Problema EL TEMA EDUCATIVO SIEMPRE HA SIDO UN PUNTO DISCORDANTE ENTRE POLÍTICOS Y GESTORES EDUCATIVOS, LA RAZÓN MÁS SIMPLE ES QUE MIENTRAS LOS PRIMEROS CREEN QUE NO HAY RESPONSABILIDAD ALGUNA EN PARTICIPAR EN LA MISMA LO SEGUNDOS SEGUIMOS EXIGIENDO LA PARTICIPACIÓN DE ELLOS PARA REPOTENCIAR LA EDUCACIÓN Y CONVERTIRLA EN UN EJE DE DESARROLLO PROVINCIAL, ENTENDIÉNDOSE QUE GRACIAS A LA EDUCACIÓN SE PODRÁ CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA, INNOVADORA, DESARROLLADA ; CON CIUDADANOS CAPACES DE AFRONTAR LOS NUEVOS RETOS QUE LE EXIGE LA LLAMADA “SOCIEDAD DEL FUTURO”, SIN DEJAR DE LADO SUS PRINCIPIOS CULTURALES, ÉTICOS NI MORALES. LA CAPITAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA TIENE SERVICIO DE AGUA PERO NO ES POTABILIZADO. LAS INSTALACIONES QUE TIENE DATA DE HACE VARIAS DÉCADAS ATRÁS. SEGÚN EL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DEL AÑO 2,005, DE LAS 2,013 VIVIENDAS CENSADAS EL 39.39% TIENE RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA, EL 2.38% TIENEN PILÓN DE USO PÚBLICO, EL 10.18% CONSUME AGUA DE POZO, EL 46.50% DE RÍOS, ACEQUIAS, MANANTIAL O SIMILAR Y OTRAS FORMAS EL 1.54%.
- Objetivo
- PROYECTOS DE IMPACTO DEDICARSE A LA PERSONA NIÑEZ, JUVENTUD, PERSONAS ADULTAS Y LOS ADULTOS MAYORES MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. ¿ MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO CON MATERIAL EDUCATIVO VIRTUAL (TIC). ¿ INSTITUCIONES EDUCATIVAS UNIDOCENTES SECUNDARIOS RED EDUCATIVA. ¿ IMPLEMENTACIONES DE PIZARRAS TIC PARA LOS DOCENTES Y CAPACITACIONES PARA SU USO. ¿ CREACIÓN DE NUEVAS CARRERAS TÉCNICAS DE ACORDE A LA DEMANDA (ISTSR). ¿ ASISTIR EN LA ACREDITACIÓN (ISTSR) PARA SU LICENCIAMIENTO ¿ IMPLEMENTAR CENTROS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD. ¿ PROYECTO DE FORMACIÓN DE CAPACIDADES CRÍTICAS Y CREATIVAS DE LAS PERSONAS. ¿ IMPLEMENTACIÓN EN EQUIPOS, PARA EL FUNCIONAMIENTO DE COMEDORES, BIBLIOTECAS E INFRAESTRUCTURA Y TALLERES. ¿ BECAS DE ESTUDIO TIPO CEPRE-UNA, PARA ESTUDIANTES DESTACADOS ¿ INCORPORAR A LOS ESTUDIANTES A LA TECNOLOGÍA MEDIANTE BECAS ¿ ACCESO AL EMPLEO MEDIANTE PROGRAMAS SOCIALES.
- Indicador
- SISFHO, INEI
- Meta
- PROYECTOS COMPLEMENTARIOS A IMPLEMENTAR ¿ PLAN MUNICIPAL DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE BECAS NACIONALES. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE PASANTÍAS A LOS MEJORES DOCENTES DEL DISTRITO. ¿ CREAR E INSTITUCIONALIZAR UNA CULTURA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIÓN. ¿ CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO CÍVICO PARA PROMOVER UNA CULTURA IDENTIFICADA CON LA REALIDAD. ¿ NIN@S Y ADOLESCENTES CREATIVOS E INNOVADORES CON CAPACIDAD DE LIDERAZGO (ESCUELA DE LÍDERES) ¿ PROYECTOS DE RED DE ALIMENTACIÓN DEL ESTUDIANTE. ¿ CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE LA JUVENTUD. ¿ MEJORAR LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS SOCIALES ¿ CAPACITACIÓN PERMANENTE A LOS PROMOTORES Y BENEFICIARIAS DE PROGRAMAS SOCIALES CONDICIONADOS ¿ FORTALECER DEMUNA, OMAPED Y OFICINAS DE ATENCIÓN A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD (IMPLEMENTAR PROGRAMAS SOCIALES) ¿ REAPERTURA DE LAS ESCUELAS DE MÚSICA Y DEL DEPORTE.