Problema 1. FALTA ATENCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y DE LAS REPARACIONES A VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA SOCIO-POLÍTICA. 2. ALTO PORCENTAJE DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL Y MADRES GESTANTES, LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ES 33% Y LA ANEMIA ES 51.17% EN LOS NIÑOS Y NIÑAS Y MADRES GESTANTES. 3. FALTA ATENCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y DE LAS REPARACIONES A VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA SOCIO-POLÍTICA. 4. ESCASA CUBERTURA DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS I.ES., CARENCIA DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO, INADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVAS DE LA I.E. E INEXISTENCIA DE PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES 5. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO, INADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVAS DE LA I.E. E INEXISTENCIA DE PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES 6. DEFICIENCIA DE PROMOCIÓN, ARTICULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TODOS LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL ESTADO Y ESCASA SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS PREDIOS
- Objetivo
- 1. IMPLEMENTAR Y GESTIONAR LA COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS EN LAS LOCALIDADES DEL DISTRITO. 2. ASEGURAR LA DISMINUCIÓN DE LA ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN LOS NIÑOS MENORES DE 05 AÑOS MADRES GESTANTES A TRAVÉS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. *GESTIONAR EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE UCHURACCAY, IQUICHA, HUAYNACANCHA, CARHUAHURAN, PAMPALCA Y CCANO. CREACION DOS PUESTOS DE SALUD SATILETAL EN PANTY Y CHUQUI. 3.IMPLEMENTAR PROGRAMA DE SALUD MENTAL Y PREPARACIÓN INTEGRAL PARA LAS VÍCTIMAS, EN CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA INTEGRAL DE REPARACIONES-PIR 4. GESTIONAR LA CUBERTURA E IMPLEMENTAR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS I.ES *GESTIONAR LA CREACIÓN DE UN I.S.T., EN EL DISTRITO. *GESTIONAR EL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LAS I.E. ARTEMIO SÁNCHEZ DEL CENTRO POBLADO DE PAMPALCA, LOS MÁRTIRES DE UCHURACCAY, I.E. CCATUPATA, ASIMISMO OTROS I.E. DE INICIAL Y PRIMARIA. *IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL ACCESO LABORA EN CORTO PLAZO, EN CONVENIO CON SENCICO, SENATI, CETEMIN, ETC. 5. *PROMOVER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS PERMANENTES, IMPLEMENTANDO ESPACIOS DEPORTIVOS. *CONSTRUIR COMPLEJO DEPORTIVO Y/O ESTADIO MUNICIPAL, EN EL CAPITAL DEL DISTRITO Y CENTROS POBLADOS. *PROMOVER UN PROGRAMA CANTO Y MÚSICAS ANDINAS ANCESTRALES EN DIFERENTES ESPACIOS CULTURALES. 6. PROMOVER LA ARTICULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL ESTADO, SISFOH, CUNAMAS, FISE, JUNTOS, CPVC,
- Indicador
- 1. N° LOCALIDADES IMPLEMENTADAS CON LOS SERVICIOS BÁSICOS. 2. TASA DE ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y MADRES GESTANTES, REDUCEN A UN PORCENTAJE CONSIDERABLE. N° DE ESTABLECIMIENTO MEJORADO E IMPLEMENTADO 3. N° DE FAMILIAS VICTIMAS RECIBEN ATENCIÓN EL PROGRAMA INTEGRAL DE REPARACIONES. 4. % DE CUBERTURA E IMPLEMENTADA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS I.E. *GESTIÓN DE CREACIÓN DE UN IST. N° DE I.E. GESTIONADO LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MODERNA. +N° DE JÓVENES SON BENEFICIARIOS CON EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA ACCESO LABORAL 5. ° DE JÓVENES ENTRE VARONES Y MUJERES RECIBEN LA CAPACITACIÓN EN DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS. N° DE ESPACIOS DEPORTIVOS MEJORADOS E IMPLEMENTADOS EN LOS CENTROS POBLADOS N° DE PROGRAMAS RECUPERAN LOS VALORES CULTURALES ANCESTRALES Y PROMOVIENDO NUEVOS VALORES 6. N° PERSONAS EN EXTREMA POBREZA ACCEDEN A TODOS LOS PROGRAMAS SOCIALES N° DE PREDIOS URBANÍSTICOS SANEADOS Y LOS POBLADORES BENEFICIAN CON LOS PROGRAMAS DE VIVIENDA.
- Meta
- 1. LOCALIDADES DEL DISTRITO ACCEDEN CALIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS 2. ELEVADO ESTADO NUTRICIONAL EN LA POBLACIÓN INFANTIL Y MADRES GESTANTES DEL DISTRITO Y 6 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, PRESTA CALIDAD DE SERVICIO DE SALUD INTEGRAL. 3. LA POBLACIÓN MEJORA EL ESTADO EMOCIONAL DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LA VIOLENCIA SOCIAL, LAS COMUNIDADES RECIBEN REPARACIONES INTEGRALES 4. AL 100% DE LAS I.E. CUENTAN CON CUBERTURA DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. *LOS JÓVENES EGRESADOS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA INGRESAN AL IST. *LAS I.E. CUENTA CON MODERNA INFRAESTRUCTURA. *LOS JÓVENES DEL DISTRITO ACCEDEN AL CAMPO LABORAL Y MEJORAN CALIDAD DE VIDA DE SU FAMILIA Y COMUNIDAD. 5. LOS JÓVENES DEPORTISTAS PROMUEVEN DEPORTE SANO, PARTICIPANDO EN LAS LIJAS PROVINCIALES Y REGIONALES. *LOS JÓVENES PROMUEVEN LA IDENTIDAD CULTURAL, LOS VALORES ANCESTRALES. *LOS JÓVENES PARTICIPAN EN DIFERENTES ESPACIOS CULTURALES 6. TODA LA POBLACIÓN SON BENEFICIARIOS CON LOS PROGRAMAS DEL ESTADO. *EL GOBIERNO MUNICIPAL TRABAJAN ARTICULADAMENTE. *PREDIOS URBANOS CUENTAN CON DOCUMENTO LEGAL, LUEGO ACCEDEN AL PROGRAMA VIVIENDA Y CREDITICIA.