Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. PACHECO QUISPE, DORIS DIANA

Elección 2022

DORIS DIANA PACHECO QUISPE

DORIS DIANA PACHECO QUISPE

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región CHINCHEROS, APURIMAC.
Partido:
HATARIY APURIMAC
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 71843663

    DNI

  • 18/09/2003

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno HATARIY APURIMAC

Problema INADECUADA DENSIDAD DE PROFESIONALES DE SALUD. P-2. PREVALENCIA DE ANEMIA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. INSUFICIENTES PROGRAMAS Y ESPACIOS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LECTORAS Y MATEMÁTICAS. BRECHAS DE ACCESO A INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS EDUCATIVOS DE CALIDAD EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS. BRECHAS DE COBERTURA DE AGUA POTABLE. BRECHAS DE COBERTURA DE SANEAMIENTO EN LAS ZONAS RURALES BRECHA DE CALIDAD DE AGUA POTABLE EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS
Objetivo
PROMOVER LA ADECUADA DENSIDAD DE PERSONAL DE SALUD PARA REDUCIR LAS BRECHAS DE ATENCIÓN EN CADA ESPECIALIDAD Y CENTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHINCHEROS. REDUCIR LA PREVALENCIA DE ANEMIA INFANTIL Y ANEMIA MATERNO INFANTIL MEDIANTE INTERVENCIONES EFICACES EN EL ÁMBITO DE LA SALUD. REDUCIR LA PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. -PROMOVER EL HÁBITO DE LECTURA, LAS MATEMÁTICAS Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS ESTUDIANTES DE LA PROVINCIA DE CHINCHEROS. - CONTRIBUIR A REDUCIR LAS BRECHAS DE ACCESO A INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS EDUCATIVOS DE CALIDAD EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS PROMOVER LA CULTURA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
Indicador
DENSIDAD DE MÉDICOS COMPETITIVOS POR CADA 10 MIL HABITANTES. -DENSIDAD DE OBSTETRAS COMPETITIVOS POR CADA 10 MIL HABITANTES. DENSIDAD DE ENFERMEROS COMPETITIVOS POR CADA 10 MIL HABITANTES TASA DE ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 36 MESES (46%) 27.1% (2015) DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS 1 DE 4 NIÑOS DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, TIENEN UN DESEMPEÑO SUFICIENTE EN COMPRENSIÓN LECTORA Y 1 DE CADA 10 NIÑOS EL NIVEL SUFICIENTE EN MATEMÁTICAS. -A NIVEL SECUNDARIA, SOLO 1 DE CADA 10 TIENEN DESEMPEÑO SUFICIENTE EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICA. DE LOS 398 (100%) I.E. DE DIFERENTES ETAPAS, MODALIDADES Y NIVELES EDUCATIVOS, SOLO EL 60% PRESTA CONDICIONES ADECUADAS PARA UNA ENSEÑANZA DE CALIDAD. -FORTALECER LA CULTURA DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
Meta
AL 2026, LOGRAR UNA DENSIDAD DE PROFESIONALES DE SALUD SUPERIOR A 2,00 POR CADA 10 MIL HABITANTES. CAPACITAR AL 80% DEL PERSONAL POR CADA AÑO, POR MEDIO DE UN PLAN DE PROGRESO DE PROFESIONALES DE SALUD. -AL 2026, LOGRAR REDUCIR LA TASA DE ANEMIA EN NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 36 MESES DE EDAD A NIVELES MENORES AL 20%. -AL 2026, LOGRAR REDUCIR LA TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL A NIVELES MENORES AL 10% AL 2026, LOGRAR QUE, EN PROMEDIO MÁS DEL 50% DE ESTUDIANTES RINDAN SATISFACTORIAMENTE LAS EVALUACIONES DE COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICAS AL 2026, LOGRAR REDUCIR EL PORCENTAJE DE LOCALES ESCOLARES QUE NO CUENTAN CON SERVICIOS BÁSICOS AL 5%. -AL 2026, LOGRAR QUE MENOS DEL 5% DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS REQUIERAN REPARACIÓN TOTAL. -AL 2026, LOGRAR QUE EL CONCYTEC, HAGA 8 VECES AL AÑO, LOS CONCURSOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA A NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA. AL 2026, SE LOGRA, 6 PRESTADORES DE SERVICIO DE AGUA POTABLE, DISMINUIR AL 1% DE BRECHA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA CAPITAL PROVINCIAL, 5,000 CON SERVICIO DE AGUA POTABLE, 8000 CON SERVICIO DE SANEAMIENTO, 30% DE BRECHA DE CALIDAD DE AGUA POTABLE Y 0.25MGL-1 DE CLORO RESIDUAL
Problema INADECUADA DOTACIÓN DE AGUA PARA RIEGO. P- 2. INADECUADAS CONDICIONES DE REVESTIMIENTO DE CANALES P-3. ESCASA DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA USO AGRARIO, EN TIEMPOS DE ESTIAJE. . INADECUADO USO DE LA VÍA NACIONAL POR VEHÍCULOS DE ALTO TONELAJE Y MOTOTAXISTAS P-2. ESCASA FORMALIZACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO, RURAL, URBANO E INTERPROVINCIAL. P-3. INADECUADO USO DE VÍAS PÚBLICAS POR TRANSPORTISTAS DE CARGA Y DE PASAJEROS. INCIPIENTE IDENTIFICACIÓN DEL PERFIL DEL POTENCIAL VISITANTE A LA PROVINCIA DE CHINCHEROS. P-2. POCO DESARROLLO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS CULTURALES Y DE NATURALEZA P-4. AUSENCIA DE UNA OFICINA DESCENTRALIZADA DE TURISMO EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS
Objetivo
¿ IMPLEMENTACIÓN EFICIENTE DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO. ¿ PRESENCIA DE PROGRAMAS DE RIEGO. ¿ CONSERVACIÓN DE FUENTES DE AGUA. ¿ SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO MEJORAMIENTO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CANALES DE RIEGO INCREMENTO DE VOLUMEN DE AGUA DE RIEGO, A PARTIR DEL REPRESAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA EN LAGUNAS ARTIFICIALES. ADECUADO USO DE LA VÍA NACIONAL POR VEHÍCULOS LIVIANOS -LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE URBANO, RURAL E INTERPROVINCIAL FORMALIZADOS, PARA UN BUEN SERVICIO DE TRANSPORTE, AL PÚBLICO USUARIO. -HABILITACIÓN DE ESPACIOS COMO PARADEROS ESTACIONARIOS, EN SITIOS ESTRATÉGICOS. IDENTIFICAR ADECUADAMENTE EL PERFIL DEL POTENCIAL VISITANTE. -DESARROLLAR PRODUCTOS TURÍSTICOS CULTURALES Y DE NATURALEZA -IMPLEMENTAR UNA OFICINA DESCENTRALIZADA DEL TURISMO
Indicador
EL 47.57% DE SUPERFICIE AGRÍCOLA, NO CUENTA CON DOTACIÓN DE AGUA PARA RIEGO ¿ L 32.87% DE CANALES CON REVESTIMIENTO TOTAL O PARCIAL. 67.13% DE CANALES SIN REVESTIMIENTO (BRECHA 100% DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS, SUFREN DE LA ESCASA DISPONIBILIDAD DE AGUA DE RIEGO EN TIEMPOS DE SEQUÍA 100% DE VEHÍCULOS PESADOS Y LIVIANOS, CIRCULAN POR LA VÍA NACIONAL, GENERANDO ALTOS ÍNDICES DE RIESGOS EL 70 A 80% DE LOS VEHÍCULOS QUE BRINDAN ESTE SERVICIO NO CUENTAN CON LOS DOCUMENTOS AL DÍA COMO: SOAT, REVISIÓN TÉCNICA Y TARJETA DE CIRCULACIÓN 70% DE VEHÍCULOS DE CARGA Y DE PASAJEROS, UTILIZAN LAS VÍAS PÚBLICAS COMO PARADERO, GENERANDO UN DESORDEN Y RIESGO DE VIDA DE LOS PEATONES
Meta
- AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN 30% DE LA PRODUCCIÓN ACTUAL. - INCREMENTO DEL 20% DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA 30% DE CANALES CON REVESTIMIENTO, OPERANDO CORRECTAMENTE AL 2026, 50% DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, CON DISPONIBILIDAD DE AGUA DE RIEGO, DURANTE LOS MESES DE SEQUÍA - AL 2026, EL 100% DE VEHÍCULOS DE ALTO TONELAJE, CIRCULARAN POR UNA VÍA ALTERNA (CIRCUNVALACIÓN), ENTRE URIPA Y CHINCHEROS -50% DE SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO, RURAL E INTERPROVINCIAL, FORMALIZADOS (DOCUMENTOS EN REGLA) 70% DE VEHÍCULOS DE CARGA Y DE PASAJEROS, TENDRÁN SU PROPIA UBICACIÓN ESTACIONAL (PARADEROS - 03 ESTUDIOS DE PERFIL DEL POTENCIAL DEL VISITANTE -03 CIRCUITOS TURÍSTICOS CULTURALES -02 CIRCUITOS TURÍSTICOS DE CORREDORES GASTRONÓMICOS. -03 CIRCUITOS TURÍSTICOS DE NATURALEZA -O1 OFICINA DESCENTRALIZADA DE TURISMO EN LA PROV. DE CHINCHEROS.
Problema FUERTE EFECTO DE LAS INUNDACIONES SOBRE ÁREAS CULTIVABLES Y VÍAS DE ACCESO Y COMUNICACIÓN CONTAMINACIÓN POR MALA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y MINERÍA P-2. CONTAMINACIÓN HÍDRICA POR INADECUADA DISPOSICIÓN DE AGUAS SERVIDAS P-3. DÉBIL GOBERNANZA AMBIENTAL ESCASA PROTECCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS CABECERAS DE CUENCA Y FUENTES DE AGUA. P-2. DISMINUCIÓN DE LOS CAUDALES DE LOS MANANTES DE USO POBLACIONAL. P-3. LIMITADA CAPACIDAD DE INFILTRACIÓN DE LAS ZONAS DE RECARGA HÍDRICA.
Objetivo
PROMOVER LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS. PROMOVER EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA PROV. CHINCHEROS. PROMOVER EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA PROVINCIA
Indicador
4 FRAESTRUCTURAS DE DEFENSA RIVEREÑA CON GAVIONES, EXISTEN EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS ALTO % DE BOTADEROS DE RESIDUOS SÓLIDOS INAPROPIADOS. -ALTO % DE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES A RÍOS 10% DE OJOS MANANTES CON PROTECCIÓN (ALAMBRADO Y CERCOS VIVOS)
Meta
RECUPERACIÓN DE ÁREAS DE CULTIVOS Y VÍAS DE ACCESO Y DE COMUNICACIÓN, AFECTADAS POR LAS INUNDACIONES REDUCCIÓN DE NIVELES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 90% DE OJOS MANANTES PROTEGIDAS, CON OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CONSTANTE.
Problema P-1. LIMITADA OPORTUNIDAD LABORAL PARA PROFESIONALES DEL ÁMBITO PROVINCIAL. P-2. LIMITADA ATENCIÓN Y ABANDONO AL ADULTO MAYOR. P-1. DEFICIENTE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA Y ADOLESCENCIA P-2. INCREMENTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR P-1. LIMITADA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. P-2. DEFICIENTE Y BUROCRÁTICO SISTEMA ADMINISTRATIVO.
Objetivo
FORTALECER LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO LOCAL DE LA PROVINCIA DE CHINCHEROS MEJORAR EL DESARROLLO (COGNITIVO, SOCIAL, AFECTIVO-EMOCIONAL Y MOTRIZ) EN LA NIÑEZ Y SEGMENTO ADOLESCENTE. -ATENUAR Y MITIGAR LOS CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR PROMOVER EL DESARROLLO SOCIAL E IGUALDAD DE GÉNERO DE OPORTUNIDADES EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS
Indicador
90% DE TRABAJADORES ENTRE PROFESIONALES Y TÉCNICOS) EN UNA GESTIÓN EDIL, SON FORÁNEOS. EL 95% DE ADULTOS MAYORES, SON DESATENDIDOS SUS DEMANDAS FUNDAMENTALES Y VIVEN EN ESTADO DE ABANDONO FAMILIAR E INSTITUCIONAL (MUNICIPIO PROVINCIAL - EL ÍNDICE DE DESARROLLO DEL NIÑO EN LA PRIMERA INFANCIA PARA APURÍMAC ES DE 0.61 -DURANTE EL 2020, DEL TOTAL DE CASOS ATENDIDOS POR VIOLENCIA CONTRA INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, 111 CASOS, ES DECIR, EL 13.4% FUERON REALIZADOS EN LA PROVINCIA CHINCHEROS. EL 40% DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, NO SON VIABILIZADOS EN SUS DIFERENTES ETAPAS -100% DE TRÁMITE ADMINISTRATIVO ES ENGORROSO Y BUROCRÁTICO.
Meta
95% DE PERSONAL DEL ÁMBITO PROVINCIAL, TRABAJAN DURANTE LA GESTIÓN 2023 AL 2026. 50% DE ADULTO MAYOR EN ESTADO DE ABANDONO, PASARÁ A SER ATENDIDO EN LA CASA DE CAMPO, DESARROLLANDO SUS CAPACIDADES CON PLENA LIBERTAD. 25 % DE NIÑOS Y NIÑAS SON ATENDIDAS OPORTUNAMENTE -30% DE ADOLESCENTES SON ATENDIDOS OPORTUNAMENTE, -AL 2026, SE LOGRA BAJAR A 5% DE VIOLENCIA FAMILIAR 01 UNA ADMINISTRACIÓN ÁGIL, VERAZ, OPORTUNA Y TRANSPARENTE. CON PERSONALES CON VOCACIÓN DE SERVICIO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : BARRIO HUACCAN, HUACCANA, CHINCHEROS, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: CHINCHEROS
Distrito: HUACCANA

Organización Política al que Postula : HATARIY APURIMAC

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CHINCHEROS, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 3,500.00
Total ingresos S/. 3,500.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: