERMITA AMPLIAR AL MENOS UNA CAMPAÑA AGRÍCOLA ADICIONAL. - ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE UN PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE LAS MICRO – CUENCAS DE LA PROVINCIA, QUE PERMITA UNA ADECUADA ZONIFICACIÓN DEL TERRITORIO OPTIMIZANDO EL TRINOMIO SUELO, AGUA Y VEGETACIÓN. - ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE 01 PLAN DE CAPACITACIÓN EN COORDINACIÓN CON AGRORURAL CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LAS CAPACIDADES TÉCNICO - PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS Y PECUARIOS DE LA PROVINCIA.
Problema BRECHA EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, EN SALUD, EN INTERCONEXIÓN VIAL, SANEAMIENTO BÁSICO, ELECTRIFICACIÓN, ENTRE OTROS.
Objetivo
PROMOVER INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA PARA LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA, QUE PERMITA GENERAR CONDICIONES ADECUADAS PARA LA ARTICULACIÓN Y LA CONECTIVIDAD DE LA PROVINCIA DE OTUZCO.
Indicador
NÚMERO DE ASISTENCIAS TÉCNICAS EN EL DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA.
Meta
- LOGRAR LOS RECURSOS FINANCIEROS PARA EL MEJORAMIENTO DE HASTA EL 80% DE LA RED VIAL PROVINCIAL. - GESTIONAR RECURSOS FINANCIEROS PARA EL SERVICIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. - CONSTRUIR Y /O MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE 10 CENTROS EDUCATIVOS, PRIORIZANDO LOS DECLARADOS EN EMERGENCIA. - CONSTRUIR 10 POLIDEPORTIVOS EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE OTUZCO - CONSTRUIR Y EQUIPAR HASTA 8 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. - CONSTRUIR 10 NUEVOS SISTEMAS DE CAPTACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y SISTEMAS DE SANEAMIENTO BÁSICO CON SU RESPETIVO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA ZONAS RURALES. - MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE HASTA EL 50% SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN ZONAS RURALES
Problema CRECIMIENTO URBANO DESORDENADO, USO NO ESTRATÉGICO DEL TERRITORIO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.
Objetivo
PROMOVER INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA PARA LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA, QUE PERMITA GENERAR CONDICIONES ADECUADAS PARA LA ARTICULACIÓN Y LA CONECTIVIDAD DE LA PROVINCIA DE OTUZCO.
Indicador
NÚMERO DE ASISTENCIAS TÉCNICAS EN EL DESARROLLO URBANO DE LA PROVINCIA.
Meta
- FORMULAR 01 PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT). - HABILITAR NUEVAS VÍAS DE ACCESO VEHICULAR Y PUENTES CARROZABLES PARA EL TRANSPORTE DE CARGA Y PASAJEROS. - LOGRAR EL 100% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS E IPRES CON SERVICIO DE INTERNET. - IMPLEMENTAR PROGRAMAS Y CAMPAÑAS EDUCATIVAS QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PROVINCIA DE OTUZCO, MEDIANTE EL USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCAL.
Problema EVIDENTE CONTAMINACIÓN HÍDRICA, DE SUELOS PRINCIPALMENTE.
Objetivo
GESTIONAR COMPETITIVA Y SOSTENIBLEMENTE LOS RECURSOS NATURALES, LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Indicador
NÚMEROS DE TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS RECUPERADOS
Meta
- 30% DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES SON VALORIZADOS. - 70% DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES GENERADOS, SE DISPONEN EN UNA INFRAESTRUCTURA DE DISPOSICIÓN FINAL ADECUADA (RELLENO SANITARIO) - 30% DE INCREMENTO DEL ÍNDICE DE BUEN COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DE LA CIUDADANÍA. - 100% DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN ANUAL DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA. - FORMACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL. - FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA LOCAL DE GESTIÓN AMBIENTAL (SLGA). - IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL AL 100% DE ACTIVIDADES.
Problema ESCASEZ DE PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOSNATURALES, ESPECIALMENTE DE LAS FUENTES HÍDRICAS.
Objetivo
GESTIONAR COMPETITIVA Y SOSTENIBLEMENTE LOS RECURSOS NATURALES, LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Indicador
NÚMEROS DE TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS RECUPERADOS
Meta
-ELABORAR UN INVENTARIO DE RECURSOS HÍDRICOS Y PROTEGERLOS CON ESPECIES FORESTALES NATIVAS. 30 HECTÁREAS QUE FORMAN PARTE DE CABECERAS DE CUENCAS NATURALES, ESPECIALMENTE DE LAS FUENTES HÍDRICAS. - REALIZAR FOROS ANUALES PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL PATRIMONIO NATURAL Y LAS PRÁCTICAS ANCESTRALES DE MANEJO DE RECURSOS Y LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD, PROMOVIENDO LA PUBLICACIÓN DE SUS INVESTIGACIONES DIVERSOS ESPACIOS Y/ O CÍRCULOS CIENTÍFICOS. - ESTABLECER 01 PLAN DE INCENTIVOS A LA INVERSIÓN EN REFORESTACIÓN, EN ESPECIAL CON ESPECIES NATIVAS, CON MIRAS AL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL BOSQUE. - DESARROLLO DEL 100% DEL PROGRAMA DE USOS EFICIENTE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. - PRODUCCIÓN DE MÁS DE UN MILLÓN DE PLANTAS EN VIVERO FAMILIAR Y MULTIFAMILIAR.
Problema INOPERATIVIDAD DE LOS COMITÉS DISTRITALES Y PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA IMPULSAR UNA ADECUADA GOBERNABILIDAD.
Indicador
NÚMERO DE COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA QUE RECIBEN ASISTENCIA TÉCNICA.
Meta
- LOGRAR QUE LOS 9 COMITÉS DISTRITALES Y 01 COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SE REACTIVEN, DESARROLLANDO REUNIONES PERIÓDICAS, ASÍ COMO LA CAPACITACIÓN AL 100% DE SUS MIEMBROS. - IMPLEMENTAR UN PLAN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA DISMINUIR LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y GARANTIZAR UNA CONVIVENCIA SOCIAL EN PAZ. - MIEMBROS DE SERENAZGO QUE HAN INCORPORADO CONOCIMIENTOS EN PRIMEROS AUXILIOS, FUNCIONES PROPIAS, MANEJO DE PRUEBAS, INCENDIOS, INTERVENCIONES, MANEJO DE PARTES. - ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO EN CADA UNO DE LOS DISTRITOS. - EL 100% DE LAS JUNTAS VECINALES ORGANIZADAS Y REORGANIZADAS A NIVEL DE LA CIUDAD CAPITAL. - LOGRAR LA ARTICULACIÓN DE SERENAZGO, POLICÍA Y RONDA PARA INTERVENCIÓN OPORTUNA ALERTADA POR LA CENTRAL DE VIDEO VIGILANCIA.
Problema FALTA DE INVOLUCRAMIENTO DE LOS ACTORES SOCIALES EN LOS ESPACIOS DE TOMA DE DECISIONES QUE RIGE LA VIDA INSTITUCIONAL.
Objetivo
FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA IMPULSAR UNA ADECUADA GOBERNABILIDAD.
Indicador
NÚMERO DE COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA QUE RECIBEN ASISTENCIA TÉCNICA.
Meta
- IMPLEMENTAR PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS DE MANERA PERMANENTE A TRAVÉS DE DIFERENTES ESPACIOS DE DIALOGO (PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, MESAS DE CONCERTACIÓN ENTRE OTROS) - RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA GESTIÓN A TRAVÉS DE ASAMBLEAS PÚBLICAS O CABILDOS ABIERTOS DESCENTRALIZADOS ANUALMENTE. - IMPLEMENTAR 04 PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE LÍDERES (DEMOCRACIA, CONCERTACIÓN, TRANSPARENCIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA). - IMPLEMENTAR 01 PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA Y MECANISMOS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, VIGILANCIA Y CONTROL SOCIAL. - DIFUNDIR EL 100% DE NORMAS Y ORDENANZAS QUE PROMUEVEN LA VIGILANCIA CIUDADANA. - IMPLEMENTAR 01 PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A RESPONSABLES Y PERSONAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO PRIMAVERA, MACHE, OTUZCO, LA LIBERTAD.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: OTUZCO
Distrito: MACHE

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : OTUZCO, LA LIBERTAD.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - BACHILLER EN INGENIERIA CIVIL - 2022 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE - BACHILLER EN INGENIERIA CIVIL - 2022 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: