Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CAMPOS CAINICELA, NOEMI ABIGAIL

Elección 2022

NOEMI ABIGAIL CAMPOS CAINICELA

NOEMI ABIGAIL CAMPOS CAINICELA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL BLOQUE POPULAR JUNIN
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 71884572

    DNI

  • 06/09/1995

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL BLOQUE POPULAR JUNIN

Problema ALTOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA, PREVALECÍA DE LA ANEMIA INFANTIL, PERSISTENCIA DE ALTAS TASAS DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA, DETERMINAN UNA BAJA CALIDAD DE VIDA QUE LIMITAN LA CAPACIDAD PARA DESARROLLAR LA ECONOMÍA, RESOLVER LOS PROBLEMAS SOCIALES, AMBIENTALES E INSTITUCIONALES
Objetivo
ALCANZAR ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) MEDIO Y ALTO ERRADICAR LA POBREZA Y LA EXTREMA POBREZA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE ANEMIA, DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL
Indicador
INDICE DE DESARROLLO HUAMANO ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO -IDH (AÑO BASE: 2019) POBREZA PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN EN POBREZA TOTAL POBREZA TOTAL: NÚMERO DE HABITANTES EN SITUACIÓN DE POBREZA 2766 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN EN POBREZA EXTREMA 0.8 POBREZA EXTREMA: NÚMERO DE HABITANTES EN SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA DESNUTRICIÓN PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA (NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS) (2020) 10.4 DESNUTRICIÓN CRÓNICA(% DE MENORES DE 5 AÑOS CON LONGITUD O TALLA BAJAS PARA SU EDAD) (AÑO BASE: 2020) 3.8 ANEMIA PORCENTAJE DE ANEMIA (NIÑOS ENTRE 6 Y 35 MESES) (2020) 20.0 PORCENTAJE DE NACIDOS VIVOS CON BAJO PESO AL NACER (2020) PORCENTAJE DE ANEMIA TOTAL (AÑO BASE: 2021) 27.5 PORCENTAJE DE ANEMIA LEVE (AÑO BASE: 2021) 18.8 PORCENTAJE DE ANEMIA MODERADA (AÑO BASE: 2021) 8.7 PORCENTAJE DE ANEMIA SEVERA (AÑO BASE: 2021) 0 DESNUTRICIÓN PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA (NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS) (2020) 10.4 DESNUTRICIÓN CRÓNICA(% DE MENORES DE 5 AÑOS CON LONGITUD O TALLA BAJAS PARA SU EDAD) (AÑO BASE: 2020) 3.8 ANEMIA PORCENTAJE DE ANEMIA (NIÑOS ENTRE 6 Y 35 MESES) (2020) 20.0 PORCENTAJE DE NACIDOS VIVOS CON BAJO PESO AL NACER (2020) PORCENTAJE DE ANEMIA TOTAL (AÑO BASE: 2021) 27.5 PORCENTAJE DE ANEMIA LEVE (AÑO BASE: 2021) 18.8 PORCENTAJE DE ANEMIA MODERADA (AÑO BASE: 2021) 8.7 PORCENTAJE DE ANEMIA SEVERA (AÑO BASE: 2021) 0
Meta
0.7992 TOTAL 12.8 POBREZA 2766 POBLACIÓN EN POBREZA EXTREMA 0.8 NÚMERO DE HABITANTES EN SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA 171 PREVENCIÓN DE PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA (NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS) (2020) 10.4 DESNUTRICIÓN CRÓNICA(% DE MENORES DE 5 AÑOS CON LONGITUD O TALLA BAJAS PARA SU EDAD) (AÑO BASE: 2020) 3.8 ANEMIA PORCENTAJE DE ANEMIA (NIÑOS ENTRE 6 Y 35 MESES) (2020) 20.0 PORCENTAJE DE NACIDOS VIVOS CON BAJO PESO AL NACER (2020) PORCENTAJE DE ANEMIA TOTAL (AÑO BASE: 2021) 27.5 PORCENTAJE DE ANEMIA LEVE (AÑO BASE: 2021) 18.8 PORCENTAJE DE ANEMIA MODERADA (AÑO BASE: 2021) 8.7 PORCENTAJE DE ANEMIA SEVERA (AÑO BASE: 2021) 0.0 SISTEMA DE SALUD DEFICIENTE Y DESARTICULADO EN RECURSOS DE INFRAESTRUCTURA, HUMANOS Y LOGÍSTICOS QUE ATENTA CONTRA INTEGRIDAD FÍSICA Y MENTAL DE LOS CIUDADANOS DESARROLLAR E INTEGRAR LA GESTIÓN DE LA SALUD SEGURIDAD ALIMENTARIA ÍNDICE DE VULNERABILIDAD A LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA (IVIA) (2018) 0.19 SALUD MENTAL CENTROS DE SALUD MENTAL COMUNAL (AL 2021) 11 ESTABLECIMIENTO DE SALUD PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN (ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ) ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD (AUS) 24,732 SIS 1
Problema SISTEMA DE SALUD DEFICIENTE Y DESARTICULADO EN RECURSOS DE INFRAESTRUCTURA, HUMANOS Y LOGÍSTICOS QUE ATENTA CONTRA INTEGRIDAD FÍSICA Y MENTAL DE LOS CIUDADANOS
Objetivo
DESARROLLAR E INTEGRAR LA GESTIÓN DE LA SALUD
Indicador
SALUD MENTAL CENTROS DE SALUD MENTAL COMUNAL (AL 2021) ESTABLECIMIENTO DE SALUD PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN (ESTABLECIMIENTOS DE SALUD (I-1, I-2, I-3, I-4) SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN (II-1, II-2. III-E) TERCER NIVEL DE ATENCIÓN (III-1, III-2, III-E) SEGURO DE SALUD ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD (AUS) SIS ESSALUD EPS FFAA PREPAGAS EMP. DE SEGUROS
Meta
SALUD MENTAL CENTROS DE SALUD MENTAL COMUNAL (AL 2021) 11 ESTABLECIMIENTO DE SALUD 2 PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN (ESTABLECIMIENTOS DE SALUD (I-1, I-2, I-3, I-4) SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN (II-1, II-2. III-E) 0 TERCER NIVEL DE ATENCIÓN (III-1, III-2, III-E) 0 SEGURO DE SALUD ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD (AUS) 24,732 SIS 15,839 ESSALUD EPS 492 FFAA 793 PREPAGAS 205 EMP. DE SEGUROS 385 AUTOSEGUROS 12
Problema DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES CON ÉNFASIS EN POBLACIONES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Objetivo
GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LA INCLUSIÓN SOCIAL
Indicador
POBLACIÓN VULNERABLE POBLACIÓN DE NIÑOS MENORES DE UN AÑO (CENSO 2017) POBLACIÓN MAYOR DE 80 AÑOS (2020) POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD (2020) POBLACIÓN DE NIÑOS MENORES DE UN AÑO (CENSO 2017)
Meta
POBLACIÓN VULNERABLE POBLACIÓN DE NIÑOS MENORES DE UN AÑO (CENSO 2017) 360 POBLACIÓN MAYOR DE 80 AÑOS (2020) 329 POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD (2020) 123 POBLACIÓN DE NIÑOS MENORES DE UN AÑO (CENSO 2017) 360
Problema ELEVADOS NIVELES DE INFORMALIDAD PRODUCTIVA QUE AFECTAN EN LA CALIDAD DEL EMPLEO Y BAJOS ÍNDICES DE GENERACIÓN DE EMPLEO.
Objetivo
VINCULAR LOS PROYECTOS Y ACTIVIDADES CON PROGRAMAS PARA LA ACTIVACIÓN LABORAL EN EL MERCADO LABORAL
Indicador
CÁMARA DE COMERCIO MERCADOS DE ABASTOS (2016)
Meta
1 CAMARA DE COMERCIO 70 MERCADO DE ABASTOS
Problema ESCASA TECNIFICACIÓN E INADECUADA INFRAESTRUCTURA AFECTAN LAS CADENAS PRODUCTIVAS, LA CONECTIVIDAD CON LOS MERCADOS Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO
Objetivo
ADECUADA INFRAESTRUCTURA Y TECNIFICACIÓN DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS, FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO, ACCESO A LOS SERVICIOS FINANCIEROS, ENTORNOS DIGITALES, DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA, CREATIVIDAD Y LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS INSTITUTOS AGROPECUARIOS Y TECNOLÓGICOS, UNIVERSIDADES, COLEGIOS DE PROFESIONALES, PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO.
Indicador
ACTIVIDAD ECONÓMICA: PESCA AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA, PESCA EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA CONSTRUCCIÓN COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR, REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, ARTEFACTOS DOMÉSTICOS HOTELES Y RESTAURANTES TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES INTERMEDIACIÓN FINANCIERA ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA, PLANES DE SEGURIDAD SOCIAL DE AFILIACIÓN OBLIGATORIA ENSEÑANZA (PRIVADA) ACTIVIDADES DE SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD (PRIVADA) OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS COMUNITARIAS, SOCIALES Y PERSONALES HOGARES PRIVADOS CON SERVICIO DOMÉSTICO ORGANIZACIONES Y ÓRGANOS EXTRATERRITORIALES
Meta
ACTIVIDAD ECONÓMICA: AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA : 0.8% PESCA 0.0% EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS : 0.2% INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 3.1% SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD GAS Y AGUA 0.04 CONSTRUCCIÓN 2.9% COMERCIO AL POR MAYOR Y MENOR, REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, ARTEFACTOS DOMÉSTICOS 15.5% HOTELES Y RESTAURANTES: 3.5% TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES: 2.5% INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 0.2% ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER 23.4% ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA, PLANES DE SEGURIDAD SOCIAL DE AFILIACIÓN OBLIGATORIA 0.9% ENSEÑANZA (PRIVADA): 3.9% ACTIVIDADES DE SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD (PRIVADA): 3.3% OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS COMUNITARIAS, SOCIALES Y PERSONALES 54.9% HOGARES PRIVADOS CON SERVICIO DOMÉSTICO 0.03% ORGANIZACIONES Y ÓRGANOS EXTRATERRITORIALES 0.004%
Problema LIMITADO DESARROLLO ECONÓMICO
Objetivo
GENERAR DESARROLLO ECONÓMICO
Indicador
GESTIONAR PROYECTOS EN EL INVIERTE.PE AGROIDEAS, AGRO RURAL, PSI, PROYECTOS ESPECIALES Y FIDT (ÍNDICE DE GESTIÓN)
Meta
GESTIONAR PROYECTOS EN EL INVIERTE.PE AGROIDEAS, AGRO RURAL, PSI, PROYECTOS ESPECIALES Y FIDT (ÍNDICE DE GESTIÓN) 1 EJECUTAR PROYECTOS Y PROGRAMAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, PROVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA, TECNOLÓGICA, CONECTIVIDAD, INNOVACIÓN Y CADENAS PRODUCTIVAS (ÍNDICE DE EJECUCIÓN) - P2 1
Problema INSUFICIENTE ACCESO AL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO POR LA DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y GESTIÓN DEL SERVICIO EN LAS ZONAS RURALES Y PERIURBANAS.
Objetivo
VIVIENDA FUNCIONAL, SEGURA Y SALUDABLE APROVECHAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD GESTIONAR INTEGRALMENTE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Indicador
AGUA VIVIENDAS CON EL SERVICIO DE AGUA CONTINUIDAD EN EL SERVICIO DE AGUA POR RED PÚBLICA TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA HORAS PORCENTAJE DE VIVIENDAS QUE TIENEN AGUA TODOS LOS DÍAS PORCENTAJE DE VIVIENDAS QUE TIENEN AGUA SOLO ALGUNOS DÍAS BRECHA DE VIVIENDAS CON ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA SANEAMIENTO BRECHA DE VIVIENDAS CON ACCESO A SANEAMIENTO POR RED PÚBLICA BRECHA DE VIVIENDAS CON ALUMBRADO ELÉCTRICO BRECHA DE SERVICIOS BRECHA DE VIVIENDAS CON ACCESO A LOS TRES SERVICIOS BÁSICOS
Meta
AGUA VIVIENDAS CON EL SERVICIO DE AGUA 108% CONTINUIDAD EN EL SERVICIO DE AGUA POR RED PÚBLICA TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA HORAS 17.3 PORCENTAJE DE VIVIENDAS QUE TIENEN AGUA TODOS LOS DÍAS 90% PORCENTAJE DE VIVIENDAS QUE TIENEN AGUA SOLO ALGUNOS DÍAS 18% BRECHA DE VIVIENDAS CON ACCESO A AGUA POR RED PÚBLICA 7% SANEAMIENTO BRECHA DE VIVIENDAS CON ACCESO A SANEAMIENTO POR RED PÚBLICA : 22% BRECHA DE VIVIENDAS CON ALUMBRADO ELÉCTRICO : 8% BRECHA DE SERVICIOS BRECHA DE VIVIENDAS CON ACCESO A LOS TRES SERVICIOS BÁSICOS: 25%
Problema ALTOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SEDIMENTACIÓN
Objetivo
GESTIONAR ADECUADAMENTE LOS IMPACTOS EN EL MEDIOAMBIENTE CON ADECUADO MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASEOSA QUE CONTAMINAN EL AIRE, AGUA Y SEDIMENTOS, INCREMENTAR LA GESTIÓN
Indicador
RESIDUOS SOLIDOS DESTINO FINAL DE LO RECOLECTADO DE RELLENO SANITARIO A RELLENO SANITARIO DESTINO FINAL DE LO RECOLECTADO DE RELLENO SANITARIO A BOTADERO DESTINO FINAL DE LO RECOLECTADO DE RELLENO SANITARIO A RECICLADOS DESTINO FINAL DE LO RECOLECTADO DE RELLENO SANITARIO A QUEMADOS / INCINERADOS DESTINO FINAL DE LO RECOLECTADO DE RELLENO SANITARIO A OTROS LUGARES
Meta
DESTINO FINAL DE LO RECOLECTADO DE RELLENO SANITARIO A RELLENO SANITARIO 0.0 DESTINO FINAL DE LO RECOLECTADO DE RELLENO SANITARIO A BOTADERO 6.0 DESTINO FINAL DE LO RECOLECTADO DE RELLENO SANITARIO A RECICLADOS 39.5 DESTINO FINAL DE LO RECOLECTADO DE RELLENO SANITARIO A QUEMADOS / INCINERADOS 21.2 DESTINO FINAL DE LO RECOLECTADO DE RELLENO SANITARIO A OTROS LUGARES 10.1
Problema LIMITADO DESARROLLO AMBIENTAL
Objetivo
GENERAR DESARROLLO AMBIENTAL
Indicador
GESTIONAR PROYECTOS EN EL INVIERTE.PE PRESET, , PROGRAMA DE PNUD, PROYECTOS ESPECIALES Y FIDT (ÍNDICE DE GESTIÓN) EJECUTAR PROYECTOS Y PROGRAMAS DE SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO EFICIENTES, MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES, Y DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES (ÍNDICE DE EJECUCIÓN) - P3
Meta
GESTIONAR PROYECTOS EN EL INVIERTE.PE PRESET, , PROGRAMA DE PNUD, PROYECTOS ESPECIALES Y FIDT (ÍNDICE DE GESTIÓN) 1 EJECUTAR PROYECTOS Y PROGRAMAS DE SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO EFICIENTES, MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES, Y DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES (ÍNDICE DE EJECUCIÓN) - P3 3
Problema BAJOS ÍNDICES DE CAPACIDAD PARA ENFRENTAR LA CORRUPCIÓN, CONFLICTOS SOCIALES, CRIMINALIDAD, HOMICIDIOS E INSEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
ELEVAR EL DESARROLLO DE CAPACIDADES CIUDADANAS LOS ÍNDICES DE CORRUPCIÓN, CONFLICTOS SOCIALES, CRIMINALIDAD,
Indicador
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CIUDADANAS Y/O IDH ÍNDICE DE DENSIDAD DEL ESTADO -IDE (2017)
Meta
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CIUDADANAS Y/O IDH ÍNDICE DE DENSIDAD DEL ESTADO -IDE (2017) 0.8813
Problema DEFICIENTE PLANEAMIENTO Y ORDENAMIENTO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
Objetivo
ELEVAR EL PLANEAMIENTO Y ORDENAMIENTO PARA EL DESARROLLO ORGANIZADO E INTEGRAL
Indicador
ESTADO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA BRECHA DE LOCALES PÚBLICOS EN BUEN ESTADO BRECHA DE LOCALES PÚBLICOS CONECTADOS A RED DEELECTRICIDAD BRECHA DE LOCALES PÚBLICOS CONECTADOS A RED DE AGUAPOTABLE BRECHA DE LOCALES PÚBLICOS CONECTADOS A RED DE DESAGÜE BRECHA DE LOCALES PÚBLICOS CON LOS TRES SERVICIOS BÁSICOS
Meta
ESTADO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA BRECHA DE LOCALES PÚBLICOS EN BUEN ESTADO 41.9 BRECHA DE LOCALES PÚBLICOS CONECTADOS A RED DEELECTRICIDAD 3.8 BRECHA DE LOCALES PÚBLICOS CONECTADOS A RED DE AGUA POTABLE 24.9 BRECHA DE LOCALES PÚBLICOS CONECTADOS A RED DE DESAGÜE 12.5 BRECHA DE LOCALES PÚBLICOS CON LOS TRES SERVICIOS BÁSICOS 27.1
Problema DEFICIENTE GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS, RECAUDACIÓN E INEFICIENTE INVERSIÓN PÚBLICA
Objetivo
FORTALECER LA CAPACIDAD DE GESTIÓN FINANCIERA, RECAUDACIÓN Y EL EFICIENTES INVERSIONES PARA GENERAR LOS MAYORES IMPACTOS
Indicador
PRESUPUESTO E IMPUESTO PRESUPUESTO ASIGNADO PRESUPUESTO EJECUTADO
Meta
PRESUPUESTO ASIGNADO 191,510,855 PRESUPUESTO EJECUTADO 163,108,473

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR MARISCAL CACERES S/N, PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: SATIPO
Distrito: SATIPO

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL BLOQUE POPULAR JUNIN

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PILCOMAYO, HUANCAYO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN CONTABILIDAD - SUPERIOR TECNOLÓGICO - SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2016 - 2022
    ASISTENTE DE CONTROL TECNICO - PROLIM DISTRIBUIDORES SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - PROLIM S.A.C
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN CONTABILIDAD - SUPERIOR TECNOLÓGICO - SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 12,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: