Problema 1.- ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR QUE LOGREN MEJORES DESEMPEÑOS EN SU APRENDIZAJE, ESPECIALMENTE EN ZONAS RURALES, EN SU LENGUA ORIGINARIA 2. POCA PRIORIZACIÓN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO, QUE GARANTIZE LA SALUD MATERNO INFANTIL. 3.- SE REDUCE EL ÍNDICE DE POBREZA MONETARIA EN LA REGIÓN
- Objetivo
- 1.-PROMOVER UN AMBIENTE SALUDABLE Y SOSTENIBLE QUE REDUZCA LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN Y GARANTICE EL VALOR DEL MEDIO AMBIENTE COMO UN ACTIVO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DOTÁNDOLES DE INFRAESTRUCTURAS NUEVAS. 2.-MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS CENTROS DE SALUD A NIVEL DEL DISTRITO A TRAVÉS DE GESTIONES Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA 3-DOTAR DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN VULNERABLE EN SITUACIÓN DE RIESGO, PROMOVIENDO SU INCLUSIÓN SOCIAL Y SU DESARROLLO
- Indicador
- 1.-% DE NIÑOS/AS DE ÁMBITO RURAL EN NIVEL SATISFACTORIO EN LOGROS DE APRENDIZAJE ECE PARA 2DO GRADO Y SECUNDARIA -EBR. 2.-% DE ANEMIA EN NIÑOS DE 6 A 36 MESES. 2.- % DE ADOLESCENTES ENTRE 15 Y 19 AÑOS QUE SON MADRES 3.-ÍNDICE DE POBREZA MONETARIA TOTAL
- Meta
- 1.-- AL 2026 EL 80 % DE LAS I.E DE LAS COMUNIDADES DE LA REGION CONTARÁN CON SEÑAL ABIERTA DE INTERNET QUE SERÁN PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS. 2.- - A 2026 SE REDUCIRÁ EN 75% DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA DE LA POBLACIÓN DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. 3.- - AL 2026 EL 97 % DE LAS COMUNIDADES DE TODAS LAS PROVINCIAS CUENTAN CON LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO, AGUA Y ALCANTARILLADO