Problema PARA ELLO, SE HA RECURRIDO A LA INFORMACIÓN SECUNDARIA (ESTUDIOS TEMÁTICOS, MAPA DE POBREZA, PLANES ESTRATÉGICOS DE DESARROLLO LOCAL, ETC.), ASIMISMO SE HA RECOGIDO LA OPINIÓN Y DEMANDA DIRECTA DE LAS AUTORIDADES, FAMILIAS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y OTROS TIPOS DE ORGANIZACIONES DEL DISTRITO, LOS MISMOS QUE PERMITIERON ENTENDER Y APROXIMAR EL PROBLEMA CENTRAL DE LA POBLACIÓN OBJETIVO, COMO LIMITADAS OPORTUNIDADES QUE TIENEN LAS FAMILIAS ESPECIALMENTE DEL MEDIO RURAL PARA ACCEDER A TECNOLOGÍA PRODUCTIVAS ADECUADAS Y AL ACCESO AL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS, EN FORMA COMPETITIVA.
- Objetivo
- PECUARIO APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL RECURSO HÍDRICO CONSTRUCCIÓN DE MICRO REPRESAS, CANALES DE IRRIGACIÓN, CANALES DE RIEGO, RIEGO POR ASPERSIÓN. INSTALACIÓN DE PISO FORRAJERO, RECUPERACIÓN DE BOFEDALES ENTUBANDO DESDE EL FOCO DE AGUA, INSTALACIÓN DE AHIJADEROS Y POTREROS. PLAN DIRECTOR PECUARIO, ELABORACIÓN MAPA VULNERABILIDAD Y RIESGO PECUARIO A NIVEL DEL DISTRITO. ¿ ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO, EN LOS TRES ESPECIES: CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS, OVINOS Y VACUNOS. ¿ CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS: COBERTIZOS, INFRAESTRUCTURA EN EL CAMPO FERIAL, COMO RINES DE JUZGAMIENTO, BRETES, LOCAL DE ADMINISTRACIÓN, COMISARIATO. ¿ ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA, APOYO AGRESIVO A FERIAS AGROPECUARIAS E INSTALACIÓN DE UN CENTRO VETERINARIO.
- Indicador
- EN EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO INICIANDO CON LA EJECUCIÓN DEL 20% DE LOS PROYECTOS DE MEJORAMIENTO GENÈTICO, Y CERRANDO UNA BRECHA DE AL 70% DE POBLACIÓN AL CULMINAR NUESTRA GESTIÓN
- Meta
- AL 70 % DE EJECUCÓN.