Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. GAMERO CONCHA, MARIAFERNANDA TERESA

Elección 2022

MARIAFERNANDA TERESA GAMERO CONCHA

MARIAFERNANDA TERESA GAMERO CONCHA

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región AREQUIPA, AREQUIPA.
Partido:
AREQUIPA TRANSFORMACION
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 72128236

    DNI

  • 06/09/1997

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno AREQUIPA TRANSFORMACION

Problema 1. FALTA DE ESPACIOS Y FALTA DE MANTENIMIENTO A LUGARES PÚBLICOS PARA EL DESARROLLO DEL ARTE. CARENCIA DE APOYO A LAS ORGANIZACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES QUE SE DESARROLLAN EN LA CIUDAD DE AREQUIPA. FALTA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE ARTE Y CULTURA.
Objetivo
DENTIFICACIÓN DE PROPIEDADES NO OCUPADAS DE LA MUNICIPALIDAD, PARQUES, CASONAS ABANDONADAS PRIVADAS, Y DEMÁS PARA CONVERTIRLOS EN CENTROS CULTURALES DONDE PUEDA DESARROLLARSE EL ARTE, MEDIANTE CONVENIOS ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. UTILIZAR LAS PLAZAS, CALLES Y PASAJES, PARA CONVERTIRLOS EN PLAZAS DE BOLSILLO. UBICAR Y EMPADRONAR A LAS ORGANIZACIONES ARTÍSTICAS DE AREQUIPA, PARA TRABAJAR CONJUNTAMENTE ACTIVACIONES DE PROMOCIÓN DE CULTURA. CREACIÓN DE FESTIVALES Y EVENTOS QUE PROMUEVAN EL ARTE Y LA CULTURA DENTRO DE LA CIUDAD.
Indicador
NÚMERO DE PUNTOS CULTURALES DENTRO DE LA CIUDAD DE AREQUIPA. NÚMERO DE PLAZAS DE BOLSILLO DENTRO DE LA CIUDAD DE AREQUIPA. NÚMERO DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN CULTURAL DENTRO DE LOS PUNTOS CREADOS.
Meta
2023: IDENTIFICACIÓN DE TODAS LAS PROPIEDADES QUE PUEDEN EMPLEARSE PARA CONVERTIRLAS EN CENTROS CULTURALES. 2023: IDENTIFICACIÓN DE PLAZAS, PASAJES Y CALLES, PARA QUE SEAN PLAZAS DE BOLSILLO. 2024: ADAPTACIÓN DE LAS PROPIEDADES PARA QUE SEAN CENTROS CULTURALES. SE ESTIMA UNA CREACIÓN DE VEINTE (20) PUNTOS. 2024: ADAPTACIÓN DE PLAZAS, PASAJES Y CALLES EN PLAZAS DE BOLSILLO. SE ESTIMA LA CREACIÓN DE TREINTA (30) PUNTOS. 2024: ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE CULTURA. SE ESTIMA VEINTE (20) EVENTOS MENSUALES. 2026: CREACIÓN DE UNA CONCHA ACÚSTICA EN AREQUIPA, QUE SERÍA EL RECINTO DE ARTE PRINCIPAL DE LA CIUDAD.
Problema LAS FAMILIAS CON MENORES INGRESOS DESTINAN MAYOR GASTO EN TRANSPORTE PÚBLICO: MOLLEBAYA (35%), QUEQUEÑA (30%) Y YURA (27%). ELLO DEBIDO PRINCIPALMENTE A QUE LA COBERTURA TERRITORIAL DE TRANSPORTE ES BAJA, LLEGANDO A PUNTOS CRÍTICOS COMO YURA DONDE SOLO EL 20% DE SU TERRITORIO POSEE COBERTURA O INCLUSIVE DISTRITOS GRANDES COMO CERRO COLORADO, QUE SOLO POSEE UNA COBERTURA DEL 49%. A NIVEL AREQUIPA EL TRANSPORTE PÚBLICO SOLO CUBRE EL 71% DE TERRITORIO URBANO CONSOLIDADO Y DE EXPANSIÓN. FUENTE: PMUS AREQUIPA
Objetivo
INCREMENTAR LA COBERTURA TERRITORIAL DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y MOVILIDAD ALTERNA EN ZONAS PRIORIZADAS ACORDE AL PRESUPUESTO PROMEDIO QUE DESTINAN LAS FAMILIAS AL TRANSPORTE.
Indicador
. % DE COBERTURA DISTRITAL . % DE COBERTURA MUNICIPAL . % DEL PRESUPUESTO DESTINADO POR FAMILIAS AL TRANSPORTE PÚBLICO
Meta
2023-2024: INCREMENTO DEL 5% DE COBERTURA EN ZONAS PRIORIZADAS. 2024-2025: INCREMENTO DEL 10% DE COBERTURA EN ZONAS PRIORIZADAS. 2025-2026: INCREMENTO DEL 15% DE COBERTURA EN ZONAS PRIORIZADAS.
Problema PRESENCIA E INCREMENTO DE JÓVENES ENTRE 14 Y 18 AÑOS EN ESTRUCTURAS CRIMINALES (ORGANIZACIONES CRIMINALES, BANDAS CRIMINALES, PANDILLAS, REGLAJE Y MARCAJE, ROBO, HURTO, SECUESTRO).
Objetivo
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROGRAMA PARA EVITAR EL INGRESO DE JÓVENES EN ESTRUCTURAS CRIMINALES (ORGANIZACIONES, BANDAS, PANDILLAS, ETC.), A TRAVÉS DE UN CONJUNTO DE ACCIONES DESTINADAS A SU MEJOR SOCIALIZACIÓN Y COMPROMISO CON LA CIUDAD.
Indicador
1. REGISTRO Y MAPA ZONAL DE DESERCIÓN ACADÉMICA EN COLEGIOS PÚBLICOS DE CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA, ENTRE LOS AÑOS 2017 A 2019 Y DE 2020 A 2021. 2. REGISTRO DE DENUNCIAS POR DELITOS COMUNES COMO HURTO, ROBO, VANDALISMO, SECUESTRO. 3. REGISTRO Y MAPA ZONAL DE DENUNCIAS POR DELITOS ESPECIALES COMO REGLAJE Y MARCAJE, BANDA CRIMINAL, ORGANIZACIÓN CRIMINAL. 4. REGISTRO Y MAPA ZONAL DE DENUNCIAS POR MALTRATO FAMILIAR, VIOLENCIA DOMÉSTICA. 5. PORCENTAJE DE INGRESO PER CÁPITA POR DISTRITO EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA. 5. MAPA DE INCIDENCIA DELICTIVA POR ZONAS Y DISTRITOS. 6. CORRELACIÓN DE MAPAS ZONALES DELICTIVOS, DESERCIÓN ACADÉMICA, VIOLENCIA DOMÉSTICA Y FAMILIAR E INGRESOS PER CÁPITA EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA.
Meta
2023: IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA “CHARACATOS ILUSTRES”, DESTINADO A EVITAR EL INGRESO DE JÓVENES EN ESTRUCTURAS CRIMINALES (ORGANIZACIONES, BANDAS, PANDILLAS, ETC.), A TRAVÉS DE UN CONJUNTO DE ACCIONES DESTINADAS A SU MEJOR SOCIALIZACIÓN Y COMPROMISO CON LA CIUDAD. 2023: IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA “HÉROES EN CASA”,DESTINADO A PROVEER DE RECURSOS EMOCIONALES Y PSICOLÓGICOS PARA FAMILIAS EN ZONAS MARCADAS POR LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y SITUACIONES VINCULADAS. 2023: IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO “CAMPEONATO DEL GALLO”, DESTINADO A CREAR UN ESPACIO DE CONVIVENCIA PARA LAS FAMILIAS Y LOS AFICIONADOS DEL FÚTBOL, DE TODOS LOS DISTRITOS DE AREQUIPA, EN UN AMBIENTE SEGURO. 2024: DISMINUCIÓN EN LOS PORCENTAJES DE DESERCIÓN ACADÉMICA EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS, EN LOS AÑOS DE CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA, EN COMPARACIÓN CON EL PROMEDIO DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS ANTERIORES. 2024: DISMINUCIÓN EN EL NÚMERO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA DOMÉSTICA Y MALTRATO FAMILIAR, SUMADO A UN AUMENTO DE LA OFERTA SOCIAL PARA LAS FAMILIAS SELECCIONADAS PARA EL PROGRAMA. 2024: CREACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE CLUBES DEPORTIVOS JUVENILES. 2025-2026: DISMINUCIÓN DE LA TASA DE DESERCIÓN ACADÉMICA EN COLEGIOS PÚBLICOS DE CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA, EN COMPARACIÓN CON EL AÑO ANTERIOR. DISMINUCIÓN DEL NÚMERO DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA, MALTRATO FAMILIAR, EN COMPARACIÓN CON EL AÑO ANTERIOR.
Problema 1.CAÍDA EN EL SECTOR TURÍSTICO DEJANDO DE PERCIBIR MILLONES POR TURISMO INTERNACIONAL Y NACIONAL. CAUSAS: INFORMALIDAD. FALTA DE ADECUADA INFRAESTRUCTURA. FALTA DE INVERSIONES TURÍSTICAS. FALTA DE COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.
Objetivo
PROMOVER LA COMPETITIVIDAD A TRAVÉS DE UN PROCESO DE FORMALIZACIÓN Y COOPERATIVIDAD.
Indicador
NÚMERO DE PROYECTOS PRESENTADOS Y VIABLES EJECUCIÓN DEL PROYECTO. ESTUDIO DE IMPACTO.
Meta
100 % DE IDENTIFICACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS (BASE DE DATOS/DIRECTORIO) % DE PROYECTOS PRESENTADOS QUE CUMPLAN CON LOS CRITERIOS DE INNOVACIÓN Y VIABILIDAD.
Problema .FALTA DE INVERSIÓN PARA EL SECTOR MICRO EMPRESARIAL DEBIDO AL TEMOR Y DESCONFIANZA EN CUANTO A LA RENTABILIDAD QUE GENERA EL SECTOR A FUTURO.
Objetivo
DESTINAR RECURSOS ECONÓMICOS COMO CRÉDITOS Y ESTÍMULOS A BAJA TASA DE INTERÉS O INTERÉS CERO INCLUSIVE A FONDO PERDIDO (APOYADO EN LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL).
Indicador
NÚMERO DE CRÉDITOS OTORGADOS
Meta
CONCURSO DE INCENTIVOS. EVALUACIÓN DEL IMPACTO AL CUAL VA DESTINADO EL CRÉDITO (NÚMERO DE EMPLEOS, RENTABILIDAD, CALIDAD DEL SERVICIO, ETC.) METAS: INVENTARIAR # DE CRÉDITOS. MEDIR EL IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL.
Problema 3.CAOS VEHICULAR EN LA CIUDAD DE AREQUIPA: A.-DIAGNÓSTICO: EVIDENTE CONGESTIÓN VEHICULAR EN LAS PRINCIPALES VÍAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA, ESPECIALMENTE EN LAS HORAS PUNTA, OCASIONADAS POR: -MAL DISEÑO Y ADJUDICACIÓN DE RUTAS. -MAL DISEÑO DE VÍAS, QUE NO SOPORTAN EL FLUJO VEHICULAR. -ESCASA DE ARTICULACIÓN ENTRE LAS DOS RIBERAS DEL RÍO CHILI (FALTA DE PUENTES). CONSECUENCIAS: -PÉRDIDA HORAS HOMBRE. -GASTOS EXCESIVOS PARA TRANSPORTARSE. -CONGESTIONAMIENTO DE PERSONAS EN LOS PARADEROS DONDE ADEMÁS SON VÍCTIMAS DE LA DELINCUENCIA. B.-PROPUESTA DE SOLUCIONES -MEJOR ADJUDICACIÓN DE RUTAS. -PROPUESTA DE CORREDORES VIALES PARA TRANSPORTE PÚBLICO, QUE FUNCIONEN -DERIVAR Y REGULAR ALGUNAS RUTAS DE TRANSPORTE POR LOS PUENTES CHILINA Y CONSUELO. -DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PUENTES QUE COLECTEN Y DERIVEN A VÍAS QUE SOPORTEN EL FLUJO GENERADO. -QUE LA MUNICIPALIDAD ASUMA CON RESPONSABILIDAD SU ROL DE EDUCACIÓN Y CONTROL VIAL.
Objetivo
• DOTAR A AREQUIPA DE UN SERVICIO DE TRANSPORTE EFICIENTE, ES DECIR ORDENADO, LIMPIO, FLUIDO, CONFORTABLE, SIN CONTAMINACIÓN, QUE SATISFAGA LAS EXPECTATIVAS DEL CIUDADANO AREQUIPEÑO.
Indicador
NÚMERO DE PUENTES CONSTRUIDOS TIEMPOS DE TRANSPORTE DE LOS CIUDADANOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN PRODUCIDOS POR GASES VEHICULARES NIVELES DE RECAUDACIÓN DINERARIA NÚMERO DE SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR A LOS INFRACTORES CONSUETUDINARIOS. NÚMERO DE ESTUDIOS PRE – FACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL METRO DE LA CIUDAD ELABORADOS
Meta
1.-CONSTRUCCIÓN DE POR LO MENOS UN NUEVO PUENTE 2.-BAJAR EN UN 50% EL TIEMPO QUE DEMORA EL CIUDADANO ENTRE EL ORIGEN DE SU RUTA Y SU DESTINO. 3.-BAJAR LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN PRODUCTO DE LA EMISIÓN DE GASES VEHICULARES EN UN 80%. 4.-MEJORAR LA RECAUDACIÓN DINERARIA, PRODUCTO DE LAS PAPELETAS EN UN 100%. 5.-COORDINAR CON LAS AUTORIDADES LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR A LOS INFRACTORES CONSUETUDINARIOS. 6.-DEJAR LOS ESTUDIOS DE PRE – FACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL METRO DE LA CIUDAD
Problema A PESAR QUE LA CALIDAD DE AIRE EN AREQUIPA Y LOS PARÁMETROS QUE LO COMPONEN (PM 2.5, OZONO, NO2, SO2, CO2) TODAVÍA NO SUPERAN LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS EN EL D.S. N° 003-2017 MINAM. YA SE REGISTRA EN LA CIUDAD UNA EMISIÓN ANUAL POR FUENTES MÓVILES DE: PM 2.5: 332000 TONELADAS & CO2: 1.9 MILLONES TONELADAS. FUENTE: QAIRA, PMUS AREQUIPA, PLANCC.
Objetivo
REDUCIR EL NIVEL DE EMISIONES ANUAL DE PM 2.5 & CO2 DE FORMA SOSTENIDA Y PROGRESIVA, MEDIANTE LA SUSCRIPCIÓN AL PLANCC Y CUMPLIMIENTO DE LOS HITOS TRAZADOS.
Indicador
. TONELADAS/ AÑO DE EMISIÓN DE PM 2.5 . TONELADAS/ AÑO DE EMISIÓN DE CO2 . % CONVERSIÓN DE VEHÍCULOS DE GASOLINA A GNV
Meta
2023-2024: CAPACITACIÓN EN CONDUCCIÓN ECO EFICIENTE PARA EL 25% DE CHOFERES PROFESIONALES CONVERSIÓN DEL 1% (DEL PARQUE AUTOMOTOR 2600 UNIDADES) DE VEHÍCULOS DE GASOLINA A GNV. 2024-2025: CONVERSIÓN DEL 2% (DEL PARQUE AUTOMOTOR 5200 UNIDADES) DE VEHÍCULOS DE GASOLINA A GNV. CAPACITACIÓN EN CONDUCCIÓN ECO EFICIENTE PARA EL 50% DE CHOFERES PROFESIONALES 2025-2026: CONVERSIÓN DEL 5% (DEL PARQUE AUTOMOTOR 13000 UNIDADES) DE VEHÍCULOS DE GASOLINA A GNV. CAPACITACIÓN EN CONDUCCIÓN ECO EFICIENTE PARA EL 100% DE CHOFERES PROFESIONALES
Problema INEXISTENCIA DE UN RELLENO SANITARIO EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA
Objetivo
CONSTRUIR UN RELLENO SANITARIO QUE CUMPLA CON LAS CONDICIONES FUNDAMENTALES PARA UN ADECUADO MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES A FIN DE PREVENIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Indicador
ESTUDIOS DE ZONAS ADECUADAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO.
Meta
2023-2024 ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN RELLENO SANITARIO. 2024-2025 - CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO - A MITAD DEL 2024 FUNCIONAMIENTO DEL RELLENO SANITARIO
Problema LIMITADA GESTIÓN EN EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Objetivo
IMPLEMENTAR ÁREAS DE COMPOSTAJE MUNICIPAL PARA PRODUCCIÓN ABONO PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS PLANTAS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS VIVEROS, PARQUES Y JARDINES MUNICIPALES. - CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE RECICLAJE
Indicador
- # DE ZONAS DE COMPOSTAJE MUNICIPAL - KG DE COMPOST GENERADO - # DE VIVEROS, PARQUES Y JARDINES MUNICIPALES ABONADOS CON COMPOST. - # DE ESTABLECIMIENTOS DE RECICLAJE MUNICIPAL Y FAMILIAS QUE REALIZAN ESTA PRÁCTICA. - KG DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLADOS.
Meta
2023 -SENSIBILIZACIÓN PARA DESARROLLAR PROGRAMAS Y PROYECTOS EN EL RECICLADO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS CIUDADANOS. - ZONAS DE COMPOSTAJE EN FUNCIONAMIENTO. 2024-2026 PLANTA DE RECICLAJE EN FUNCIONAMIENTO.
Problema PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA, POR LA DEMORA EN ATENCIÓN Y RESPUESTA POR PARTE DEL PERSONAL DE SERENAZGO Y PNP, ANTE CASOS DE FLAGRANCIA Y DENUNCIAS PUESTAS POR ROBO, VANDALISMO, ATENTADOS CONTRA LA PROPIEDAD PRIVADA Y MALTRATO FAMILIAR. .. PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA, POR LA DEMORA EN ATENCIÓN Y RESPUESTA POR PARTE DEL PERSONAL DE SERENAZGO Y PNP, ANTE CASOS DE FLAGRANCIA Y DENUNCIAS PUESTAS POR ROBO, VANDALISMO, ATENTADOS CONTRA LA PROPIEDAD PRIVADA Y MALTRATO FAMILIAR.
Objetivo
DISEÑO, PROGRAMACIÓN, ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE APLICATIVO WEB DIRIGIDO AL CIUDADANO, INTEGRADO AL PERSONAL DE SERENAZGO Y POLICÍA NACIONAL, ORIENTADO A REDUCIR EL TIEMPO DE RESPUESTA FRENTE A UNA DENUNCIA DE FLAGRANCIA, VANDALISMO, ATENTADO CONTRA LA PROPIEDAD PRIVADA Y/O MALTRATO FAMILIAR
Indicador
1..PORCENTAJE DE DENUNCIAS POR DISTRITO Y DELITOS ENTRE LOS PERIODOS 2015 A 2021. 2.MAPA LOGÍSTICO Y RUTAS DE SERENAZGO Y PNP, POR DISTRITO. 3. MAPA POR DISTRITO DE LAS PRINCIPALES ZONAS DE OCURRENCIA DELICTIVA
Meta
2023-2024: DIFUSIÓN Y DESCARGA DE APLICATIVO CIUDADANO INTEGRADO AL SERENAZGO Y PNP DE LOS DISTRITOS CON MAYOR TASA DENUNCIAS POR DELITOS. 2024-2025: DIFUSIÓN Y DESCARGA DEL APLICATIVO CIUDADANO CON ALCANCE A TODA LA PROVINCIA DE AREQUIPA. 2024-2025: MEJORA EN LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN CUANTO AL TIEMPO DE RESPUESTA DE ATENCIÓN DEL PERSONAL DE SERENAZGO Y PNP, A TRAVÉS DEL APLICATIVO CIUDADANO. 20225-2026: MEJORA EN LA PERCEPCIÓN CIUDADANA RESPECTO A LAS INSTITUCIONES DEL SERENAZGO Y PNP, CON RELACIÓN A LOS TIEMPOS DE RESPUESTA FRENTE A UNA DENUNCIA CIUDADANA.
Problema INDIFERENCIA POR PARTE DE LA CIUDADANÍA RESPECTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE IMPLEMENTA EL GOBIERNO LOCAL. MÍNIMA O NULA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN LOS PROCESOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DONDE CIUDADANOS Y AUTORIDADES, EN UN TRABAJO CONJUNTO, PODRÍAN TOMAR DECISIONES SOBRE EL DESTINO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS
Objetivo
CONSOLIDAR EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO COMO HERRAMIENTA EFICAZ DE REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN DEMOCRACIA. INCLUIR EN LOS DEBATES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, LA SABIDURÍA POPULAR DE LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. CONVOCAR, CAPACITAR Y COMPROMETER A LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA EN LA PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO. CAPACITAR AUTORIDADES, FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS, CON TÉCNICAS EN PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO, GARANTIZANDO UNA GESTIÓN MUNICIPAL EFICIENTE Y EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE UNA MODERNA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL.
Indicador
REGISTRO PROPORCIONADO POR LA GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO DE AGENTES PARTICIPANTES EN LOS PROCESOS DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, PROYECTOS APROBADOS Y ESTADO DE EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE ESTOS. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE DESEMPEÑO: 1. SEGUIMIENTO Y MONITOREO: SE REALIZA LA MEDICIÓN PERIÓDICA DE LOS INDICADORES DEFINIDOS POR CADA ETAPA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, DESDE LOS SECTORES OPERATIVOS HASTA LOS ALTOS MANDOS. 2. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS: LOS DATOS RECOLECTADOS EN EL PUNTO ANTERIOR DEBEN COTEJARSE CON LOS OBJETIVOS DEFINIDOS PREVIAMENTE EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. 3. AUDITORÍA FINANCIERA Y DE DESEMPEÑO: LOS MECANISMOS DE CONTROL Y PUBLICIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA INTERNA Y EXTERNA GARANTIZAN LA TRANSPARENCIA Y LA ADECUADA RENDICIÓN DE CUENTAS DE CADA UNO DE LOS ORGANISMOS DEL ESTADO.
Meta
ACTUALIZACIÓN AL 100% DEL PADRÓN DE ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL CON DERECHO DE REPRESENTACIÓN EN LOS PROCESOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. INCREMENTAR EN UN 100% LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE CADA AÑO.
Problema 1) INEFICIENCIA EN LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO. 2) LO NO GASTADO, EN EL PERIODO REPRESENTAN OPORTUNIDADES PERDIDAS DE EJECUCIÓN DE OBRAS Y PROYECTOS. 3) EN UNA SOCIEDAD CON CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA (SALUD, EDUCACIÓN, SANEAMIENTO) ES UN INDICADOR DE NEGLIGENCIA: "CONTAR CON LOS RECURSOS Y NO EJECUTARLOS EN BENEFICIO DE LOS VECINOS MÁS VULNERABLES" 4) CAUSAS DETERMINANTES: - FALTA DE CAPACIDAD TÉCNICA E IMPROVISACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS. - DESINTERÉS EN IDENTIFICAR PROYECTOS QUE SOLUCIONEN FALENCIAS SOCIALES. - FALTA DE VISIÓN ESTRATÉGICA A MEDIANO O LARGO PLAZO POR EL AFÁN DE INMEDIATEZ DE RESULTADOS CON FINES POLÍTICOS. - POR CORRUPCIÓN.
Objetivo
ESTABLECER LAS CONDICIONES TÉCNICAS Y PROFESIONALES CON EL FIN DE LOGRAR PROYECTOS QUE SATISFAGAN LOS PRINCIPALES REQUERIMIENTOS DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE OBRAS QUE, EN GENERAL, BENEFICIAN A TODA LA SOCIEDAD, MAXIMIZANDO EL USO DEL PRESUPUESTO ASIGNADO.
Indicador
PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO EJECUTADO. (MONTO EJECUTADO/PRESUPUESTO)
Meta
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 1ER AÑO: MAYOR AL 75% 2DO AÑO: MAYOR AL 85% 3ER AÑO: MAYOR AL 90% 4TO AÑO: MAYOR AL 95%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE MADRE DE DIOS 530, MARIANO MELGAR, AREQUIPA, AREQUIPA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AREQUIPA
Provincia: AREQUIPA
Distrito: AREQUIPA

Organización Política al que Postula : AREQUIPA TRANSFORMACION

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : AREQUIPA, AREQUIPA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA - BACHILLER EN PSICOLOGÍA - 2020 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA - LICENCIADA EN PSICOLOGÍA - 2022 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 0000
    COORDINADORA - CENTER FOR APPLIED RESEARCH AND DEVELOPMENT
  • 2019 - 2021
    AUXILIAR DE OFICINA - ARZOBISPADO DE AREQUIPA
  • 2021 - 2021
    PSICÓLOGA DE SECUNDARIA - ASOCIACIÓN VIDA Y FAMILIA - COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA - BACHILLER EN PSICOLOGÍA - 2020 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA - LICENCIADA EN PSICOLOGÍA - 2022 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 30,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: