Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. GUERRA CARHUAJULCA, ALEXIS

Elección 2022

Foto

ALEXIS GUERRA CARHUAJULCA

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región CAYALTI, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Partido: AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Estado Postulación: INSCRITO
  • 72211911

    DNI

  • 23/07/1992

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Problema EDUCACIÓN. - EL DISTRITO DE CAYALTÍ CUENTA CON MUCHOS RETOS A NIVEL SOCIAL, RESALTA LA NECESIDAD DE REDUCIR LA BRECHA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA MEJORANDO Y AMPLIANDO LA ESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, ASÍ MISMO COMO LA IMPLEMENTACIÓN CON MOBILIARIO NECESARIO COMO MUEBLES Y MEJORAR EL ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. SE CUENTA CON UNA TASA DE DESERCIÓN 3.6 % EN ESTUDIANTES A NIVEL GENERAL SIENDO EL GRUESO EN LAS ZONAS RURALES EN EL NIVEL PRIMARIO.
Objetivo
MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS HACIÉNDOLO ATRACTIVO A LAS PERSONAS
Indicador
NÚMERO DE COLEGIOS CON AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS.
Meta
4 COLEGIOS MEJORADOS E IMPLEMENTADOS.
Problema SALUD.- LAS ATENCIONES EN SALUD SUELEN SER REACTIVAS DONDE LA ATENCIÓN PREVENTIVA TIENE POCO IMPACTO ANTE LA PRESENCIA DE ENFERMEDADES METAXENICAS, SE CUENTA CON ESPACIOS INSUFICIENTES PARA LA ATENCIÓN EN SALUD HACIENDO QUE LA COBERTURA NO SE ADECUADA, TENIENDO QUE LAS PERSONAS RECURRAN A OPERADORES PRIVADOS QUE ELEVAN LOS COSTOS DE ATENCIONES Y DE TRATAMIENTOS DE SALUD EN EL DISTRITO, ASÍ MISMO LAS REDES DE AGUA Y DESAGÜE SON DEFICIENTES; TAL ES EL CASO QUE SE CUENTA CON SOLO UNA HORA DIARIA DE DOTACIÓN DE AGUA POTABLE, SE DESCONOCE LA CALIDAD DE LAS MISMA. LOS NIVELES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN SE HAN MANTENIDO EN NIVEL ALTOS Y DISTRIBUCIÓN A PESAR DE LOS LA PRESENCIA DE PROGRAMAS ARTICULADOS, LA DEFICIENCIA DE HIERRO ES ALARMANTE EN MENORES DE DOS AÑOS DE EDAD.
Objetivo
FORTALECER EL SISTEMA DE SALUD AMPLIANDO LA RED DE SALUD , AUMENTANDO EL NIVEL DEL CENTRO DE SALUD DE CAYALTÍ, MEJORANDO EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y EVACUACIÓN DE EXCRETAS. FOMENTAR ACCIONES ADECUADAS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
Indicador
95% DE HOGARES CUENTAN CON SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL DISTRITO DE CAYALTÍ. NÚMERO DE AMBIENTES DEL SERVICIO DE SALUD EN CAYALTÍ IMPLEMENTADOS HASTA EL AÑO 2026 95 % DE LA POBLACIÓN CUENTA CON SERVICIO DE AGUA POTABLE DE CALIDAD. UN REGISTRO ACTUALIZADO DEL PADRÓN GENERAL DE HOGARES. UN PROGRAMA DE BIO HUERTOS EN EL DISTRITO. NÚMERO DE CAMPAÑAS DE SALUD CON ORGANISMOS DEL ESTADO Y CON INSTITUCIONES PRIVADAS.
Meta
• 2 PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL DISTRITO. • 3 ANÁLISIS QUÍMICO, Y BACTERIOLÓGICO A LAS FUENTES DE AGUA. • 98% DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CUENTAN CON DATOS ACTUALIZADOS EN EL PADRÓN NOMINAL. • EL 90% RECIBEN PAQUETE DE SALUD DEL ESTADO. . • 8 BIO HUERTOS ESCOLARES IMPLEMENTADOS. • 20 BIO HUERTOS FAMILIARES IMPLEMENTADO. 3 CAMPAÑAS DE SALUD POR AÑO.
Problema OCIO Y RECREACIÓN. - SE CUENTA CON UNA POBLACIÓN MAYORMENTE JOVEN LA CUAL HACE DEMANDAS DE MEJORES ESPACIOS PARA LA RECREACIÓN Y PRÁCTICAS DE DEPORTES POPULARES EXISTE UN DÉFICIT DE ESPACIOS PARA LA RECREACIÓN ADECUADOS Y SUFICIENTES.
Objetivo
FOMENTAR Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA PARA EL OCIO Y EL DEPORTE.
Indicador
NÚMERO DE LOZAS DEPORTIVAS CONSTRUIDAS EN 4 AÑOS. UNA ESCUELA DE DEPORTE MUNICIPAL FUNCIONANDO EN EL TERCER AÑO NÚMERO DE TALLERES INTRODUCIDOS EN EL PROGRAMA DE VACACIONES ÚTILES EN CONVENIO CON INSTITUCIONES PRIVADAS EN EL PERIODO2024-2026
Meta
6 LOZAS DEPORTIVAS CONSTRUIDAS EN CUATRO AÑOS. • ESCUELA DE DEPORTE IMPLEMENTADA Y FUNCIONANDO. • 200 NIÑOS Y ADOLESCENTES PARTICIPAN EN DIVERSAS DISCIPLINAS. 4 TALLERES PRODUCTIVOS PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS
Problema CUMPLIMIENTO DE METAS E INCENTIVOS. – SE CUENTA CON UNA PLANIFICACIÓN MULTIANUAL AMPLIA LA CUAL SE CORRE EL RIESGO DE INCUMPLIR POR FALTA DE RECURSOS.
Objetivo
MEJORAR LAS CONDICIONES DE CONOCIMIENTO DE LOS SERVIDORES MUNICIPAL PARA UNA MEJOR ATENCIÓN Y EFICIENCIA Y COMPLIMIENTO DE METAS INSTITUCIONALES.
Indicador
LA CARTERA DE PROYECTOS AL AÑO 2025 EJECUTADA EN EL PERIODO 2023 -2026 NÚMERO DE METAS DE LOS PROGRAMADAS DE INCENTIVOS ESTALES CUMPLIDAS EN TODOS LOS AÑOS DEL PERIODO 2023 – 2026
Meta
100% DE PROYECTOS CONTENIDOS EN LA CARTERA DE PROYECTOS HASTA EL AÑO 2025 EJECUTADOS EN EL TERCER AÑO DE GESTIÓN. 100% DE METAS DE INCENTIVOS CUMPLIDAS (PROGRAMA DE INCENTIVOS, BONO AL RECONOCIMIENTO DE LA INVERSIÓN).
Problema AGRICULTURA. – EXISTE BAJA PRODUCTIVIDAD EN LAS PEQUEÑAS PARCELAS, EL INCREMENTO DEL COSTO DE LOS FERTILIZANTES PRODUCTO DE LA COYUNTURA INTERNACIONAL ACENTÚA LA CRISIS EN EL AGRO, LOS AGRICULTORES NO UTILIZAN FERTILIZANTES NI INSECTICIDAS ALTERNATIVOS, QUE PROTEJAN EL SUELO DE LOS CONTAMINANTES INORGÁNICOS, LA PROMOCIÓN DE CULTIVOS ALTERNATIVOS ES INSUFICIENTE Y LA PROMOCIÓN DE LOS CULTIVOS LOCALES PARA EL CONSUMO MUY POCO PROMOCIONADO.
Objetivo
FOMENTAR EL MEJORAMIENTO DE LA COMPETIVIDAD DE LOS AGRICULTORES.
Indicador
UN PROGRAMA DE FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS ORGÁNICOS ALTERNATIVOS A PARTIR DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS Y MUNICIPALES. NÚMERO DE FERIAS DE PRODUCTORES LOCALES AGRARIOS Y ARTESANALES EN EL PERIODO 2023 - 2026 NÚMERO DE APOYOS FINANCIEROS A FINANCIERO A PLANES DE NEGOCIOS DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y GESTIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS ANTE AGRO IDEAS EN EL PERIODO 2023 - 2026
Meta
10 TONELADAS DE COMPOST ENTREGADAS A PEQUEÑOS AGRICULTORES EN EL PRIMER AÑO. 1000 LITROS DE ABONO FOLIAR ECOLÓGICO ENTREGADO A AGRICULTORES. • 4FERIAS ANUALES. • 55 PRODUCTORES PARTICIPAN EN LAS FERIAS LOCALES • IMPLEMENTACIÓN DE UNA PROCOMPITE ANUAL HASTA EL 10% DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A INVERSIONES. • 2 PLANES DE NEGOCIOS GESTIONADOS ANTE AGRO IDEAS
Problema COMERCIO Y SERVICIOS. – EXISTEN COMERCIOS QUE EXPENDEN PRODUCTOS DE MANERA LOCAL COMO DULCES ARTESANALES ENTRE OTROS LOS CUALES GENERAR INGRESOS A POCAS PERSONAS, LA CAPACITACIÓN EN NUEVOS PRODUCTOS CON ACEPTACIÓN EN EL MERCADO REGIONAL Y NACIONAL ES INSIPIENTE, LOS JÓVENES DEL DISTRITO TIENEN LIMITACIONES PARA INTEGRARSE AL MERCADO LABORAL, LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE A TURISTAS SON MÍNIMOS Y NO SE HA PUESTO EN VALOR LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS.
Objetivo
FOMENTAR EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EN EL DISTRITO A FAVOR DE GRUPOS VULNERABLES Y GRUPOS DE INTERÉS.
Indicador
UNA OFICINA LOCAL DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO IMPLEMENTADA EN PRIMER AÑO DE GESTIÓN. UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL ELABORADO EN EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN. UNA PUESTA EN VALOR DE COMPLEJOS ARQUEOLÓGICOS E HISTÓRICOS EN EL PERIODO 2023 -2026 UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS MERCADOS DE ABASTOS DE CAYALTÍ PROPUESTO PARA SU EJECUCIÓN EN EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN. NÚMEROS DE MANTENIMIENTOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL.
Meta
• 200 JÓVENES HACEN USO DE LOS SERVICIOS DE LA OFICINA LOCAL DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO. • 2 FERIAS DE EMPLEO ANUAL. UN PLAN ELABORADO EL APROBADO Y EN EJECUCIÓN. UN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO Y/O HISTÓRICO PUESTO EN VALOR. DOS MERCADOS DE ABASTOS EN CAYALTÍ FUNCIONANDO ENTRE LOS AÑOS 2024-2026 UN MANTENIMIENTO ANUAL.
Problema VIAS DE COMUNICACIÓN TERRESTRE. - SE CUENTA CON UNA AMPLIA RED DE CAMINOS LOS CUALES EN SU MAYORÍA SON TROCHAS QUE CONECTAR A LOS DIVERSOS CENTROS POBLADOS CON LOS DISTRITOS VECINOS CON CONEXIÓN HACÍA LOS ANDES, LA CIUDAD DE CHICLAYO Y HACÍA LA REGIÓN LIBERTAD, ESTAS VÍAS DE COMUNICACIÓN REQUIEREN MEJORAMIENTOS Y AMPLIACIÓN QUE PERMITA LA CONECTIVIDAD TERRESTRE ADECUADA CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES SOCIALES EN EL MANTENIMIENTO FRECUENTE Y RUTINARIO.
Objetivo
ESTABLECER ACCIONES PARA MANTENER OPERATIVA LA RED VIAL DEL DISTRITO
Indicador
EL 95% DE LOS CAMINOS VECINALES TIENE MANTENIMIENTO FRECUENTE O RUTINARIO DURANTE EL PERIODO 2023-2026 . 50% DE LA RED VIAL RECIBE MEJORAMIENTO DURANTE EL PERIODO 2023-2026
Meta
UN PLAN DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES Y TROCHAS RURALES EN EJECUCIÓN. 3 PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE CAMINOS VECINALES
Problema GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES. - EL DISTRITO DE CAYALTÍ, ES UNA ZONA DE RIESGO MODERADO Y ALTO EN CASO DE INUNDACIONES, LA PRESENCIA DEL FENÓMENO EL NIÑO HA MARCADO EN GRAN MEDIDA EL IDEARIO DE LAS PERSONAS, LOS PLANES DE CONTINGENCIA FRENTE A INUNDACIONES EN LA ZONA RURAL SON INEXISTENTES Y LA POBLACIÓN AUN NO INTERIORIZA LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN, LAS FAMILIAS NO CONOCEN PLANES DE EVACUACIÓN EN VIVIENDAS.
Objetivo
PREPARAR A LOS ACORES SOCIALES PARA RESPUESTAS OPORTUNAS ANTE DESASTRES NATURALES.
Indicador
NÚMERO DE PLANES DE CONTINGENCIA Y EVACUACIÓN EN LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO ESTOS TIENEN QUE SER DE CARÁCTER PARTICIPATIVO, CON APOYO DE INDECI. NÚMERO DE CAPACITACIONES Y SENSIBILIZACIONES A LOS MIEMBROS DE LA PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL Y AL GRUPO DE TRABAJO MUNICIPAL. NÚMERO DE SIMULACROS DIVERSOS EN LOS CENTROS POBLADOS.
Meta
7 PLANES DE CONTINGENCIA EN EL PRIMER AÑO. 3 CAPACITACIONES AL AÑO. 4 SIMULACROS DIVERSOS POR AÑO. • ACTUALIZACIÓN DE 30% DE LOS PREDIOS EN EL PRIMER AÑO. • ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO PREDIAL Y AUMENTO DE LA RECAUDACIÓN EN 20% • DOS REUNIONES TÉCNICAS CON ENTIDADES EN DOS AÑOS RESPONSABLES. • UN PLAN DE FORMALIZACIÓN.
Problema SEGURIDAD CIUDADANA. – EXISTE PREVALENCIA DE DELITOS Y FALTAS HACÍA LOS CIUDADANOS Y NEGOCIOS, EL INCREMENTO DE HURTOS HA AUMENTADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS Y LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD ES MÁS FUERTE LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL CAOS VEHICULAR AUMENTA ESTA SENSACIÓN.
Objetivo
FORTALECER EL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA INVOLUCRANDO A LOS ACTORES RESPONSABLES
Indicador
UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA. NÚMERO DE PATRULLAJES INTEGRADOS POR AÑO
Meta
DISMINUCIÓN DE LA INCIDENCIA DE DELITOS Y FALTAS EN 10% 50 PATRULLAJES INTEGRADOS EN EL PRIMER AÑO
Problema ARTICULACIÓN ENTRE ORGANISMOS DEL ESTADO. – EL GOBIERNO LOCAL ES EL ARTICULADOR DE LAS DIVERSAS ACCIONES MULTISECTORIALES EN EL DISTRITO DE CAYALTÍ, ESTOS ESPACIOS DE COORDINACIÓN NO HAN TENIDO EL IMPACTO ESPERADO, A NIVEL DE LUCHA CONTRA LA ANEMIA, SEGURIDAD CIUDADANA, PLAN EDUCATIVO Y OTROS DE INCLUSIÓN SOCIAL, DIVERSAS INSTITUCIONES ESTATALES Y PRIVADAS PRETENDEN UTILIZAR LOS RECURSOS MUNICIPALES PARA CUMPLIR PARTE DE SUS OBJETIVOS INSTITUCIONALES, PONIENDO EN RIESGO LA CALIDAD Y LOS SERVICIOS MUNICIPALES.
Objetivo
FORTALECER LA ACCIÓN INTERINSTITUCIONAL FOMENTANDO LA EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES MUNICIPALES AL DESARROLLO.
Indicador
NÚMERO DE ESPACIOS DE CONCERTACIÓN ENTRE LOS ACTORES INSTITUCIONALES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE QUE PERMITA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DISTRITALES Y CON LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYALTÍ EN EL PERIODO 2023-2026 NÚMERO DE REUNIONES DEL CONCEJO DE COORDINACIÓN LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYALTÍ.
Meta
2 COMITÉS CREADOS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DEL DISTRITO. • DOS REUNIONES ANUALES PARA EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES MUNICIPALES. • 4 INSTITUCIONES SE INTEGRAN AL CONCEJO DE COORDINACIÓN LOCAL PRESENTANDO A LA SOCIEDAD CIVIL.
Problema MODERNIZACIÓN DE LAS GESTIÓN MUNICIPAL. – EXISTEN UNIDADES DE ATENCIÓN Y SERVICIOS SOCIALES DE LA MUNICIPALIDAD MÍNIMAMENTE IMPLEMENTADAS, CON PERSONAL QUE NO CUMPLE CON LOS PERFILES PARA LOS PUESTOS, ESTOS A SU VEZ NO HAN SIDO CAPACITADOS.
Objetivo
MEJORAR LAS CONDICIONES DE CONOCIMIENTO DE LOS SERVIDORES MUNICIPAL PARA UNA MEJOR ATENCIÓN Y EFICIENCIA Y COMPLIMIENTO DE METAS INSTITUCIONALES.
Indicador
NÚMERO DE TRABAJADORES CAPACITADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E INFORMÁTICA EN EL PERIODO 2023 – 2026 NÚMERO DE FUNCIONARIOS Y FEJES DE UNIDADES SON EVALUADOS BAJO LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE PROCESOS AL INICIO DEL SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN UN PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO DESDE EL AÑO 2023 HASTA EL AÑO 2026
Meta
90% DE TRABAJADORES CAPACITADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E INFORMÁTICA. UNA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AL INICIO DEL SEGUNDO AÑO. 26 SERVIDORES MUNICIPALES EVALUADOS 6 INFORMES ENTREGADOS EN LOS TIEMPOS CORRESPONDIENTES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : BARRIO SANTA MARIA II 54, CAYALTI, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LAMBAYEQUE
Provincia: CHICLAYO
Distrito: SAÑA

Organización Política al que Postula : AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CAYALTI, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    COMPUTACION: ADMINISTRACION DE PROYECTOS - CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS - CIS

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN - INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR - None - NO CONCLUIDOS - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    COLABORADOR EN SISO - ERGOSALUD
  • 2020 - 2020
    ASISTENTE DE ASESOR - MIBANCO - BANCO DE LA MICROEMPRESA S.A.
  • 2018 - 2019
    SUPERVISOR DE AREA - AGROGENESIS
  • 2019 - 2019
    AGENTE DE DESINFECCION - MOCHICA CHIMU AGROPECUARIA SAC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    COMPUTACION: ADMINISTRACION DE PROYECTOS - CENTRO DE INFORMATICA Y SISTEMAS - CIS

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN - INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR - None - NO CONCLUIDOS - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 19,200.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 19,200.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: