Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CHALLANCA JURO, ROXANA

Elección 2022

ROXANA CHALLANCA JURO

ROXANA CHALLANCA JURO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región PROGRESO, GRAU, APURIMAC.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 71841445

    DNI

  • 26/12/1997

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 6 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema 1. BAJOS ÍNDICES DE LOGROS DE APRENDIZAJE Y COMPRENSIÓN LECTORA Y LÓGICO MATEMÁTICO EN LA EBR.
Objetivo
MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LOCALES ESCOLARES DE EBR, AMPLIAR LA COBERTURA DE II.EE CON ACCESO A INTERNET. FOMENTAREMOS LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE, PROMOVEREMOS EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LOS DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA.
Indicador
EL 68% DE ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA TIENEN PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y EL 90% LÓGICO MATEMÁTICO; LOS ALUMNOS DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA TIENEN PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y LÓGICO MATEMÁTICO EN 83.7%; Y LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA TIENEN PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y LÓGICO MATEMÁTICO EN 98.4%.
Meta
SE LOGRARÁ QUE LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO LOGRARAN UN APRENDIZAJE SATISFACTORIO DE 49.5% EN COMPRENSIÓN LECTORA Y EN 60% EN LÓGICO MATEMÁTICO; LOS ALUMNOS DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA LOGRARAN UN APRENDIZAJE DE COMPRENSIÓN LECTORA Y LÓGICO MATEMÁTICO EN 61.4%; Y LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA LOGRARAN UN APRENDIZAJE SATISFACTORIO DE 62.5% EN COMPRENSIÓN LECTORA Y LÓGICO MATEMÁTICO.
Problema 2. DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA E EQUIPAMIENTO DE LAS POSTAS MEDICAS
Objetivo
MEJORAREMOS LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTAREMOS EL EQUIPAMIENTO NECESARIO IMPULSANDO EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES AL PERSONAL DE SALUD, MEJORANDO Y AMPLIANDO LA COBERTURA DE ATENCIONES ESPECIALIZADAS.
Indicador
SERVICIOS DE SALUD CON DEFICIENTES INFRAESTRUCTURA E EQUIPAMIENTO, AUSENCIA DE PROFESIONALES DE ESPECIALIDAD Y CARENCIA DE MEDICAMENTOS.
Meta
CONTAREMOS CON UN SERVICIO DE SALUD DE CALIDAD Y CON ACCESO PARA TODOS.
Problema 3. DEFICIENTE ACCESOS A LOS SERVICIOS BÁSICOS
Objetivo
CERRAR LAS BRECHAS Y AMPLIAR LA COBERTURA DE LOS ACCESOS DE LOS SERVICIOS BÁSICOS.
Indicador
EL 91.6 % DE VIVIENDAS SIN ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE; EL 89.2% DE VIVIENDAS SIN ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO; EL 48.2% DE VIVIENDAS SIN ACCESO A SERVICIOS DE ELECTRICIDAD; EL 68.3% DE VIVIENDAS SIN ACCESO A SERVICIOS DE TELEFONÍA. HACIENDO UN TOTAL DE 98.8% QUE NO CUENTAS CON LOS SERVICIOS BÁSICOS EN EL DISTRITO.
Meta
AMPLIACIÓN DEL ACCESO DE LOS SERVICIOS BÁSICOS AL 48.5%
Problema 1. BAJOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS COMUNALES.
Objetivo
AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO; FORTALECER LAS CADENAS PRODUCTIVAS EN AQUELLOS PRODUCTOS POTENCIALES; FORTALECER LAS CAPACIDADES ORGANIZACIONALES DE LOS PRODUCTORES; ASEGURAR LA INTERCONEXIÓN VEHICULAR EN TODO EL DISTRITO Y MEJORAR LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN HÍDRICA DE LOS ECOSISTEMAS.
Indicador
INSUFICIENTE TRANSFERENCIA DE TECNOLÓGICA DE SISTEMA DE RIEGO; ESCASA CAPACITACIÓN EN EL BUEN USO DEL AGUA; UNIDADES PRODUCTIVAS ABANDONADAS SIN INTERVENCIÓN; ESCASO ACCESO DE INTERCONEXIÓN A ZONAS PRODUCTIVAS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGROPECUARIOS DEL DISTRITO.
Meta
IMPULSAREMOS EL INCREMENTO LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD FORTALECIENDO LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS Y PROMOVEREMOS MÁS Y MEJORES MECANISMOS DE ASOCIATIVIDAD, A EFECTOS DE LOGRAR MEJORAS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE SUS PRODUCTOS, TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS, EMPRENDIMIENTO DE NUEVAS INVERSIONES Y REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PERMANENTE.
Problema 2. ESCASA PRODUCTIVIDAD PECUARIA A NIVEL DISTRITAL.
Objetivo
FOMENTAREMOS EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL HATO GANADERO (CAMÉLIDOS ANDINOS, VACUNOS, OVINOS Y CAPRINOS); IMPULSAREMOS UN PROGRAMA DE SIEMBRA DE FORRAJES CULTIVADOS PARA GARANTIZAR EL SOPORTE FORRAJERO PARA LA GANADERÍA; PROMOVEREMOS LA ASOCIATIVIDAD DE CRIADORES CON EL OBJETIVO DE ACCEDER A FINANCIAMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍAS, TRANSPORTE, ACCESO A MERCADOS MÁS COMPETITIVOS Y DE MEJORES PRECIOS.
Indicador
BAJA CALIDAD GENÉTICA DEL HATO GANADERO; SOPORTE DE FORRAJES DEFICIENTE; BAJOS PRECIOS EN EL MERCADO; PROBLEMAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA RURAL Y AUSENCIA DE FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR PECUARIO.
Meta
INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD PECUARIA A NIVEL DISTRITAL, FORTALECIENDO SUSTANCIALMENTE LA ECONOMÍA FAMILIAR POR MEDIO LA CRIANZA DE GANADOS MEJORADOS, IMPLEMENTANDO EL SOPORTE FORRAJERO SUFICIENTE Y COMPLEMENTANDO CON LA ASISTENCIA TÉCNICA PERMANENTE Y PROMOVIENDO EL ACCESO A MERCADOS COMPETITIVOS.
Problema 3. INSUFICIENTE INVERSIÓN EN PROYECTOS PRODUCTIVOS ALTERNATIVOS.
Objetivo
PROMOVEREMOS E IMPLEMENTAREMOS MAYOR INVERSIÓN EN PROYECTOS PRODUCTIVOS ALTERNATIVOS, APROVECHANDO LAS CONDICIONES GEOGRÁFICAS FAVORABLES (VALLES INTERANDINOS) PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES FRUTÍCOLAS, APÍCOLAS Y PISCÍCOLAS; PROMOVIENDO LA ASOCIATIVIDAD PARA LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS ALTERNATIVOS PARA ACCEDER A FONDOS CONCURSABLES PARA EL FINANCIAMIENTO DE SUS PLANES DE NEGOCIO.
Indicador
DÉBIL DE INVERSIÓN PÚBLICA EN PROYECTOS PRODUCTIVO ALTERNATIVOS SIN VISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y CARENTE PROMOCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS.
Meta
INCREMENTAR LA INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL FOMENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS ALTERNATIVOS EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO, CONSOLIDANDO LAS ASOCIACIONES DE PRODUCTOS FRUTÍCOLAS, APÍCOLAS Y PISCÍCOLAS EN LOS VALLES INTERANDINOS DEL DISTRITO.
Problema 1. DEFICIENTE MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
MEJORAR EL SERVICIO DE RECOJO, MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL DISTRITAL.
Indicador
INEFICIENTE SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y ESCAZA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS; UN BOTADERO DE RESIDUOS SÓLIDOS AUTORIZADO Y OPERATIVO.
Meta
IMPULSAREMOS LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
Problema 2. ESCASA CONCIENCIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DEFICIENTE PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES, PRADERAS Y RECURSOS HÍDRICOS.
Objetivo
FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD DE LA COMISIÓN AMBIENTAL LOCAL, PROMOVIENDO LAS CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TODAS LAS ORGANIZACIONES Y SECTORES, FORTALECIENDO UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL DE LA POBLACIÓN PARA EVITAR QUEMAS DE PASTIZALES, BOSQUES Y DEPREDACIÓN DE RECURSOS NATURALES. PROMOVIENDO LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS OJOS DE MANANTES UBICADAS EN LAS CABECERAS DE CUENCA E IMPULSANDO EL COMPROMISO DE LOS COMUNEROS EN LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS ÁREAS CON FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN Y FORTALECER CAPACIDADES EN LOS COMUNEROS EN LA IMPORTANCIA DE AMPLIAR LAS ÁREAS FORESTALES CON PLANTAS EXÓTICAS Y NATIVAS.
Indicador
ALTOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN DE DESECHOS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN RÍOS, RIACHUELOS Y CUENCAS; CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR EL VERTIMIENTO DE AGUAS SERVIDAS URBANAS Y DESAGÜES A LO LARGO DE TODO SU CAUCE DE LOS RÍOS; AUSENCIA POR PARTE DEL GOBIERNO MUNICIPAL EN LA SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN AL CIUDADANO EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA DISMINUCIÓN DE BOSQUES NATURALES DE MANERA SIGNIFICATIVA.
Meta
DESARROLLAREMOS UNA EFICIENTE GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LOS RECURSOS HÍDRICOS A FIN DE CONTAR CON AGUA DE CALIDAD, PROMOVIENDO LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO FORESTALES Y FOMENTANDO LA REFORESTACIÓN DE ÁREA DEGRADADAS EN FORMA ANUAL; FOMENTAREMOS Y FORTALECEREMOS LA EDUCACIÓN DE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE POR MEDIO DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Problema 3. GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES
Objetivo
IMPLEMENTAR UN MODELO DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES EN EL TERRITORIO CON PARTICIPACIÓN DE TODA LA POBLACIÓN Y SUS AUTORIDADES.
Indicador
NÚMERO DE ZONAS NO SEGURAS IDENTIFICADAS Y HABILITADAS ANTE LA OCURRENCIA DE DESASTRES.
Meta
DESARROLLAR EL PLAN DE MONITOREO DE LOS PELIGROS EN EL DISTRITO. FORTALECER LA GESTIÓN PREVENTIVA DEL RIEGO DE DESASTRES EN EL DISTRITO ESTABLECER A NIVEL DISTRITAL UN SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA ANTE POSIBLES PELIGROS, QUE IMPLIQUE LOS 4 COMPONENTES DE ACUERDO AL REGLAMENTO SINAGERD.
Problema 1. BAJA PERCEPCIÓN DE LA CIUDADANÍA RESPECTO A LOS DIFERENTES SERVICIOS QUE PRESTA LA MUNICIPALIDAD
Objetivo
IMPLEMENTAR DE MANERA INMEDIATA UNA POLÍTICA DISTRITAL CON ENFOQUE MODERNO EN LA GESTIÓN PÚBLICA CON INSTRUMENTOS ADECUADOS, MEJORANDO LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y DESARROLLANDO EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS CON UN ENFOQUE DE COMPETENCIA
Indicador
FORTALECER CAPACIDADES Y MODERNIZAR LA GESTIÓN MUNICIPAL, % DE TRABAJADORES CON AMBIENTES, MUEBLES Y EQUIPOS, MODERNOS Y SUFICIENTES.
Meta
PLANES ESTRATÉGICOS ACTUALIZADOS, PRESUPUESTO POR RESULTADOS, MEJORAR EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN MUNICIPAL, FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y TÉCNICO, EVALUACIÓN DE RESULTADOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNIDAD CCHONCHA CCOTA, PROGRESO, GRAU, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: GRAU
Distrito: PROGRESO

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PROGRESO, GRAU, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2022
    AGRICULTOR-GANADERO - CCONCHACCOTA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 5,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 5,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: