Problema 1. ALTA VULNERABILIDAD FRENTE A RIESGOS DEBIDO A LAS CONDICIONES INADECUADAS EN LAS QUE SE ENCUENTRAN NUESTRAS VIVIENDAS DE TODOS LOS EJES DISTRITALES 2. UNA POBLACIÓN EN ALTA VULNERABILIDAD FRENTE A LOS RIESGOS EPIDEMIOLÓGICOS Y CON LA NECESIDAD DE SERVICIOS SOCIALES 3. UN DISTRITO SIN UN EFECTIVO CONTROL DEL DELITO; Y, CON TEMOR A LAS VIOLENCIAS PRINCIPALMENTE EN LA MUJER Y POBLACIÓN VULNERABLE.
- Objetivo
- CONTAR CON UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE EN BASE A LA OPTIMIZACIÓN DE NUESTROS TERRITORIOS. UN DISTRITO QUE GOZA DE PREVENCIÓN Y RESPUESTAS CERCANAS EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA, JUNTO A SERVICIOS SOCIALES DE CALIDAD Y CERCANÍA, Y ORGANIZACIONES DE BASE FORTALECIDAS. UN DISTRITO CON UNA GOBERNANZA EN SEGURIDAD CIUDADANA, LIBRE DEL DELITO; Y, LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y POBLACIÓN VULNERABLE. CON RESPUESTA EFECTIVA EN PERSONAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA. CONTAR CON UNA OFERTA LOCAL CULTURAL Y DEPORTIVA ESTIMULANTE PARA TODA LA COMUNIDAD. CON RELEVANCIA EN LA NIÑEZ Y JUVENTUD DE NUESTRO DISTRITO.
- Indicador
- • NÚMERO DE VÍAS PAVIMENTADAS • NÚMERO DE VIVIENDAS CON SANEAMIENTO FÍSICO Y LEGAL • NÚMERO DE MUROS DE CONTENCIÓN CREADOS EN COPRODUCCIÓN LOCAL-COMUNITARIA. • PORCENTAJE DE POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A SERVICIOS DE ALCANTARILLADO • PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA. • PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A LOS SERVICIOS DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS DE PISTAS Y VEREDAS.
- Meta
- • REDUCIR EL PORCENTAJE DE POBLACIÓN SIN ACCESO A SERVICIOS DE PROTECCIÓN • GESTIONAR EL SANEAMIENTO FÍSICO Y LEGAL DE TODAS LAS VIVIENDAS DE INDEPENDENCIA. • APROXIMADAMENTE EL 90% DE NUESTRA POBLACIÓN EN TOTAL CUENTA CON SERVICIOS BÁSICOS ADECUADOS. • REALIZAR EL SEGUIMIENTO DEL TOTAL DE CASOS DE RIESGOS EPIDEMIOLÓGICOS EN NUESTRO DISTRITO. • ATENDER LA POBLACIÓN EN POBREZA EXTREMA CON LOS SERVICIOS SOCIALES LOCALES. • IDENTIFICAR NUESTRA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA SEGÚN LOS EJES ZONALES DEL DISTRITO, A FIN DE QUE RECIBAN LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA NECESARIOS A SU REALIDAD VULNERABLE. • IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE INNOVACIÓN EN LOS COMEDORES POPULARES Y OLLAS COMUNES, DIRIGIDOS HACIA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE SUS SERVICIOS. • IMPLEMENTAR GUARDERÍAS INFANTILES DESCENTRALIZADAS, CON PERSONAL INTERDISCIPLINARIO CON ATENCIÓN EN SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD. • GARANTIZAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE ADULTOS MAYORES. GESTIONANDO Y COORDINANDO CON LAS ENTIDADES COMPETENTES. • BRINDAR ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE ACUERDO A LA LEGISLACIÓN VIGENTE. • GESTIONAR LA CREACIÓN DE LA VETERINARIA MUNICIPAL.