Problema 1. POBLACION Y EMPLEO: LA POBLACIÓN RURAL, TIENE UN PROBLEMA CON BAJOS NIVELES DE EDUCACIÓN, LO QUE LIMITA MEJORAR SU PRINCIPAL ACTIVIDAD A UNA AGRICULTURA CALIFICADA Y NO CALIFICADA, ESTA LIMITACIÓN GENERA LA CONSECUENCIA DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA Y BAJOS NIVELES DE EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA REGIÓN. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE INVERTIR CON ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL CAMPO. 2. VIVIENDA Y SANEAMIENTO: EN LA CAPITAL DEL DISTRITO Y EN LAS ZONAS RURALES, LA MAYORÍA DE LOS POBLADORES NO TIENEN ACCESO A UNA VIVIENDA ADECUADA, LO QUE LIMITA EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS DE (AGUA Y DESAGÜE), PROCLIVES A RIESGOS A CONTRAER ENFERMEDADES. 3. SALUD Y NUTRICIÓN. PROBLEMAS DE COBERTURA DE SALUD EN CHICCHE, TIENE DEFICIENCIAS EN LO QUE RESPECTA A SU CALIDAD, DEBIDO QUE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD AL 2022 QUE SE ENCUENTRAN OPERATIVOS CARECEN DE EQUIPAMIENTOS. EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y CREACIÓN. PROGRAMAS SOCIALES, DEFENSA Y PROMOCIÓN DE DERECHOS
- Objetivo
- PROGRAMAS DE EMPLEO SOSTENIBLE EN ZONAS URBANO MARGINALES Y RURALES, QUE GENEREN INGRESOS FAMILIARES Y QUE RECIBAN SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD. PROGRAMAS Y PROYECTOS DE GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y CAPACIDADES. PLANIFICAR Y FORTALECER LAS UNIDADES PRODUCTIVAS ACTIVAS. REALIZAREMOS UN TRATAMIENTO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CHICCHE Y ANEXOS. REALIZAREMOS EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN LA CAPITAL DEL DISTRITO Y ANEXOS. REALIZAREMOS CAMPAÑAS PREVENTIVAS Y EDUCACIÓN SANITARIA, EN COORDINACIÓN CON LOS PRESIDENTES DE CADA COMUNIDAD. GESTIONAREMOS ANTE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, SANEAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN, PARA LA PROMOCIÓN O CONSTRUCCIÓN DE PROGRAMAS DE VIVIENDA EN EL ÁMBITO DISTRITAL. IMPULSAREMOS LA PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES DEL RADIO URBANO DEL DISTRITO DE CHICCHE Y ANEXOS. IMPULSAREMOS LA CONSTRUCCIÓN DE UN CAMAL MUNICIPAL. IMPULSAREMOS LA CONSTRUCCIÓN DE LOCALES DE MULTIUSOS PARA EL DISTRITO DE CHICCHE Y ANEXOS. DESARROLLAR PROGRAMAS INTEGRALES DE CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO BÁSICO, (SUMINISTRO DE AGUA Y DESAGÜE, SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES), EN CONVENIO CON EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL. IMPULSAR PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN EL USO RESPONSABLE DE LOS SERVICIOS BÁSICOS Y MEJORAR LA COBERTURA DEL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE A LAS VIVIENDAS. PROMOVEREMOS CAMPAÑAS DE SALUD E HIGIENE EN EL DISTRITO.
- Indicador
- NUESTROS PROFESIONALE S CON LOS QUE CONTAREMOS ELABORARAN LOS EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA SU EJECUCIÓN ELABORACIÓN DE FICHAS Y EXPEDIENTE TÉCNICO PARA SU GESTIÓN EFECTUAR LAS GESTIONES ANTE EL MINSA Y EL CONGRESO PARA SU INCORPORACIÓN EN LA LEY DEL PRESUPUESTO EFECTUAR LAS GESTIONES EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y OTRAS INSTITUCIONES LIGADAS A LA EDUCACIÓN MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS EN ABANDONO MORAL Y ECONÓMICO.
- Meta
- REDUCIR LA POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN UN 5% DE LA ACTUAL EN CUATRO AÑOS DE GESTIÓN. CREAR UN PROGRAMA DE GENERACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DECENTE PARA MUJERES Y JÓVENES QUE SE ENCUENTRAN POR DEBAJO DEL UMBRAL DE POBREZA. CREAR UN PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS, EN UNIDADES PRODUCTIVAS MENORES. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO A DOMICILIO A UN 60%, ASIMISMO CUBRIR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE AL 90%, EN CONVENIO CON EL GOBIERNO REGIONAL Y MINISTERIO DE VIVIENDA Y SANEAMIENTO CONSTRUIR VIVIENDAS EN AYNI CON ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN LA ZONA ALTO ANDINO. REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL A 5% EN ARTICULACIÓN CON PROGRAMAS SOCIALES DEL ESTADO. REALIZAR 02 CAMPAÑAS ANUALES PARA CERRAR BRECHAS DE PREVALENCIA DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 3 AÑOS. MEJORAR AL 30% DE INCREMENTO DE NIÑOS Y NIÑAS, CON EL NIVEL DE LOGRO SATISFACTORIO DE COMPRENSIÓN DE LECTORA Y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO, FORTALECIENDO LA EIB PRODUCTIVA. ESTABLECER UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DOCENTE ALUMNO, Y BECAS PARA MAESTROS INNOVADORES PEDAGÓGICOS EN SEGUNDO AÑOS DE GESTIÓN. INCREMENTAR LA COBERTURA DE ACCESO A INTERNET EN 60% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN CUATRO AÑOS DE GESTIÓN. CERRAR LA BRECHA DE MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS.CREAR UN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO (CAR) PARA FORMAR TALENTOS ARTÍSTICOS CULTURALES Y DEPORTIVOS