Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SARAVIA VILCA, OMAR ROYER

Elección 2022

OMAR ROYER SARAVIA VILCA

OMAR ROYER SARAVIA VILCA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SANTA ROSA, MELGAR, PUNO.
Partido:
SOMOS PUEBLO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 72005082

    DNI

  • 09/09/2000

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno SOMOS PUEBLO

Problema EL TEMA EDUCATIVO SIEMPRE HA SIDO UN PUNTO DISCORDANTE ENTRE POLÍTICOS Y GESTORES EDUCATIVOS, LA RAZÓN MÁS SIMPLE ES QUE MIENTRAS LOS PRIMEROS CREEN QUE NO HAY RESPONSABILIDAD ALGUNA EN PARTICIPAR EN LA MISMA LO SEGUNDOS SEGUIMOS EXIGIENDO LA PARTICIPACIÓN DE ELLOS PARA REPOTENCIAR LA EDUCACIÓN Y CONVERTIRLA EN UN EJE DE DESARROLLO PROVINCIAL, ENTENDIÉNDOSE QUE GRACIAS A LA EDUCACIÓN SE PODRÁ CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA, INNOVADORA, DESARROLLADA ; CON CIUDADANOS CAPACES DE AFRONTAR LOS NUEVOS RETOS QUE LE EXIGE LA LLAMADA “SOCIEDAD DEL FUTURO”, SIN DEJAR DE LADO SUS PRINCIPIOS CULTURALES, ÉTICOS NI MORALES. LA CAPITAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA TIENE SERVICIO DE AGUA PERO NO ES POTABILIZADO. LAS INSTALACIONES QUE TIENE DATA DE HACE VARIAS DÉCADAS ATRÁS. SEGÚN EL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DEL AÑO 2,005, DE LAS 2,013 VIVIENDAS CENSADAS EL 39.39% TIENE RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA, EL 2.38% TIENEN PILÓN DE USO PÚBLICO, EL 10.18% CONSUME AGUA DE POZO, EL 46.50% DE RÍOS, ACEQUIAS, MANANTIAL O SIMILAR Y OTRAS FORMAS EL 1.54%.
Objetivo
PROYECTOS DE IMPACTO DEDICARSE A LA PERSONA NIÑEZ, JUVENTUD, PERSONAS ADULTAS Y LOS ADULTOS MAYORES MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. ¿ MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO CON MATERIAL EDUCATIVO VIRTUAL (TIC). ¿ INSTITUCIONES EDUCATIVAS UNIDOCENTES SECUNDARIOS RED EDUCATIVA. ¿ IMPLEMENTACIONES DE PIZARRAS TIC PARA LOS DOCENTES Y CAPACITACIONES PARA SU USO. ¿ CREACIÓN DE NUEVAS CARRERAS TÉCNICAS DE ACORDE A LA DEMANDA (ISTSR). ¿ ASISTIR EN LA ACREDITACIÓN (ISTSR) PARA SU LICENCIAMIENTO ¿ IMPLEMENTAR CENTROS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD. ¿ PROYECTO DE FORMACIÓN DE CAPACIDADES CRÍTICAS Y CREATIVAS DE LAS PERSONAS. ¿ IMPLEMENTACIÓN EN EQUIPOS, PARA EL FUNCIONAMIENTO DE COMEDORES, BIBLIOTECAS E INFRAESTRUCTURA Y TALLERES. ¿ BECAS DE ESTUDIO TIPO CEPRE-UNA, PARA ESTUDIANTES DESTACADOS ¿ INCORPORAR A LOS ESTUDIANTES A LA TECNOLOGÍA MEDIANTE BECAS ¿ ACCESO AL EMPLEO MEDIANTE PROGRAMAS SOCIALES.
Indicador
SISFHO, INEI
Meta
PROYECTOS COMPLEMENTARIOS A IMPLEMENTAR ¿ PLAN MUNICIPAL DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE BECAS NACIONALES. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE PASANTÍAS A LOS MEJORES DOCENTES DEL DISTRITO. ¿ CREAR E INSTITUCIONALIZAR UNA CULTURA CIENTÍFICA DE INVESTIGACIÓN. ¿ CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO CÍVICO PARA PROMOVER UNA CULTURA IDENTIFICADA CON LA REALIDAD. ¿ NIN@S Y ADOLESCENTES CREATIVOS E INNOVADORES CON CAPACIDAD DE LIDERAZGO (ESCUELA DE LÍDERES) ¿ PROYECTOS DE RED DE ALIMENTACIÓN DEL ESTUDIANTE. ¿ CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE LA JUVENTUD. ¿ MEJORAR LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS SOCIALES ¿ CAPACITACIÓN PERMANENTE A LOS PROMOTORES Y BENEFICIARIAS DE PROGRAMAS SOCIALES CONDICIONADOS ¿ FORTALECER DEMUNA, OMAPED Y OFICINAS DE ATENCIÓN A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD (IMPLEMENTAR PROGRAMAS SOCIALES) ¿ REAPERTURA DE LAS ESCUELAS DE MÚSICA Y DEL DEPORTE.
Problema DIAGNÓSTICO: EL NIVEL DE DESARROLLO TÉCNICO DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA DETERMINA LOS NIVELES DE VIDA DE LA POBLACIÓN EN TERRITORIOS COMO SANTA ROSA. LA RELACIÓN ES DIRECTA: A MAYOR DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, MEJORES CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN. LA PRODUCCIÓN DE QUESOS ES COMERCIALIZADA EN LOS MERCADOS DE SICUANI, CUZCO, Y AREQUIPA. LA CHALONA QUE SE PRODUCE EN LA ZONA DE SANTA ROSA ES DESTINADA A LOS MERCADOS REGIONALES DE PUERTO MALDONADO, CUZCO Y AREQUIPA. LAS PIELES QUE PRODUCE SANTA ROSA SE DESTINA HACIA LAS PELETERÍAS DE SICUANI Y LOS PRODUCTOS DE LAS PELETERÍAS AL CUZCO Y EN GRAN PORCENTAJE A LIMA. LA POBLACIÓN URBANA DE SANTA ROSA SE DEDICA AL COMERCIO RELACIONADO CON LA GANADERÍA. ALGUNOS TIENEN, TIENDAS DE ABARROTES; Y LAS FAMILIAS CAMPESINAS LOS DOMINGOS QUE SON DÍAS DE PLAZA REALIZAN LA VENTA DE CARNE, FIBRA, CUEROS Y QUESOS; CON CUYA VENTA COMPRAN LOS PRODUCTOS BÁSICOS PARA EL CONSUMO FAMILIAR. UN 90% DE LA POBLACIÓN SE DEDICA AL COMERCIO DEL GANADO. LA FERIA DE MAYOR IMPORTANCIA EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA CONSTITUYE LA QUE SE REALIZA EN EL MES DE JUNIO. AHÍ CONCURREN GANADEROS A NIVEL NACIONAL. LLEGAN DE AYACUCHO, HUANCAVELICA O CUZCO. SANTA ROSA, A PESAR DE CONTAR CON RECURSOS ARQUEOLÓGICOS Y NATURALES, TANTO EN SUS CENTROS POBLADOS, NO OCUPA UN LUGAR IMPORTANTE EN LOS PRINCIPALES CIRCUITOS REGIONALES, TANTO EN OFERTA COMO EN DEMANDA. LAS POTENCIALIDADES DE ATRACCIÓN TURÍSTICA.
Objetivo
PROYECTOS DE IMPACTO 1. PROYECTO INTEGRAL DE MANEJO DE MICROCUENCAS - COSECHA DE AGUA, RESERVORIOS, Y POSTERIOR RIEGO 2. PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO PECUARIO (CADENAS PRODUCTIVAS VACUNO, OVINO, CAMÉLIDOS) 3. PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO AGRÍCOLA (CADENAS PRODUCTIVAS) 4. PROYECTO DE DESARROLLO TURÍSTICO. 5. IMPLEMENTAR LA COOPERATIVA DE PRODUCTORES LÁCTEOS Y DERIVADOS DE SANTA ROSA. 6. CREACIÓN DE MYPES - PLAN DE NEGOCIOS, SEGÚN ACTIVIDADES Y PRODUCTOS. 7. FORTALECER EL KHATO CAMPESINO 8. MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE RIEGO EXISTENTES 9. INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE AGUA SEGURA MEDIANTE BEBEDEROS PARA LA GANADERÍA. 10. APERTURA Y MANTENIMIENTO DE TROCHAS CARRÓZALES Y VECINALES
Indicador
SISFHO, INEI
Meta
PROYECTOS COMPLEMENTARIOS 1. PROYECTOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (HUERTOS FAMILIARES Y CRIANZA DE ANIMALES MENORES) 2. PROYECTOS DE MERCADEO Y COMERCIO (MEDIANTE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES) 3. PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES. 1. ORNATO: REMOZAR Y EMBELLECER LA CIUDAD, INVIRTIENDO EN LA MEJORA DE SU INFRAESTRUCTURA URBANA, DESDE SUS ACCESOS, CALLES, AVENIDAS, PARQUES, Y SERVICIOS EN GENERAL. 4. PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL Y MICRO EMPRESARIAL DE SANTA ROSA. 5. PROMOCIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y RECREATIVOS. 6. FUNCIONAMIENTO DEL PARADERO GASTRONÓMICO.
Problema LAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS, LA VIGILANCIA AMBIENTAL, EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y EL MANEJO ADECUADO DEL AGUA POSIBILITAN UNA RELACIÓN ARMONIOSA ENTRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y EL MEDIO AMBIENTE. SI BIEN, AL INICIO DE LA VISIÓN SE CONSIDERA LA GANADERÍA COMO ACTIVIDAD PRINCIPAL, SIENDO LAS DEMÁS ACTIVIDADES CONTRIBUYENTES. EN UNA ZONA DONDE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA ES UN POTENCIAL AÚN MÁS POR TECNIFICAR Y ELEVAR LOS ÍNDICES PRODUCTIVOS, EL MEDIO AMBIENTE DEBE PROTEGERSE. EL DESARROLLO DE UN TERRITORIO ESTÁ SUJETO A LAS CONDICIONES INSTALADAS A NIVEL DE INFRAESTRUCTURA, SIENDO ESTA DE TIPO SOCIAL, PRODUCTIVO O ECONÓMICO; DEPENDE ADEMÁS DE LA PROYECCIÓN QUE TIENE LA SOCIEDAD EN SU ASPIRACIÓN DE JUGAR SU ROL EN UNA REGIÓN O EN EL PAÍS. EN EL CASO DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA, ES PRECISO REALIZAR LAS CONDICIONES INFRAESTRUCTURALES QUE TENEMOS PARA INICIAR EL LIDERAZGO EN EL DESARROLLO DEL TERRITORIO DEL DISTRITO.
Objetivo
PROYECTOS DE IMPACTO A IMPLEMENTAR 1. CONTINUIDAD PARA GARANTIZAR AGUA SEGURA PARA CONSUMO HUMANO, MEDIO RURAL - SANEAMIENTO BÁSICO 2. PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS (TRATAMIENTO DE LA BASURA) 3. MANTENIMIENTO Y AMPLIACIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS 4. FOMENTAR LA CULTURA DE LA CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS 5. CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DEFENSA RIVEREÑA Y PROTECCIÓN DE POBLACIÓN CONTRA RIESGOS AMBIENTALES 6. RECUPERACIÓN Y AMPLIACIÓN DE ÁREAS VERDES PARQUES Y JARDINES 7. RECUPERACIÓN DE SUELOS Y AMPLIACIÓN DE COBERTURA VEGETAL DE CABECERAS DE CUENCA (PASTOS Y FORESTACIÓN) PROGRAMA FORESTAL DISTRITAL 8. FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD DE DEFENSA CIVIL. 9. SERVICIOS BÁSICOS URBANOS Y RURALES DE CALIDAD MEDIANTE UGM ATM, JASS. 10. ELABORACIÓN DE PLANES DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA ZEE Y PLANES DE ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO. 12. INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA Y RURAL (TERMINAL TERRESTRE Y ORDEN VIAL) 13. CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS A NIVEL DE OFERTA HÍDRICA (COSECHA DE AGUA). AFIANZAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO
Indicador
SISFHO, INEI
Meta
PROYECTOS COMPLEMENTARIOS A IMPLEMENTAR 1. FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS DE CONCERTACIÓN PÚBLICO – PRIVADO (CAL) 2. PLAN DE DESARROLLO URBANO 3. INFRAESTRUCTURA DE RIEGO: RESERVORIOS, CANALES, SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO, ADMINISTRACIÓN DE LAS MISMAS. 4. ACTUALIZACIÓN DE CATASTRO (RENTAS, DESARROLLO URBANO, ETC). 5. MEJORA DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA 6. MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA RECREATIVA, RECUPERATIVA DEL MEDIOAMBIENTE, Y GESTIÓN DEL AMBIENTE 7. INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA Y RURAL (CALLES, TROCHAS). 8. ELECTRIFICACIÓN RURAL 9. CONSTRUCCIÓN DE CANCHITAS DE MI PUEBLO (COMPLEJOS MULTIDEPORTIVOS). 10. CENTROS DE RECREACIÓN FAMILIAR, RECREACIONES INFANTILES Y RECREACIÓN ESCOLAR
Problema LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA, HA TENIDO SERIOS PROBLEMAS DE LIDERAZGO POLÍTICO, SURGIDO DENTRO DE SU ESTRUCTURA POLÍTICA DEL PARTIDO POLÍTICO QUE GOBERNÓ ASÍ COMO EN LA CAPACIDAD DE CONDUCCIÓN DEL ALCALDE PROVINCIAL, DEBIDO A LOS SIGUIENTES PROBLEMAS: EL LIDERAZGO EN LA CONDUCCIÓN POLÍTICA DEL GOBIERNO LOCAL: EN LOS ÚLTIMOS GOBIERNOS (2023 - 2026) EL ALCALDE HA TENIDO UNA FALTA DE ARTICULACIÓN CON EL DISTRITO Y LOS OTROS NIVELES DE GOBIERNO. LOS CUALES TRAJERON EFECTOS NEGATIVOS EN EL DESARROLLO DEL DISTRITO. ESTE LIDERAZGO POLÍTICO SE HA VISTO AFECTADO POR LOS SIGUIENTES PROBLEMAS ¿ ESCASA CAPACIDAD DE LIDERAZGO DEL ALCALDE (ACTUAL) ¿ IMPROVISACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES ¿ AUTORITARISMO Y VERTICALIDAD DURANTE LA GESTIÓN ¿ ESCASA COORDINACIÓN CON LOS REGIDORES ¿ DESCOORDINACIÓN FRECUENTE CON PARTIDOS POLÍTICOS Y ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL PARA IMPLEMENTAR ACCIONES Y POLÍTICAS DE GOBIERNO MUNICIPAL. ¿ ESCASA CAPACIDAD DE CONCERTACIÓN POR PARTE DEL ALCALDE CON LÍDERES E INSTITUCIONES ORGANIZADAS Y NO ORGANIZADAS DE SANTA ROSA. ¿ CONSEJO DE AUTOGOBIERNO LOCAL - CAL EL CONSEJO DE AUTOGOBIERNO LOCAL ES UNA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN PLENA Y POPULAR, QUE VIENE DEL MANEJO DE GESTIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA A LA GESTIÓN MUNICIPAL. COMO EXPERIENCIA VENIA IMPLEMENTÁNDOSE CON BUENOS RESULTADOS HASTA EL AÑO 2010, SIN EMBARGO ESTE PROCESO FUE TRUNCADO POR LA ACTUAL GESTIÓN Y LAS ANTERIORES, POR LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN Y MANEJO ECONÓMICO
Objetivo
PROYECTOS DE IMPACTO A IMPLEMENTAR 1. ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO AL 2030. 2. PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y RESOLUTIVAS DEL GOBIERNO LOCAL DE SANTA ROSA. 3. RECOMPOSICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL CONSEJO DE AUTOGOBIERNO LOCAL – CAL (CCL O PARTICIPACION CIUDADANA).
Indicador
SISFHO, INEI
Meta
PROYECTOS DE COMPLEMENTARIOS A IMPLEMENTAR ¿ REFORMA ORGANIZATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA - SANTA ROSA E IMPLEMENTACIÓN DE LOS ÓRGANO DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN INTERNO DE LA MD. ¿ FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA VIGILANCIA Y CONTROL CIUDADANO EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. ¿ MEJORA DE CAPACIDADES DE AUTORIDADES, GERENTES Y TÉCNICOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA Y FORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO Y POLÍTICO EN CONVENIO CON LA REMURPE, AMPE, ESAN Y OTROS. ¿ FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN MUNICIPAL (INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DE PLANIFICACIÓN) ¿ FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES MUNICIPALES ¿ FORTALECIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. ¿ INCENTIVO A LAS MEJORES PRÁCTICAS DE PARTICIPACIÓN Y VIGILANCIA CIUDADANA (DENUNCIA A LOS FUNCIONARIOS QUE COMETEN ACTOS DE CORRUPCIÓN, INCUMPLIMIENTO DE TRÁMITES).

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNIDAD KUNURANA BAJO, SANTA ROSA, MELGAR, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: MELGAR
Distrito: SANTA ROSA

Organización Política al que Postula : SOMOS PUEBLO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SANTA ROSA, MELGAR, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - SANTA ROSA

  • Educacion No Universitaria:

    TECNICO AGROPECUARIO - INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO DE SANTA ROSA

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 2022
    TECNICO AGROPECUARIO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA - MUNICIPALIDAD DISTRITAL SANTA ROSA MELGAR
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - SANTA ROSA

  • Educacion No Universitaria:

    TECNICO AGROPECUARIO - INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO DE SANTA ROSA

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 5,200.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 5,200.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: