Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. VALENCIA ACOSTA, JEAN CARLOS

Elección 2022

JEAN CARLOS VALENCIA ACOSTA

JEAN CARLOS VALENCIA ACOSTA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región INDEPENDENCIA, LIMA, LIMA.
Partido:
PARTIDO PATRIOTICO DEL PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 72217557

    DNI

  • 15/01/1991

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO PATRIOTICO DEL PERU

Problema 1. ALTA VULNERABILIDAD FRENTE A RIESGOS DEBIDO A LAS CONDICIONES INADECUADAS EN LAS QUE SE ENCUENTRAN NUESTRAS VIVIENDAS DE TODOS LOS EJES DISTRITALES 2. UNA POBLACIÓN EN ALTA VULNERABILIDAD FRENTE A LOS RIESGOS EPIDEMIOLÓGICOS Y CON LA NECESIDAD DE SERVICIOS SOCIALES 3. UN DISTRITO SIN UN EFECTIVO CONTROL DEL DELITO; Y, CON TEMOR A LAS VIOLENCIAS PRINCIPALMENTE EN LA MUJER Y POBLACIÓN VULNERABLE.
Objetivo
CONTAR CON UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE EN BASE A LA OPTIMIZACIÓN DE NUESTROS TERRITORIOS. UN DISTRITO QUE GOZA DE PREVENCIÓN Y RESPUESTAS CERCANAS EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, JUNTO A SERVICIOS SOCIALES DE CALIDAD Y CERCANÍA, Y ORGANIZACIONES DE BASE FORTALECIDAS. UN DISTRITO CON UNA GOBERNANZA EN SEGURIDAD CIUDADANA, LIBRE DEL DELITO; Y, LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y POBLACIÓN VULNERABLE. CON RESPUESTA EFECTIVA EN PERSONAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA. CONTAR CON UNA OFERTA LOCAL CULTURAL Y DEPORTIVA ESTIMULANTE PARA TODA LA COMUNIDAD. CON RELEVANCIA EN LA NIÑEZ Y JUVENTUD DE NUESTRO DISTRITO.
Indicador
• NÚMERO DE VÍAS PAVIMENTADAS • NÚMERO DE VIVIENDAS CON SANEAMIENTO FÍSICO Y LEGAL • NÚMERO DE MUROS DE CONTENCIÓN CREADOS EN COPRODUCCIÓN LOCAL-COMUNITARIA. • PORCENTAJE DE POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE ALCANTARILLADO • PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA. • PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A LOS SERVICIOS DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS DE PISTAS Y VEREDAS.
Meta
• REDUCIR EL PORCENTAJE DE POBLACIÓN SIN ACCESO A SERVICIOS DE PROTECCIÓN • GESTIONAR EL SANEAMIENTO FÍSICO Y LEGAL DE TODAS LAS VIVIENDAS DE INDEPENDENCIA. • APROXIMADAMENTE EL 90% DE NUESTRA POBLACIÓN EN TOTAL CUENTA CON SERVICIOS BÁSICOS ADECUADOS. • REALIZAR EL SEGUIMIENTO DEL TOTAL DE CASOS DE RIESGOS EPIDEMIOLÓGICOS EN NUESTRO DISTRITO. • ATENDER LA POBLACIÓN EN POBREZA EXTREMA CON LOS SERVICIOS SOCIALES LOCALES. • IDENTIFICAR NUESTRA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA SEGÚN LOS EJES ZONALES DEL DISTRITO, A FIN DE QUE RECIBAN LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA NECESARIOS A SU REALIDAD VULNERABLE. • IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE INNOVACIÓN EN LOS COMEDORES POPULARES Y OLLAS COMUNES, DIRIGIDOS HACIA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE SUS SERVICIOS. • IMPLEMENTAR GUARDERÍAS INFANTILES DESCENTRALIZADAS, CON PERSONAL INTERDISCIPLINARIO CON ATENCIÓN EN SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD. • GARANTIZAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE ADULTOS MAYORES. GESTIONANDO Y COORDINANDO CON LAS ENTIDADES COMPETENTES. • BRINDAR ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE ACUERDO A LA LEGISLACIÓN VIGENTE. • GESTIONAR LA CREACIÓN DE LA VETERINARIA MUNICIPAL.
Problema 1. UNA ECONOMÍA LOCAL CON TENDENCIA A LA INFORMALIDAD Y CON CONDICIONES LABORALES PRECARIAS 2. UNA POBLACIÓN LOCAL EMPRENDEDORA Y TÉCNICA SIN EL APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE SUS CAPACIDADES 3. FALTA DE CONTROL CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE LOS NEGOCIOS Y EMPRESAS DEL DISTRITO
Objetivo
TRANSFORMACIÓN HACIA EL TRABAJO DIGNO Y FORMAL. CONTAR CON UN CAPITAL HUMANO LOCAL QUE PUEDA HACER FRENTE AL MERCADO LABORAL METROPOLITANO Y NACIONAL. CONTAR CON ESTÁNDARES DE CALIDAD ADECUADOS PARA LOS SERVICIOS Y BIENES QUE OFRECEN LOS NEGOCIOS Y EMPRESAS DEL DISTRITO
Indicador
• NÚMERO DE GREMIOS COMERCIANTES FORMALES E INFORMALES QUE PARTICIPAN EN LAS ESTRATEGIAS DEL SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE VÍAS PÚBLICAS. • NÚMERO DE ACTIVIDADES COMERCIALES EN PROCESO DE FORMALIZACIÓN • NÚMERO DE VÍAS PÚBLICAS RECUPERADAS • NÚMERO DE PERSONAL FISCALIZADOR CAPACITADO EN EL ENFOQUE COMUNITARIO • NÚMERO DE FISCALIZACIONES COMUNITARIAS REALIZADAS. • NÚMERO DE HABITANTES BENEFICIADOS POR LAS ALIANZAS EDUCATIVAS. • NÚMERO DE HABITANTES CAPACITADOS PARA FORMALIZAR SU EMPRENDIMIENTO • NÚMERO DE NEGOCIOS DE EMPRENDEDORES A REGISTRAR • NÚMERO DE EMPRESAS QUE SE HAN BENEFICIADO CON LA SUPERVISIÓN EN CALIDAD • NÚMERO DE SUPERVISIONES EN CONTROL DE CALIDAD EFECTUADAS POR EL GOBIERNO LOCAL
Meta
• IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA LOCAL MULTISECTORIAL DISEÑADA PARA TRANSFORMAR HACIA EL TRABAJO FORMAL LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE TRABAJADORES INFORMALES DE INDEPENDENCIA • CONTAR CON UN EQUIPO DE FISCALIZACIÓN CAPACITADO CON HERRAMIENTAS COMUNITARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES. • PROMOVER LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS CON ASESORAMIENTO, MEDIANTE POLÍTICAS DE GESTIÓN ACORDE A LAS NORMAS VIGENTES. • MEJORAR LA CALIDAD EN EL SERVICIO DE TRÁMITE Y ATENCIÓN AL PÚBLICO. • GESTIONAR PROYECTOS AMBIENTALES CON LAS DIFERENTES INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. CON ÉNFASIS EN LAS ZONAS PERIFÉRICAS DE NUESTRO DISTRITO Y/O ZONAS DE RIESGO. • IMPLEMENTAR EL PROGRAMA LOCAL DE EDUCACIÓN TÉCNICA EN BASE A LAS ALIANZAS CON LOS INSTITUTOS SUPERIORES DEL DISTRITO. • CREACIÓN DEL CENTRO LOCAL DE INNOVACIÓN EN BASE A CONTAR CON PERSONAL TÉCNICO CALIFICADO QUE ACOMPAÑE A LAS NECESIDADES DE LOS PROYECTOS DE NEGOCIOS DE LOS HABITANTES DEL DISTRITO • CONTAR CON UN SISTEMA DE CONTROL LOCAL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE LOS NEGOCIOS Y EMPRESAS DE INDEPENDENCIA.
Problema 1. ALARMANTES CONDICIONES DE ADAPTACIÓN FRENTE A UNA ALTA VULNERABILIDAD CON EL CAMBIO CLIMÁTICO 2. INADECUADA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y FALTA DE UNA CULTURA AMBIENTAL BASADA EN PRÁCTICAS DE RECICLAJE. 3. FALTA DE CONTROL DE NUESTRAS VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS CON RESPECTO AL TRÁNSITO CONGESTIONADO- DESORDENADO, ACCIDENTES VEHICULARES; Y, PROTECCIÓN ANIMAL.
Objetivo
UN DISTRITO ADAPTADO FRENTE A LOS PRINCIPALES EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. UNA GESTIÓN LOCAL CON UNA ADECUADA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS SER UNA LOCALIDAD QUE PROTEGE AL MEDIO AMBIENTE DE TODO TIPO DE CONTAMINACIÓN, JUNTO A UNA SEGURIDAD VIAL Y ORDENAMIENTO EN NUESTRO TERRITORIO Y CON RESPETO A LAS ESPECIES QUE LO HABITAN.
Indicador
• NÚMERO DE ESPACIOS VERDES CREADOS Y RECUPERADOS • PORCENTAJE DE ÁREAS VERDES CON MANTENIMIENTO REGULAR. • NÚMERO DE ÁRBOLES EN ESPACIOS PÚBLICOS • SISTEMA DE LÍNEA DE BASE PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA PARA RIEGO DE ÁREAS VERDES • MEDIDA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL RIEGO DE ÁREAS VERDES Y ÁRBOLES • NÚMERO DE RECICLADORES ORGANIZADOS CON EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIONES ADECUADAS. • NÚMERO DE MECANISMOS DE PROTECCIÓN DEL AMBIENTE IMPLEMENTADOS DENTRO DEL PROGRAMA LOCAL DE RECICLAJE. • MAPAS PARTICIPATIVOS CON LOS BARRIOS PARA LA COPRODUCCIÓN DE LOS RECORRIDOS DEL SERVICIO DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. • APLICATIVO DIGITAL PARA LA SUPERVISIÓN COMUNITARIA DEL SERVICIO DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS • ÍNDICE DE HABITANTES QUE ASEGURAN CONTAR CON SUS BARRIOS LIMPIOS. • NÚMERO DE VÍAS PÚBLICAS RECUPERADAS. • NÚMERO DE PARADEROS PÚBLICOS RECUPERADOS. • NÚMERO DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD VIAL EN BUEN ESTADO. • NÚMERO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y MUERTES EN LAS VÍAS LOCALES DE INDEPENDENCIA • NÚMERO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y CALLEJEROS ATENDIDOS POR EL PROGRAMA LOCAL DE PROTECCIÓN ANIMAL • NÚMERO DE BENEFICIOS SOCIALES OTORGADOS A LOS ORGANISMOS, VIVIENDAS Y COLECTIVOS QUE IMPLEMENTEN LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN ANIMAL.
Meta
• PROGRAMA DE FORESTACIÓN URBANA Y PERIFÉRICA DE ÁRBOLES. INICIAR EL PLANTADO DE MÁS DE 4000 ÁRBOLES POR AÑO. LOGRAR QUE INDEPENDENCIA SE CONVIERTA EN UN DISTRITO ECO TURÍSTICO. • IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE ÁREAS VERDES CONOCIENDO LA DEMANDA POR LA CONSERVACIÓN Y EXPANSIÓN. • CONTAR CON UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE MAYOR CAPACIDAD PARA EL REGADO Y MANTENIMIENTO DE NUESTRAS ÁREAS VERDES • DAR COBERTURA LOCAL A LA DEMANDA DE AGUA DE RIEGO PARA LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO, AMPLIACIÓN DE ÁREAS VERDES Y ARBORIZACIÓN, EN BASE AL SISTEMA DE USO EFICIENTE DEL AGUA. • CONTAR CON UN EQUIPO ALTAMENTE CALIFICADO COMPUESTO POR LOS RECICLADORES ORGANIZADOS DE INDEPENDENCIA, CON EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIONES ADECUADAS PARA LLEVAR A CABO LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN DEL AMBIENTE. • REALIZAR UN PROGRAMA LOCAL DE RECICLAJE QUE DEFINA TODA LA CADENA DE VALOR DE LOS MATERIALES A RECICLAR, LAS RESPONSABILIDADES Y LAS ESTRATEGIAS BASADAS EN BUENAS PRÁCTICAS. • CONTAR CON UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN LOCAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS BASADOS EN LOS MAPAS PARTICIPATIVOS Y LAS ESTADÍSTICAS LOCALES. ESTE SISTEMA DE INFORMACIÓN SERÁ EL INSUMO PRINCIPAL PARA EL APLICATIVO DIGITAL DE GEORREFERENCIACIÓN INTERACTIVA SOBRE LOS SERVICIOS DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. • IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS MENORES BASADO EN LA PARTICIPACIÓN COLABORATIVA CON LOS GREMIOS DE TRANSPORTE.
Problema 1. UNA GESTIÓN LOCAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN SIN IMPACTO 2. UNA GESTIÓN LOCAL SIN RENDICIÓN DE CUENTAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ADECUADOS 3. UNA GESTIÓN LOCAL NO DESCENTRALIZADA Y SIN EL FORTALECIMIENTO DE SU TALENTO HUMANO.
Objetivo
UNA GESTIÓN LOCAL CON UNA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES QUE GARANTICE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE INDEPENDENCIA. UNA GESTIÓN LOCAL CON UNA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ADECUADA QUE PERMITA ACTIVAR MECANISMOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS BASADOS EN LA SUPERVISIÓN COMUNITARIA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. UNA GESTIÓN LOCAL CON VERDADERA GOBERNANZA DE SUS RECURSOS, CON TOMA DE DECISIONES EN BASE A LA INTELIGENCIA COLECTIVA Y QUE CUENTA CON TALENTO HUMANO FORTALECIDO.
Indicador
• NÚMERO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EJECUTADOS Y CON IMPACTO SOCIAL • NÚMERO DE SECTORES CON EQUIPOS TÉCNICOS Y OPERATIVOS EN BASE A SUS CAPACIDADES Y NECESIDADES DE LA GESTIÓN LOCAL. • NÚMERO DE SECTORES DE LA GESTIÓN LOCAL INTEGRADAS CON GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN • CANALES OFICIALES IMPLEMENTADOS PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DESCENTRALIZADAS • NÚMERO DE ORGANIZACIONES LOCALES QUE PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS LOCALES • NÚMERO DE PERSONAL MUNICIPAL SIN CONFLICTOS LABORALES CON EL GOBIERNO LOCAL • NÚMERO DE PERSONAL MUNICIPAL QUE CUENTA CON EQUIPAMIENTOS Y CAPACITACIONES ADECUADAS • ÍNDICE DE CIUDADANOS QUE CONFÍAN EN SU GOBIERNO LOCAL
Meta
• OPTIMIZAR EL PRESUPUESTO A INVERTIR EN PROYECTOS QUE COMPLETEN CORRECTAMENTE EL CICLO DE INVERSIÓN Y GENEREN UN IMPACTO EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE INDEPENDENCIA. • GENERAR QUE LOS SECTORES DE LA GESTIÓN LOCAL CUENTEN CON EQUIPOS TÉCNICOS Y OPERATIVOS ADECUADOS SEGÚN LAS NECESIDADES DE CADA SECTOR. • GESTIONAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN CONJUNTO CON EL MEF. • LOGRAR QUE TODOS LOS SECTORES DE LA GESTIÓN LOCAL IMPLEMENTEN UNA CORRECTA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE GARANTICE LA COMUNICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS. • CONTAR CON UN REGISTRO PÚBLICO PARA EL SEGUIMIENTO DEL TOTAL DE CASOS IDENTIFICADOS PARA LOS SERVICIOS NO ADECUADOS, ERRORES TÉCNICOS, FALTAS GRAVES Y ACTOS DE CORRUPCIÓN CONCERNIENTES AL GOBIERNO LOCAL. • LOGRAR QUE TODOS LOS EJES ZONALES CUENTEN CON UNA CORRECTA REPRESENTACIÓN DE SUS NECESIDADES BASADA EN EL RECONOCIMIENTO DE LOS DIVERSOS LIDERAZGOS TERRITORIALES. • LOGRAR REDUCIR LOS CONFLICTOS LABORES CON SU PERSONAL MUNICIPAL. • LOGRAR QUE UN ALTO PORCENTAJE DE HABITANTES DEL DISTRITO CONFÍEN EN SU GOBIERNO LOCAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : MZ.D LT.08 ASENT.H.VALLE SAGRADO DE LOS INCAS, INDEPENDENCIA, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: JESUS MARIA

Organización Política al que Postula : PARTIDO PATRIOTICO DEL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : INDEPENDENCIA, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - ESTUDIANTE DE DERECHO - None - CURSANDO EL DECIMO CICLO DE LA UNIVERSIDAD - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - ESTUDIANTE DE DERECHO - None - CURSANDO EL DECIMO CICLO DE LA UNIVERSIDAD - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 6,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 02008F MOTO AZUL 6,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: