Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. COMESAÑA MENDEZ, NIVIA GUADALUPE

Elección 2022

NIVIA GUADALUPE COMESAÑA MENDEZ

NIVIA GUADALUPE COMESAÑA MENDEZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región MORO, SANTA, ANCASH.
Partido:
MOVIMIENTO ACCION NACIONALISTA PERUANO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 72125590

    DNI

  • 31/01/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO ACCION NACIONALISTA PERUANO

Problema DEFICIENTE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD PÚBLICA
Objetivo
LOGRAR QUE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD LLEGUE A TODA LA POBLACIÓN DE NUESTRO DISTRITO, EN FORMA PERMANENTE, PROPICIANDO MECANISMOS DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y LAS AUTORIDADES DEL SECTOR SALUD PARA GARANTIZAR QUE ESTE SERVICIO SEA BRINDADO EN LAS MEJORES CONDICIONES QUE LA POBLACIÓN LO NECESITE.
Indicador
NO HAY ATENCIÓN A PACIENTES LAS 24 HORAS DEL DÍA. NO EXISTEN TODAS LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS NECESARIAS PARA UNA DEBIDA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA. SE ATIENDE A PACIENTES EN CARPAS AMBULATORIAS. LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE SALUD COMPLETAMENTE DETERIORADA.
Meta
LOGRAR AL 100% QUE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD EN EL CENTRO DE SALUD Y SUS POSTAS MÉDICAS, LLEGUE A TODA LA POBLACIÓN MORINA, EN FORMA PERMANENTE. FORTALECER AL 100% EL SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES EN ESTADO DE EMERGENCIA, A TRAVÉS DE LA AMBULANCIA MUNICIPAL. APOYAR AL 100% EL DESARROLLO DE CAMPAÑAS, PLANES Y PROYECTOS ENMARCADAS EN LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL, QUE EN MATERIA DE SALUD SE IMPLEMENTEN EN NUESTRA LOCALIDAD. BRINDAR AL 100% APOYO LOGÍSTICO, CONFORME A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL ANTE EL REQUERIMIENTO QUE SOLICITE EL CENTRO DE SALUD PARA AYUDAR AL CUMPLIMIENTO DE SU LABOR COMUNITARIA. GESTIONAR ANTE LAS AUTORIDADES DE SALUD LA RECATEGORIZACIÓN O EL MEJORAMIENTO DEL NIVEL DEL CENTRO DE SALUD DE MORO.
Problema ELEVADO ÍNDICE DE PERSONAS EN ESTADO DE VULNERABILIDAD (MUJERES MALTRATADAS, ADULTOS MAYORES EN ESTADO DE ABANDONO, PERSONAS CON DISCAPACIDAD SIN TRATAMIENTO MÉDICO)
Objetivo
FORTALECER EL TRABAJO DE LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. DEFENDER LOS DERECHOS DE LA MUJER, LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS Y LA DIGNIDAD DEL ADULTO CON EL PROPÓSITO DE BRINDARLES MEJOR CALIDAD DE VIDA.
Indicador
ELEVADO ÍNDICE DE MUJERES QUE SUFREN MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO. ELEVADO ÍNDICE DE MADRES ADOLESCENTES. ELEVADO ÍNDICE DE NIÑOS Y JÓVENES CON HABILIDADES DIFERENTES QUE NO DESARROLLAN NINGUNA ACTIVIDAD NI RECIBEN EDUCACIÓN ESPECIALIZADA.
Meta
FORTALECER AL 100% EL TRABAJO PLANIFICADO DE LA DEMUNA PARA IMPLEMENTAR MECANISMOS DE ASISTENCIA PROFESIONAL A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN VULNERABLE. FORTALECER AL 100% EL TRABAJO DEL CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR (CIAM), QUE RESPONDA A LAS NECESIDADES DE LOS ADULTOS MAYORES DE NUESTRA COMUNIDAD. ACTUALIZAR AL 100% EL REGISTRO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DENTRO DEL DISTRITO Y PROMOVER SU INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD.
Problema FALTA DE ESPACIOS PÚBLICOS ADECUADOS PARA EL DEPORTE Y RECREACIÓN EN LAS ZONAS RURALES
Objetivo
FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL DEPORTE, EN SUS DIVERSAS DISCIPLINAS, PROMOVIENDO SU PRÁCTICA EN LA ZONA URBANA Y RURAL DEL DISTRITO, A TRAVÉS DE PROYECTOS INCLUSIVOS.
Indicador
INCREMENTO DE CASOS DE ESTRÉS Y DEPRESIÓN EN NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES ADOLESCENTES. EL PEDIDO CONSTANTE DE LOS POBLADORES DE LAS ZONAS RURALES QUE SOLICITAN AYUDA PARA EL MEJORAMIENTO DE SUS ESPACIOS DE DEPORTE Y RECREACIÓN.
Meta
PROMOVER AL 100% PROYECTOS PARA LA PRÁCTICA DE DIVERSAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS, CON CARÁCTER INCLUSIVO. DIFUNDIR Y EJECUTAR PROGRAMAS RECREATIVOS DESTINADOS ESPECIALMENTE A LA NIÑEZ Y JUVENTUD. FOMENTAR AL 100% LOS ESPACIOS RECREATIVOS EN FAVOR DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, CON LAS CONDICIONES ADECUADAS.
Problema 1. FALTA DE MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE CANALES DE RIEGO PARA IMPULSAR LA AGRICULTURA
Objetivo
FORTALECER EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA PARA CONVERTIRLA EN UNA ACTIVIDAD MÁS PRÓSPERA, APOYADOS EN LA ASESORÍA PROFESIONAL Y LA TECNOLOGÍA MODERNA Y CON LA CONSTRUCCIÓN DE CANALES DE RIEGO Y CAMINOS EN BUEN ESTADO, PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y TRASLADO DEL PRODUCTO.
Indicador
DESABASTECIMIENTO DE AGUA PARA LOS CAMPOS DE CULTIVO. BAJA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. DISMINUCIÓN DE HECTÁREAS DE CULTIVO. LIMITACIONES PARA LA SIEMBRA DE NUEVOS CUKTIVOS.
Meta
FORTALECER AL 100% EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA PARA LOGRAR MEJORES CONDICIONES DE PRODUCTIVIDAD, TRASLADO Y COMERCIALIZACIÓN REPOTENCIAR AL 100% LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA CON CAPACITACIONES TÉCNICAS, CON APOYO DEL SECTOR PÚBLICO COMO DEL SECTOR PRIVADO. REFORZAR AL 100% LA CONSTRUCCIÓN DE CANALES DE RIEGO PARA QUE LLEGUE LA DOTACIÓN DE AGUA EN LAS CANTIDADES REQUERIDAS. MEJORAR LAS VÍAS DE ACCESO Y CARRETERAS PARA FACILITAR EL TRASLADO DE LOS PRODUCTOS EN MENOR TIEMPO PARA SU COMERCIALIZACIÓN
Problema 2. FALTA ORDEN, ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN EN EL COMERCIO LOCAL, QUE COMPRENDE A LA PRODUCCIÓN Y VENTA DE PALTA Y MANGO; ASÍ COMO EL COMERCIO DE ABARROTES, COMIDA, ARTEFACTOS, SERVICIOS VARIOS, ETC.
Objetivo
GENERAR MÁS FUENTES DE TRABAJO, PERO SOBRE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, QUE PERMITA FORTALECER EL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA LOCALIDAD DE FORMA SEGURA, CON VISIÓN CONVERTIRNOS EN UN DISTRITO MODERNO Y ORDENADO.
Indicador
DESORDEN EN LA VÍA PÚBLICA PARA EL ACOPIA DE MANGO Y PALTA. SE INTERRUMPE EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS CON CAMIONES. INFORMALIDAD EN LA VENTA DE BIENES Y SERVICIOS
Meta
ACTUALIZAR AL 100% LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y NORMAS MUNICIPALES QUE REGULEN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. FORTALECER AL 100% LA ACTIVIDAD COMERCIAL CON CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL COMERCIO ORDENADO. ESTABLECER AL 100% LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA EN FAVOR DEL ADMINISTRADO PARA QUE FORMALICE EL FUNCIONAMIENTO DE SU ESTABLECIMIENTO COMERCIAL.
Problema 3. FALTA FORTALECER LA ACTIVIDAD TURÍSTICA A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA ENCARGADA DE SU ATENCIÓN Y DIFUSIÓN
Objetivo
FOMENTAR EL DESARROLLO DEL TURISMO COMO UNA ACTIVIDAD PRODUCTIVA, PARA QUE EN CORTO Y MEDIANO PLAZO SE CONSOLIDE COMO UNA IMPORTANTE FUENTE DE TRABAJO, QUE RESULTE ATRACTIVA PARA QUIENES LA DESARROLLEN, APROVECHANDO EL POTENCIAL QUE REPRESENTAN LOS USOS Y COSTUMBRE, PAISAJES NATURALES Y LOS RESTO ARQUEOLÓGICOS DE LA ZONA.
Indicador
NO EXISTE EL CALENDARIO TURÍSTICO DEL DISTRITO DE MORO, DENTRO DE NUESTRA MUNICIPALIDAD. NO EXISTE PERSONAL MUNICIPAL QUE RECIBA A LOS VISITANTES Y LOS ORIENTE RESPECTO A LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA ZONA.
Meta
FORTALECER AL 100% LA PROMOCIÓN DEL TURISMO COMO UNA FUENTE DE INGRESO. LOGRAR AL 100%, LA IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES CON CARACTERÍSTICAS COSTUMBRISTAS DEL DISTRITO (FERIAS Y FIESTAS PATRONALES, GASTRONOMÍA).
Problema . FALTA DE MONITOREO Y CAPACITACIÓN PARA VERIFICAR LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE DESTINADA PARA EL CONSUMO HUMANO.
Objetivo
MANTENER LA BUENA CALIDAD DEL AGUA DESTINADA PARA EL CONSUMO HUMANO, CON EL APOYO DEL MINISTERIO DE SALUD PARA GARANTIZAR SU BUEN ESTADO EN FAVOR DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN.
Indicador
FALTA DE INTERÉS DE LOS POBLADORES EN PARTICIPAR EN LAS CAPACITACIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE CLORACIÓN DEL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO. POCO PRESUPUESTO PARA CONTRATAR PERSONAL PERMANENTE QUE SE ENCARGUE DE CLORAR Y VERIFICAR LA CALIDAD DEL AGUA DESTINADA PARA EL CONSUMO HUMANO.
Meta
IMPLEMENTAR Y CAPACITAR AL PERSONAL QUE SE ENCARGUE DE VERIFICAR EL BUEN ESTADO DE LOS SISTEMAS DE CLORACIÓN. FORTALECER AL 100% LAS CAPACITACIONES PARA QUE LOS POBLADORES, EN ESPECIAL DE LAS ZONAS RURALES TOMEN CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE REALIZAR LA CLORACIÓN DEL AGUA.
Problema 2. CARENCIA DEL RECURSO HÍDRICO EN TIEMPOS DE SEQUÍA: NO EXISTE PLAN DE CONTINGENCIA PARA MENGUAR ESTE PROBLEMA
Objetivo
DETERMINAR A TRAVÉS DE UN DOCUMENTO TÉCNICO (PLAN DE CONTINGENCIA) LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE RESULTEN VIABLES EN SU EJECUCIÓN Y CONTRIBUYAN A MENGUAR LA FALTA DE AGUA EN TIEMPOS DE SEQUÍA.
Indicador
BAJA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA POR FALTA DE AGUA EN TIEMPOS DE SEQUÍA. FALTA DE AGUA EN LOS DOMICILIOS, EN TIEMPOS DE SEQUÍA
Meta
LOGRAR LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE REPRESAMIENTO DE LAS AGUAS, CON MIRAS A PROTEGER LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO DEL RECURSO PARA EL CONSUMO HUMANO EN ÉPOCAS DE SEQUÍA.
Problema 3. CARENCIA DEL ESTUDIO TÉCNICO QUE DETERMINE EL IMPACTO AMBIENTAL QUE OCASIONA LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Objetivo
DETERMINAR A TRAVÉS DE UN DOCUMENTO TÉCNICO LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS QUE SE GENERAN EN EL MEDIO AMBIENTE PRODUCTO DE LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL.
Indicador
FALTA DE UN NUEVO RELLENO SANITARIO. PÉRDIDAS ECONÓMICAS POR EL DETERIORO DE LOS RECURSOS NATURALES.
Meta
ELABORAR DOCUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADOS QUE REGULEN LOS PROCEDIMIENTOS Y ACCIONES A DESARROLLAR EN MATERIA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES. REALIZAR CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL CUIDADO Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. REALIZAR EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS, SIGUIENDO PROCEDIMIENTO TÉCNICO ADECUADO. FORTALECER AL 100% EL PROCEDIMIENTO PARA EL RECOJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Problema FALTA DE UN SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO ÁGIL Y SENCILLO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS ADMINISTRADOS
Objetivo
DESARROLLAR UN GOBIERNO MUNICIPAL MODERNO, IMPLEMENTANDO MECANISMOS QUE PERMITAN UNA GESTIÓN EFICIENTE, ÁGIL Y PARTICIPATIVO.
Indicador
TODO TRABAJO DE RECEPCIÓN Y REGISTRO DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS SE REALIZA DE FORMA MANUAL. FALTA DE SISTEMAS ACTUALIZADOS PARA LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Meta
IMPLEMENTAR UNA GESTIÓN MODERNA, EN DONDE LA ATENCIÓN AL PÚBLICO SEA ÁGIL Y ACORDE CON LA TECNOLOGÍA Y LA MODERNIDAD. DOTAR AL 100% DE EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMÁTICOS ADECUADOS QUE PERMITAN UNA MEJOR ATENCIÓN A LOS ADMINISTRADOS.
Problema DEMORA EN ATENCIÓN A TRÁMITES ADMINISTRATIVOS.
Objetivo
ESTABLECER LA PLATAFORMA DE SERVIDORES DIGITALES PARA IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO.
Indicador
NECESIDAD DE AGILIZAR, OPTIMIZAR, FLEXIBILIZAR, TRANSPARENTAR Y ABARATAR PROCESOS Y/O ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN FAVOR DEL ADMINISTRADO. (USUARIO)
Meta
ESTABLECER UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, TENIENDO COMO OBJETIVO EL USO DE LA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA MEJORAR LOS SERVICIOS E INFORMACIÓN OFRECIDA A LOS CIUDADANOS Y ORGANIZACIONES; Y FACILITAR LA CREACIÓN DE CANALES QUE PERMITAN AUMENTAR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Problema 3. RETARDO EN LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTA EN FAVOR DE LA POBLACIÓN.
Objetivo
LOGRAR UNA ATENCIÓN EFICIENTE, CON ÓPTIMOS RESULTADOS EN FAVOR DE LA POBLACIÓN.
Indicador
DESCONTENTO DE LA POBLACIÓN EN LA ATENCIÓN QUE RECIBE DE PARTE DE LOS FUNCIONARIOS Y AUTORIDADES DE TURNO.
Meta
LOGRAR QUE SE ATIENDA LOS PEDIDOS Y EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS CON INMEDIATEZ PARA SATISFACER NECESIDADES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO CUSHIPAMPA ALTO MZ.A LT.22, MORO, SANTA, ANCASH.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ANCASH
Provincia: SANTA
Distrito: MORO

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO ACCION NACIONALISTA PERUANO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : MORO, SANTA, ANCASH.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCION EN INGENIERIA QUIMICA - 2021 - EL BACHILLER SE EXPIDE EL 9 DE DICIEMBRE DEL 2021. - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCION EN INGENIERIA QUIMICA - 2021 - EL BACHILLER SE EXPIDE EL 9 DE DICIEMBRE DEL 2021. - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: