Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SALDAÑA VASQUEZ, DORY

Elección 2022

DORY SALDAÑA VASQUEZ

DORY SALDAÑA VASQUEZ

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región CUTERVO, CAJAMARCA.
Partido:
CAJAMARCA SIEMPRE VERDE
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 71938094

    DNI

  • 03/11/1995

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno CAJAMARCA SIEMPRE VERDE

Problema • INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA. • INADECUADA ATENCIÓN EN SALUD E INCREMENTO EN LA TASA DE DESNUTRICIÓN. • DEFICIENTE ACCESO DE LA POBLACIÓN A SERVICIOS BÁSICOS (AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO). • SISTEMA DE TRANSPORTE INADECUADO Y DESORDENADO A LO LARGO Y ANCHO DE LA PROVINCIA . • EDUCACIÓN DE BAJO NIVEL SIN ENFOQUE TERRITORIAL Y EN CONDICIONES INADECUADAS .
Objetivo
• COORDINAR Y CAPACITAR ORGANIZACIONES CIUDADANAS DE AUTODEFENSA, JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS Y URBANAS PARA UN TRABAJO ARTICULADO DE LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA (KIT DE SEGURIDAD). • FORMALIZAR A LAS RONDAS CAMPESINAS PARA LA CONFORMACIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS DE TRABAJO. • DISMINUIR LOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN DE LA PROVINCIA, ASEGURANDO EL ACCESO A UNA NUTRICIÓN DE CALIDAD DE TODAS LAS PERSONAS. • CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO MÉDICO MUNICIPAL QUE INCLUYA UNA UNIDAD MÓVIL IMPLEMENTADA. • CONSTRUCCION DE NUEVOS RESERVORIOS Y MEJORAMIENTO DE LOS YA EXISTENTES , Y SU DEBIDO TRATAMIENTO DEL AGUA PARA ASEGURAR ESTE SERVICIO EN LA PROVINCIA Y COMUNIDADES. • ASEGURAR LA PROVISIÓN DE AGUA POTABLE A LAS COMUNIDADES QUE NO CUENTAN CON ESTE SERVICIO. • GARANTIZAR UN SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO Y RURAL, CON APERTURA DE NUEVAS TROCHAS CARROZABLES Y MANTENIMIENTO RUTINARIO, ORDENADO Y SOSTENIBLE (TRANSITO, TRANSPORTE, RED VIAL, EDUCACIÓN VIAL). • GARANTIZAR EL ACCESO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y LOGROS MEDIBLES (INVESTIGACIÓN). • CREAR EL PROGRAMA DE DESARROLLO JUVENIL PARA JÓVENES DE 13 A 29 AÑOS. • CREAR EL PROGRAMA DE DESARROLLO INFANTIL PARA NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS. • CREAR EL PRIMER CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL MULTIGENERACIONAL. • CREACIÓN DEL PROGRAMA BECA CUTERVO, PARA JÓVENES EMPRENDEDORES DE TODA LA PROVINCIA.
Indicador
• PROMOVER CAPACITACIONES PERMANENTES. • PROMOVER ALIANZAS ESTRATÉGICAS. • IDENTIFICAR EL PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE DESNUTRICIÓN. • ESTABLECER CANTIDAD DE ATENCIONES BRINDADAS A LA POBLACIÓN. • CANTIDAD DE RESERVORIOS CONSTRUIDOS. • CANTIDAD DE COMUNIDADES BENEFICIADAS CON AGUA POTABLE. • CONSTRUCCIÓN DE UN TERRAPUERTO INTERMODAL. • ELABORAR PERFILES Y EXPEDIENTES PARA NUEVAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. • ESTRATEGIAS DE DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE CON JÓVENES. • DESARROLLAR CAPACIDADES Y ACTITUDES EN NIÑOS. • ELABORACIÓN DE CURSOS ESPECIALIZADOS EN DIVERSOS OFICIOS. • INCENTIVAR ECONÓMICAMENTE A JÓVENES SOBRESALIENTES ACADÉMICAMENTE QUE NO CUENTAN CON LOS RECURSOS NECESARIOS PARA CONTINUAR ESTUDIOS.
Meta
• 2 Ó MÁS CAPACITACIONES AL AÑO. • ALIANZAS FIRMADAS CON TODAS LAS ZONAS DE RONDAS CAMPESINAS. • REDUCIR EN UN 5% EL ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN EN LA PROVINCIA. • CREAR UN CENTRO MÉDICO MUNICIPAL CON UNA UNIDAD MÓVIL CON DIVERSAS ESPECIALIDADES QUE PRESTE SERVICIO EN LAS COMUNIDADES Y ZONAS ALEJADAS DE LA PROVINCIA. • CONSTRUIR 4 RESERVORIOS PARA ABASTECIMIENTO, POTABILIZACIÓN Y CANALIZACIÓN DE AGUA. • LLEGAR AL 70 % DE COMUNIDADES IDENTIFICADAS Y DOTARLES DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE. • CONTAR CON UN TERRAPUERTO INTERMODAL QUE BRINDE INFORMACIÓN DE SALIDAS Y LLEGADAS A LA CIUDAD ORDENADAMENTE. • EL 100% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DEBE TENER ACCESO A UNA EBR DE CALIDAD. • TODA LA POBLACIÓN JUVENIL DE 13 A 29 AÑOS GOZARÁ DE LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA. • TODA LA POBLACIÓN INFANTIL DE 8 A 12 AÑOS GOZARÁ DE LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA. • CREAR UN CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICO LABORAL EN OFICIOS. • BRINDAR AL MENOS 200 BECAS ANUALES DE 500 SOLES PARA CUBRIR NECESIDADES BÁSICAS DE ESTUDIANTES CON ALTO RENDIMIENTO Y POCA SOLVENCIA ECONÓMICA.
Problema • BAJOS NIVELES DE VALOR AGREGADO EN LA PRODUCCIÓN DE NUEVOS Y MEJORES PRODUCTOS EN LA AGRICULTURA Y GANADERÍA Y POR ENDE HAY UNA ECONOMÍA POCO DIVERSIFICADA. • ZONAS TURÍSTICAS CON ALTO POTENCIAL QUE NO ESTÁN SIENDO PUESTAS EN VALOR. • VÍAS DE COMUNICACIÓN POCO INTEGRADAS. • INADECUADA GESTIÓN EN LOS MERCADOS LOCALES POR LA FALTA DE UNA PLANIFICACIÓN ECONÓMICA TERRITORIAL. • SECTOR PRIVADO POCO TECNIFICADO Y SIN REPRESENTACIÓN A NIVEL INSTITUCIONAL.
Objetivo
• CREACIÓN DE PLANTAS PILOTO AGROINDUSTRIALES. • IMPULSAR EL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA (CULTIVO DE PLANTAS, HORTALIZAS, ÁRBOLES FRUTALES Y DEMÁS SEGÚN LOS DIVERSOS ECOSISTEMAS DE LA PROVINCIA TENIENDO EN CUENTA SU CLIMA, ALTURA, CALIDAD DE TIERRA Y SOBRE TODO POTENCIAL ECONÓMICO EN MERCADOS LOCALES Y EXTRANJEROS. • DISEÑAR UN PLAN DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA DE LA PROVINCIA EN BASE A SU DIVERSIDAD ECOLÓGICA TERRITORIAL. • CREAR EL CIRCUITO TURÍSTICO “SAN ANDRÉS” (CIRCUITO DE VISITAS, SALA MUSEO, JUEGOS DE DEPORTES EXTREMOS, GASTRONOMÍA, ETC.). • CREAR UNA LÍNEA DE TELEFÉRICOS ILUCÁN – YUNQUE. • GESTIONAR EL MEJORAMIENTO DE CAMINOS ASFALTADOS TANTO EN VÍAS DE COMUNICACIÓN Y/O CARRETERAS DE INTEGRACIÓN LOCAL E INTERREGIONAL. • HACER UN ESTUDIO DE MERCADO LOCAL PARA DEFINIR LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y SE PUEDA IMPULSAR UNA INFRAESTRUCTURA DE MERCADO ADECUADO PARA LA VENDEDORES Y COMPRADORES DE LA ZONA RURAL Y URBANA. • GESTIONAR LA AMPLIACIÓN Y ORDENAMIENTO DE LOS MERCADOS LOCALES. • CREACIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DE CUTERVO.
Indicador
• ELABORACIÓN UNA GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DE PLANTAS PILOTOS CONSTRUIDAS A LO LARGO DE LA PROVINCIA. • ELABORAR UNA GUÍA DE DIVERSIFICACIÓN AGRO-PRODUCTIVA EN CUTERVO. • DISEÑAR A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO UN CIRCUITO TURÍSTICO INTEGRADO PARA EL PRIMER PARQUE NACIONAL DEL PERÚ EN SAN ANDRÉS. • IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEFÉRICOS EN LA CIUDAD DE CUTERVO. • ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES PARA LA CREACIÓN DE VÍAS DE COMUNICACIÓN. • ELABORACIÓN DE ESTUDIOS MÁS APROPIADAS PARA LA REESTRUCTURACIÓN FÍSICA Y LOGÍSTICA DE LOS MERCADOS ZONALES. • ASOCIAR A LA MAYORÍA DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRESARIOS LOCALES.
Meta
• CONSTRUIR 15 PLANTAS PILOTOS AGROINDUSTRIALES EQUIPADAS PARA TRABAJAR MATERIAS PRIMAS LOCALES. • 4 PLANTAS CON NUEVOS PRODUCTOS DIVERSIFICADOS A NIVEL PROVINCIAL. • OFRECER A LOS PRODUCTORES UN COMPENDIO DONDE OBSERVEN EL POTENCIAL AGROPECUARIO DE SUS ZONAS GEOGRÁFICAS. • 01 CIRCUITO TURÍSTICO INTEGRADO EN SAN ANDRÉS. • CONSTRUIR UN TELEFÉRICO EN LA CIUDAD DE CUTERVO. • CREACIÓN DE 14 NUEVAS VÍAS DE COMUNICACIÓN A NIVEL PROVINCIAL. • CREACIÓN AL MENOS 02 INFRAESTRUCTURAS MODERNAS PARA MERCADOS DE PRODUCTORES DE CUTERVO. • CREAR UNA INSTITUCIÓN CON UNA INFRAESTRUCTURA MODERNA Y ADECUADA PARA POTENCIAR LOS GREMIOS DE EMPRESARIOS CUTERVINOS.
Problema • CRECIENTE CONTAMINACIÓN POR DESECHOS EN LA PROVINCIA (ORGÁNICOS E INORGÁNICOS). • TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES EN TODA LA PROVINCIA.
Objetivo
• MEJORAR LA LOGÍSTICA PARA EL RECOJO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA PROVINCIA (EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL). • CREAR EL PROGRAMA BARRIO LIMPIO. • REFORESTAR LOS BOSQUES Y MONTAÑAS A NIVEL PROVINCIAL, CON ÁRBOLES NATIVOS (CORTA UN ÁRBOL SIEMBRA 2).
Indicador
• ELABORAR UN SISTEMA LOGÍSTICO PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. • ELABORAR LAS BASES DEL CONCURSO ANUAL “BARRIO LIMPIO”. • IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE REFORESTACIÓN PROVINCIAL.
Meta
• RECOLECCIÓN DE UN 100% DE LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN LA CIUDAD. • 30 BARRIOS INSCRITOS EN EL CONCURSO. • PLANTAR 500 000 PLANTONES DE ÁRBOLES MADEREROS.
Problema • TENEMOS OFICINAS DISTRIBUIDAS EN DIFERENTES LUGARES DE LA PROVINCIA QUE DIFICULTAN SU COMUNICACIÓN HACIENDO VISIBLES UNA FUNCIONALIDAD INADECUADA E INEFICIENTE. • FALTA DE CONVENIOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS EN LAS NECESIDADES DE LA REALIDAD LOCAL. • FALTA DE SISTEMAS DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DOCUMENTARIO EN LA MUNICIPALIDAD.
Objetivo
• GESTIONAR LA RECONSTRUCCIÓN DEL PALACIO MUNICIPAL. • IMPULSAR LA FIRMA DE CONVENIOS Y ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES ESPECIALIZADAS EN DIFERENTES ÁREAS EN PRO DEL DESARROLLO LOCAL. • IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DOCUMENTARIO A NIVEL MUNICIPAL A TRAVÉS DE UN APLICATIVO Y DEL SISTEMA WEB.
Indicador
• ELABORAR UN PERFIL TÉCNICO PARA UN NUEVO Y MODERNO PALACIO MUNICIPAL. • ELABORAR Y GESTIONAR CONVENIOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON INSTITUCIONES LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES. • CANTIDAD DE DOCUMENTOS INGRESADOS A LA MUNICIPALIDAD QUE SE REGISTREN EN EL APLICATIVO Y EL SISTEMA WEB.
Meta
• CONSTRUIR UN NUEVO Y MODERNO PALACIO MUNICIPAL. • FIRMAR 2 CONVENIOS Y ALIANZAS POR DIMENSIÓN ESTRATÉGICA. • EL 100% DE LOS DOCUMENTOS INGRESADOS A LA MUNICIPALIDAD ESTÁN REGISTRADOS EN EL APLICATIVO MÓVIL Y EL SISTEMA WEB.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO AMACHONGA, SAN JUAN DE CUTERVO, CUTERVO, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: CUTERVO
Distrito: SAN JUAN DE CUTERVO

Organización Política al que Postula : CAJAMARCA SIEMPRE VERDE

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CUTERVO, CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO - INGENIERA EN AGRONOMIA - 2022 - FALTA QUE SUNEDU REGISTRE EL TITULO - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO - BACHILLER EN AGRONOMIA - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2022
    INGENIERA AGRONOMA - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CUTERVO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO - INGENIERA EN AGRONOMIA - 2022 - FALTA QUE SUNEDU REGISTRE EL TITULO - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO - BACHILLER EN AGRONOMIA - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 20,000.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 20,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 3,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 7867NM MARCA WUAXIN, COLOR NEGRO Y BLANCO, MOTOR 200 3,500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: