Problema 1. CATASTRO DESACTUAALIZADO, EL CUAL GENERA UN CENSO ANALÍTICO DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DEFICIENTE. 2. POSTAS DE SALUD QUE NO CUENTAN CON LA IMPLEMENTACION ADECUADA (RECURSOS HUMANOS Y LOGISTICA NECESARIA). 3. ALTO INDICE DE INSEGURIDAD
- Objetivo
- 1.PRIORIZAR LA ACTUALIZACION DEL CATASTRO EN TODO EL AMBITO DISTRITAL 2 SUSCRIBIR ALIANZAS ESTRATEGICAS CON EL SECTOR DE SALUD PARA AMPLIAR LA COBERTURA EN LA ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA. 3. FORTALECIMIENTO Y CAPACITACION AL PERSONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, LOGRAR UNA PARTICIPACION CIUDADANA INTEGRADA CON LA JUNTA VECINAL , POLICIA NACIONAL Y MINISTERIO PUBLICO.
- Indicador
- 1. DEBIDO A QUE NO SE CUENTA CON EL CATASTRO ACTUALIZADO, NO SE PUEDE REALIZAR LA EXPANSIONN URBANA Y EVALUAR QUIENES CUENTAN CON LOS SERVICIOS BASICOS Y DE INTERNET. 2. NO PUEDEN EJECUTAR CAMPAÑAS DE SALUD INTEGRAL PREVENTIVA. 3. FALTA DE VIDEO VIGILANCIA Y LOGISTICA.
- Meta
- 1.EL PROPÓSITO ES CONTAR CON UN CATASTRO URBANO DE TODA LA JURISDICCION DISTRITAL, LO CUAL NOS PERMITIRA HABILITAR TERRENOS Y OTORGAR TITULOS DE PROPIEDAD Y CONTANDO ASI CON LOS SERVICIOS BASICOS DE CALIDAD., QUE NOS PERMITIRA UBICAR, DESCRIBIR Y REGISTRAR LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE CADA BIEN INMUEBLE CON EL FIN DE DETECTAR SUS PARTICULARIDADES PROPIAS QUE LO DEFINEN TANTO MATERIAL COMO ESPECIALMENTE. 2. CONTAREMOS CON UN EFICIENTE SERVICIO DE SALUD LAS 24 HORAS DEL DIA, INSTALACION Y CREACION DE LA FARMACIA MUNICIPAL CON ATENCION LAS 24 HORAS DEL DIA. 3.CONTAREMOS CON LA OFICINA DE MONITOREO DE VIDEO VIGILANCIA, LA PARTICIPACION CIUDADANA COMO EL INGREDIENTEFUNDAMENTAL PARA UNA GESTION PUBLICA DEMOCRATICA COMO UN COMPONENTE ESCENCIAL PARA LA DESCENTRALIZACION Y MODERNIZACION